Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Ciencia y Tecnología

Diez años de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y su papel en el contexto de la crisis mundial

Uno de los objetivos de quienes impulsan la guerra en Gaza que ha capturado la atención del mundo entero durante las últimas semanas, es el de borrar cualquier rastro de los avances en la integración euroasiática logrados tras la última cumbre del BRICS en Sudáfrica, así como la celebración reciente del III Foro de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) en Pekín, China, del 17 al 18 de octubre, con motivo de su décimo aniversario.

En una presentación magistral para el programa Detrás de la Razón, de HispanTV, el geoestratega especialista en derecho y economía internacional, Javier Martínez, expone de forma detallada lo que realmente es el proyecto de la Franja y la Nueva Ruta de la Seda china, qué ha logrado hasta el momento, por qué representa un peligro para el orden neoliberal, y cuáles son sus desafíos en el marco de los conflictos manufacturados por el imperio anglo-estadounidense para contener la alianza euroasiática desde pivotes estratégicos en Oriente Medio (Israel), Asia Occidental (Ucrania) y el Lejano Oriente (Taiwán).

“Este año 2023, la Iniciativa de la Franja y la Ruta, un enorme proyecto multidimensional de desarrollo de infraestructura cumple la una década… En sus diez años de existencia, la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) ha visto a China invertir un billón de dólares en proyectos de inversión. La República Popular China, gobernada por el Partido Comunista Chino, que no exporta ni impone su Revolución a otras naciones, y que sabe hacer mejor el capitalismo que los propios estados capitalistas del Reino Unido y los Estados Unidos (curiosa paradoja), ha publicado dos libros blancos que posicionan al BRI como la base de un nuevo orden mundial contrario al nuevo orden mundial neoliberal. Estamos hablando de un capitalismo de Estado, de bilateralidad respetuosa de Estado con Estado, y no de un capitalismo de transnacionales no respetuosas con los Estados nacionales.”

No se trata de dividir percepciones basándose en valoraciones reduccionistas sobre quiénes son “buenos” y quiénes son “malos”, sino de presentar hechos contrastables de por qué la Iniciativa de la Ruta y la Franja de China es un proyecto distinto al del Gran Reseteo del Foro Económico Mundial que la contrainteligencia occidental divulga falsamente como “inspirado en el modelo de sociedad chino.”

Los puntos concretos de la exposición son:

1. Xi Jinping y su discurso del futuro en el III Foro de la Franja y la Ruta.
2. El discurso de Vladimir Putin en China.
3. Diez años de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI).
4. ¿Qué pasará con las rutas de Biden y de Occidente?

 

 

¿Mismos instrumentos bajo concepciones distintas?: Las paradojas del BRICS en la transición al orden multipolar

 

Fuente:

Detrás de la Razón: China y Rusia Unidos ¿EEUU está preparado? | BRI en el contexto de la crisis mundial. 22 de octubre de 2023.

Te puede interesar

Contenidos

A lo largo de la historia, los linajes papales y los británicos han gastado mucho tiempo y dinero en propaganda para hacernos desconfiar, faltar...

Contenidos

En una nota editorial para EIRNS (1), Stewart Battle advierte que la situación en el suroeste de Asia ha dado un giro inesperado, con...

Contenidos

Si el intercambio negociado de rehenes y el alto el fuego temporal entre Israel y Hamás entran en vigor en algún momento de este...

Ciencia y Tecnología

India, al igual que el otro coloso asiático, China, intenta sacar provecho de su reciente auge económico también en el ámbito internacional, dándose a...

Publicidad que es odysee

Archivos

Redes Sociales

Publicidad siguenos en telegram
Publicidad trabajo en linea
Publicidad Que es LBRY