Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

Washington presionó a miembros de la ONU para oponerse al ingreso de Palestina a la organización, según cables filtrados

Por Mente Alternativa

A pesar de pregonar su apoyo a una solución de dos Estados entre Israel y Palestina, la Casa Blanca presionó discretamente a los países miembros de la ONU para que se opusieran a la adhesión de Palestina a la organización antes de la reunión de ayer, en la que Estados Unidos vetó el ingreso de Palestina como miembro de pleno derecho.

Los cables fueron divulgados por el periodista estadounidense de The Intercept, Ken Klippenstein, en su página de Substack:

“El primer cable, enviado desde la Embajada de Estados Unidos en Quito, Ecuador, describe que el ministro de Relaciones Exteriores del país ‘estuvo de acuerdo con nuestra posición… de no apoyar ninguna resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que recomiende la admisión de ‘Palestina’ como estado miembro de la ONU’.

La ministra de Asuntos Exteriores de Ecuador dijo que daría instrucciones a su embajador en la ONU para que presionara a varios otros países para que no apoyaran tal resolución.

El segundo cable, enviado por el Secretario de Estado Antony Blinken, contiene puntos de conversación detallados de Estados Unidos que argumentan a favor de oponerse a la resolución de la ONU sobre un Estado palestino.

Para proteger mi fuente, la copia que les proporciono se volvió a escribir, así que disculpen cualquier problema de formato.”

 

EEUU vetó el ingreso de Palestina en la ONU como miembro de pleno derecho

 

Publicidad donar

Archivos

Publicidad siguenos en telegram

Contenidos

Un nuevo capítulo en el debate sobre los límites del poder presidencial en Estados Unidos ha expuesto divisiones y más contradicciones dentro del Partido...

Contenidos

En un contexto de tensiones crecientes entre Estados Unidos y China, el analista Eduardo J. Vior desmonta la narrativa occidental que presenta a Pekín...

Contenidos

Sachs denuncia el cinismo imperial británico y la persistente influencia de ese legado en líderes actuales como el fabiano Sir Keir Starmer, a quien...

Contenidos

La crisis de Estados Unidos ya no es una posibilidad remota, sino un proceso en marcha que algunos analistas prevén como inevitable, más allá...