Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

La confesión pública de Henry Kissinger (KCMG) como agente británico

En 1995, en el Palacio de Buckingham, la Reina Isabel II del Reino Unido nombró a Henry Alfred Kissinger Caballero Comandante Honorario de la Distinguida Orden de San Miguel y San Jorge, una de las más importantes, y uno de los mayores honores que Gran Bretaña puede otorgar a los mejores diplomáticos británicos o a algún extranjero extraordinario por haber rendido importantes servicios a la Mancomunidad Británica de Naciones.

Parte de la labor que le mereció los honores fue hecha pública años antes en un texto preparado del discurso que Kissinger pronunció el 10 de mayo de 1982 ante el Real Instituto de Asuntos Internacionales (Chatham House), en conmemoración del Bicentenario de la Oficina del Ministro de Asuntos Exteriores. El discurso se tituló “Reflexiones sobre una asociación: Actitudes británicas y estadounidenses ante la política exterior de posguerra”.

En su discurso, Kissinger afirmó que había seguido la política británica independientemente de las preocupaciones soberanas de los Estados Unidos, como indican estos extractos:

“Los británicos fueron tan serviciales que se convirtieron en participantes en las deliberaciones internas estadounidenses, en un grado que probablemente nunca se practicó entre naciones soberanas. Durante mi período en el cargo, los británicos desempeñaron un papel fundamental en ciertas negociaciones bilaterales estadounidenses con la Unión Soviética, de hecho, ayudaron a redactar el documento clave. Así, en mi encarnación en la Casa Blanca mantuve al Ministerio de Asuntos Exteriores británico mejor informado y más estrechamente involucrado que al Departamento de Estado estadounidense.”

“En mis negociaciones sobre Rhodesia trabajé a partir de un borrador británico con ortografía británica incluso cuando no comprendía completamente la distinción entre un documento de trabajo y un documento aprobado por el Gabinete. La práctica de la colaboración prospera hasta nuestros días, con altibajos ocasionales, pero Incluso en la reciente crisis de las Malvinas, es inevitable un regreso al tema principal de la relación.”

Gran parte del discurso de Sir Kissinger, aparte de estas confesiones del agente británico, consistió en un ataque al presidente Franklin Delano Roosevelt por desafiar la adhesión al imperio del primer ministro británico Sir Winston Churchill.

A continuación, traducimos el discurso de Kissinger al español, divulgado originalmente en inglés, en una edición de Executive Intelligence Review de enero de 2002.

 

La confesión pública de Henry Kissinger (KCMG) como agente británico

El Dr. Henry Kissinger visitó la Biblioteca Presidencial Richard Nixon en Yorba Linda, CA, el miércoles 14 de septiembre de 2022 y firmó un mensaje personal expresando sus condolencias por el fallecimiento de Su Majestad la Reina Isabel II en un libro que fue entregado a la Familia Real. Kissinger escribió: “En memoria de un gran soberana que ennobleció a su sociedad y a quien tuve el privilegio de conocer en varias ocasiones”. El “número de ocasiones” a las que se refirió el Dr. Kissinger incluye múltiples cenas de estado y una visita al Palacio de Buckingham en 1995, cuando la Reina lo nombró Caballero Comandante Honorario de la Distinguida Orden de San Miguel y San Jorge, una de las más importantes. Honores que Gran Bretaña puede otorgar a un extranjero.

 

imagen

Insignias de Caballero Comendador de la Orden de San Miguel y San Jorge.

 

 

Por Henry Alfred Kissinger

Introducción

Michael Howard, en su conferencia anterior de esta serie, confirmó lo que yo sospechaba: que Estados Unidos merece parte del crédito por la decisión de Gran Bretaña de crear un Ministerio de Asuntos Exteriores en primer lugar. El Ministerio de Asuntos Exteriores se fundó sólo unos meses después de la batalla de Yorktown. Como los “políticos” de la época acababan de extraviar a Estados Unidos, evidentemente se sintió la necesidad de algún mecanismo más profesional para dirigir la recientemente ampliada esfera de asuntos “exteriores” de Gran Bretaña.

Desde entonces, Gran Bretaña y Estados Unidos nunca han dejado de desempeñar papeles importantes en la historia del otro. En general ha sido una relación productiva y creativa, quizás una de las más duraderas en la historia de las naciones. En los últimos 200 años, a veces nos hemos acercado unos a otros con cautela y, a menudo, hemos abordado los asuntos exteriores desde perspectivas diferentes. Aún así, en conjunto, la relación ha sido de considerable beneficio para la paz mundial. Esto ha sido especialmente cierto en el período posterior a la Segunda Guerra Mundial.

Todos los relatos de la alianza angloamericana durante la Segunda Guerra Mundial y a principios del período de posguerra llaman la atención sobre las significativas diferencias filosóficas entre Franklin Roosevelt y Winston Churchill que reflejan nuestras diferentes historias nacionales. Estados Unidos, que nunca había experimentado una amenaza extranjera a su supervivencia, consideraba las guerras como una aberración histórica causada por hombres o instituciones malvados; estábamos preocupados por la victoria definida como la rendición incondicional del Eje. Gran Bretaña había visto la agresión adoptar demasiadas formas como para arriesgar una visión tan personal de la historia; tenía los ojos puestos en el mundo de la posguerra y buscó orientar la estrategia en tiempos de guerra para prevenir la dominación soviética de Europa Central. Muchos líderes estadounidenses condenaron a Churchill por estar innecesariamente obsesionado con la política del poder, demasiado rígidamente antisoviético, demasiado colonialista en su actitud hacia lo que ahora se llama el Tercer Mundo y demasiado poco interesado en construir el orden internacional fundamentalmente nuevo hacia el que siempre ha tendido el idealismo estadounidense. . Sin duda, los británicos veían a los estadounidenses como ingenuos, moralistas y evasores de la responsabilidad de ayudar a asegurar el equilibrio global. La disputa se resolvió según las preferencias estadounidenses (en mi opinión, en detrimento de la seguridad de posguerra).

Afortunadamente, Gran Bretaña tuvo una influencia decisiva en el rápido despertar de Estados Unidos a la madurez en los años siguientes. En las décadas de 1940 y 1950, nuestros dos países respondieron juntos al desafío geopolítico de la Unión Soviética y tomaron la iniciativa en la creación de estructuras de cooperación occidental para la era de posguerra que trajo una generación de seguridad y prosperidad.

En el proceso se produjo un cambio de posiciones bastante irónico. Hoy en día se acusa a Estados Unidos de estar obsesionados con el equilibrio de poder, y son nuestros aliados europeos a quienes acusamos de escapismo moralista.

Creo que la extraordinaria asociación entre las democracias superará las disputas ocasionales que ocupan los titulares del día y, aún más importante, enfrentará los nuevos desafíos objetivos que enfrentan nuestros países.

 

Filosofías de la política exterior

Las disputas entre Gran Bretaña y Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial y después, por supuesto, no fueron un accidente. La política británica se basó en dos siglos de experiencia con el equilibrio de poder europeo, y Estados Unidos en dos siglos de rechazo al mismo.

