La mayoría de las personas no creen que realmente poseen algo a menos que conserven el título a su propio nombre. Los Rockefeller saben que esto es un gran error. Ellos inventaron un plan, utilizado hoy por los superricos, según el cual cuanto más dinero pareces dar, más rico y poderoso te vuelves. Con la ayuda de políticos cautivos, guiados por abogados de la familia, se redactó y aprobó legislación que protegería a los Rockefeller y a otros superricos de élite de los impuestos represivos que han impuesto a todos los demás. La clave de este sistema es renunciar a la propiedad pero conservar el control. A menudo es mejor que sus activos sean propiedad de un fideicomiso o una fundación (que usted controla) que tenerlos a su propio nombre. De modo que tres generaciones de Rockefeller han estado donando millones de dólares, entregándose gran parte de ellos a ellos mismos. Todo lo que han hecho es transferir la propiedad de los valores a un alter ego. Como lo han demostrado las pocas investigaciones realizadas por el Congreso en este tortuoso campo, en el caso de los Rockefeller tales legados terminan de alguna manera aumentando el poder financiero o político de Rockefeller. El resultado es que, durante las últimas seis décadas, el público no ha tenido forma siquiera de estimar la riqueza de los Rockefeller, y mucho menos medir con precisión el poder y la influencia de la familia. En este artículo, Gary Allen se da a la tarea de analizar esa cuestión.
Por Gary Allen
“Si piensas en un poder económico colosal, no existe. Tenemos inversiones, pero no control”. —Nelson Rockefeller
En sus audiencias de confirmación como vicepresidente, Nelson A. Rockefeller fue tan solemne y serio como PT Barnum, jurando que los habitantes de su espectáculo de fenómenos eran el verdadero McCoy cuando dijo a los solons reunidos:
“Espero que el mito o la idea errónea sobre el alcance del control de la familia sobre la economía de este país salga totalmente a la luz, se exponga y se disipe. . . No existe esta red de control que se concibe popularmente”.
Los senadores no podrían haber sido más educados. Nadie soltó una carcajada. La transcripción no indica que siquiera se rieran entre dientes. Después de todo, hoy en día los tontos rara vez son elegidos para el Senado. Nelson y David, como líderes del clan Rockefeller, son los reyes económicos indiscutibles de la nación. Ningún político con suficiente astucia para ser elegido cazador de perros se ríe de un rey.
Adivinar la magnitud del imperio financiero de Rockefeller ha sido uno de los deportes de interior favoritos desde principios de siglo. En un artículo de primera plana del 29 de septiembre de 1916, el New York Times informó que sólo las propiedades petroleras del patriarca de la familia John D. Rockefeller valían 500 millones de dólares y que él era el primer multimillonario de Estados Unidos. Ocho horas después de que apareciera la historia, sus acciones petroleras habían aumentado su valor en nada menos que ocho millones de dólares. No es un mal retorno por un solo día de trabajo, incluso para un Rockefeller.
[Imprimateur] de The Rockefeller Files de Gary Allen
Los hermanos Rockefeller, herederos de una fortuna colosal, están utilizando su enorme riqueza, poder y prestigio para crear lo que llaman el “Nuevo Orden Mundial”. Arriba (de izquierda a derecha) se muestran David, presidente de la junta directiva del Consejo de Relaciones Exteriores y del Chase Manhattan Bank; Winthrop (ahora fallecido); John D. un defensor del control de personas; Nelson, el Rockefeller “político”; y Laurance. Después de años de planificación y campaña, un brillante golpe de estado [Watergate] finalmente instaló a Nelson en la Casa Blanca, sin riesgo de elecciones.
Alrededor de este período, sin embargo, el panorama del creciente poder financiero de la familia se vuelve más turbio. Los Rockefeller comenzaron a ocultar su riqueza al público y al recaudador de impuestos, en fideicomisos y fundaciones . Como informó el Washington Post :
“Durante dos generaciones, la gran fortuna heredada por John D. se ha fraccionado y se ha vuelto más compleja debido al aumento de capas de fideicomisos y empresas cerradas, donde no se requieren informes públicos, ninguno se presenta voluntariamente y todas las consultas se rechazan cortésmente”.
Los Rockefeller inventaron un plan, utilizado hoy por los superricos, según el cual cuanto más dinero pareces dar, más rico y poderoso te vuelves. Con la ayuda de políticos cautivos, guiados por algunos muchachos brillantes de los despachos legales de la familia, se redactó y aprobó legislación que protegería a los Rockefeller y a otros superricos de élite de los impuestos represivos que han impuesto a todos los demás.
La clave de este sistema es renunciar a la propiedad pero conservar el control. Por ejemplo, la mayoría de las personas no creen que realmente poseen algo a menos que conserven el título a su propio nombre. Los Rockefeller saben que esto es un gran error.
A menudo es mejor que sus activos sean propiedad de un fideicomiso o una fundación (que usted controla) que tenerlos a su propio nombre. Por ejemplo, cuando el juez Kenesaw Mountain Landis ordenó la disolución de Standard Oil en 1911, el viejo y astuto John D. simplemente creó algunas fundaciones nuevas y les entregó sus acciones. El efecto neto fue el mismo que si sacaras tu billetera del bolsillo derecho y la pusieras en el izquierdo. En este caso, sin embargo, Rockefeller no sólo logró evadir los impuestos sobre la renta, sino que también escapó de los impuestos sobre sucesiones, sucesiones y sucesiones que han devastado la riqueza de quienes no lo saben.
De modo que tres generaciones de Rockefeller han estado donando millones de dólares, entregándose gran parte de ellos a ellos mismos. Por ejemplo, si un Rockefeller dona un millón de dólares en acciones de la Titanic Oil Corporation a la Fundación Dogood, que controla la familia, en realidad no pierde un millón de dólares.
Todo lo que ha hecho es transferir la propiedad de los valores a un alter ego. Por supuesto, la fundación puede entonces donar parte del dinero o, más probablemente, donar algunas de las ganancias futuras de las acciones a alguna causa supuestamente valiosa. Pero, como lo han demostrado las pocas investigaciones realizadas por el Congreso en este tortuoso campo, en el caso de los Rockefeller tales legados terminan de alguna manera aumentando el poder financiero o político de Rockefeller.
