Un estudio desarrollado por científicos del Instituto del Corazón de la Universidad de Ottawa —el centro de salud cardiovascular más grande de Canadá— ha confirmado que la vacuna COVID-19 ARNm produce miocarditis.
El estudio es una recopilación y revisión prospectiva de todos los casos con diagnóstico de miocarditis/pericarditis durante un período de 2 meses en un centro médico académico.
La incidencia de miopericarditis en general fue de aproximadamente 10 casos por cada 10.000 inoculaciones (1 de cada 1000 por dosis, la proporción de sexos fue de 2 mujeres por 29 hombres).
Según las conclusiones del estudio:
“Esta es la mayor serie de la literatura que relaciona claramente la relación temporal entre la vacunación con ARNm COVID, los síntomas y los hallazgos de la RMC [ Resonancia Magnética Cardiovascular ]. En la mayoría de los pacientes, la aparición de los síntomas comenzó en los primeros días tras la vacunación, con las correspondientes anomalías en los biomarcadores y en el ECG. La RMN cardíaca confirmó los cambios agudos en el miocardio y el pericardio con la presencia de edema demostrado tanto con el mapeo del tejido como con el realce tardío del gadolinio. Los síntomas se resolvieron rápidamente con el tratamiento estándar y los pacientes fueron dados de alta a los pocos días. No se observaron acontecimientos cardíacos adversos importantes ni arritmias significativas durante la estancia en el hospital. Será necesario un seguimiento adicional para determinar los resultados a largo plazo de este grupo de pacientes.”
Fuente:
Tahir Kafil, et al: mRNA COVID-19 Vaccination and Development of CMR-confirmed Myopericarditis. DOI: https://doi.org/10.1101/2021.09.13.21262182