Mientras que Estados Unidos siempre se había imaginado aislado de los asuntos mundiales, Gran Bretaña durante siglos estuvo muy alerta al peligro potencial de que la dominación del continente europeo por parte de cualquier país –cualquiera que fuera su estructura interna o método de dominación– pusiera en riesgo la supervivencia británica. Mientras que los estadounidenses han tendido a creer que las guerras fueron causadas por el fracaso moral de los líderes, la opinión británica es que la agresión se ha alimentado tanto de las oportunidades como de la propensión moral, y debe ser restringida por algún tipo de equilibrio de poder. Mientras que los estadounidenses trataron la diplomacia como episódica –una serie de problemas aislados que debían resolverse según sus méritos–, los británicos siempre la han entendido como un proceso histórico orgánico que requiere una manipulación constante para mantenerla avanzando en la dirección correcta.

Gran Bretaña rara vez ha proclamado valores morales absolutos ni ha depositado su fe en la eficacia última de la tecnología, a pesar de sus logros en este campo. Filosóficamente, sigue siendo hobbesiana: espera lo peor y rara vez se decepciona. En cuestiones morales, Gran Bretaña ha practicado tradicionalmente una forma conveniente de egoísmo ético, creyendo que lo que era bueno para Gran Bretaña era mejor para el resto. Esto requiere cierta confianza histórica en uno mismo, por no decir valor, para llevarlo a cabo. Pero siempre lo ha practicado con una moderación innata y una humanidad civilizada tal que su presunción estuvo frecuentemente justificada. En el siglo XIX, la política británica fue (quizás el) factor principal de un sistema europeo que mantuvo la paz durante 99 años sin una guerra importante.

La política exterior estadounidense es producto de una tradición muy diferente. Los Padres Fundadores, sin duda, fueron hombres sofisticados que entendieron el equilibrio de poder europeo y lo manipularon hábilmente para lograr la independencia. Pero durante un siglo y más después de eso, Estados Unidos, cómodamente protegido por dos océanos (que a su vez estaban protegidos por la Royal Navy) desarrolló la noción idiosincrásica de que un accidente afortunado era un estado natural de las cosas, que nuestra participación en la política mundial era puramente una cuestión de decisión. Mientras que George Canning [el secretario de Estado del presidente John Quincy Adams] veía la Doctrina Monroe en términos del equilibrio mundial, “llamando a la existencia al Nuevo Mundo para restablecer el equilibrio del Viejo”, los estadounidenses imaginaban a todo el hemisferio occidental como un Caso especial, aislado de forma segura del resto del mundo. Habíamos creado una nación conscientemente dedicada a verdades “evidentes”, y en la mayor parte del discurso público estadounidense se daba por sentado que nuestra participación (o no participación) en el mundo podía guiarse exclusivamente por preceptos morales. Que la geografía nos diera este lujo era sólo evidencia de la bendición de Dios sobre nosotros; Le debíamos ese quid pro quo. El estilo competitivo, a veces cínico y siempre relativista de la política de poder europea fue visto en Estados Unidos como un ejemplo desagradable de lo que debemos evitar y como una prueba más de nuestra superioridad moral.

En el debate estadounidense sobre política exterior, incluso durante gran parte del siglo XX, la frase “equilibrio de poder” casi nunca se escribía o pronunciaba sin un adjetivo peyorativo delante: el equilibrio de poder “anticuado”, el equilibrio “desacreditado”. de poder. Cuando Woodrow Wilson llevó a Estados Unidos a la Primera Guerra Mundial, lo hizo con la expectativa de que, bajo la influencia estadounidense, el acuerdo de posguerra estaría gobernado por una “diplomacia nueva y más sana” que trascendiera los negocios, el secretismo y las prácticas antidemocráticas que se pensaba que han producido la Gran Guerra. Franklin Roosevelt, a su regreso de la Conferencia de Crimea en 1945, expresó al Congreso su esperanza de que la era de posguerra “significaría el fin del sistema de acción unilateral, las alianzas exclusivas, las esferas de influencia, los equilibrios de poder y todos los demás expedientes que se han probado durante siglos y han fracasado”. Tanto Wilson como Roosevelt pusieron su fe en una organización universal de seguridad colectiva en la que las naciones amantes de la paz se combinarían para disuadir o combatir a los agresores. Se suponía que todas las naciones llegarían a las mismas conclusiones sobre lo que constituía una agresión y estarían igualmente dispuestas a resistirla, sin importar dónde ocurriera, sin importar qué tan lejos estuvieran de sus fronteras, independientemente del interés nacional en juego.

Desde el punto de vista estadounidense, las naciones eran inherentemente pacíficas o inherentemente belicosas. Por lo tanto, después de la Segunda Guerra Mundial, los “amantes de la paz” Estados Unidos, Gran Bretaña y la URSS se unieron para vigilar al mundo contra Alemania y Japón, a pesar de que los antiguos enemigos habían quedado impotentes por la rendición incondicional. Si había dudas sobre la virtud amante de la paz de nuestros aliados en tiempos de guerra, a muchos líderes estadounidenses les pareció que se aplicaban tanto a Gran Bretaña como a la U.R.S.S.: Roosevelt jugó con la idea de no alineamiento entre un gobierno orientado al equilibrio de poder. Gran Bretaña colonialista y una Unión Soviética ideológicamente escandalosa. Incluso Truman tuvo cuidado de no reunirse con Churchill antes de la Conferencia de Potsdam; no quería que pareciera que se estaba “alineando” con Gran Bretaña contra la U.R.S.S. El sueño secreto de los líderes estadounidenses, si el conflicto entre grandes potencias resultaba inevitable, era arrogarse el papel al que aspiraron más tarde los no alineados: el de defensores morales. árbitro, lanzando juicios condescendientes contra todos aquellos involucrados en el juego sucio de la diplomacia internacional.

Todavía en 1949, el Departamento de Estado presentó al Comité de Relaciones Exteriores del Senado un memorando que se esforzaba poderosamente por distinguir el nuevo Tratado del Atlántico Norte de las alianzas militares tradicionales y, sobre todo, de cualquier relación con el propio equilibrio de poder que se suponía debía establecer. El Tratado, decía el memorando, “no está dirigido contra nadie; está dirigido únicamente contra la agresión. No busca influir en ningún ‘equilibrio de poder’ cambiante sino fortalecer el ‘equilibrio de principios'”.

Las actitudes estadounidenses hasta literalmente la última década han encarnado la fe en que la experiencia histórica puede trascenderse, que los problemas pueden resolverse permanentemente, que la armonía puede ser el estado natural de la humanidad. Así, nuestra diplomacia a menudo ha enfatizado los conceptos del derecho internacional, con sus procedimientos de arbitraje y solución pacífica, como si todas las disputas políticas fueran cuestiones legales, sobre la premisa de que hombres y mujeres razonables siempre podrían llegar a un acuerdo sobre alguna base equitativa. Theodore Roosevelt ganó el Premio Nobel de la Paz por ayudar a mediar en la guerra ruso-japonesa en 1905; por lo tanto, los recientes esfuerzos de Alexander Haig en las Malvinas tienen una larga tradición detrás de ellos. También existe la perenne suposición estadounidense de que el bienestar económico garantiza automáticamente la estabilidad política, una creencia que ha animado las políticas estadounidenses desde los esfuerzos de ayuda de Herbert Hoover después de la Primera Guerra Mundial hasta el Plan Marshall y la reciente iniciativa caribeña; no importa que, en muchas partes del mundo, los plazos para el progreso económico y el logro de la estabilidad política pueden estar seriamente desfasados. En nuestra participación en las dos guerras mundiales de este siglo y después, nuestros estallidos de energía estuvieron acompañados de la convicción de que nuestros esfuerzos tenían una fecha terminal, después de la cual la armonía natural entre las naciones sería restaurada o instituida.