El resultado es que, durante las últimas seis décadas, el público no ha tenido forma siquiera de estimar la riqueza de los Rockefeller, y mucho menos medir con precisión el poder y la influencia de la familia. Pero podemos hacer algunas extrapolaciones lógicas a partir de los pocos datos disponibles. Sabemos que a través de la magia del interés compuesto (como dicen en su amigable sucursal de ahorro y préstamo), un dólar invertido a la modesta tasa del cinco por ciento anual se duplicará en trece años. Esto significa que si los Rockefeller ganaran sólo el cinco por ciento al año (un rendimiento que les parecería ridículo), esa modesta fortuna de mil millones de dólares en 1916 habría crecido a más de mil millones en la actualidad.
El difunto Stewart Alsop, un reportero que tenía excelentes fuentes en el establishment liberal oriental (un eufemismo para referirse a la mafia financiera, política, académica y mediática controlada por los Rockefeller), solía burlarse de la estimación generalmente “aceptada” de la revista Fortune sobre la familia . Su fortuna oscila entre 1.000 y 2.000 millones de dólares.
“No sería nada sorprendente”, concluyó Alsop en su libro: Nixon y Rockefeller (publicado en 1960), “si todos los activos de la familia Rockefeller, todo el dinero ‘controlado’ por los Rockefeller, así como el dinero ‘propiedad’ de los Rockefeller, llegaran a ser algo así como 10 mil millones de dólares”.
Si Alsop tiene razón, las propiedades de Rockefeller serían ahora unos ahorros bastante cómodos de unos 25.000 millones de dólares. En vista del hecho de que los últimos quince años han producido mucho crecimiento económico (así como mucha inflación), bien podría ser que 25 mil millones de dólares sea una cifra razonable, incluso conservadora.
Por supuesto, la familia nunca ha admitido que valía ni siquiera una fracción considerable de esta cantidad. Cuando el Comité del Senado lo preguntó originalmente, el bueno de Nelson estimó su fortuna personal en unos miserables 33 millones de dólares. Después de una leve presión por parte del Comité, esta modesta estimación se incrementó en un 660 por ciento.
El aspirante a vicepresidente finalmente admitió tener un valor más respetable de 218 millones de dólares, una suma que, dicho sea de paso, es mayor que la riqueza combinada de los 37 presidentes en la historia de este país.
Tan grande era la sospecha pública sobre la riqueza de los Rockefeller que el asesor financiero de la familia, J. Richardson Dilworth, fue invitado a testificar ante el Comité Judicial de la Cámara. Dilworth se convirtió en el principal manipulador de dinero de la familia Rockefeller en 1958. Antes de unirse a los Rockefeller, había sido socio de Kuhn, Loeb & Co., quizás la firma bancaria internacional políticamente más poderosa del mundo. Kuhn, Loeb era, y puede que siga siendo, un satélite de la inmensamente rica y poderosa familia Rothschild de Europa. Históricamente, el nombre de Kuhn, Loeb ha sido sinónimo de éxito financiero e intriga política, y se remonta a su participación, a través de su socio principal Jacob Schiff, en la financiación de la revolución bolchevique en Rusia. (ver Nadie se atreve a llamarlo Conspiración )
En el pasado, los Rockefeller han competido y cooperado con los Rothschild. El hecho de que Dilworth dejara Kuhn, Loeb & Co. para tomar el control de las finanzas de la familia Rockefeller fue considerado significativo por los estudiosos de las maquinaciones financieras y políticas internacionales de los superricos.
Dilworth mantiene una oficina designada como Rockefeller Family and Associates, que ocupa tres pisos completos en 30 Rockefeller Plaza. Rockefeller Family and Associates no es una entidad legal ni una corporación; es simplemente un nombre para describir la organización que coordina y gestiona las inversiones de los 84 descendientes de John D. Rockefeller, Jr.
Con la seguridad bien aceitada de un funerario exitoso, el cortés y sofisticado Dilworth disipó la preocupación del comité sobre la fortaleza financiera de la familia. Utilizó cinco gráficos, repletos de estadísticas, para disipar la noción de que la familia ejerce un poder excesivo sobre la economía de la nación. A los críticos de Rocky les resultó difícil cuestionar la desconcertante colección de cifras de Dilworth; A veces apenas podían seguirles el ritmo. Toda la actuación fue tan confusa como una conferencia de prensa de Eisenhower, y probablemente igual de deliberada. Como comentó un observador:
“. . . . la charla sobre acciones convertibles, cupones y obligaciones fiduciarias y el hecho de que las vastas participaciones de la Fundación Rockefeller y otros fondos recaudados por la familia no se incluyeron en la presentación de Dilworth dejó a la mayoría de los miembros poco más iluminados de lo que habían estado”.
Según Dilworth, los 84 Rockefeller vivos valen apenas 1.033.988.000 dólares. (Presumiblemente redondeó las cifras al millar de dólares más cercano). La mayor parte de los activos revelados por Dilworth se mantenían en dos fideicomisos, uno establecido por John D. Jr. en 1934 para sus hijos y otro creado en 1952 para sus nietos. .
Pero según muchas fuentes, los Rockefeller tienen hasta 200 fideicomisos y fundaciones, y es posible que tengan cientos, incluso miles más. ¿Por qué molestarse con tantos? Por una razón muy sencilla: para que los activos puedan moverse, fusionarse y manipularse con tanta fluidez y rapidez que el público (e igualmente importante, los expertos fiscales del Departamento del Tesoro) no tengan forma de saber exactamente cuánto dinero está y dónde. .
Supongamos que tienes tres baldes, uno vacío y dos llenos de agua. ¿Hay alguna manera de que puedas verter agua de un balde a otro tan rápido que un observador no pueda decir cuánta agua tienes?
Pero supongamos que, en cambio, tuvieras cinco mil cubos. Y cien personas para ayudar a verter. Y se le permitía mantener todo excepto unos pocos cubos y unos cuantos vertedores escondidos detrás de un muro alto. ¿Serían mejores sus posibilidades de mantener en secreto sus “activos líquidos”? Lo mismo ocurre con los Rockefeller. No todos los fideicomisos son iguales. Sólo un puñado de abogados en el país saben cómo establecer el tipo de fideicomisos que tienen los Rockefeller. Estos fideicomisos especializados no son, en absoluto, del tipo que su amigable abogado local puede crear para usted. No sólo pueden eliminar la sucesión, recortar los impuestos a la herencia y reducir los impuestos sobre la renta; a diferencia de las corporaciones, pueden lograr una privacidad casi total. En teoría, los fideicomisarios pueden, dentro de la privacidad de las reuniones de sus directores, crear cada vez más fideicomisos hasta el infinito.. Con un poco de esfuerzo los impuestos desaparecen. Con más esfuerzo, incluso el valor de las propiedades puede ocultarse por completo.
