Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

Los verdaderos enemigos de Estados Unidos son sus aliados europeos y de otros continentes

Impulsado por el deseo de mantener el dominio económico, Estados Unidos emplea sanciones y presiones militares para mantener a sus aliados de la OTAN y de otros países dentro de su órbita económica, dando paso a una estrategia destinada a impedir que los aliados estrechen sus lazos económicos con Rusia y China, explica el catedrático de economía Michael Hudson en un artículo publicado por Counter Punch.

El autor sostiene que Estados Unidos, enfrentado a la desindustrialización y la pérdida de poder monetario, corre el riesgo de alejar a sus aliados. Además, su lucha por mantener el control del comercio mundial de petróleo y el sueño de neoliberalizar a China vuelve más compleja la situación mundial, conforme el hegemón se enfrenta a cada vez más resistencia y sus aliados potenciales buscan otras alternativas.

El éxito de la política industrial china, con una economía mixta y el control estatal del sistema monetario y crediticio, ha llevado a los estrategas estadounidenses a temer que las economías de Europa Occidental y Asia encuentren ventaja en integrarse al bloque euroasiático. Y Estados Unidos no parece tener otra respuesta a esa respuesta natural que las sanciones económicas y la beligerancia militar.

La postura de Nueva Guerra Fría es cara, y otros países se resisten a asumir el coste de un conflicto que no tiene ningún beneficio para ellos y que, de hecho, amenaza con desestabilizar su propio crecimiento económico e independencia política.

Sin la subvención de estos países, especialmente a medida que China, Rusia y sus vecinos desdolarizan sus economías, ¿cómo puede Estados Unidos mantener los costes de la balanza de pagos de su gasto militar en el exterior? Recortar ese gasto, y de hecho recuperar la autosuficiencia industrial y el poder económico competitivo, requeriría una transformación de la política estadounidense. Ese cambio parece improbable, pero sin él, ¿durante cuánto tiempo podrá la economía rentista postindustrial estadounidense conseguir obligar a otros países a proporcionarle la riqueza económica (literalmente, un flujo de entrada) que ya no produce en casa?

Ciencia y Tecnología

El Tecnato de Norteamérica (Technocracy Inc.) es una propuesta concebida en la década de 1930 por la Sociedad Fabiana y Joshua Haldeman, abuelo materno...

Ciencia y Tecnología

El X-37B, una nave espacial reutilizable de Estados Unidos, supera al programa chino en desarrollo y duración orbital, destacando su potencial militar para observación...

Contenidos

Washington y Ankara cambiaron el ‘régimen’ en Damasco, la primera aparición del yihadista Mohammed al-Bachir como primer ministro sirio fue cuidadosamente montada por el...

Ciencia y Tecnología

El teniente general Igor Kirilov, jefe de las tropas de protección Nuclear, Biológica y Química (NBC) de Rusia, fue asesinado en Moscú en un...

Archivos

Publicidad siguenos en telegram