Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

Las ‘negras’ contradicciones ‘verdes’ de Biden

Por Alfredo Jalife Rahme

El grave problema del pretendido liderazgo global de Estados Unidos con sus medidas para el cambio climático en casi un cuarto de siglo es la geopolitización de la agenda verde. Así, el Protocolo de Kyoto, firmado en 1997 por Clinton, con su vicepresidente fariseo Al Gore –que se ostenta como el supremo ambientalista de la Vía Láctea–, fue rechazado campantemente en marzo de 2001 por Baby Bush. Bill Clinton y BabyBush se tiraron mutuamente la pelota del rechazo porque su aplicación le iba a costar a su país 4 millones de millones de dólares.

De igual manera, Trump, con la mano en la cintura, rechazó el Acuerdo Climático de París, de 2016 –firmado por la dupla Obama/Biden– y que, en gran medida, conforma la matriz operativa del COP26 que ha tenido 25 reuniones anticipadas con exagerada cacofonía estridente, pero sin ninguna concreción. Ni la Cumbre del G-20 en Roma ni la Cumbre del COP26 en Glasgow, Escocia, contaron con la insustituible presencia de las otras dos superpotencias del nuevo (des)orden tripolar, China y Rusia, lo cual deslegitima cualquier resolución intrínsecamente no-vinculante, aunque el zar Vlady Putin (https://reut.rs/2Y8TKOw) y el mandarín Xi (https://bit.ly/3CFxsmL) participaron con sendas teleconferencias en las que se mostraron dúctiles para mitigar, según las circunstancias de cada nación, el innegable cambio climático.

El problema de Biden no es global, ni siquiera contra China, Rusia y Arabia Saudita, sino doméstico, donde su propio correligionario demócrata, el senador Joe Manchin –por Virginia Occidental, segundo estado productor de carbón detrás de Wyoming, no se diga sus recursos de gas lutita/esquisto– inhibe su idílica agenda verde que resulta también perniciosa para los estados petroleros de Texas y Oklahoma. Resulta y resalta que Biden pregona una cosa, mientras hace lo contrario, como es el caso del incremento por primera vez en siete años de la cantidad de electricidad en Estados Unidos generada por el impío carbón, según el rotativo británico Daily Mail (31/10/21), muy cercano al MI6, que afirma que la credibilidad del atribulado presidente ha quedado seriamente erosionada.

Debido al disparo del costo del gas natural –que por cierto afecta a México desde la inconcebible ingenuidad de López Portillo– ha cambiado de nuevo al carbón(¡megasic!), según la Administración de Información Energética de Estados Unidos.

Los conocedores apuntan que el surgimiento del uso del carbón en dicho país es el resultado de políticas que demonizan al gas natural. Ya se sabe que tanto Biden como Bill Gates libran una guerra geopolítica contra el gas natural para derrumbar el liderazgo de Rusia, Irán, Qatar y Turkmenistán (https://bit.ly/3GNUb2b). Otro problema yuxtapuesto radica en que el gas natural sigue siendo el primer generador de electricidad en Estados Unidos, delante del carbón, que aumentó 22 por ciento en lo que va del año de las plantas nucleares (siendo éste el primer país en este rubro), muy por delante de las incipientes energías eólica/solar y la hidráulica (https://bit.ly/31kb701).

En forma sorprendente, el rotativo globalista pro-verde, The New York Times, expone la flagrante contradicción de Biden quien, mientras empuja a la energía limpia, busca una mayor producción de petróleo(¡megasic!). El mismo Biden asintió al decir que parece una ironía que pida a los países ricos en energía impulsar la producción de petróleo, mientras implora al mundo aplacar el cambio climático(https://nyti.ms/3q1ZWDI).

Según The New York Times, Darren Woods, jerarca de Exxon Mobil, ante un panel de la Cámara de Representantes asentó que en el presente no disponemos de las fuentes adecuadas de energía alternativa, por lo que el petróleo y el gas seguirán siendo necesarios en el futuro previsible.

Los jóvenes europeos que comulgan con la agenda ambientalista no están dispuestos a demoras y contemplaciones para descarbonizar al planeta cuando Biden tiene a sus mayores críticos en su propio partido, no se diga con la mayoría de los republicanos. Quizá el verdadero mapa de ruta y cronograma del COP26 se decida en la elección crucial a gobernador de Virginia; no en Glasgow ni en Roma.

 

Del Covid-19 a COP26: Dos caras de la misma mentira

 

 

Fuente:

Alfredo Jalife Rahme, en La Jornada; Bajo la Lupa; 03.09.21.

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.

Te puede interesar

Ciencia y Tecnología

Nota del editor: En el marco de su proyecto supranacional para influir a los países en la toma de decisiones, la Fundación Rockefeller anunció...

Ciencia y Tecnología

Por Mente Alternativa En un artículo publicado el 21 de mayo en The Telegraph, Matt Oliver y Rebecca Rosman advierten que “la cruzada de...

Contenidos

El sábado 20 retumbaron en Japón los tambores de la guerra y el conflicto económico con fuerza, para los mandatarios del Grupo de los...

Ciencia y Tecnología

Los Acuerdos Climáticos de París exigen que todas las naciones reduzcan sus emisiones a niveles preindustriales para evitar que el mundo se desborde, y...

Publicidad que es odysee

Archivos

Redes Sociales

Publicidad siguenos en telegram
Publicidad trabajo en linea
Publicidad Que es LBRY