Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Ciencia y Tecnología

El Lejano Oriente ruso se alza en Vladivostok: Bienvenidos al ‘movimiento de des-occidentalización’

La semana pasada en el Foro Económico Oriental celebrado en Vladivostok, el ‘Lejano Oriente ruso’ estuvo en plena y gloriosa exhibición. Rusia, China, India y el Sur Global estuvieron allí presentes para contribuir a este renacimiento del comercio, la inversión, la infraestructura, el transporte y las instituciones, como señala Pepe Escobar en un artículo publicado en The Cradle.

Puntos clave:

  • Se destacó destacó la importancia estratégica del Lejano Oriente para el siglo XXI.
  • La región está siendo testigo de un aumento de la inversión, con 2.800 proyectos, incluidas las Zonas Económicas Especiales Avanzadas (ASEZ) y la ampliación del Puerto Libre de Vladivostok, lo que subraya su potencial como nodo clave en Asia-Pacífico.
  • Putin destacó la importante tasa de inversión, el vasto territorio inexplorado y la expansión de la producción de energía en el Lejano Oriente.
  • También destacó el cambiante panorama económico mundial, con el aumento del comercio de Rusia con los países de Asia y el Pacífico.
  • El movimiento de desoccidentalización está ganando impulso, con China como un importante inversor.
  • Se discutieron el desarrollo de infraestructura, la logística y el papel del Ártico, en consonancia con la visita de Kim Jong-un de Corea del Norte, con la geoeconomía en el centro de la cooperación entre Rusia, China y la RPDC.
  • Se están llevando a cabo iniciativas multilaterales como el Corredor Internacional de Transporte Norte Sur (INTSC) y el Corredor Marítimo Oriental (EMC).
  • Aunque desafiante, se vislumbra la perspectiva de un sistema de pagos en Eurasia. Rusia tiene como objetivo mejorar la confianza en el rublo y explorar un rublo digital.
  • Se enfatizó la necesidad de aumentar el comercio y la inversión entre Rusia y la India, junto con el éxito de la India en el mercado de pagos digitales.
  • Los corredores de transporte transeurasiáticos están llamados a dar forma a los patrones del comercio mundial, con esperanzas de cumbres conjuntas BRICS-EAEU y acuerdos de libre comercio con Irán.
  • El foro ejemplificó el compromiso de Rusia con la asociación y la mejora de la conectividad en una era policéntrica.

 

La decisión de Occidente de separarse de Oriente ha provocado la peor recesión desde 2008

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.
Estimado lector, por favor ten en consideración apoyar este sito web con una donación económica.

Contenidos

Las Guerras del Opio marcaron un capítulo oscuro en la historia de China, impulsadas por los intereses imperiales británicos bajo la excusa del libre...

Contenidos

Una guerra relámpago con China sería la única opción viable para Estados Unidos, según advierte el Consejo Atlántico ante un posible conflicto militar.

Contenidos

En una entrevista con el juez Andrew Napolitano, el exdiplomático británico Alaistair Crooke advirtió que un ataque de EE.UU. a Irán pondría fin a...

Contenidos

El Ministerio de Defensa de Taiwán ha planeado un ejercicio militar que podría convertirse en una profecía autocumplida, dado el creciente clima de tensiones...

Archivos

Publicidad siguenos en telegram