Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Ciencia y Tecnología

El explorador chino de Marte halla indicios de agua reciente en dunas de arena

Según un estudio publicado el 28 de abril en Science Advances, el explorador rover chino Zhurong no detectó directamente agua en forma de escarcha o hielo. Pero los investigadores afirman que las simulaciones por ordenador y las observaciones de otras naves espaciales en Marte indican que, incluso hoy en día, en determinadas épocas del año, las condiciones podrían ser adecuadas para la aparición de agua.

 

 

Por Mente Alternativa

El agua podría estar más extendida y ser más reciente en Marte de lo que se pensaba, según las observaciones de las dunas marcianas realizadas por el rover chino Zhurong, estudiadas por Xiaoguang Qin y su equipo de investigación en Pekín.

El hallazgo pone de relieve la existencia de nuevas zonas potencialmente fértiles en las regiones más cálidas de Marte, donde las condiciones podrían ser adecuadas para la existencia de vida, aunque son necesarios más estudios.

Zhurong ha observado dunas ricas en sal con grietas y costras, que, según los investigadores, probablemente se mezclaron con el deshielo de la escarcha o la nieve matinal hace tan sólo unos cientos de miles de años.

El intervalo de fechas estimado para la formación de las grietas y otras características de las dunas en la Planicie Utopía de Marte, una vasta llanura del hemisferio norte: entre 1,4 millones y 400.000 años atrás, o incluso antes.

Las condiciones durante ese periodo eran similares a las actuales en Marte, con ríos y lagos secos que ya no fluían como lo hacían miles de millones de años antes.

El estudio de la estructura y la composición química de estas dunas puede proporcionar información sobre “la posibilidad de actividad hídrica” durante este período, escribió el equipo con sede en Pekín en un estudio publicado en Science Advances.

“Creemos que podría tratarse de una pequeña cantidad… no más que una película de agua en la superficie”, señaló en un correo electrónico Xiaoguang Qin, coautor del estudio y miembro del Instituto de Geología y Geofísica.

El rover no detectó directamente agua en forma de escarcha o hielo. Pero Qin afirmó que las simulaciones por ordenador y las observaciones de otras naves espaciales en Marte indican que, incluso hoy en día, en determinadas épocas del año, las condiciones podrían ser adecuadas para la aparición de agua.

 

Científicos chinos descubren una enorme reserva de agua en la Luna

 

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.

Fuente:

Xiaoguang Qin et al, Modern water at low latitudes on Mars: Potential evidence from dune surfaces, Science Advances (2023). DOI: 10.1126/sciadv.add8868.

Te puede interesar

Ciencia y Tecnología

Por EIRNS El Segundo Foro Económico Euroasiático se reúne en Moscú los días 24 y 25 de mayo para discutir ampliamente el tema “La...

Contenidos

Mientras Europa Occidental ignora el planteamiento de Leibniz para un futuro euroasiático basado en la ciencia, la cultura y la cooperación al desarrollo, la...

Contenidos

El presidente chino se dirigió al Foro Económico Euroasiático por videoconferencia mientras el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, visitaba Pekín para mantener conversaciones comerciales....

Ciencia y Tecnología

En contraposición a la Cumbre del G7 en Hiroshima del 19 al 21 de mayo, que sirvió más bien como una “cumbre pirata” de...

Publicidad que es odysee

Archivos

Redes Sociales

Publicidad siguenos en telegram
Publicidad trabajo en linea
Publicidad Que es LBRY