Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Economía

No cesan las protestas de los agricultores en Europa

Una oleada de protestas sigue recorriendo Europa. Los agricultores españoles bloquean las carreteras por segundo día consecutivo. Los tractores convergen en Roma. Los agricultores griegos inician acciones nacionales de protesta, y cientos de agricultores holandeses han bloqueado varias carreteras del país.

 

Por Claudio Celani, Rainer Apel, Dean Andromidas y Gretchen Small

Una oleada de protestas sigue recorriendo Europa.

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.
Estimado lector, por favor ten en consideración apoyar este sito web con una donación económica.

Los tractores convergen en Roma: Cientos de tractores procedentes de muchas regiones del centro de Italia se han concentrado en torno a Roma y otros más están llegando de localidades más lejanas. Se esperan hasta 2.000 tractores. Tras negociar con las autoridades policiales de Roma, los organizadores dijeron que la caravana de tractores empezará el 8 de febrero y durará varios días, y dieron las gracias a los agentes de policía que han escoltado a los convoyes de tractores hasta la capital.

Los agricultores griegos inician acciones nacionales de protesta: Los agricultores griegos han decidido iniciar una movilización nacional para conseguir apoyo a sus reivindicaciones. Los representantes de los agricultores se reunieron en Nikaia, Larissa, el 6 de febrero y decidieron lanzar acciones el 7 de febrero, entre ellas una concentración de tractores la próxima semana en Atenas. Reclaman gasóleo agrícola libre de impuestos, electricidad más barata, subvenciones a los suministros y la alimentación animal, la renegociación de la nueva Política Agrícola Común de la UE y una compensación total por la pérdida de ingresos, así como el fin del etiquetado de productos no griegos como griegos.

El gobierno emitió un comunicado en el que afirmaba que el Primer Ministro Kyriakos Mitsotakis está dispuesto a reunirse con los agricultores, a condición de que las carreteras permanezcan abiertas y no se produzcan perturbaciones en el transporte y la economía. De lo contrario, la reunión no tendría lugar. Esto no ha impresionado a los agricultores, que consideran insuficientes las concesiones propuestas por el gobierno. La otra condición del gobierno para que las conversaciones sigan adelante es que sepa con quién está hablando, ya que el frente de agricultores está fragmentado.

Protestas de agricultores en Holanda: Cientos de agricultores holandeses han bloqueado varias carreteras del país, según la agencia de prensa alemana DPA. Prendieron fuego a balas de paja y madera, según anunció la policía del este del país en el portal X el 5 de febrero. Vertieron estiércol, purines y residuos en las carreteras y delante de los ayuntamientos. En varios lugares, la seguridad de los demás usuarios de la carretera no estaba garantizada. Además, unos 150 tractores se concentraron en la A50, cerca de Apeldoorn. Los agricultores prendieron fuego y lanzaron fuegos artificiales. Según informes policiales, la A7 también quedó bloqueada en el norte de Ámsterdam después de que los agricultores prendieran fuego a balas de heno y neumáticos de coche.

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.
Estimado lector, por favor ten en consideración apoyar este sito web con una donación económica.

Los agricultores españoles bloquean las carreteras por segundo día consecutivo: Los agricultores que se organizan al margen de las asociaciones agrarias establecidas y sin su respaldo conmocionaron España el 6 de febrero cuando sus tractores cortaron las carreteras “en casi toda España”. Las protestas continuaron el 7 de febrero, con 1.250 tractores rodando hasta Barcelona, donde el presidente de la Comunidad Autónoma de Cataluña y su ministra de Acción por el Clima, Alimentación y Agenda Rural decidieron que era mejor reunirse con los agricultores. En otras nueve Comunidades Autónomas se bloquearon decenas de carreteras importantes: Murcia, Extremadura, Navarra, La Rioja, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Aragón y Andalucía -un número menor que el primer día, pero con efectos suficientes como para que las mayores empresas españolas de bienes de consumo rápido hayan exigido hoy al Ministro del Interior que tome medidas para garantizar la libre circulación del transporte. En Madrid, el Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, intentó calmar los ánimos prometiendo que se reforzará la “Ley de la Cadena Alimentaria”, que prohíbe la venta a pérdidas; los agricultores no quedaron impresionados. También habló vagamente de garantizar que los alimentos importados cumplan las mismas normas que las impuestas a los agricultores españoles y de buscar cambios en la Política Agrícola Común de la UE, pero no dijo nada sobre el gran problema de la demencial y antiagrícola normativa “verde”.

El futuro de esta huelga está en el aire. Los agricultores de algunas zonas prometen mantener sus tractores en las carreteras hasta el mediodía del 8 de febrero, otros hasta el 10 de febrero, otros han vuelto a casa por ahora, pero la efervescencia no ha disminuido. Circulan noticias de que los camioneros autónomos bloquearán el tráfico el 10 de febrero, y las protestas por regiones programadas por las asociaciones agrarias establecidas también han comenzado esta semana; culminarán con una gran concentración de protesta en Madrid el 21 de febrero.

 

Sin granjas, no hay alimentos: Los agricultores holandeses se enfrentan al plan de reajuste del sistema alimentario de la élite ‘verde’ multimillonaria

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.
Estimado lector, por favor ten en consideración apoyar este sito web con una donación económica.

 

Fuente:

Claudio Celani, Rainer Apel, Dean Andromidas y Gretchen Small , en EIRNS: No Let-Up in Farmers’ Protests in Europe. 7 de febrero de 2024.

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.
Estimado lector, por favor ten en consideración apoyar este sito web con una donación económica.

Contenidos

La posibilidad de que Estados Unidos abandone su posición a la cabeza de la OTAN, aun sin retirarse de esa alianza bélica, pone al...

Contenidos

A Europa le espera menos dependencia de EE. UU. y un aumento de la rusofobia bajo la influencia de la Alemania de Merz, según...

Contenidos

Si la estrategia de Trump tiene éxito, Europa podría convertirse en un conglomerado de estados subordinados a los intereses estadounidenses, con una política exterior...

Contenidos

En un evento reciente organizado por la Orden de San Jorge y el Movimiento Paneuropeo de Austria, el Archiduque Carlos de Austria abogó por...

Archivos

Publicidad siguenos en telegram