Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

El reparto de las cartas de la historia en la segunda década del siglo XXI será tan definitorio como el de 1967-1973

Por Andrei Fursov

El historiador francés Fernand Braudel dijo una vez: “En la historia, las cartas se reparten muy pocas veces, pero se siguen repartiendo”. Yo añadiría: “Los que ganan son los que tienen las cartas de triunfo”. Así se repartieron las cartas de la historia de 1967 a 1973. Y, al parecer, el reparto vuelve a estar en curso ahora mismo.

La cúpula soviética perdió el reparto de 1967-1973. No sólo fracasó en amarrar los triunfos, sino que entregó los que tenía a la mano… Cambió el oro por las cuentas de cristal que le dio Occidente.

Lo más llamativo es que a finales de los 60 y principios de los 70 Occidente estaba en una situación calamitosa, lo que se reflejó en que en el 68 se creara el Club de Roma. En el 73 se creó la Comisión Trilateral. ¿Por qué trilateral? Por Estados Unidos, Europa Occidental y Japón. Europa Occidental y Japón eran las dos muletas que debían apoyar a Estados Unidos y darle una oportunidad de salir de la trampa histórica en la que había caído.

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.
Estimado lector, por favor ten en consideración apoyar este sito web con una donación económica.

Y como resultado, se formó un poder muy profundo, que empezó a ejercer cada vez más influencia en el desarrollo de EEUU. Y lo más importante, a mediados de los 70, las posiciones más altas de la cúpula de la clase capitalista mundial estaban ocupadas por la corporatocracia y los financieros, el capital industrial fue dejado de lado. Y a mediados de los 70, por ejemplo, los propios EEUU habían pasado de ser predominantemente estatales a ser predominantemente un cluster de ETNs. Y este cluster lanzó un ataque contra la Unión Soviética.

Los cambios que tuvieron lugar en esos seis años definieron toda la era que terminó entre 2020 y 2022. Ahora estamos entrando en una nueva era y aparentemente toda la década de los 20’s del siglo XXI será tan definitoria como aquellos 6 años del 67 al 73.

 

Las cartas de la historia se reparten muy pocas veces, y las de triunfo suelen quedarse en las mismas manos. Ahora mismo tiene lugar uno de esos repartos

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.
Estimado lector, por favor ten en consideración apoyar este sito web con una donación económica.

Fuente:

Andrei Fursov: En la historia, las cartas se reparten muy pocas veces, pero se siguen repartiendo. 19 de febrero de 2024.

 

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.
Estimado lector, por favor ten en consideración apoyar este sito web con una donación económica.

Contenidos

En un informe de 2017, la OTAN cuantificó el umbral demográfico como detonante de conflictos. El hallazgo expone el vínculo crítico entre pirámides poblacionales...

Contenidos

En la conferencia magistral titulada “Después del final, antes del principio. La parte más depredadora de la élite mundial creará un nuevo mundo”, el...

Contenidos

Quienes esperaban que Trump cambiara el rumbo de la política exterior estadounidense ahora enfrentan una realidad diferente. Estados Unidos no está abandonando su papel...

Contenidos

El siglo XXI estará marcado por luchas sociales y económicas a todos los niveles, tanto dentro de las élites como entre las clases sociales...

Archivos

Publicidad siguenos en telegram