La desilusión era inevitable. Estados Unidos fluctuó entre la cruzada moral y el aislacionismo frustrado, entre la sobreextensión y el escapismo, entre extremos de intransigencia y conciliación. Pero la historia fue amable con nosotros. Durante mucho tiempo nos libró de la necesidad de afrontar opciones fundamentales. Al no ser llamados a ayudar a preservar el equilibrio –un servicio prestado gratuitamente por Gran Bretaña– podríamos evitar la responsabilidad de una participación permanente en la política mundial, de un esfuerzo interminable sin respuestas definitivas ni resolución final.

Incluso cuando Estados Unidos finalmente entró en el escenario mundial del diplomacia permanente en tiempos de paz después de 1945, lo hizo en condiciones que parecían confirmar nuestras expectativas históricas. Durante varias décadas tuvimos recursos abrumadores para dar efecto a nuestras prescripciones y, por lo tanto, condujimos la política exterior por analogía con las grandes experiencias formativas de los años 1930 y 1940: el New Deal se tradujo en el Plan Marshall; La resistencia a la agresión nazi se tradujo en la “acción policial” coreana y la política de “contención”. Tendíamos a atribuir nuestro dominio en la Alianza Occidental a la virtud de nuestros motivos más que a la preponderancia de nuestro poder. De hecho, Estados Unidos disfrutaba de casi la mitad del Producto Nacional Bruto mundial y de un monopolio atómico; Nuestros aliados de la OTAN, dada su dependencia, se comportaron menos como naciones soberanas y más como cabilderos en la toma de decisiones en Washington.

Por lo tanto, fue un duro despertar cuando en los años 1960 y 1970 Estados Unidos tomó conciencia de los límites incluso de sus recursos. Ahora, con poco más de una quinta parte del PNB mundial, Estados Unidos era poderoso pero ya no dominante. Vietnam fue el trauma y la catarsis, pero el reconocimiento estaba destinado a llegar de todos modos. A partir de los años 70, por primera vez, Estados Unidos tuvo que llevar a cabo una política exterior en el sentido que los europeos siempre han conocido: como un país entre muchos, incapaz de dominar el mundo o escapar de él, con la necesidad de acomodación, de maniobra, de sensibilidad a los cambios marginales en el equilibrio de poder, de conciencia de la continuidad y de las interconexiones entre los acontecimientos.

Nuestros perennes debates internos reflejan el dolor y el carácter incompleto de ese ajuste. La derecha estadounidense todavía anhela una victoria ideológica sin esfuerzo geopolítico; La izquierda estadounidense todavía sueña con reformar el mundo mediante el ejercicio de una buena voluntad inmaculada por el poder. Estamos avanzando hacia una síntesis, pero será un proceso lento, doloroso y quizás amargo.

 

La naturaleza de la relación especial

Que dos países con tradiciones tan divergentes puedan formar una asociación duradera es algo extraordinario en sí mismo. Los períodos de la estrecha “relación especial” angloamericana, objeto de tanta nostalgia hoy, fueron también tiempos de ocasional exasperación mutua.

Durante bastante tiempo destacamos diferentes aspectos de nuestras historias; en más sentidos, vivíamos en diferentes zonas horarias. Sólo algún tiempo después de la solución del asunto de Alabama, hace poco más de un siglo, los intereses estadounidenses y británicos comenzaron a correr paralelos. La necesidad de intimidad parecía ser mayor en este lado del Atlántico (es decir, en Gran Bretaña), y Gran Bretaña comenzó a evitar alianzas que pudieran enredarla contra Estados Unidos, incluida una tentadora oferta de Alemania a principios de siglo. Los recuerdos estadounidenses eran más largos: la Primera Guerra Mundial fue un esfuerzo temporal, después del cual nos retiramos al aislacionismo; Durante los años 20, el Departamento de Marina de los Estados Unidos todavía mantenía un “Plan Rojo” para hacer frente a la contingencia de un conflicto con la flota británica.

No fue hasta la guerra con Hitler que la brecha se cerró permanentemente. En el período inmediato de posguerra nos mantenían unidos circunstancias estratégicas que imponían las mismas necesidades, cualesquiera que fueran las diferentes premisas filosóficas. Para resistir la repentina amenaza de la Unión Soviética se necesitaban recursos, organización y genio tecnológico estadounidenses, así como la experiencia y la comprensión británicas del equilibrio de poder europeo. El Plan Marshall y el Tratado del Atlántico Norte, si bien eran iniciativas formalmente estadounidenses, eran inconcebibles sin el asesoramiento y los esfuerzos británicos para organizar una respuesta europea rápida y eficaz. Ernest Bevin, como señaló el profesor Howard en la primera conferencia, fue el arquitecto indispensable de la respuesta europea, así como el firme timonel del viaje de Gran Bretaña del poder a la influencia.

Incluso entonces, las dificultades angloamericanas persistieron ocasionalmente. Los angustiosos desacuerdos sobre la inmigración a Palestina; los malentendidos sobre la cooperación atómica; competencia por el petróleo iraní; la terminación abrupta y unilateral del Préstamo y Arrendamiento; y la carrera por la desmovilización fueron sólo algunos de los elementos de una serie de irritantes. En los años 50 se produjeron diferencias políticas más serias, lo que llevó a Anthony Eden a reflexionar sobre la “dura realidad de las relaciones angloamericanas”. Incluso cuando la política era paralela, las personalidades eran a menudo divergentes. Eden y Dean Acheson eran amigos además de colegas; No se puede decir lo mismo de Eden y John Foster Dulles. Los malentendidos y los conflictos de intereses continuaron durante la integración europea, el rearme de Alemania e Indochina, hasta el trágico clímax de Suez, al que volveré en unos momentos.

El hecho de que estas irritaciones nunca sacudieran la unidad subyacente se debió al arte de gobernar de ambos lados. Un factor fue la brillante adaptación británica a las nuevas circunstancias. Al mundo exterior le pudo haber parecido que Gran Bretaña se aferraba demasiado tiempo a la ilusión del Imperio; en sus relaciones con Washington, demostró que un país viejo estaba más allá del autoengaño en lo fundamental. Bevin, el improbable creador de esta revolución en la diplomacia británica, calculó astutamente que Gran Bretaña no era lo suficientemente poderosa como para influir en la política estadounidense mediante métodos convencionales de presión o equilibrio de riesgos. Pero mediante consejos discretos, la sabiduría de la experiencia y la presuposición de objetivos comunes, pudo volverse indispensable, de modo que los líderes estadounidenses ya no consideraran las consultas con Londres como un favor especial sino como un componente inherente de nuestra propia toma de decisiones. El hábito de la colaboración íntima e informal en tiempos de guerra se convirtió así en una práctica permanente, obviamente porque era valioso para ambas partes.