Esto explica por qué los Rockefeller utilizan tantos fideicomisos. El hecho es que realmente no sabemos cuántos fideicomisos ha establecido la familia. Pueden ser miles o decenas de miles. Recuerde la explicación de Nelson sobre el vergonzoso hecho de que no pagó ningún impuesto sobre la renta en 1970: sus administradores de fondos fiduciarios habían realizado muchos cambios de inversiones en 1969. ¡Puede apostar que movieron sus activos para lograrlo!
Al testificar ante el Comité Judicial, Dilworth no habló de las propiedades individuales de la familia, sino que las presentó como un solo paquete. Dilworth dijo que había recibido “permiso unánime” de la familia Rockefeller para hacer públicas las cifras totales de sus propiedades. “Esto en sí mismo ha sido una experiencia única, ya que va completamente en contra de lo que nosotros en la oficina consideramos una de nuestras principales responsabilidades: la preservación de la identidad separada y el tratamiento altamente personal de cada cuenta”, dijo. . “Al igual que otros estadounidenses, valoran mucho su derecho a la privacidad personal”.
Más importante aún, la privacidad dentro de los fideicomisos puede ocultar cualquier activo que los Rockefeller hayan decidido no hacer público. Si la familia hubiera optado por abrir las actas de las reuniones de sus fideicomisarios a los investigadores del Congreso, podríamos tener una idea del verdadero estado financiero de la familia. Ni siquiera se susurró tal sugerencia. En realidad, sólo tenemos la palabra de los Rockefeller sobre la cantidad de riqueza que controlan, y ellos obviamente tienen un interés personal en minimizar su tamaño.
¿Qué pasa con los activos escondidos en países extranjeros? ¿Existen cuentas en bancos suizos? Rocky dice que no, pero podría estar diciendo la verdad literal y aun así tener cuentas en el extranjero en manos de fideicomisos u otros representantes, o valores “a nombre de la calle (es decir, a nombre de una firma de corretaje como Merrill Lynch). O los activos pueden mantenerse en una cuenta de custodia de un banco, como (por ejemplo) Chase Manhattan.
Todo lo que sabemos con certeza es que la primera vez que le preguntaron a Rocky sobre su riqueza, juró que eran unos miserables 33 millones de dólares; posteriormente admitió que la cifra era seis (6) veces mayor. Un pequeño error de cálculo que cualquiera podría cometer.
Se supone que debemos tragarnos la propaganda de que los Rockefeller son simplemente millonarios de clase media, ni siquiera en el mismo estadio financiero que Howard Hughes o esos mercaderes de Texas. Pero “Hideout Howard” y la gente adinerada de Dallas son relativamente Johnny-Come-Latelys en el mundo de las altas finanzas. Los Rockefeller han estado refinando petróleo durante más de un siglo y dirigiendo bancos durante 75 años. Aunque no se puede probar porque la evidencia está oculta, pocos sofisticados se tragan la cifra de mil millones de dólares de Dilworth, que ni siquiera incluye propiedades residenciales personales, joyas u otras pertenencias personales; ni incluye la colección de arte de Nelson, que ha valorado (de manera conservadora, debemos suponer) en 35 millones de dólares.
Las granjas de los Rockefeller tampoco son sus bungalows básicos. Las casas principales del clan se encuentran en Pocantico Hills en Nueva York. Establecido hace 45 años por el viejo John D., solo el terreno valía 50 millones de dólares en 1930. Su valor hoy desafía las estimaciones. Cuando se abrió a la prensa por primera vez en 1959, en el momento del matrimonio del hijo de Nelson, Steven, se decía que la finca, con sus 70 millas de caminos privados, tenía un tamaño de 4,180 acres. Informes anteriores afirmaban que había 7.500 acres. En 1929 había 75 edificios ocupados por los Rockefeller y sus asistentes; Más de 100 familias vivían en la finca. Una adición ha sido un archivo clandestino de 4,5 millones de dólares para almacenar registros familiares. Un bromista ha descrito las palaciegas colinas de Pocantico como el tipo de lugar que Dios habría construido si hubiera tenido el dinero.
La familia no reparó en gastos para eliminar pequeñas imperfecciones de su paraíso pastoral. El padre de Rockefeller dio al Ferrocarril Central de Nueva York 700.000 dólares para mover sus vías y 1,5 millones de dólares a una pequeña universidad para que las impulsara.
Entre los otros castillos propiedad de Nelson se encuentra el enorme Rancho Monte Sacro en Venezuela, su plantación de café en Ecuador (aquel donde Juan Valdez espera el día perfecto para recoger los granos), sus varias granjas en Brasil, su 32 habitaciones en la Quinta Avenida dúplex en la ciudad de Nueva York, la mansión en Washington, DC, el pequeño escondite en Seal Harbor, Maine, etc., etc., etc.
Además, según el último recuento, los Rockefeller poseían siete enormes ranchos. A principios de este año 1975, Nelson compró 18.000 acres vacíos de Texas para recreación al aire libre.
Es dudoso que alguna de las mujeres Rockefeller alguna vez tenga que pasar la noche en la YWCA. Los cuatro tienen alrededor de 100 residencias para elegir, incluido el espacioso apartamento Beekman Place de John D. III en Manhattan, los suntuosos complejos turísticos de Laurance en Hawaii y Puerto Rico, la Finca Venezuela de Nelson (lo suficientemente grande como para tragarse toda la ciudad de Nueva York), y la casa caribeña de David.
No hace falta decir que se necesita un ejército de subordinados para operar estas elegantes plataformas. Hay 500 sirvientes, jardineros, guardias y choferes de tiempo completo solo en Pocantico Hills, 45 en el retiro de la familia en Seal Harbor, Maine, y 15 en el departamento de Nelson en la Quinta Avenida. En total, se estima que las mujeres Rockefeller tienen a su disposición unos 2.500 sirvientes.
Debido a que los Rockefeller están siempre volando (en sus flotas de jets privados), cada residencia cuenta con personal permanente y todas las noches se bajan las sábanas. Nunca se sabe cuándo podría aparecer el jefe.
