Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Ciencia y Tecnología

Los países caribeños explotarán sus reservas de petróleo y gas, a pesar del Gran Reajuste del Foro Económico Mundial

Mientras Estados Unidos y sus aliados occidentales exigen que estas naciones adopten la transición a la energía verde según lo dicta el “Gran Reseteo” maltusiano del Foro Económico Mundial, en nombre de la protección del medio ambiente, los gobiernos caribeños dicen lo contrario.

 

Por EIRNS

Las naciones de la Comunidad del Caribe (CARICOM) están inmersas en un animado debate sobre su compromiso de desarrollar las enormes reservas de petróleo descubiertas en Surinam y Guyana, así como de ampliar las capacidades de petróleo y gas de Trinidad y Tobago, que ya es un exportador de petróleo, gas y fertilizantes. Barbados también exporta cantidades menores de petróleo. Al igual que otras partes del Sur Global, la región del Caribe se ha visto azotada por los altos precios y la escasez de fertilizantes y combustibles. Mientras Estados Unidos y sus aliados occidentales exigen que estas naciones adopten la transición a la energía verde según lo dicta el “Gran Reajuste” del Foro Económico Mundial, en nombre de la protección del medio ambiente, los gobiernos caribeños dicen lo contrario.

El medio noticioso Newsroom de Guyana, informó el 4 de julio, en la conferencia de jefes de Estado y de Gobierno del CARICOM, celebrada en Paramaribo, capital de Surinam, que el presidente saliente del grupo, John Briceño, Primer ministro de Belice, dejó claro que los ingentes recursos petrolíferos de Guyana y Surinam son necesarios para toda la región del Caribe. De hecho, las naciones caribeñas contribuyen con una pequeña cantidad de emisiones nocivas, dijo, y sin embargo se les presiona para que renuncien al desarrollo económico con el fin de “frenar la crisis climática”. Eso no va a suceder, afirmó. Hay que permitir que Guyana explote sus recursos, pero haciéndolo de forma ambientalmente sostenible. “Se nos debe permitir explotar nuestros recursos de forma responsable en beneficio de nuestro pueblo”, recalcó.

En la Cumbre de Petróleo y Gas de Surinam, que se llevó a cabo en la ciudad de Paramaribo del 28 al 30 de junio, el Dr. Vernon Paitoo, presidente de la Corporación Nacional de Energía de Trinidad y Tobago, destacó que la colaboración entre Guyana, Surinam y, Trinidad y Tobago, será decisiva garantizar la seguridad energética de la región. Surinam y Guyana ya acordaron desarrollar conjuntamente sus recursos de gas natural. Se calcula que en el 2030 la cuenca de Guyana (Guyana y Surinam) producirá más de un millón de barriles de petróleo al día. Al mismo tiempo, también se van a explotar las grandes reservas de gas natural, informó Newsroom el 29 de junio. Con el desarrollo de estos recursos, dijo con precisión el Dr. Paitoo, “no necesitaríamos de la caridad de otros países”.

 

El Club de Roma, la agenda de despoblación mundial y la farsa del calentamiento global ‘provocado por el hombre’

 

Fuente:

EIRNS: Los países caribeños explotarán sus reservas de petróleo y gas, a pesar del Gran Reajuste. 6 de agosto de 2022.

Te puede interesar

Ciencia y Tecnología

Cual caballo de Troya, el proyecto de ley de seguridad en línea (Online Safety Bill) se ha presentado al Parlamento británico y al público...

Actores

El cada vez más evidente fraude de la teoría del cambio climático antropogénico, y el respaldo de las naciones del nuevo orden multipolar hacia...

Ciencia y Tecnología

Originado en la Cámara de los Lores (sesión 2022-23), el proyecto que se encuentra en su última fase de examinación antes de la aprobación...

Ciencia y Tecnología

En el año 2023, las audiencias del Congreso sobre extraterrestres emergieron fenomenalmente en un mundo saturado de propaganda. Sin embargo, como relata el historiador...

Publicidad que es odysee

Archivos

Redes Sociales

Publicidad siguenos en telegram
Publicidad trabajo en linea
Publicidad Que es LBRY