Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

Un estudio internacional basado en 150 años de datos, demuestra que megabancos como los 4 grandes de EEUU producen inestabilidad financiera y crisis más graves

Wall Street on Parade hace eco de un estudio exhaustivo de 150 años realizado en 17 economías avanzadas, analizando los balances de más de 11.000 bancos comerciales que se remontan a 1870, el cual revela un patrón consistente y alarmante: la concentración del sistema bancario en manos de cinco o menos bancos gigantes que lideran la inestabilidad financiera y exacerban las crisis financieras.

La investigación, titulada “Supervivencia de los más grandes: grandes bancos y crisis financieras“, afirma inequívocamente que los grandes bancos, a pesar de su tamaño, tienen más probabilidades de asumir riesgos excesivos antes de las crisis, sufrir mayores pérdidas de capital y contratar préstamos significativamente después de las crisis. Además, estos megabancos tienden a absorber bancos más pequeños a tasas altas durante y después de las crisis, consolidando su dominio en el mercado.

 

 

Sorprendentemente, las autoridades están más inclinadas a rescatar a estos grandes bancos al borde de la quiebra, perpetuando el ciclo.

Esta investigación cuestiona la idea errónea de que los bancos gigantes mejoran la estabilidad del sistema bancario y destaca la necesidad urgente de una intervención regulatoria para desmantelar estos gigantes, lo que sugiere que su tamaño y complejidad plantean riesgos significativos para el sistema financiero global. Los hallazgos enfatizan la necesidad de que el Congreso celebre audiencias con estos investigadores para explorar estrategias para mitigar este problema.

 

Citi es el megabanco insolvente que mueve un billón de dólares según un estudio de la Stanford Graduate School of Business

Te puede interesar

Contenidos

En un artículo publicado por la Red Voltaire, el geoestratega Thierry Meyssan llama la atención sobre una “indiscreción” reciente de la ministra qatarí Lolwah...

Contenidos

A lo largo de la historia, los linajes papales y los británicos han gastado mucho tiempo y dinero en propaganda para hacernos desconfiar, faltar...

Contenidos

En 1995, en el Palacio de Buckingham, la Reina Isabel II del Reino Unido nombró a Henry Alfred Kissinger Caballero Comandante Honorario de la...

Contenidos

Tras analizar siete contradicciones fundamentales del conflicto palestino-israelí que indican que en el conflicto hay fuerzas con capacidades muy superiores a las de los...

Publicidad que es odysee

Archivos

Redes Sociales

Publicidad siguenos en telegram
Publicidad trabajo en linea
Publicidad Que es LBRY