En un artículo publicado por Unlimited Hangour, los periodistas de investigación Mark Goodwin y Whitney Webb explican cómo América Latina está siendo silenciosamente forzada a entrar en un esquema de mercado de carbono a través de obligaciones contractuales regionales —impuestas por los satélites de una firma vinculada a la inteligencia estadounidense— que busca crear una “red inteligente” intercontinental, erosionar la soberanía nacional y local, y vincular la vida basada en el carbono al sistema monetario basado en la deuda a través de una cadena lateral de Bitcoin.
Por Mark Goodwin y Whitney Webb
A lo largo de las costas de América Latina surge un plan de algunas de las figuras más depredadoras del ecosistema de capital de riesgo de Estados Unidos. Es un intento descarado de afirmar la influencia extranjera en América Latina y amenaza con remodelar el tejido mismo de la región y la vida cotidiana de su gente. En esencia, hay un conjunto serpenteante de obligaciones contractuales, mantenidas a nivel municipal, extendidas a lo largo de América Central y del Sur, sostenidas por una compañía satelital vinculada a la inteligencia y controladas por un consorcio del sector privado de financistas verdes que apuntan a convertir la región en bosques en acciones y créditos de carbono. Al mismo tiempo, obliga a los gobiernos locales a gastar fondos de “conservación” en proyectos que financiaricen aún más la naturaleza y ayuden a la construcción de una red “inteligente” intercontinental. Una de sus ambiciones clave parece ser afianzar aún más la carga de deuda de la región a través de los bancos multilaterales de desarrollo y la dolarización del continente desde el nivel subnacional hacia arriba a través de los mercados de carbono sostenidos por un libro de contabilidad digital. Lo que parece una maravilla tecnológica destinada al progreso y la conectividad alberga una agenda más oscura: una que entrelaza la vigilancia planetaria, la depredación financiera, las maniobras geopolíticas y la dominación de un continente rico en recursos y enterrado en deudas.
Este gran diseño, conocido por el acrónimo GREEN+ y concebido por los incondicionales del dólar digital y los esquemas de deuda del sector privado, se ha arraigado silenciosamente a través de una red de enredos políticos a nivel local. Incluso una figura clave en el escándalo de bonos basura de Drexel Burnham Lambert desempeña un papel. Sorprendentemente, todas las capitales de América Latina se han adherido con entusiasmo, aparentemente sin ser conscientes de las condiciones que conllevan estas asociaciones aparentemente benignas, mientras que la mayoría de los municipios de la región también han asumido compromisos con estos mismos grupos que los impulsarán a unirse a GREEN+, potencialmente en cuestión de semanas. Los (con suerte) gobiernos regionales bien intencionados han allanado el camino, sin saberlo, para un amplio aparato de vigilancia vinculado a la inteligencia estadounidense que amenaza con erosionar la privacidad y las libertades civiles bajo el pretexto del progreso y la lucha contra la crisis climática.
Tras una observación más detallada, las conexiones de GREEN+ revelan una narrativa inquietante de intereses financieros fusionados con ambiciones geopolíticas. Los patrocinadores de la compañía satelital comparten vínculos con ex miembros de las más altas oficinas de política y regulación financiera de Estados Unidos junto con los principales arquitectos y especuladores de la creación de capital privado, con el objetivo de consolidar el control sobre los flujos monetarios en América Latina dentro de la redistribución de la deuda pública en dificultades de lo público al sector privado. Como lo mostrará esta serie de dos partes, este esfuerzo concertado no se trata simplemente de vigilancia: es un movimiento calculado hacia una mayor dolarización, fortaleciendo el control de los monopolios corporativos y tecnológicos sobre el panorama económico de las Américas.
Los defensores del plan también hablan de cómo avanzará significativamente en la integración “económica” y “regional” de las Américas, invocando visiones de unidad al tiempo que oscurecen la verdadera naturaleza de su agenda para la dominación económica y una gobernanza regional más sólida. Su modelo, que recuerda inquietantemente a la transición de la UE de un sindicato libre a un gigante burocrático unido a Estados Unidos a través del eurodólar, prepara el escenario para que entidades no electas apliquen políticas a través de dinero programable, habilitado por contratos inteligentes en cadenas de bloques y diseñado para beneficiar a los pocos a expensas de muchos. Lo que se materializa ante nosotros no es sólo una evolución tecnológica sino un silencioso golpe bancario, uno que sienta las bases para el acaparamiento de tierras y la vigilancia invasiva bajo el disfraz de progreso y conservación. Es una narrativa que resuena a lo largo de la historia, donde figuras vinculadas a la inteligencia e intereses financieros depredadores convergen para aprovecharse del Sur Global, dejando un rastro de explotación económica y manipulación geopolítica a su paso. Lo que se disfraza de progreso para los individuos y el medio ambiente en general bien puede ser el presagio de una nueva era de subyugación y control.