De las participaciones corporativas descritas por Dilworth, la mayor, por supuesto, es Exxon, el nuevo nombre de Standard Oil of New Jersey, una de las empresas formadas cuando a John D. Rockefeller, Sr. se le ordenó desmonopolizar la Standard Oil Company. . Las acciones de propiedad directa de la familia (sin contar las de entidades controladas por la familia como bancos y fundaciones) ascienden a 156,7 millones de dólares. El número dos en la lista de Dilwoth es Rockfeller con apenas 98 millones de dólares. Cualquiera que acepte esta estimación del valor del Centro probablemente esté negociando el intercambio de los ahorros de toda su vida por una propiedad unipersonal en el Puente de Brooklyn. Los Angeles Times observó el 30 de septiembre de 1974:
“Nadie excepto los accionistas (los cuatro hermanos Rockefeller supervivientes –Nelson, John D. III, David y Laurance–, su hermana Abby y los herederos de su hermano Winthrop, que murió en 1973, y un puñado de banqueros de Wall Street saben su verdadero valor, pero la suposición fundamentada del sector inmobiliario de Nueva York es que el Rockefeller Center, terrenos y edificios, vale mil millones de dólares”.
El siguiente en la lista de la cartera familiar son acciones de Standard Oil of California por valor de 85 millones de dólares, seguidas por IBM por valor de 72,6 millones de dólares. Las empresas en las que la familia posee 10 millones de dólares o más en acciones incluyen Chase Manhattan Bank, Mobil Oil Corp., Eastman Kodak, General Electric, Texas Instruments y Minnesota Mining and Manufacturing. En total, los Rockefeller poseen una parte importante de unas 50 grandes empresas estadounidenses.
Las tenencias de valores de la familia son tan extensas que la operación Dilworth se extiende sobre tres pisos completos en el Rockefeller Center y requiere 154 empleados a tiempo completo para administrar las carteras de valores. Bajo la supervisión de Dilworth trabajan quince expertos financieros de primer nivel, que también duplican y triplican su poder al formar parte de las juntas directivas de casi 100 corporaciones con activos combinados de unos 70 mil millones de dólares.
Al testificar ante el Comité Judicial, el objetivo principal de Dilworth fue fortalecer la afirmación de Nelson de que el supuesto poder financiero de su familia era un mito, inventado por malhechores. “Si piensas en un poder económico colosal, no existe. Tenemos inversiones, pero no control”, afirmó Rocky.
“Cabe destacar que ni los miembros de la familia ni sus asesores de inversiones tienen ningún interés en controlar nada”, repitió Dilworth.
“Los miembros de la familia son simplemente inversores. El objetivo y la esperanza de los asesores es lograr con el tiempo un retorno total razonable para nuestros clientes”.
Se tomó tan en serio toda la actuación que ni siquiera se pudo detectar un guiño en la sala de audiencias, y mucho menos un discreto codazo debajo de la mesa.
Dilworth sostuvo que los miembros de la familia no coordinan sus inversiones. Sus puntos de vista marcadamente diferentes sobre inversiones, políticas sociales y ambientales, afirmó Dilworth, les han impedido votar sus acciones al unísono. “No existe un gran diseño o patrón general”, aseguró al comité el asalariado de Rockefeller.
Dilworth continuó diciendo que la última vez que la familia interfirió en la gestión de una empresa fue en 1928 cuando John D. Sr. y Jr. obligaron a la Standard Oil Company (Indiana) a destituir a un director ejecutivo. Esa intervención ahora, ronroneó Dilworth, es totalmente ajena a esta familia. En los 17 años que llevo en este trabajo, nunca he visto a esta familia intentar presionar a la gente”.
El Wall Street Journal salió en defensa de la familia el 25 de septiembre de 1974:
“. . Si bien el Sr. Rockefeller es un poco modesto en cuanto a su influencia económica, es cierto que no quedan individuos en esta sociedad que sean lo suficientemente ricos como para influir sustancialmente por sí solos en los acontecimientos económicos. La riqueza acumulada por John D. y los demás magnates de su época se difunde a través de una vasta economía, controlada por fundaciones, fideicomisos y administradores de grandes corporaciones de amplia base.
“El poder se difunde junto con él”.
En abril de 1958, cuando se informó que J. Richardson Dilworth, el hombre con el nombre más esnob desde Junius Pierpont Morgan o el inmortal Reginald van Gleason de Jackie Gleason, había sido designado para su puesto actual, el New York Times explicó que la organización “administra y supervisa” las inversiones de la familia Rockefeller. La frase “administra y supervisa” sugiere un esfuerzo coordinado para dirigir las finanzas familiares. Si los Rockefeller no estuvieran interesados en maximizar su influencia económica, parecería lógico que cada uno persiguiera sus propios intereses por separado y conservara su propia batería de expertos.
Dilworth hace parecer que la familia tiene puntos de vista muy divergentes sobre cuestiones sociales, económicas y políticas. Sin embargo, no hemos podido encontrar una sola ocasión significativa en la que los cuatro hijos y la hija de John D. Rockefeller, Jr. discreparan.
[Nota: Un tema en el que la familia es unánime es la promoción de las ambiciones políticas de Nelson; Los Rockefeller han contribuido con la asombrosa cantidad de 25 millones de dólares a varias campañas que promueven a Nelson para la presidencia.]
¿Y no es curioso que ningún miembro del Comité Judicial decidiera interrogar al señor Dilworth sobre los supuestos desacuerdos que impiden a la familia actuar al unísono financiero? El New Yorker del 16 de enero de 1965 nos dice que los hermanos y la hermana Abby “se reúnen dos o tres veces al año para discutir asuntos de interés para todos ellos”. El propósito de las conferencias es “chocar y fusionarse”, como lo describió uno de sus asesores principales.
Charles B. Smith, un alto teniente de Dilworth, fue un poco más directo que su jefe:
“Nuestro objetivo, como el de todos los demás, es ganar fajos y fajos de dinero para la familia Rockefeller”. A la familia Rockefeller le gusta el dinero. Pero, una vez que se ha alcanzado la máxima opulencia en su nivel de vida (y los Rockefeller alcanzaron ese nivel hace décadas), ganar dinero por sí mismo se convierte en un ejercicio bastante académico.
La mayoría de las personas se relajan después de haber alcanzado el punto de comodidad y seguridad económicas. Pero, para algunas personas, el último viaje del ego ha sido la búsqueda del poder. En tiempos pasados, los raros individuos con un deseo maníaco de poder se apoderaban de un trono o lideraban ejércitos conquistadores. Eso ya está pasado. Hoy en día, se conquistan más mundos en las salas de juntas que en los campos de batalla. Y, como veremos, lo que sucede en los campos de batalla es a menudo el resultado de decisiones tomadas en las salas de juntas.
