Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

México ¡fuera del Comando Norte!

La iniciativa republicana para sacar a México en un plazo de seis meses del “colchón de seguridad geopolítico” de los Estados Unidos busca priorizar la lucha contra el tráfico de fentanilo perpetrado por cárteles mexicanos, y transfiere a México a la jurisdicción del Comando Militar Sur, que tiene un amplio historial en liderar operaciones de cambio de régimen en América Latina y cuya jefe, la generala Laura Richardson, ha manifestado públicamente el objetivo de hacerse con los recursos de Iberoamérica y el Caribe para su uso exclusivo en un próximo conflicto con China.

 

El Congreso de los Estados Unidos ha estado trabajando en la Ley de Financiamiento del Pentágono, destinada al presupuesto militar anual, que incluye fondos para llevar a cabo un cambio en la ubicación de México dentro del sistema de comandos militares.

Según la propuesta del legislador republicano Ken Calvert, presidente del Subcomité de Asignaciones de Defensa, México sería transferido de la jurisdicción del Comando Militar Norte al Comando Militar Sur en un plazo de seis meses.

Esta propuesta para sacar a México del “colchón de seguridad geopolítico” de los Estados Unidos busca priorizar la lucha contra el tráfico de fentanilo perpetrado por cárteles mexicanos.

El Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de Ley de Asignaciones de Defensa para el año fiscal 2024, específicamente el inciso 8123, que establece que el Comando Sur asumirá la responsabilidad de las actividades relacionadas con México en el mencionado plazo.

El Comando Militar Norte, formado un año después de los atentados del 11-S, tiene la misión de defender el hemisferio norte del continente americano y cooperar en actividades de seguridad con aliados y socios en esa región, mientras que el Comando Militar Sur tiene un amplio historial en liderar operaciones de cambio de régimen en América Latina.

Es por eso que la reasignación de México dentro del sistema de comandos militares estadounidenses también debe entenderse en el marco de la iniciativa estadounidense para hacerse con los recursos de Iberoamérica y el Caribe para su uso exclusivo en una próxima guerra contra China, usando el problema del fentanilo como una justificación de bandera falsa, pues los cárteles mexicanos en realidad forman parte de la red de Narcotráfico S.A., que es financiada, armada y dirigida por las élites de Londres y los Estados Unidos

En un informe del 12 de enero de 2023, titulado “El papel estratégico de América Latina en un conflicto global por Taiwán”, el investigador de la Escuela de Guerra del Ejército de Estados Unidos, Evan Ellis, propuso que Estados Unidos tiene que asegurarse los recursos de Iberoamérica y el Caribe para su uso exclusivo en una próxima guerra contra China. El 20 de julio del 2022, la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, la generala Laura Richardson, describió esa política de acaparamiento de recursos del ejército estadounidense para la región exactamente en los mismos términos, en la conferencia que dio en el Foro del Instituto Aspen. En febrero de 2023, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para nacionalizar el litio, lo que ha enfurecido al orden neoliberal unipolar anglo-estadounidense, que necesita ese mineral geoestratégico y los recursos de América Latina en el marco de su guerra contra la soberanía de las naciones y el nuevo orden multipolar impulsado por China y Rusia.

 

Cámara baja de EEUU avala ley para designar el fentanilo como arma química: ¿Prepara Londres el marco para replicar en México el engaño que provocó la invasión de Irak?

Contenidos

«Ellos [EE.UU.] pueden actuar en su territorio, de acuerdo con sus normas y su Constitución», dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa diaria. «En...

Contenidos

Trump debería moderar su frivolidad y su exceso de confianza, considera la analista Elena Panina. Lo que está en juego no es la reputación...

Contenidos

Teniendo en cuenta la política exterior predatoria de los Estados Unidos desde hace siglos, no debemos dejarnos engañar por las promesas hechas por el...

Ciencia y Tecnología

El Tecnato de Norteamérica (Technocracy Inc.) es una propuesta concebida en la década de 1930 por la Sociedad Fabiana y Joshua Haldeman, abuelo materno...

Archivos

Publicidad siguenos en telegram