Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

En la era postindustrial la política mundial se convierte en un juego de ‘Go’; las consecuencias serán muy graves

En la era postindustrial-postoccidental, la política mundial se está convirtiendo no en un juego de ajedrez mundial, como lo llamó Brzezinski, sino en un juego de Go mundial, afirma el historiador Andrei Fursov. La transformación final de Estados Unidos en una sociedad postoccidental tendrá consecuencias muy graves.

 

Por Andrei Fursov

A diferencia de las eras industrial y agrícola, para controlar el mundo en la era postindustrial no es necesario controlar todo el planeta, no es necesario controlar vastos espacios. Es necesario controlar las redes de comunicación y los puntos de información y recursos.

Hay entre 200 y 250 de estos puntos en todo el mundo.

Quien controle Singapur controlará una gran parte del sudeste asiático. Lo mismo ocurre con la India. Basta con controlar 5-6 puntos en la India para que todo lo demás venga por sí solo.

Así, la política mundial se está convirtiendo no en un juego de ajedrez mundial, como lo llamó Brzezinski, sino en un Go mundial.

Hay un juego de estrategia japonés llamado Go (囲碁 —igo— en japonés), en el que se colocan guijarros blancos y negros. No importa cuántas piedras tengas, si colocas una piedra en un punto importante ganas todo el juego.

Estados Unidos, con su política exterior activa, resuelve principalmente problemas internos. De hecho, Estados Unidos se está convirtiendo rápidamente en lo que en sociología se llama una “sociedad postoccidental”.

Australia y Nueva Zelanda ya se han convertido en sociedades postoccidentales. Pero Australia y Nueva Zelanda son cosas pequeñas, con el debido respeto a estos países. Nueva Zelanda es en general un país hermoso, como lo demuestra la película “El Señor de los Anillos”, que se rodó allí.

Sin embargo, Australia y Nueva Zelanda no son Estados Unidos. La transformación final de Estados Unidos en una sociedad postoccidental tendrá consecuencias muy graves.

 

Repensando la ‘biblia’ estratégica del británico Mackinder que fue incorporada a los Estados Unidos

 

Fuente:

Andrei Fursov: Go mundial, 15 de diciembre de 2023.

Contenidos

En la conferencia magistral titulada “Después del final, antes del principio. La parte más depredadora de la élite mundial creará un nuevo mundo”, el...

Contenidos

El siglo XXI estará marcado por luchas sociales y económicas a todos los niveles, tanto dentro de las élites como entre las clases sociales...

Contenidos

Por Andrei Fursov La situación actual evoca ciertas similitudes con las décadas de 1830 y 1840 del siglo XIX. Tras identificar a Rusia como...

Contenidos

El contralmirante Thomas Buchanan plantea la posibilidad de un intercambio nuclear que pone en riesgo a Europa y Asia-Pacífico. ¿Está Estados Unidos dispuesto a...

Archivos

Publicidad siguenos en telegram