Todos podemos nombrar muchos tiranos y déspotas del pasado. Genghis Khan, Alejandro Magno, Napoleón, Hitler, Stalin: estos hombres trajeron miseria y muerte a millones de personas mientras realizaban sus propias ambiciones pervertidas. Pero como la abrumadora mayoría de las personas no posee esa sed psicótica de poder, les resulta casi imposible reconocer su presencia en los demás.
La mayoría de los estadounidenses sólo quieren tener una vida digna y un futuro confortable para ellos y sus familias. Están dispuestos a trabajar duro para satisfacer las necesidades de la vida e incluso muchos lujos. Pero no podían concebir intrigas, conspiraciones y connivencias para convertirse en comisarios o reyes económicos, de la misma manera que no estarían interesados en abandonar la civilización para vivir como cazadores de cabezas a lo largo del Amazonas.
Sin embargo, son el americano medio y su familia quienes pagan el precio de la megalomanía de los constructores del imperio. Especialmente porque nuestros aspirantes a tiranos internos aprendieron hace mucho tiempo que una conspiración político-económica puede llegar a ser mucho más poderosa que una criminal y que es mucho, mucho más segura para sus participantes.
No sabemos si tal megalomanía es transmitida por genes. Lo que se puede demostrar es que ha existido durante al menos tres generaciones en la familia Rockefeller. A pesar de las protestas de los Rockefeller y sus secuaces de que no tienen ningún interés en controlar nada, un examen de la evidencia revelará una pasión devoradora por el control sobre todo y sobre todos.
La Casa Rockefeller no es sólo una familia rica y exitosa. Más bien, es un Imperio. Ninguna otra familia ha buscado deliberadamente el control de tantas instituciones que afectan todas las facetas de la vida estadounidense. Ya sea el gobierno, las empresas, la energía, la banca, los medios de comunicación, la religión o la educación, en la cúspide de la estructura de poder encontrará el dinero de Rockefeller y sus testaferros y agentes. Semejante persuasión total, que influye en todos los aspectos importantes de la vida estadounidense, no puede ser una casualidad.
El santo pecador
“La competencia es un pecado”. —John D. Rockefeller
Se han escrito suficientes libros para llenar una biblioteca de buen tamaño, detallando la increíble historia de cómo Daddy Oilbucks fundó Standard Oil y construyó la fortuna Rockefeller. ¡Algunos de ellos incluso dicen la verdad! Pasaremos de puntillas entre estos sombreados tulipanes sólo el tiempo suficiente para comprender los rasgos y tácticas del padre fundador de Rockefeller, de modo que podamos reconocerlos cuando vuelvan a florecer en los miembros del clan moderno.
Todo acerca de los Rockefeller parece ser controvertido, incluso sus antecedentes familiares. Una historia cuenta que la familia desciende de protestantes franceses, que cambiaron su nombre de Roquefeuille a Rockefeller cuando fueron expulsados de Francia a Alemania. Sin embargo, una genealogía compilada por el distinguido erudito Dr. Malcolm Stern, titulada “Americanos de ascendencia judía”, estableció de manera convincente las afirmaciones de muchos judíos estadounidenses de que el clan Rockefeller originalmente era uno de los suyos. [Birmingham, Stephen, Los grandes: la élite sefardí de Estados Unidos , Harper & Row, Nueva York, 1971, pág. 3.]
La controversia sobre los antecedentes de Rockefeller probablemente no sea importante. Pero sí resalta un logro más difícil que enhebrar una aguja después de seis martinis (y uno del que se informa con tanta frecuencia).
La familia controla explotaciones petroleras por valor de cientos de millones en tierras árabes, pero Nelson sigue siendo el favorito de los judíos organizados en la ciudad de Nueva York. Sin ese apoyo nunca hubiera podido ser elegido Gobernador del Estado de Nueva York cuatro veces. La forma en que la familia maneja este poco de magia deja atónito a la mente.
William Rockefeller, el padre de John D., se involucró por primera vez en el negocio del petróleo cuando vendió el producto aceitoso a 2,5 dólares el litro como cura para las verrugas, las mordeduras de serpiente, el cáncer y la impotencia. El curandero errante se hacía llamar “Doctor”, a pesar de que no podría haber ingresado a la escuela de medicina con una orden de registro. Además de curandero, “Doc” Bill era bígamo, ladrón de caballos y abusador de niños. El buen “Doctor” evitó ser procesado en Nueva York por violar a una niña de 15 años y se fue a Cleveland. Una vez allí, abandonó a su esposa y a sus seis hijos para casarse con una joven de 20 años. (Al menos cuando Nelson abandonó a su esposa durante 31 años para casarse con Happy Fitler Murphy, él no abandonó a sus hijos. Ella abandonó a los suyos).
Aunque nadie lo nominó nunca para el premio al padre del año, el “Doc” se tomó el tiempo para instruir a sus hijos sobre su propia y única ética empresarial. El autor William Hoffman informa: “Lo que más recordaban los niños de su padre era el placer que sentía al ganarles en los negocios. Los estafaba para que no hicieran algo que consideraban importante y luego los sermoneaba sobre la necesidad de estar siempre alerta”.
El amigable biógrafo de la familia, el profesor Allan Nevins, cita al “Viejo Bill” jactándose ante un compinche:
“Engaño a mis muchachos cada vez que puedo; quiero hacerlos más inteligentes. Comercio con los chicos y los despellejo y los gano cada vez que puedo. Quiero hacerlos más afilados”.
Él hizo.
El más astuto de la progenie del “Doc” fue John D. Cualquier psiquiatra que valiera un sofá cambiaría varias neurosis para tener la oportunidad de aprender qué era lo que lo motivaba. Estaba lleno de más contradicciones y paradojas que una película de Charlie Chan. La característica principal de su personalidad Jekyll-Hyde es que era más recto que una flecha en su vida privada y profundamente (algunos dicen que fanáticamente) religioso. Al mismo tiempo, era total y absolutamente despiadado en su afán de dinero y poder. Muchas de las víctimas del viejo estaban seguras de que su religión era una pretensión, un acto. Pero en realidad no hay evidencia de que sus afirmaciones de piedad fueran deliberadamente falsificadas.