La facilidad y la informalidad de la asociación angloamericana han sido motivo de asombro –y no poco resentimiento– para terceros países. Nuestra historia diplomática de posguerra está plagada de “acuerdos” y “entendimientos” angloamericanos, a veces sobre cuestiones cruciales, que nunca se plasmaron en documentos formales. El estacionamiento de bombarderos atómicos B-29 en Gran Bretaña en 1948 fue un acuerdo entre líderes políticos y militares, pero no se comprometió por escrito. Menos felizmente, sólo se registraron principios generales cuando Churchill y Roosevelt acordaron en 1942 cooperar en la producción de la bomba atómica. Después de la muerte de Roosevelt, Clement Attlee reflexionó con admirable moderación: “Éramos aliados y amigos. No parecía necesario atar todo”.

Los británicos fueron tan serviciales que se convirtieron en participantes de las deliberaciones internas estadounidenses, en un grado probablemente nunca antes practicado entre naciones soberanas. Durante mi período en el cargo, los británicos desempeñaron un papel fundamental en ciertas negociaciones bilaterales estadounidenses con la Unión Soviética; de hecho, ayudaron a redactar el documento clave. En mi encarnación en la Casa Blanca entonces, mantuve al Ministerio de Asuntos Exteriores británico mejor informado y más estrechamente involucrado que al Departamento de Estado estadounidense, una práctica que, con todo mi afecto por las cosas británicas, no recomendaría que se hiciera permanente. Pero fue sintomático.

Por un breve momento a principios de los años 1970, Gran Bretaña pareció decidir poner fin a la relación especial para demostrar que era un “buen europeo” en el año en que entró en la Comunidad Europea. El intento duró poco. En 1976, James Callaghan y Anthony Crosland habían restablecido la estrecha relación tradicional (sin resucitar la etiqueta) y fue enormemente valiosa, incluso indispensable, en las negociaciones en África austral que comenzaron ese año. En mis negociaciones sobre Rhodesia trabajé a partir de un borrador británico con ortografía británica incluso cuando no comprendía plenamente la distinción entre un documento de trabajo y un documento aprobado por el Gabinete. La práctica de la colaboración prospera hasta nuestros días, con altibajos ocasionales, pero incluso en la reciente crisis de las Malvinas, un retorno inevitable al tema principal de la relación.

Es evidente que la pertenencia británica a Europa ha añadido una nueva dimensión. Pero la solución, en mi opinión, no es sacrificar la intimidad especial de la conexión angloamericana en el altar de la idea europea, sino más bien replicarla en un plano más amplio de las relaciones de Estados Unidos con todos sus aliados europeos, ya sean bilaterales o con una Comunidad Europea políticamente cohesionada, eso lo decide Europa. La franqueza y la confianza especiales a las que se pudo haber recurrido originalmente como compensación por una disparidad de poder ahora pueden ser aún más esenciales en la asociación entre iguales que debe caracterizar las relaciones futuras entre Estados Unidos y Europa.

 

Gran Bretaña, Estados Unidos y Europa

De hecho, Europa ha sido una cuestión traumática tanto para Gran Bretaña como para Estados Unidos.

Los estadounidenses olvidan a menudo que Gran Bretaña también ha sido un internacionalista reacio, al menos en lo que respecta a Europa. La tradición llevó a Gran Bretaña a través de océanos lejanos. La gloria de la política exterior se identificó con el Imperio y la Commonwealth, sus problemas y peligros con el continente europeo. Era Checoslovaquia, en el corazón de Europa, a la que Chamberlain describió como un pequeño país lejano del que los británicos sabían poco, después de un siglo y medio de lucha en las fronteras de la India.

En Gran Bretaña, la reticencia a entrar en Europa siempre fue bipartidista y algo mística. Eden dijo una vez que Gran Bretaña sabía “en el fondo” que no podía unirse a ella; y Hugh Gaitskell habló de la imposibilidad de deshacerse de 1.000 años de historia. Pero había razones más sustanciales: preocupaciones sobre la soberanía, que en la izquierda se combinaban con la preocupación por el desarrollo irrestricto de la planificación socialista; una renuencia instintiva a tratar con los continentales en pie de igualdad; vínculos comerciales con la Commonwealth; y la relación especial. Incluso Churchill, a pesar de sus insinuaciones sobre el futuro, permaneció tan ambivalente en el gobierno como había sido profético en la oposición cuando ya en 1947 había pedido unos Estados Unidos de Europa. Durante su mandato, nunca encontró del todo el equilibrio entre sus tres círculos concéntricos: la Commonwealth, Europa y los pueblos de habla inglesa.

Sólo después de Suez se hicieron obvios los riesgos del aislamiento, así como la oportunidad que ofrecía la Europa emergente para ejercer de una forma diferente pero igualmente efectiva el papel tradicional de Gran Bretaña como guardián del equilibrio continental. Si los beneficios económicos eran ambiguos, las necesidades políticas no lo eran: sólo como uno de los líderes de Europa podría Gran Bretaña seguir desempeñando un papel importante en la escena mundial.

Al ingresar a la Comunidad Europea, Gran Bretaña no abandonó su instinto de equilibrio. Pero por primera vez en tiempos de paz se lanzó a la balanza. Como ya he señalado, lo hizo con el fervor de un converso frustrado que lleva una década esperando a las puertas del destino.

Si Gran Bretaña ha tenido que hacer un ajuste difícil en su relación con Europa, Estados Unidos también.

Después de la guerra, los líderes estadounidenses aplicaron una fuerte dosis de nuestro habitual celo misionero y todo el rigor de nuestra energía de “solución de problemas” a la tarea de promover la integración europea. El federalismo, por supuesto, era un principio estadounidense sagrado. Poco después de la Convención de Filadelfia, Benjamín Franklin instaba a los franceses a aprovechar los atractivos de una Europa federal. Una evangelización similar, en una forma más práctica, brilló a través del Plan Marshall. Incluso Acheson, que no suele ser visto como un moralista, se dejó llevar por la idea europea; Recordó haber escuchado a Robert Schuman esbozar su plan para una Comunidad Europea del Carbón y del Acero: “Mientras hablaba, captamos su entusiasmo y la amplitud de su pensamiento”, escribió Acheson, “el renacimiento de Europa, que, como entidad, había estado en eclipse desde la Reforma.”

A pesar del idealismo de nuestro compromiso, las tensiones entre Estados Unidos y una Europa unificada eran inherentes a la lógica de lo que respaldábamos con tanto entusiasmo. Nos habíamos acostumbrado a la Europa devastada y temporalmente impotente del período de posguerra; Nos olvidamos de la Europa que había lanzado la revolución industrial, que había inventado el concepto de soberanía nacional y que había operado en un complejo equilibrio de poder durante tres siglos. Una Europa que reafirmara su personalidad estaba obligada a intentar restablecer el equilibrio de influencia con los Estados Unidos; Charles de Gaulle a este respecto difería en gran medida en el método de Jean Monnet, quien nunca ocultó sus esperanzas de una voz europea más poderosa y eficaz.

Por tanto, las desilusiones estadounidenses posteriores fueron inherentes a nuestros objetivos. Fue ingenuo por parte de los estadounidenses dar por sentado que una Europa federal se parecería más a nosotros, que una Europa unida ayudaría automáticamente a llevar nuestras cargas y que continuaría siguiendo las prescripciones globales estadounidenses como lo había hecho en los primeros años de posguerra de la Europa europea. recuperación… y dependencia. Eso no puede ser así.