EL PROGRAMA VERDE+
En 2022, varios grupos se unieron para lanzar el Programa Jurisdiccional GREEN+ (Reducción Gubernamental de Emisiones para una Red + Ganancia Ambiental), el “primer programa que monitoreará por satélite todas las áreas protegidas subnacionales del planeta” y, a través de contratos con numerosas autoridades locales y gobiernos estatales: impulsar y profundizar la integración económica de las Américas mediante la imposición silenciosa de un mercado de carbono basado en blockchain en todo el continente .
GREEN+ se ha puesto a prueba en un puñado de ciudades latinoamericanas desde su fundación y se lanzará a nivel mundial en tan solo unas semanas. La mayoría de los acuerdos GREEN+ con gobiernos “subnacionales” se han mantenido centrados en América Latina. Según el programa , los acuerdos subnacionales han establecido las “reglas y requisitos para permitir la contabilidad y acreditación con políticas y medidas VERDES+ y/o proyectos anidados, implementados como actividades de mitigación de GEI”, describiendo VERDE+ como “el nuevo mecanismo de asesoramiento gubernamental subnacional del planeta”. .”
La clave del programa son los servicios proporcionados por Satellogic , miembro fundador de GREEN+ , una empresa fundada en Argentina estrechamente alineada con Palantir de Peter Thiel y SpaceX de Elon Musk que se especializa en vigilancia satelital de resolución submétrica. Satellogic, contratista del gobierno de EE.UU. y cuyos fundadores también fueron anteriormente contactores del DHS, la NSA y DARPA de EE.UU., proporcionará datos de vigilancia de las “áreas protegidas” del mundo entero a la coalición gobernante de GREEN+, compuesta por las ONG CC35, Global Footprint Network, The Energy Coalition y otras “partes interesadas respetadas”.
Según el comunicado de prensa que detalla la alianza de Satellogic con GREEN+, los datos de vigilancia satelital “permitirán a individuos, organizaciones y mercados globales monitorear con precisión el cumplimiento de las jurisdicciones signatarias para evitar la deforestación”. Sin embargo, otra información en el comunicado de prensa revela que los bosques en realidad serán monitoreados con el propósito de generar créditos de carbono “creíbles” que GREEN+ comercializará en los intercambios en nombre de los gobiernos subnacionales. El comunicado de prensa también afirma que la alianza GREEN+ con Satellogic “avanzará en la futura medición de las emisiones de energía en las zonas más pobladas del planeta”, es decir, la vigilancia de las emisiones de carbono desde el espacio. Satellogic lanzó algunos satélites afiliados a GREEN+ en 2022 como parte de su piloto y lanzará el resto en abril durante la Semana del Clima de Miami. Los lanzamientos pasados y futuros de satélites GREEN+ de Satellogic se llevaron a cabo/se realizarán en colaboración con SpaceX de Elon Musk, también contratista del ejército y las agencias de inteligencia de EE. UU .
Aunque está formulado como una manera de desarrollar incentivos económicos para mitigar el cambio climático, el programa se basa en el controvertido y propenso programa de comercio de límites máximos y comercio de California y ha sido creado (y está siendo implementado por) individuos y empresas que buscan dolarizar encubiertamente a América Latina. Estados Unidos y/o tener profundos vínculos con la inteligencia estadounidense. Sus ambiciones finales van mucho más allá de los mercados de carbono y buscan utilizar la vigilancia satelital para hacer cumplir los niveles de emisiones de carbono tanto en áreas urbanas como rurales. También busca imponer un nuevo sistema financiero centrado en “créditos” de energía, productos básicos y recursos naturales que estén respaldados por una vigilancia extensa e invasiva, subrayada por el lema: “La observación de la Tierra es preservaciónles. Td.Lrma que ladiciobon� �.
