Necesitamos tu ayuda...
La censura y desmonetización contra medios independientes está haciendo cada vez má difícil nuestro trabajo. Si te parece útil el contenido que publicamos por favor ten en consideración apoyarnos con una donación económica. No te pierdas ninguna actualización, síguenos en Telegram.
La dirección que se adopte en las relaciones entre China y Occidente bien puede ser el factor decisivo que definirá el futuro de toda la humanidad – en lo económico, lo político y lo cultural. Sin embargo, hoy esa relación se dificulta por diversas tensiones.
Cátedra China y el Instituto Schiller han realizado una videoconferencia/diálogo internacional sobre este tema, en el que seis especialistas desmienten la percepción distorsionada que se tiene sobre China en Occidente debido a la propaganda de las élites del establishment occidental que basan la expansión de su geopolítica unilateralista en base a la rivalidad, el desencuentro y la creación de enemigos imaginarios, algo que debe detenerse antes de que sea demasiado tarde.
China y Occidente forman parte de una “comunidad de un futuro compartido para la humanidad”, y es esencial conocer, compartir y promover lo mejor de nuestras respectivas culturas y sociedades.
Los esfuerzos comunes que resultarán de tal diálogo, y de su adopción por parte de dirigentes políticos y gobiernos en Occidente, son la clave para trabajar juntos para resolver las crisis existenciales que enfrenta la humanidad, incluida la actual pandemia del COVID-19 y la crisis económica subsiguiente.
Moderadora:
Rosa Cervera, Presidenta de Cátedra China, arquitecta, Catedrática de la Universidad de Alcalá (Madrid).
Ponentes:
Yao Fei, Ministro Consejero de Embajada de la República Popular China en España:
“La opinión de China”.
Michele Geraci, ex subsecretario de Estado para Desarrollo Económico (Italia):
“¿Cuál debe ser el papel de Europa entre China y Estados Unidos?”.
Marcelo Muñoz, fundador y Presidente Emérito, Cátedra China (España):
“China y Occidente: dos mundos”.
Helga Zepp-LaRouche, fundadora y Presidente, Instituto Schiller (Alemania):
“Confucio y Schiller: la educación estética del hombre”.
Ángel Álvarez, Dr. Ingeniero, Cátedra China (España):
“Las debilidades de China en las TCI ante el actual conflicto con EE. UU.”
Jacques Cheminade, Presidente, Solidarité & Progrès (Francia):
“La coexistencia económica para superar la geopolítica”.
Matthew Ehret: El verdadero EEUU es compatible con la Iniciativa del Camino y Ruta de la Seda china
Fuente:
Schiller Institute — China y Occidente frente a frente: rivalidad o cooperación.
