Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

Monsanto y EEUU presionaron a México por haber prohibido el uso de glifosato cancerígeno y maíz genéticamente modificado

El 31 de diciembre, México publicó un decreto final que exige la eliminación progresiva del uso de glifosato y el maíz genéticamente modificado (GE) para el consumo humano en México. El decreto establece que el uso del herbicida glifosato se eliminará en los próximos cuatro años y también También pide la revocación de los permisos existentes y futuros para el cultivo y consumo de maíz transgénico. El uso de maíz transgénico para el consumo humano se eliminará a más tardar el 31 de enero de 2024. El gobierno mexicano aún no ha proporcionado los plazos previstos ni los detalles de la aplicación del decreto.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sacudió silenciosamente el mundo de la agroindustria con su decreto de fin de año para eliminar el uso del herbicida con glifosato y el cultivo de maíz genéticamente modificado, escribe Global Research. Su administración envió una réplica aún más fuerte dos semanas después, aclarando que el gobierno también eliminaría gradualmente las importaciones de maíz transgénico en tres años y que la prohibición incluiría no sólo el maíz para consumo humano sino el maíz amarillo destinado principalmente al ganado. En el marco del TLCAN, Estados Unidos ha experimentado un aumento del 400% en las exportaciones de maíz a México, en su gran mayoría maíz amarillo modificado genéticamente.

Según The Guardian, correos electrónicos internos del gobierno revelan que el propietario de Monsanto, Bayer AG, y el grupo de presión de la industria, CropLife America, han estado trabajando estrechamente con funcionarios estadounidenses para presionar a México para que abandone su intención de prohibir el glifosato, un pesticida relacionado con el cáncer que es el ingrediente clave de los herbicidas Roundup de Monsanto.

 

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.
Estimado lector, por favor ten en consideración apoyar este sito web con una donación económica.

Conacyt confirma hallazgo de herbicida cancerígeno en tortillas en México

 

Fuentes:

Karisha Kuypers / United States Department of Agriculture — Mexico Publishes Decree to Ban Glyphosate and GE Corn; January 6, 2021. [https://apps.fas.usda.gov/newgainapi/api/Report/DownloadReportByFileName?fileName=Mexico%20Publishes%20Decree%20to%20Ban%20Glyphosate%20and%20GE%20Corn_Mexico%20City_Mexico_01-06-2021]

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.
Estimado lector, por favor ten en consideración apoyar este sito web con una donación económica.

Timothy A. Wise / Global Research — Mexico to Ban Glyphosate, GM Corn Presidential Decree Comes Despite Intense Pressure from Industry, U.S. Authorities.
[https://www.globalresearch.ca/mexico-ban-glyphosate-gm-corn-presidential-decree-comes-despite-intense-pressure-industry-us-authorities/5738327]

The Guardian — Revealed: Monsanto owner and US officials pressured Mexico to drop glyphosate ban.
[https://www.theguardian.com/business/2021/feb/16/revealed-monsanto-mexico-us-glyphosate-ban]

Contenidos

El reciente ataque estadounidense a un hospital oncológico en Yemen revive el largo historial de bombardeos a hospitales por parte de EE.UU.

Ciencia y Tecnología

La tensión entre Estados Unidos e Irán ha llegado a un punto crítico, con una serie de eventos que incluyen interceptaciones de drones, ciberataques...

Contenidos

El líder estadounidense, Donald Trump, propuso al presidente ucraniano Zelenski la transferencia de las centrales nucleares ucranianas a Estados Unidos, como medida para “garantizar...

Contenidos

Mientras Trump impulsa la recuperación política del Canal de Panamá, BlackRock consolida su dominio sobre puertos estratégicos en Panamá y otras regiones al adquirirlos...

Archivos

Publicidad siguenos en telegram