Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Ciencia y Tecnología

Científicos chinos descubren una enorme reserva de agua en la Luna

El análisis de muestras del suelo lunar recolectadas durante la misión Chang’e-5 en 2020 ha llevado a los científicos del Instituto de Geología y Geofísica de la Academia China de Ciencias a identificar elementos que sugieren la presencia de una enorme reserva de agua congelada, estimada en alrededor de 270.000 millones de toneladas.

 

Por Mente Alternativa

Un equipo de investigadores chinos ha hecho un descubrimiento significativo en la Luna, según un estudio publicado en la revista científica “Nature Geoscience” (1). El análisis de muestras del suelo lunar recolectadas durante la misión Chang’e-5 en 2020 ha llevado a los científicos del Instituto de Geología y Geofísica de la Academia China de Ciencias a identificar elementos que sugieren la presencia de una enorme reserva de agua congelada, estimada en alrededor de 270.000 millones de toneladas.

El agua fue descubierta en cristales de impacto, que se formaron como resultado de la actividad volcánica intensa en el pasado, así como de la fusión y enfriamiento de las rocas lunares debido al constante bombardeo de micrometeoroides y grandes meteoroides. La zona donde se recolectaron las muestras se encuentra en el monte Rümker, una ubicación en la Luna que había sido explorada previamente por la Unión Soviética en 1976 en la misión Lunik 24.

 

Notas a pie de página
  1. He, H., Ji, J., Zhang, Y. et al. A solar wind-derived water reservoir on the Moon hosted by impact glass beads. Nat. Geosci. 27 de marzo de 2023. https://doi.org/10.1038/s41561-023-01159-6.

Te puede interesar

Contenidos

En nombre de China, Li Hui vino a proponer a las potencias occidentales restaurar la paz y que reconociesen sus errores. El análisis de...

Contenidos

Este primer documental de una serie de cortometrajes investigados y producidos por Canadian Patriot para desacreditar las operaciones psicológicas de los psicópatas anti-China, se...

Contenidos

Pekín y Moscú, cada uno a su manera, y con sus propias formulaciones, ya están sentando el marco para que este ambicioso proyecto geoeconómico...

Ciencia y Tecnología

Por EIRNS El Segundo Foro Económico Euroasiático se reúne en Moscú los días 24 y 25 de mayo para discutir ampliamente el tema “La...

Publicidad que es odysee

Archivos

Redes Sociales

Publicidad siguenos en telegram
Publicidad trabajo en linea
Publicidad Que es LBRY