Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

El orden unipolar del Occidente alineado a la OTAN, y los ‘países modelo’ que propone el Foro de Davos, según el último informe de Soros

Por Mente Alternativa

George Soros —agente de la aristocracia anglo-veneciana, mente maestra de la UE, el MI6, la CIA, el CFR, la Comisión Trilateral y uno de los principales ideólogos y practicantes del ultraglobalismo y la unipolaridad— presentó el 16 de febrero, en la Conferencia de Seguridad de Múnich, su conceptualización de los bloques de naciones que actualmente se enfrentan en la guerra híbrida que libra el viejo orden unipolar (ultraglobalista) contra el nuevo orden multipolar (soberanista o globalista moderado), así como la estructura de ‘países modelo’ que se ajustan al paradigma maltusiano de cero emisiones que impulsan el Foro de Davos, la aristocracia británica y Joe Biden.

Kontra Info resume así la constitución de dichos bloques (1):

“En su disertación, el fundador de la Open Society Foundation se posicionó del lado de lo que viene llamando ‘sociedades abiertas’, y en contra de las ‘sociedades cerradas’, repitiendo el esquema dualista y simplista que viene proponiendo la administración de Joe Biden de ‘democracias’ contra ‘autoritarismos’. En el primer grupo ubicó al Occidente alineado con la OTAN, mientras que en el segundo agrupó a Rusia, Siria, la China de Xi Jinping (rescató positivamente la China del reformista Den Xiaoping), Irán, Bieolorrusia, etc. Mientras ocurre este enfrentamiento, ‘nuestra civilización corre peligro de colapsar por el avance inexorable del cambio climático’, sostuvo.”

En cuanto a los ‘países modelo’ que propone el ultraglobalismo maltusiano, “un artículo publicado por el Foro de Davos en diciembre de 2022, titulado ‘Estos 8 países ya han logrado emisiones netas cero’”, señala a Bután, Comoras, Gabón, Panamá, Surinam, Niue, Madagascar y Guyana como naciones estereotípicas del mundo post-transición.

“Como puede verse, según este modelo anhelado por George Soros y el elitista Foro de Davos, el mundo pasaría a ser en su mayor parte áreas conservadas, la población humana vista como ‘un obstáculo’, quedaría reducida a un mínimo, viviendo de agricultura de subsistencia y del turismo de aquellas poblaciones elegidas que quieran visitar estas regiones naturales.”

 

El último discurso de Soros: Las guerras de la ‘sociedad abierta’, y el clima como combatiente en el conflicto

Notas a pie de página
  1. Fausto Frank, en Kontra Info: Los “países modelo” que propone el Foro de Davos y el Informe geopolítico de Soros en Munich. 15 de marzo de 2023.

Contenidos

Por Elena Panina (RUSSTRAT) Richard Fontaine, un analista con amplia experiencia en estos temas (exasesor de John McCain y antiguo miembro del Departamento de...

Contenidos

Por Elena Panina (RUSSTRAT) La Comisión Europea debe enfocarse en prolongar el conflicto en Ucrania como una estrategia para contener a Rusia y prepararse...

Contenidos

Trump debería moderar su frivolidad y su exceso de confianza, considera la analista Elena Panina. Lo que está en juego no es la reputación...

Contenidos

Por Dennis Small (EIR) «No se lo dimos a China, se lo dimos a Panamá. Y lo estamos recuperando», dijo el presidente Trump en...

Archivos

Publicidad siguenos en telegram