Sin embargo, incluso si algunas de nuestras expectativas menos históricas se vieron frustradas, nuestro juicio original fue correcto: la unidad, la fuerza y la confianza en sí mismos de Europa son esenciales para el futuro de Occidente. Está más allá de los recursos psicológicos de Estados Unidos –no sólo los físicos– ser el único o incluso el principal centro de iniciativa y responsabilidad en el mundo no comunista. (Esta es una de las razones por las que siempre estuve a favor de los medios de disuasión nucleares independientes británicos y franceses.) El apoyo estadounidense a la unificación europea fue, por tanto, una expresión de interés propio, incluso si desfilaba bajo la bandera del altruismo; era una ventaja para nosotros incluso si pagábamos ocasionalmente con la moneda de perspectivas encontradas, siempre que encontráramos una manera de lograr la unidad creativa en los fundamentos.

 

Gran Bretaña, Europa, Estados Unidos y la Unión Soviética

El problema central de política exterior que Gran Bretaña, Estados Unidos y Europa han tenido que afrontar juntos desde 1945 es, por supuesto, la Unión Soviética. Y la necesidad de una unidad creativa entre nosotros mientras lo hacemos no ha terminado.

Una cosa que queda clara a partir del registro histórico es que ningún lado del Atlántico ha tenido el monopolio de una comprensión especial de este problema. Tan pronto como terminó la guerra, tanto Gran Bretaña como Estados Unidos se enfrentaron en la prisa por desmovilizarse. Todas las tropas estadounidenses debían abandonar Europa en 1947. Después de una visita a Moscú en mayo de 1945, Harry Hopkins le dijo al presidente Truman que no veía fuentes importantes de conflicto entre Estados Unidos y Rusia en el horizonte.

Después de que Churchill dejó el cargo, la política británica durante un breve período, irónicamente, cayó presa de algunas de las mismas ilusiones que habían atormentado a los líderes estadounidenses. Al principio, el gobierno laborista esperaba que “la izquierda pudiera hablar con la izquierda”. El breve momento de nostalgia reflejó la esperanza de que Gran Bretaña no apoyaría ni el capitalismo desenfrenado de Estados Unidos ni el comunismo soviético. Una resolución que pedía la “unidad progresista” entre los partidos laborista y comunista británico fue derrotada por poco. De hecho, no hay muchas dudas de que una vez que Estados Unidos se comprometió después del programa de ayuda greco-turco en 1947, algunos en Gran Bretaña se sintieron tentados (como Roosevelt y Truman unos años antes) por la idea de aumentar la influencia británica manteniéndose al margen. no sólo de Europa sino de la confrontación de superpotencias emergentes, añadiendo a su papel tradicional de manipuladora del equilibrio en Europa el de intermediaria entre Oriente y Occidente. Esta actitud ha reaparecido hoy en algunos círculos de Europa.

Ninguna distorsión revisionista puede cambiar el hecho de que fue el Kremlin el que convirtió las esperanzas angloamericanas en espejismos. Hoy en día existe en algunos círculos una curiosa suposición de la diabólica astucia y previsión soviéticas. Sin embargo, en esos años, la forma en que Stalin manejó las relaciones con sus antiguos aliados lo convirtió en el principal arquitecto de la OTAN. Unas cuantas sonrisas fugaces más en los rasgos rígidos del señor Molotov, y un mínimo de autocontrol y delicadeza diplomática, habrían hecho mucho para separar la joven y aún frágil cooperación atlántica: y todos los muchachos podrían haber estado en casa, como planeado, en 1947.

Los soviéticos no lograron este grado de sutileza. En cambio, Moscú hizo todo lo posible para distanciarse y alienarse, algo que podría haberse suavizado mediante un pequeño cortejo, por muy duro que fuera. Los rusos rechazaron la invitación de Gran Bretaña de enviar un contingente soviético a un desfile de la victoria y Stalin eludió una oferta de Attlee de renovar la alianza en tiempos de guerra. Todas las puertas que Ernest Bevin, consciente del influyente ala izquierda de su partido, tuvo cuidado de mantener abiertas, fueron cerradas con estruendo y cerradas con llave. Como pronto se demostró con la persecución de los socialdemócratas en Europa del Este, la Unión Soviética sólo toleraba una forma de “socialismo” y luchaba contra otras versiones democráticas incluso más encarnizadamente que los capitalistas. El rotundo rechazo soviético del Plan Marshall fue un error atroz; una leve expresión de interés, por falsa que fuera, podría haber causado trastornos y retrasos indecibles en el bando occidental. La aceptación habría cambiado el rostro de la política de posguerra.

Fue uno de esos momentos en los que el activismo y el idealismo de Estados Unidos sacaron lo mejor de ella. Los años 40 fueron años de hombres imaginativos y medidas audaces a ambos lados del Atlántico: el Plan Marshall, la Doctrina Truman, el puente aéreo de Berlín, el Tratado de Bruselas y, finalmente, la OTAN fueron iniciativas inspiradas y creativas. Y en los años siguientes, Estados Unidos y sus aliados se mantuvieron firmes contra las presiones y el chantaje soviéticos en las crisis de Corea, Berlín y los misiles en Cuba.

Pero nosotros en Estados Unidos apenas habíamos comenzado a arañar la superficie del problema a largo plazo de las relaciones entre Estados Unidos y la Unión Soviética en la era nuclear, que pronto produciría desafíos más ambiguos. El problema era, en el fondo, conceptual. Los estadounidenses se sentían incómodos con la idea de una Guerra Fría. Tendían a tratar la guerra y la paz como dos fases distintas de la política. La victoria total era el único objetivo legítimo de la guerra; La conciliación es el método adecuado para la paz. En este sentido, el período de posguerra no cumplió ninguna de las expectativas conceptuales de Estados Unidos. Si en tiempos de guerra carecíamos de un sentido de estrategia política, en tiempos de paz teníamos dificultades para comprender la relación permanente entre poder y diplomacia. La política de contención, y su variante denominada “negociación desde la fuerza”, se basó en la experiencia de la coalición anti-Hitler. Se centró en la acumulación de fuerza militar hacia algún día hipotético de mayor paridad; apuntaba a una eventual negociación de algún tipo con la Unión Soviética, pero no ofrecía ninguna pista sobre su momento o su contenido, ni siquiera una definición clara de la naturaleza de la fuerza militar relevante. El famoso artículo “X” de George Kennan en Foreign Affairs de 1947 hablaba vagamente de la eventual “relajación” del sistema soviético; Dean Acheson habló de crear “situaciones de fuerza” que, en algún momento, inducirían al Kremlin a “reconocer los hechos…”. Pero no quedó claro cómo exactamente surgiría esta negociación o con qué fin se llevaría a cabo.

El fallo de la contención no fue sólo, como dice el cliché actual, que estaba demasiado preocupado por la contrafuerza militar, sino que no entendió que Occidente en el período inmediato de posguerra se encontraba precisamente en la cúspide de su fuerza relativa. De este modo, la contención aplazó el momento de un encuentro diplomático con la Unión Soviética para un momento posterior en el que el poder soviético sólo podría haber crecido. En 1945, Estados Unidos tenía el monopolio atómico y la Unión Soviética quedó devastada por 20 millones de víctimas. Paradójicamente, nuestra política dio tiempo al Kremlin para consolidar sus conquistas y corregir el desequilibrio nuclear. La posición militar y diplomática de Occidente en relación con la U.R.S.S. nunca fue más favorable que al principio de la política de contención a finales de los años 40. Ese era el momento de intentar un debate serio sobre el futuro de Europa y un mundo pacífico.