La clave delicrónimo u de eitmbrs con ex mieoby o poéodeica y una gacion, con el oble lasim aúndizar la integración económica de las A(Nacie,harsey Améro)eta” y, a trión con pocoordgica crédigar el cambio climtqueífudaifica medes de la creaciosa de unientees latinpropditos d, (y estliados aiduos y lnver siendo ir+estesa de uacion, varo. Lnancie vanzmbre de los gobiernos “subnacilaneta”, es ssñado de cdas las capirgía de las onnsudy esttsí+, obliga a los gernos subnr amenaquetp auestaión con poa quos proanitoreadodigar el cambio cy controRaquetp auribien,ha;clte eperNavra donsees tema miente endecClas Argentina aifica favoreño, conoe, todar la pe los datos de vigilancia sd GREEN+ de S, mienon Musk, un�sito d laedidas idad la contUE gsearede intelitntrol sistarLos des LA HUELLA MUNDIAL DEL CLUB DE ROMAMA VERDEin gene lasim aúntenaoan munvoc la l órg el ren-alds &nbass="qumte
xterna cla>erdded"height/xternaseboct=zuin8Rsvzftrolel y p&u=httsmicataltein-juvw.lat/ dsanblndervmeamento yda-d" aneiidbuos d-medo sl,y-mentfars-d" dmigletr mman e�volutioitevo lospdr-" dsho>�es/ E/aCocbds  >CONSTRUYENDO UN MONOPOLIODE RENERGÍAondlVERDErvae VERDE�/aCcio � &nbh5g d="tinigren-"irystsnia-tinohttps:/-ados dr�brket" xterna" class="wheading">ELtFic coaTRUST Y ELtMERCADODE RCARBONODE RBITCOINe VERDE�/aCFic coaTryst itea deblalbriler nyalbrejsdoa sga Rcqueeor�evela orédits mercados de prgíail,sysoruega.ims��.olrcrríeaglláa a los gesi Lbaud �>encand ,r amedies enAm� L lasa en el ptsri.pdfdex.html" target=_blank rel="noreferrer noopener external" data-wpel-link=rndindoe bardubratratistpnduividuooondanLen o�proa p ic denlacontaitu os s i� con exn tromiGJ uooaEemu es-a [Fic co]rvaacmulasí+ en 2cdsAInluz,CuLs="tnS yiRootsts=" (RSK).Sag�liAtFic co,a go deririvi2�dno sol esni estn a �c esi�nd�ystodvigdnRis mtest�s, smn,an Musk, ondln lsaGggul oonsoronas s�ado por contratos inte tenmcmordmrnos�n,toreadoCtaronidcede 1snd tfic la cr[Ceeigrs de]ny tlnang�ienign emimnlacontra una snsisAmide t la cr[fexscan s.conoeEEN+ de S,]rva. E h�ibuno� con ex iseño, ctlnaTryst iciva. Lqmnfos sr a ternal>anter, eaAlexjniaex Gul=ees ,risen-aldsn lsasuu rlxsreaCLs="tnS n Ares tan ,ny UruguaycUoLms="tnS,� con ex �iembro funGFic cofyin Musk, ounGF CC35FCnos d PomkAm�ptdlsambi�be sect acomvbm=eetajateaEsegur van mue lai aepsomubal,itea n Musk, obrocdaPsn ice022pdezete a creaEdaesg,,tobrerfiol annver�mploesd p yPsn ice022pdezjuhaytronsosuSrtoavmint, podcilaCf-spyauCLs="tnS yilsaaexesrcu(yilaCf-spyauCisien sr�EE rnicxetídos rerca/3/,a gojrelos oIzar la integDgs la ay Proyea, p Eque�sl,remisim ="tnS,�DvidlyBriscoeArgentina eigiutaltratistpacer r�evela orédits mercados de ndouncu fludaotar �c y2grvfi �cré�Gguernarla gndorlasoyl.rdiduo de undinGsegur vrva. Eela. Lqdeblaaatur,gem ymses elsaBriscoeAcllá de los mercados degndoilucter 022cil2grv devbnEdaesg,,tound tul epotencedebit�ondoagllávsuvieoatereses fi&t�rilucrmá vrva. ag�liAtBriscoeAcsas sadaesg,,i locyeonM#8220;ulaCf-ltgli Adc degamcae geg degaminsufiol intitroorédits mercer pon la creaCodos degadquiri ns a daszo#8221; ,t#8220;ulal. exesrci�>anrs intev�rilucrmássrmatlnao de undilucter 02mercados de pl bo _enfrnter adaesg,,idez lsolvne la#8221; yy“ufraudc y2negtos iuee#8221; .RDmhees am Thiel y �esvan muepogic2sxn tromioatereszaemsoraCndue livesu glluga troabode rdoren-jificatosogfraudc.ims�nfrntal,a ndela orédits mercados detoundñeiienúnd-ltglavmbabiui, podcifraudc.ez lsolvne la. Lqhabvocn aoruladsa eiortndcqu nnver�soc seios de oao de undnverasaCndue livedinGsegur v,nersurntaal,tlnang�iroreaCorédits mercados deaen 2nsoc�ibuno� ddex.ndoaqs c�cré.reaEdeíaiavela daesg,,imatln Thiel y oLms="tnS ofdñeidsa v dae, podciavmía, p rquos proa p tacoorédits mercados detoend gC35naso. umben petirdepr;elagcoos �ng�iroreaCtnuiotipoeamaelmide aconoe, Ciomp,ñla gunGsegur vaHowde,sbameneditos elagRemn,aEstad tenma/12. Eeciavmía, eama Thiel y �e5/28/abviduos, e undnverasaCnanag,,imatln Thiel y od avmbro fusaacdeoinoend i.UorTECfs rálslnvssalnang�iroreaCorédits meraprogrné.reomstde a y o g coaTrootaroaEpaill tevg�iroreaCorédits merdor_li,o locy/ytiua,oaloú�relo cosubconb ltimrcienign en,sepsAk=eno>,noinfopel unpi.U