A diferencia de su padre, John D. era un tipo que, antes de cumplir la adolescencia, era un corredor de comisiones astuto y exitoso en Cleveland. En 1859, sus socios lo enviaron a Titusville, Pensilvania, para ver si había tanto potencial financiero en el líquido negro que brotaba como se rumoreaba. Al joven Rockefeller le gustó lo que vio. Decidió que de las tres fases de la floreciente industria petrolera (producción, transporte y refinación), la última prometía las mayores ganancias.
John D. regresó a Cleveland y lanzó lo que se convirtió en la poderosa Standard Oil Company. Desde el comienzo de su carrera empresarial, una cosa que Rockefeller odiaba más que el pecado era la competencia. Para John D. la única forma eficiente de gestionar algo era mediante un monopolio. Siempre, por supuesto, que la persona más calificada, más capaz y más merecedora (es decir, él mismo) lo dirigiera.
Cuando John D. fundó Standard Oil, era sólo una de las otras 27 refinerías en el área de Cleveland, y de ninguna manera la más grande. Pero el ambicioso hombre de negocios, que una vez declaró que “la competencia es un pecado”, pronto ideó un plan para enfrentarse o destruir a sus competidores. La simplicidad, audacia y crueldad de su plan es impresionante.
Sobornó y coaccionó a los ferrocarriles que prestan servicios en la región productora de petróleo (Pensilvania, Erie y Nueva York Central) para que le dieran un soborno o reembolso, no sólo por sus propios envíos, sino también por cada barril que sus competidores enviaban por ferrocarril. ¡Cuanto más enviaban, más ganaba!
¡La fórmula de reembolso de Rockefeller le permitió reducir sus propios precios y sacar del negocio a las otras refinerías de petróleo usando su propio dinero!
Al cabo de un año, sus competidores habían capitulado.
Lewis Corey, en su libro La Casa de Morgan , comenta sobre las estratagemas que proporcionaron los golpes de gracia a los competidores de Rockefeller:
“. . . la batalla de la competencia se libró mediante intrigas, tarifas ferroviarias discriminatorias, chantaje empresarial y expropiación de propiedades de los competidores. . . .
“A pesar de la condena pública, Standard Oil persistió en exigir tarifas discriminatorias a los ferrocarriles, lo que después consiguió que John D. Rockefeller se convirtiera en una potencia en los ferrocarriles, particularmente en New York Central, Erie y Pennsylvania. La discriminación tarifaria era generalizada y enfureció a los pequeños empresarios, que se rebelaron. . . “
John D. no sacó su bolsa de trucos de su lectura diaria de Mateo, Marcos, Lucas y Juan. El juego del reembolso era poderoso, pero era sólo uno de sus astutos planes. En los primeros días, a los competidores “afortunados” se les ofrecía dinero en efectivo o acciones de Standard Oil, a cambio de vender sus empresas a Rockefeller a los precios bajísimos que él ofrecía. Los inteligentes hicieron balance. Más tarde, las cosas se pusieron más difíciles. Matthew Josephson describe en The Robber Barons lo que le sucedió a una empresa obstinadamente independiente:
“. . . . donde la Standard Oil no pudo continuar su expansión por medios pacíficos, lo hizo con la violencia; sus fieles servidores sabían incluso aplicar la moderna arma de la dinamita. En Buffalo, la Vacuum Oil Co., una de las “criaturas ficticias” del sistema Standard Oil, se vio perturbada un día por la llegada de un vigoroso competidor que construyó una refinería de tamaño considerable y la ubicó favorablemente frente al mar. Las oficinas de Vacuum llevaron a cabo en un principio una campaña furtiva de intimidación. Luego, envalentonados o más desesperados, se acercaron al jefe mecánico de la refinería enemiga y sostuvieron conferencias en voz baja con él en un bote de remos en el lago Erie.
“Le pidieron que ‘hiciera algo’. Le instaron a “regresar a Buffalo y construir la maquinaria para que estallara”. . . o destrozar, para arreglar las tuberías y los destiladores para que no puedan producir un buen aceite. . . Y luego, si les das un pequeño susto, no saben nada sobre el negocio. Sabes como . . . A cambio, el capataz tendría una renta vitalicia que podría disfrutar en otra parte del país. A su debido tiempo se produjo una pequeña explosión en la planta independiente”.
Ferdinand Lundberg, en su estudio Los ricos y superricos , ha observado:
“ Como muestra claramente la historia de Standard Oil escrita por cualquier autor, a favor o en contra, Rockefeller era de una naturaleza profundamente conspiradora e intrigante, siempre planeando años por delante con una claridad de visión que iba mucho más allá de cualquier cosa que cualquiera de sus asociados tuviera para ofrecer. ”
John D. se especializó en operar a través de otros, tal como lo hace la familia hoy. Contrató agentes en todas partes; entre los competidores, los políticos y los medios de comunicación. Encontró mucha gente a la que se podía comprar.
“La capacidad de tratar con la gente es un bien tan adquirible como el azúcar o el café. . . . Pago más por esa capacidad que por cualquier otra bajo el sol”, admitió una vez el fundador de Standard Oil.
El sistema de espionaje industrial de Rockefeller fue, con diferencia, el más elaborado, sofisticado y exitoso que jamás se haya establecido. William Manchester nos dice en Retrato de la familia Rockefeller :
“El problema de luchar contra John D. era que nunca sabías dónde estaba. Dirigía su empresa como si fuera una sucursal de la CIA. Todos los mensajes importantes estaban en código: Baltimore era “Droplet”, Filadelfia “Drugget”, las refinerías eran “Douters” y el propio Standard “Doxy”. Hombres oscuros entraban y salían por su puerta principal, empresas oscuras utilizaban su puerta trasera como dirección postal. Durante mucho tiempo, el público no se dio cuenta de lo poderoso que era porque seguía insistiendo en que estaba luchando contra empresas de las que secretamente era propietario absoluto. Sus verdaderos rivales siempre descubrían que sus oficiales más confiables estaban en su bolsillo”.
Los tentáculos del pulpo estaban por todas partes.
Una refinería de petróleo de Cleveland hizo un último esfuerzo para salvar a su empresa de una adquisición de Rockefeller y fue a Perú en busca de petróleo. Descubrió que todo había sido comprado por una empresa que era filial de una corporación propiedad de la Anglo-American Company of England, que pertenecía a Standard. Pronto, su empresa se convirtió en un satélite más del imperio petrolero Rockefeller.