Como tantas veces, Winston Churchill fue quien mejor lo entendió. En un discurso muy descuidado pronunciado en Llandudno en octubre de 1948, cuando ya no estaba en el cargo, dijo:

“Se plantea la pregunta: ¿Qué pasará cuando ellos mismos consigan la bomba atómica y hayan acumulado una gran reserva? Podéis juzgar por vosotros mismos lo que sucederá entonces por lo que está sucediendo ahora. Si estas cosas se hacen en el bosque verde, ¿qué pasará? ¿Se puede hacer en seco? Si pueden continuar mes tras mes perturbando y atormentando al mundo, confiando en nuestras inhibiciones cristianas y altruistas contra el uso de este nuevo y extraño poder contra ellos, ¿qué harán cuando ellos mismos tengan enormes cantidades de bombas atómicas? “Nadie en su sano juicio puede creer que tenemos ante nosotros un período de tiempo ilimitado. Deberíamos llevar las cosas a un punto crítico y llegar a un acuerdo final. No deberíamos andar corriendo sin previsión, incompetentes, esperando que algo suceda. , con lo que me refiero a esperar a que suceda algo malo para nosotros. Las naciones occidentales tendrán muchas más probabilidades de alcanzar un acuerdo duradero, sin derramamiento de sangre, si formulan sus demandas justas mientras tienen el poder atómico y antes de que los comunistas rusos lo tengan. también lo tengo.”

Así nació el mundo de la posguerra. Se mantuvo una paz precaria, basada en un equilibrio nuclear, con negociaciones ocasionales para aliviar las tensiones temporalmente, pero que en última instancia dependía de un equilibrio de terror. El problema del mantenimiento de la seguridad adquirió una nueva dimensión sin precedentes. La tecnología pronto haría a Estados Unidos directamente vulnerable a los ataques; La Alianza Atlántica basó cada vez más su estrategia de defensa en la dependencia de armas de destrucción masiva que planteaban riesgos cada vez más difíciles de conciliar con los objetivos que defendía.

En la era nuclear, la paz se convirtió en un imperativo moral. E impuso un nuevo dilema: el deseo de paz es la marca de todos los hombres y mujeres civilizados. Sin embargo, el deseo de paz de las democracias, si se divorcia del compromiso de defender la libertad, podría convertirse en un arma de chantaje en manos de los más despiadados; si el deseo de evitar una guerra nuclear se convierte en histeria indiferenciada, es muy posible que se fomente el chantaje nuclear. El problema de la relación entre el poder y la paz, el equilibrio entre fines y medios, ha sido eludido durante una generación mediante la abdicación a la tecnología. Pero la historia no tolera evasiones. Desarrollar una estrategia que relacione los fines con los medios, construir fuerzas militares que eviten la elección entre el Armagedón y la rendición, es un problema moral y político preeminente para nuestro período. Al menos de igual importancia es desarrollar un consenso aliado detrás de propuestas de control de armas basadas en el análisis, no en el pánico y libres de la conquista para la confrontación o de la tendencia a la abdicación.

 

Perspectivas del Tercer Mundo:

¿Cuál es el límite del conflicto entre aliados?
Irónicamente, en un período de estancamiento nuclear, el conflicto se volvió más probable al nivel de una crisis local no nuclear. En la era de la descolonización, muchos de estos enfrentamientos seguramente ocurrirían en el Tercer Mundo. Ésta fue otra área en la que, en el período inmediato de posguerra, las actitudes estadounidenses y europeas divergieron marcadamente.

Los estadounidenses desde Franklin Roosevelt en adelante creían que Estados Unidos, con su herencia “revolucionaria”, era el aliado natural de los pueblos que luchaban contra el colonialismo; Podríamos ganarnos la lealtad de estas nuevas naciones oponiéndonos y ocasionalmente socavando a nuestros aliados europeos en las áreas de su dominio colonial. Churchill, por supuesto, resistió estas presiones estadounidenses, al igual que Francia y algunas otras potencias europeas durante un período más largo que Gran Bretaña.

A medida que Europa se descolonizó, en parte bajo la presión estadounidense, comenzó una inversión de roles, la marcha de cada lado hacia las posiciones filosóficas que dejó el otro: hacia unos Estados Unidos centrados en la seguridad internacional y una Europa que afirmaba preceptos morales generales de conducta. Especialmente en cuestiones del Tercer Mundo, muchos en Europa han terminado adoptando la actitud encarnada en el anticolonialismo de Roosevelt y la conducta de Eisenhower respecto a Suez. Ahora Europa buscaría identificarse con las aspiraciones económicas y políticas del Tercer Mundo, intensificando sus esfuerzos de conciliación cuanto más insistentes, perentorias y radicales se vuelvan las demandas del Tercer Mundo. Al mismo tiempo, Estados Unidos, al menos en algunas administraciones, ha llegado a una percepción más cercana a la del Edén: que el apaciguamiento de los desafíos radicales sólo los multiplica.

También estuvieron involucradas diferentes percepciones del interés nacional. Así, en la guerra entre India y Pakistán de 1971, Gran Bretaña no compartió nuestro sentimiento de preocupación por el país que había abierto los primeros vínculos tenues con China; la nostalgia histórica por la India era demasiado fuerte. De la misma manera, en las primeras etapas de la crisis de las Malvinas, Estados Unidos vaciló entre su vocación atlántica y su vocación en el hemisferio occidental. Pero ninguno de estos desacuerdos causó ningún daño duradero. Al final nos unimos; la vieja amistad prevaleció sobre otras consideraciones.

La lección que extraigo es que en el Tercer Mundo a veces podemos operar desde perspectivas diferentes. Pero debemos tener cuidado de no permitir que estas diferencias lleguen a un punto en el que socaven la confianza básica en uno mismo y el sentido de misión de la otra parte, para no amenazar las perspectivas de progreso y estabilidad que trascienden la cuestión inmediata.

En este contexto, la experiencia de Suez es instructiva. Nuestro choque prolongado y nunca reconciliado tuvo consecuencias duraderas no sólo para Medio Oriente y el Tercer Mundo sino también para la evolución a largo plazo de las políticas occidentales.

Los detalles de ese desastre no son relevantes para mi propósito inmediato. La expedición británico-francesa contra el Canal de Suez fue claramente un error. El hecho es que Eden había captado lo que era intelectualmente el problema correcto, mientras que la reacción estadounidense, entre otras cosas, planteaba algunas preguntas cruciales: hasta qué punto nuestra analogía histórica “revolucionaria” era relevante; hasta qué punto era prudente humillar al aliado más cercano; y cuáles serían las consecuencias a largo plazo de tal proceder.

