Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Ciencia y Tecnología

Tres nuevos informes de la ONU impulsan la introducción del DNI digital asociado a cuentas bancarias o móviles de los ciudadanos

Un aluvión de propuestas e iniciativas descritas por los opositores como “escalofriantes”, incluidas en tres informes políticos titulados “Un Pacto Digital Global”, “Reformas a la Arquitectura Financiera Internacional” y “El Futuro de la Gobernanza del Espacio Exterior”, impulsan propuestas cada vez más común entre grupos mundiales no elegidos, como el Foro Económico Mundial.

 

onu

 

 

Por Didi Rankovic

Las Naciones Unidas, o al menos algunos de sus miembros que manejan los hilos, deben de sentir que se están quedando atrás en la promoción de ideas controvertidas como el DNI digital en comparación con el Foro Económico Mundial (FEM), aunque empujen en la misma dirección.

Y ahora tenemos a la ONU defendiendo no sólo la introducción del DNI digital, sino también que las autoridades centrales lo vinculen con las cuentas bancarias o móviles de los ciudadanos.

Esto aparece entre un aluvión de propuestas e iniciativas descritas por los opositores como “escalofriantes”, incluidas en tres informes políticos titulados “Un Pacto Digital Global, Reformas a la Arquitectura Financiera Internacional y El Futuro de la Gobernanza del Espacio Exterior”.

El objetivo de los informes es elaborar lo que se conoce como la “visión de futuro” del Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, “Nuestra Agenda Común“, que debería recibir luz verde en septiembre de 2024 durante un evento bautizado como “La Cumbre del Futuro”.

Del informe:

“Las identificaciones digitales vinculadas a cuentas bancarias o de dinero móvil pueden mejorar la prestación de la cobertura de protección social y servir para llegar mejor a los beneficiarios con derecho a ella. Las tecnologías digitales pueden ayudar a reducir las fugas, los errores y los costes en el diseño de los programas de protección social.”

Al igual que sus homólogos no oficiales del FEM, la ONU también habla de regular básicamente el futuro digital global, y utiliza frases como cooperación internacional y muchas partes interesadas, que impulsarán principios, objetivos y acciones, en otras palabras, reglas – para – esperen – “un futuro digital abierto, libre, seguro y centrado en el ser humano”.

Los críticos, sin embargo, creen firmemente, y siguen exponiendo sus argumentos, que el futuro digital tal y como lo conciben estos grupos -oficiales o informales- va a ser todo lo contrario de abierto, libre o centrado en el ser humano.

En cuanto a la “visión” de la ONU para un futuro sistema financiero mundial, se supone que debe armonizarse con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y estaría gobernado por algo llamado “el organismo vértice” que aún está por crear.

 

onu

 

Los actores clave aquí serían el jefe de la ONU, así como el Grupo de los 20, el Consejo Económico y Social y “los jefes de las instituciones financieras internacionales”.

Dentro de esto, la ONU ve “visiones” de “un Pacto Digital Global” – suena bastante inocuo, pero lo que se supone que debe lograr no lo es. Se trata de tener personas, dispositivos, entidades, todos atados en una red conectada que aparentemente podría administrarse de forma centralizada.

Cuando los que planean este futuro plan se preocupan por cualquier impacto negativo, nunca ven que pueda afectar a todo el mundo, sino sólo a “la sociedad civil (…) o a grupos seleccionados excluidos de los beneficios sociales”.

 

La OMS prepara enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional de 2005 que le otorgarían un poder sin precedentes sobre los gobiernos nacionales

 

Fuente:

Didi Rankovic, en Reclaim the Net: United Nations Policy Brief Talks of a Digital ID Linked To Your Bank Account. 16 de junio de 2023.

Contenidos

Una votación reciente el 24 de febrero de 2025 en la ONU revela un giro inesperado en la postura de Estados Unidos sobre Ucrania,...

Contenidos

Serguéi Lavrov advierte que la doctrina 'America First' de Trump tiene inquietantes similitudes con el lema nazi 'Alemania sobre todo'. Según el canciller ruso,...

Contenidos

El Estado genocida de Israel ha decidido boicotear el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en respuesta a lo que considera un sesgo...

Contenidos

El declive del globalismo quedó en evidencia tras el Foro de Davos 2025, donde alternativas como los BRICS y el discurso de Donald Trump...

Archivos

Publicidad siguenos en telegram