No fue en vano que antiguos competidores recientemente empobrecidos se refirieran al pez gordo de Standard Oil como John D. Reckafellow. A muchos hombres amargados y quebrantados les hubiera gustado tener un pedazo de esa Roca.
En años posteriores, el Mago del Petróleo intentó disfrazar sus operaciones comerciales piratas con el color protector de sus prácticas religiosas. “Dios me dio mi dinero”, proclamó piadosamente. Muchos reflexionaron irónicamente que, de ser cierto, Dios tenía un código de ética muy extraño.
En 1890, Standard estaba refinando el 90 por ciento de todo el petróleo crudo en los Estados Unidos y sus operaciones mundiales se estaban expandiendo rápidamente. A muchos se les ha hecho creer que el gobierno federal finalmente rompió el casi monopolio de Standard. La verdad es que cuando se descubrió petróleo en Luisiana, Oklahoma y California, la Standard Oil, por grande que fuera, no pudo hacerse con el control total del creciente negocio petrolero. En el gran auge petrolero que siguió, demasiados pequeños productores y refinadores prosperaron como para que John D. pudiera sobornarlos, chantajearlos o bombardearlos a todos. En cierto sentido, fue Dios, no el Tío Sam, quien bloqueó los planes monopolistas de John D.
La familia que caza junta
“Si Nelson Rockefeller se convierte en vicepresidente o los acontecimientos lo convierten en presidente algún día, se topará con la riqueza de su familia en prácticamente todos los asuntos públicos importantes. . .” —Thomas O’Toole, Washington Post
Aunque la banca internacional es probablemente el negocio más importante de los Rockefeller, Standard Oil sigue siendo la piedra angular del arco del Imperio Rockefeller. La familia sigue siendo más conocida por el público por sus propiedades petroleras que por sus acciones bancarias.
El petróleo es ahora el producto básico más importante en el comercio mundial. Por supuesto, suministra el combustible para casi todos los vehículos de motor del mundo, alimenta la mayoría de las plantas generadoras de electricidad y es la materia prima más vital para la fabricación de plásticos, productos químicos y medicamentos. Todo esto ha traído enormes beneficios a los Rockefeller. Como informó la revista Time en su número del 18 de febrero de 1974:
“Durante 111 años, la empresa que ha sido conocida como Standard OH Trust, Standard Oil Co. (Nueva Jersey), Esso y ahora Exxon ha sobrevivido a guerras, expropiaciones, competencia brutal, ataques de escándalo e incluso desmembramiento por parte de la Corte Suprema de Estados Unidos. (en 1911). No sólo ha sobrevivido sino que también ha crecido: desde una refinería en Cleveland hasta un gigante global que vende petróleo en más de 100 países a través de unas 300 subsidiarias y afiliadas que conforman las Naciones Unidas del petróleo”.
No sólo creció, sino que también prosperó, hasta tal punto que el mes pasado informó la mayor ganancia anual jamás obtenida por cualquier empresa industrial: 2.400 millones de dólares después de impuestos.
El crecimiento explosivo de Exxon, el tigre de la industria petrolera, se revela en el siguiente comunicado de UPI quince meses después del artículo de Time :
La revista Fortune acaba de publicar su lista de las 500 corporaciones más grandes del país, y nunca en los 20 años que ha seguido su desempeño las clasificaciones habían cambiado tanto. La razón, según informa la revista en su edición de mayo, es el petróleo.
La nueva lista de Fortune de las mayores corporaciones industriales que cotizan en bolsa para 1974 presenta un nuevo número uno: la Exxon Corporation. Desplazó a General Motors Corporation, que había sido la mayor empresa industrial de Estados Unidos durante 40 años. Exxon fue el número 2 en 1973.
Impulsadas por los crecientes precios del petróleo, las ventas de Exxon (el indicador con el que Fortune determina su tamaño) aumentaron de 25.700 millones de dólares en 1973 a 35.800 millones de dólares el año pasado.
Para tener una idea del gigantesco tamaño de Exxon, consideremos lo siguiente: si Exxon se despojara de todas sus operaciones en el extranjero, seguiría siendo la novena o décima industria más grande de Estados Unidos. Sin embargo, obtiene sólo el 16 por ciento de su producción de petróleo y el 32 por ciento de sus ventas de este país. Si Exxon se limitara a transportar petróleo, sería la empresa naviera más grande del mundo. Tiene 155 buques cisterna propios y un número variable en alquiler en el mar. Es un importante banquero internacional que posee fortunas en marcos, yenes, francos, libras y dólares en todo el mundo. Y así sigue y sigue.
Para determinar el control real de la familia Rockefeller sobre Exxon y las otras ramas del Standard Oil Trust original (Mobil, Standard of Indiana, Standard of California, Chevron, Sohio, Phillips 66, Marathon, et al .)Debemos reunir todas las piezas del rompecabezas que podamos encontrar y encajarlas con cuidado. En su testimonio ante el Congreso, Dilworth reveló que la familia Rockefeller tiene aproximadamente 324.600.000 dólares en reservas de petróleo. Esto representa un promedio de alrededor del 2 por ciento en cada una de las cuatro gigantescas compañías petroleras. Pero, en 1966, un testimonio ante el Comité Patman indicó que las nueve fundaciones de la familia Rockefeller también controlaban un promedio de alrededor del 3 por ciento de los descendientes del Standard Oil Trust. Este total conocido del 5 por ciento daría a los Rockefeller un control efectivo sobre las cuatro corporaciones gigantes:
Además, hay acciones mantenidas en fideicomiso por los bancos, compañías de seguros, universidades y otros grupos de los Rockefeller cuyas juntas directivas y fideicomisarios están entrelazados con los Rockefeller.
Y, sin embargo, increíblemente, el petróleo ni siquiera es el mayor negocio de los Rockefeller. Ese honor está reservado para la banca internacional. Los bancos de la familia Rockefeller son el First National City Bank y el Chase Manhattan Bank. El Chase Manhattan es el tercer establecimiento bancario más grande del mundo; y aunque sólo ocupa el tercer lugar, es, con diferencia, el más influyente.
El banco más grande del mundo es el Bank of America de California, inventor de la tarjeta de crédito bancaria, Bank Americard, que cuenta actualmente con 39 millones de titulares de tarjetas en todo el mundo. Bank of America se convirtió en un gigante a través de sucursales bancarias en California, donde tiene más de 1.000 oficinas. Sin embargo, hasta hace poco, cuando vinculó sus operaciones en el extranjero con los Rothschild de Europa, el Bank of America carecía de fuerza internacional. Ahora también se ha unido a la cruzada internacionalista por un gobierno mundial.