En mi opinión, Gran Bretaña y Francia estaban actuando según un análisis estratégico que puede haber sido tradicional e incluso interesado, pero que estaba lejos de ser frívolo. Nasser fue el primer líder del Tercer Mundo que aceptó las armas soviéticas y jugó el juego radical y prosoviético en un intento de chantajear a Occidente. La percepción de Eden era que se estaba sentando un precedente peligroso: ¿puede haber alguna disputa sobre esto hoy? Si el rumbo de Nasser hubiera resultado fallido, se habría desarrollado un patrón bastante diferente de relaciones internacionales, al menos durante una década o más. Al final resultó que, la política de Nasser quedó justificada; Las revoluciones se extendieron en el Medio Oriente en los años siguientes, y hoy tiene innumerables imitadores en todo el mundo que dependen de las armas soviéticas para aumentar su influencia y desestabilizar a sus vecinos.

Aún más importante, nuestra humillación de Gran Bretaña y Francia por Suez fue un golpe demoledor al papel de estos países como potencias mundiales. Aceleró su despojamiento de responsabilidades internacionales, algunas de cuyas consecuencias vimos en las décadas siguientes cuando la realidad nos obligó a ponernos en su lugar (en el Golfo Pérsico, por poner un ejemplo notable). De este modo, Suez aumentó enormemente las cargas de Estados Unidos y, al mismo tiempo, alimentó un resentimiento europeo contra el papel global de Estados Unidos que continúa hasta el día de hoy.

Está claro que un mundo de progreso y paz requiere que más de 100 naciones nuevas y en desarrollo formen parte del sistema internacional; ningún orden internacional puede sobrevivir a menos que sientan que tienen interés en él. Es indiscutible que muchos conflictos en el mundo en desarrollo surgen de agravios sociales, económicos o políticos legítimos; Sin embargo, esto no excluye la posibilidad de que puedan ser explotados por extremistas y vueltos contra los intereses de seguridad a largo plazo de Occidente. Las democracias, cualesquiera que sean sus posiciones cambiantes, no han logrado relacionar sus convicciones filosóficas y morales con un análisis coherente de la naturaleza de la revolución y una comprensión de cuál es la mejor manera de fomentar la moderación. Sobre todo, no se debe permitir que las disputas entre las democracias sobre este problema se conviertan en una especie de guerra de guerrillas entre aliados. Cualquiera que sea el mérito de cada cuestión individual, el precio será un debilitamiento de la preparación psicológica general de Occidente para mantener el equilibrio global.

No se debe socavar la posición estratégica o la confianza en sí mismo de un aliado cercano sobre un asunto que considera de vital importancia. Es un principio de no poca relevancia contemporánea. En este sentido, la crisis de las Malvinas al final fortalecerá la cohesión occidental.

Suez, al debilitar el sentido de Europa de su propia importancia como potencia mundial, aceleró la tendencia de Europa a buscar refugio en el papel de “mediador” entre Estados Unidos y la Unión Soviética. El papel que algunos líderes estadounidenses ingenuamente vieron que desempeñaba Estados Unidos entre Churchill y Stalin, al final demasiados europeos intentan adoptarlo entre Washington y Moscú.

No es un fenómeno nuevo. Comenzó, al menos en lo que respecta a la participación de Gran Bretaña, como un sabio consejo para nosotros de que la negociación podría ser un elemento de estrategia. Ésta es una lección que a menudo es necesario recordar a los estadounidenses. Tiene sus antecedentes en la huida de Attlee a Washington en busca de tranquilidad cuando Truman pareció insinuar el uso de armas nucleares en Corea; en los esfuerzos de Eden en varias conferencias de Ginebra para patrocinar un diálogo en la era del moralismo de Dulles; en la aparición de Macmillan con un sombrero de astracán en Moscú en 1959; en las enérgicas insistencias de la Administración Nixon en Europa occidental en 1969 para que se unieran a Europa en la búsqueda de la distensión. Pero si se lleva demasiado lejos, se corre el riesgo de abdicar de cualquier parte de responsabilidad respecto de una estrategia occidental cohesiva hacia la U.R.S.S. o hacia el radicalismo antioccidental en el Tercer Mundo.

Y así vemos el irónico cambio de posiciones reflejado en algunos de nuestros debates contemporáneos. El menosprecio de la importancia del poder, la fe abstracta en la buena voluntad, la creencia en la eficacia pacífica de las relaciones económicas, la evasión de las necesidades de defensa y seguridad, el intento de escapar de los sórdidos detalles del mantenimiento del equilibrio de poder global, la presunción de una moralidad superior: estos rasgos que alguna vez fueron característicos de Estados Unidos ahora parecen ser más comunes en Europa. Mientras que Estados Unidos nunca abandonó del todo su moralismo anterior ni desarrolló plenamente un concepto de equilibrio como el que alguna vez mantuvo Europa, muchos en Europa, paradójicamente, parecen haber adoptado algunas de las ilusiones a las que se aferraron los estadounidenses durante años de aislamiento de la responsabilidad.

La unidad de las democracias industriales sigue siendo crucial para la supervivencia de los valores democráticos y del equilibrio global. Por fin debemos responder a las eternas preguntas de todas las alianzas: ¿Cuánta unidad necesitamos? ¿Cuánta diversidad podemos soportar? Insistir en la unanimidad puede ser una receta para la parálisis. Pero si cada aliado actúa como le place, ¿qué significa alianza? No hay tarea más importante ante la Alianza que abordar estos problemas de manera concreta, seria y, sobre todo, inmediata.

 

El debate contemporáneo

Por lo tanto, permítanme hacer algunas observaciones generales sobre los debates contemporáneos entre Estados Unidos y Europa.

No pretendo que Estados Unidos siempre tenga razón en sus percepciones. Pero los europeos deben tener cuidado de no generar tales frustraciones en Estados Unidos que puedan resultar en un nacionalismo amargo, un unilateralismo o una retirada de los asuntos mundiales.

Reconozco plenamente que, con sus acciones, Estados Unidos a veces ha estimulado o intensificado la sensación en Europa de que Europa tenía que esforzarse por mantener sus propios intereses, sus propias políticas, su propia identidad. De hecho, como dije, las ingenuas expectativas estadounidenses de que una Europa rejuvenecida seguiría nuestro ejemplo son en parte responsables de la reacción a veces petulante ante las afirmaciones de Europa sobre su propio papel. En los últimos tiempos, Estados Unidos puede haber parecido involuntariamente insensible ante el peligro de una guerra nuclear o insuficientemente alerta ante las oportunidades de paz. Pero Estados Unidos, sin embargo, ha tenido más razón que sus críticos al advertir que aquellos que buscan la paz sin el respaldo de la fuerza, tarde o temprano encontrarán que los términos de la paz se les dictan; que la paz, para que sea significativa, debe ser justa; que las naciones viven en la historia, no en la utopía, y por lo tanto deben abordar sus objetivos por etapas. Pedir la perfección como condición previa de la acción es autocomplacencia y, al final, abdicación.

Los observadores, entre los que me incluyo, llevamos décadas dando la alarma sobre tal o cual “crisis” en la Alianza Occidental. Pero me temo que la situación actual es más genuina, objetiva y seria que nunca. Se produce después de décadas de implacable fortalecimiento militar soviético, cuando Occidente, durante una década, se está acercando en algunas áreas a una peligrosa dependencia de los vínculos económicos con Oriente; mientras en Polonia la Unión Soviética impone la unidad de su imperio, sus clientes presionan para socavar los intereses de seguridad de Occidente desde el sudeste asiático hasta Oriente Medio, África y América Central. No todas nuestras dificultades son causadas por la Unión Soviética, pero ésta ha mostrado poca moderación a la hora de explotarlas, y su solución –cualquiera que sea su causa– se ha visto obstaculizada por la falta de una respuesta occidental unificada.

