Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

Las sanciones impuestas por Estados Unidos y la UE, y la guerra terrorista impiden la recuperación de Siria tras el terremoto

El destructivo terremoto que sacudió el lunes 6 el sur de Turquía y el norte de Siria pone de relieve la crueldad de la política estadounidense de cambio de régimen y de sanciones económicas contra Siria. La periodista independiente, Vanessa Beeley, residente en Damasco, declaró a RT en una entrevista que los servicios de emergencia sirios sufren de falta de suministro de equipos a causa de las sanciones. Como resultado, “se enfrentan a una catástrofe que está muy por encima de sus capacidades”. Ni un solo país de Occidente, dijo Beeley, se ha comprometido a proporcionar ayuda a Damasco para hacer frente a esta emergencia. Y ello a pesar del llamado hecho por Siria a la ONU y a las organizaciones internacionales para que respondan a la emergencia del terremoto. A Siria llega ayuda de Rusia, Irán, Iraq, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Argelia, y quizá de otros países. El director de la Aviación Civil Siria le dijo a Sham Radio que se ha concedido permiso de aterrizaje a los aviones que transportan ayuda humanitaria de los EAU, de Rusia y de India.

 

Por EIRNS

El destructivo terremoto que sacudió el lunes 6 el sur de Turquía y el norte de Siria pone de relieve la crueldad de la política estadounidense de cambio de régimen y de sanciones económicas contra Siria. La periodista independiente, Vanessa Beeley, residente en Damasco, declaró a RT en una entrevista que los servicios de emergencia sirios sufren de falta de suministro de equipos a causa de las sanciones. Como resultado, “se enfrentan a una catástrofe que está muy por encima de sus capacidades”.

 

imagen

 

Beeley señaló que las sanciones han devastado los sistemas de los hospitales “y los ha incapacitado para llevar a cabo ciertas operaciones médicas y asistencia médica”. Además, la ocupación del noreste de Siria por el ejército estadounidense significa que no llega petróleo al oeste de Siria, lo que impide la generación de electricidad. No hay refugios para las personas que se han quedado sin hogar, dejando a muchas miles de personas a la intemperie bajo una lluvia torrencial, “así que todo se está complicando por las condiciones, por los restos de la guerra y, sobre todo, por las sanciones”. Ni un solo país de Occidente, dijo Beeley, se ha comprometido a proporcionar ayuda a Damasco para hacer frente a esta emergencia. Y ello a pesar del llamado hecho por Siria a la ONU y a las organizaciones internacionales para que respondan a la emergencia del terremoto.

 

imagen

 

A Siria llega ayuda de Rusia, Irán, Iraq, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Argelia, y quizá de otros países. El director de la Aviación Civil Siria le dijo a Sham Radio que se ha concedido permiso de aterrizaje a los aviones que transportan ayuda humanitaria de los EAU, de Rusia y de India. El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigu, dio orden al comandante del Grupo de Fuerzas Rusas en Siria de prestar la debida asistencia como respuesta al terremoto. Hasta el momento, según un comunicado del Ministerio de Defensa de Rusia, emitido el mismo lunes 6, se han establecido seis puestos de distribución de ayuda humanitaria, en Alepo, Hama, Yabla, Stamu y Bustan al-Basha, y el personal ruso ha formado 10 destacamentos conjuntos encargados de retirar escombros, buscar víctimas y prestarles ayuda médica en las zonas, en su mayoría dañadas. Además, se ha establecido en la base aérea de Jmeimim un grupo móvil de militares rusos que son profesionales de salud, cuatro puestos de donación de sangre, así como un cuartel general de coordinación conjunta para prestar asistencia a la parte siria.

 

imagen

 

Ankara lanzó ultimátum a EE.UU. antes del devastador terremoto en Siria y Turquía

 

Fuente:

EIRNS: Las sanciones impuestas por Estados Unidos y la UE, y la guerra terrorista impiden la recuperación de Siria tras el terremoto. 7 de febrero de 2023.

Publicidad donar

Archivos

Publicidad siguenos en telegram

Contenidos

El proyecto británico en Turquía busca usar a Ankara como peón contra Rusia, bajo la fachada del "renacimiento" turco en seguridad europea.

Contenidos

Una votación reciente el 24 de febrero de 2025 en la ONU revela un giro inesperado en la postura de Estados Unidos sobre Ucrania,...

Contenidos

Serguéi Lavrov advierte que la doctrina 'America First' de Trump tiene inquietantes similitudes con el lema nazi 'Alemania sobre todo'. Según el canciller ruso,...

Contenidos

El Estado genocida de Israel ha decidido boicotear el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en respuesta a lo que considera un sesgo...