Una de las contribuciones de Gran Bretaña a la Alianza Occidental ha sido proporcionar una perspectiva global necesaria: el conocimiento, a partir de siglos de experiencia en Europa, de que la paz requiere una noción clara de equilibrio y la voluntad de mantenerlo; la percepción, tras siglos de liderazgo mundial, de que la seguridad de Europa no puede aislarse del contexto más amplio del equilibrio global; la conciencia, fruto de esfuerzos heroicos en este siglo, de que quienes aprecian los valores de la civilización occidental deben estar dispuestos a defenderlos. En la crisis de las Malvinas, Gran Bretaña nos recuerda a todos que ciertos principios básicos como el honor, la justicia y el patriotismo siguen siendo válidos y deben sustentarse con más que palabras.

La cuestión que ahora tienen ante sí los aliados no es evaluar las culpas sino afrontar nuestro futuro. Una alianza en desacuerdo sobre cuestiones centrales de la diplomacia Este-Oeste, la política económica, el Medio Oriente, América Central, África y las relaciones con el Tercer Mundo se encuentra en serias y obvias dificultades. De hecho, no se le puede llamar alianza si no está de acuerdo en ningún tema importante. Tarde o temprano, estas divisiones afectarán al ámbito de la seguridad. Durante demasiado tiempo, todos nosotros en la comunidad de naciones libres hemos pospuesto las preguntas incómodas; nuestras evasiones ahora están volviendo a casa.

Hace treinta y cinco años, después de la guerra, las democracias sobreestimaron durante un tiempo los peligros inmediatos y subestimaron sus propias capacidades; sin embargo, al final dieron con una respuesta creativa y eficaz. También hoy podemos estar subestimando nuestras propias capacidades y confundiendo los peligros a largo y corto plazo.

Lo extraño es que el desorden se produce en el preciso momento en que la quiebra del sistema que niega el espíritu humano parece quedar clara más allá de toda duda. El mundo comunista tiene problemas sistémicos fundamentales y no ha demostrado ninguna capacidad para resolverlos excepto mediante la fuerza bruta recurrente, lo que sólo retrasa el día del ajuste de cuentas. En los 65 años de historia del Estado soviético, nunca ha logrado una sucesión legítima y regular de su liderazgo político; el país se enfrenta a la bomba demográfica de su creciente población no rusa, que pronto será mayoría. El sistema no ha logrado abordar seriamente el deseo de participación política de su elite intelectual y gerencial. O bien ha tratado de adelantarse a sus aspiraciones políticas convirtiendo al grupo gobernante en una “nueva clase” arribista destinada a producir estancamiento, si no corrupción. Su ideología es un fracaso desacreditado, sin legitimidad, que deja al Partido Comunista como una elite privilegiada y engreída sin ninguna función en la sociedad excepto su propia autoperpetuación, que lucha por lidiar con los cuellos de botella y las crisis que ha causado su propia rigidez. Es un chiste histórico que la crisis definitiva de todo Estado comunista, latente si no evidente, sea la del papel del Partido Comunista.

El desempeño económico soviético es un desastre. Parece imposible dirigir una economía moderna mediante un sistema de planificación total, pero parece imposible mantener un Estado comunista sin un sistema de planificación total. Qué irónico que Occidente se esté desgarrando sobre cuál es la mejor manera de coordinar la ayuda financiera, tecnológica y agrícola occidental a una supuesta “superpotencia” incapaz de sostener una economía moderna.

En resumen, si una política occidental coordinada impide a Moscú desviar sus tensiones internas hacia crisis internacionales, es probable que sólo encuentre desilusión en la jactancia de que la historia está de su lado.

Es el mundo comunista, no Occidente, el que enfrenta una profunda crisis sistémica. Los nuestros son problemas de coordinación y de política, los de ellos son de estructura. Y, por lo tanto, no está fuera del alcance de la esperanza que una política occidental coherente y unificada pueda por fin hacer vislumbrar la perspectiva de un acuerdo global negociado que Churchill previó en Llandudno.

Las soluciones a los problemas de Occidente están, en gran medida, en nuestras propias manos.

Un problema es que las democracias no tienen un foro para abordar el futuro de manera concreta, y mucho menos armonizar los desacuerdos o implementar políticas comunes. Como ha subrayado recientemente mi amigo Christopher Soames, la Alianza Atlántica no tiene ningún mecanismo institucional para abordar cuestiones económicas o del Tercer Mundo, ni ninguna estrategia política a largo plazo; La Comunidad Europea, si bien ha tenido un éxito eminente en su coordinación política, no tiene todavía ningún mecanismo para formular una visión europea coherente en materia de defensa. Las cumbres económicas de líderes occidentales y japoneses, iniciadas a mediados de los años 70, son un intento de superar este impasse procesal, pero poco pueden hacer más que llamar la atención de los líderes clave sobre problemas clave de una manera informal y no sistemática. Los procedimientos no resuelven problemas sustanciales. Sin embargo, crear un foro apropiado para una consulta más amplia y profunda sería un primer paso importante.

Estados Unidos ha aprendido mucho en el período de posguerra, quizás sobre todo de Gran Bretaña. En la última década también hemos aprendido algo sobre nuestros límites, y en la nueva Administración nos hemos sacudido el trauma de una preocupación tal vez excesiva por nuestros límites. Un Estados Unidos que haya recuperado su vitalidad y su fe en el futuro interesa tanto a Occidente como que Europa dé forma a su identidad.

Tanto Gran Bretaña como Estados Unidos han aprendido que cualquiera que sea su historia, su futuro es parte del destino común de la libertad. La experiencia ha enseñado que el idealismo moral y la visión geopolítica no son alternativas sino complementarias; nuestra civilización puede no sobrevivir a menos que poseamos ambos en plena medida. Gran Bretaña y Estados Unidos, que tanto han contribuido a la unidad y la fuerza del mundo libre, tienen ahora otra oportunidad, junto con nuestros aliados, de demostrar que las naciones democráticas son las dueñas de su destino.

Gracias.

 

imagen

 

 

Kissinger erró al afirmar que ‘nada importante puede venir del Sur’; pues la nueva historia, ciertamente se está gestando en el Sur global

 

Fuente:

Executive Intelligence Review: Kissinger’s Public Confession as an Agent of British Influence. 11 de enero de 2002.

Contenidos

En un articulo publicado por Declassified UK, Mark Curtis advierte cómo al ayudar a los ataques masivos de Israel contra los palestinos de Gaza,...

Contenidos

Por Rainer Apel El primer ministro británico, Rishi Sunak, y el canciller alemán, Olaf Scholz, que se reunieron ayer en Berlín, acordaron coordinar e...

Contenidos

Por Mente Alternativa El viernes durante una reunión con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, el presidente chino, Xi Jinping, dijo que “China...

Contenidos

Por Dennis Small Aunque Arabia Saudí fue invitada a unirse a los BRICS durante la cumbre de los BRICS del 22 al 24 de...

Archivos

Publicidad siguenos en telegram