Chase Manhattan fue creado por la unión del Chase Bank, propiedad de Rockefeller, con el Manhattan Bank controlado por Kuhn y Loeb. El matrimonio ha sido un gran éxito para ambas familias; en 1971, Chase Manhattan reclamó 36 mil millones de dólares en activos. Esto es bastante impresionante, pero el New York Times ha señalado que no es toda la historia:
“. . una parte importante de su negocio [de Chase Manhattan] realizado a través de bancos afiliados en el extranjero no está consolidado en el balance general”.
Time también enfatiza el inmenso poder del Chase Manhattan, señalando que
“El Chase tiene 28 sucursales en el extranjero propias, pero lo más importante es que tiene una cadena que rodea el mundo de 50.000 oficinas bancarias corresponsales”.
¡Cincuenta mil bancos corresponsales en todo el mundo! Si cada banco corresponsal valiera sólo unos míseros 10 millones de dólares, ¡le daría al Chase una influencia potencial mundial de quinientos mil millones de dólares! Una cifra así es sencillamente incomprensible. Desafortunadamente, probablemente sea una estimación conservadora del poder y la influencia de Chase.
Tal influencia financiera daría a los Rockefeller la capacidad de crear una crisis monetaria internacional de la noche a la mañana. ¿Podría ser que sean ellos quienes han estado subiendo el precio del oro, los dólares y las monedas extranjeras durante los últimos años, creando pánico para la mayoría de los inversores, pero ganancias para ellos mismos?
Cada vez que estalla una tormenta monetaria internacional, cientos de millones de dólares fluyen hacia los bancos europeos. Cuando amaina la tormenta, aquellos que estaban “al tanto” al principio han ganado enormes sumas de dinero. Que los Rockefeller hayan tenido una participación muy rentable a través del Chase Manhattan Bank y sus instalaciones en el extranjero parece más que razonable.
Desde casi cualquier punto de vista, Chase Manhattan se ha convertido prácticamente en un estado soberano. Excepto que tiene más dinero que la mayoría. Incluso emplea a un enviado de tiempo completo ante las Naciones Unidas.
Como estadística esclarecedora, durante 1973 el presidente de la junta del Chase, David Rockefeller, se reunió con 27 jefes de estado, incluidos los gobernantes de Rusia y la China Roja, además de decenas de dignatarios menores. Ni siquiera Henry Kissinger, el de la diplomacia itinerante y las cenas de estado muy publicitadas, puede igualar la influencia de Rockefeller sobre los hombres en la cima.
Los informes anuales de Chase Manhattan contienen mucha información que detalla la expansión mundial del banco. Se ha internacionalizado a gran escala. Y no muestra signos de desaceleración. De hecho, Chase Manhattan es el campeón mundial indiscutible de peso pesado en lo que respecta a la banca internacional.
Durante la audiencia del Senado sobre la confirmación de Nelson, afirmó: “No poseo acciones del Chase Manhattan Bank”. Sin embargo, olvidó mencionar que su familia posee 623.000 acciones, o el 2,54 por ciento de las acciones de Chase Manhattan. Y también pasó convenientemente por alto el hecho de que el Rockefeller Brothers Fund posee otras 148.000 acciones de Chase y la Universidad Rockefeller posee 81.296.
Myer Kutz nos dice en el New York Times del 28 de abril de 1974:
“Los Rockefeller y las instituciones Rockefeller poseen una participación importante, esencialmente controladora, estimada en más del 4 por ciento, en The Chase Manhattan Bank.
El Chase Annual Reports 1974 informa que los activos totales de The Chase Manhattan Corporation ascendieron a 42.532.003.302 dólares. Eso es más de cuarenta y dos mil millones de dólares. A partir de esto, informa Chase, obtuvieron un ingreso neto de 180.801.382 dólares para el año 1974. Eso es más de 180 millones de dólares de ganancias en sólo un año, o 3,5 millones de dólares de ganancias por semana, de los cuales la familia Rockefeller se embolsa más del cuatro por ciento, o aproximadamente 7,2 millones de dólares. . Eso no está mal, considerando que Chase es principalmente un dispositivo para mantener e impulsar muchos de los otros intereses financieros de la familia.
Una vez más debemos señalar que la propiedad real de la familia en Chase Manhattan puede ser mucho mayor de lo que se admite. El profesor James Knowles en su estudio muy detallado, The Rockefeller Financial Group afirma :
Es imposible establecer de manera concluyente que las familias ricas representadas en los directorios de los bancos del Grupo Rockefeller posean una participación mayoritaria en las acciones. La propiedad de los grandes bancos es un secreto cuidadosamente guardado. Incluso cuando se exige a los bancos que revelen sus mayores accionistas, como fue el caso en la investigación Patman de 1962 sobre la banca en cadena, han utilizado lo que se llama “nombres de calles” para referirse a la tenencia de acciones en fideicomisos.
Estos “nombres de calles” son totalmente ficticios y no se parecen en nada a los beneficiarios o fideicomisarios reales. En el caso del Chase Manhattan Bank, por ejemplo, sus veinte mayores accionistas en 1962 incluían quince “nombres de calles” (por ejemplo, Dudd & Co., Don & Co., Atwell & Co.). . . . “
Si quince de los veinte bloques más grandes de acciones se mantienen con nombres ficticios diseñados para ocultar las identidades de los propietarios reales, es imposible dudar de que algunos, si no la mayoría, de los propietarios reales son parte del Imperio Rockefeller.
Cuando se consideran los pocos hechos que están a disposición del público (que los Rockefeller controlan con diferencia la mayor cantidad de acciones en Chase Manhattan, que otras familias estrechamente relacionadas con la fortuna de Standard Oil desde sus inicios también poseen importantes bloques de acciones, que la La junta directiva del Chase Manhattan parece un quién es quién de los lugartenientes de Rockefeller, y que David Rockefeller es el presidente de la junta directiva del banco; nadie puede discutir el control de Rockefeller sobre el Chase Manhattan Bank.
Pero Chase Manhattan no es el único megabanco del imperio financiero de Rockefeller. El primer banco con el que la familia Rockefeller se involucró directamente fue el National City Bank de Nueva York, que actualmente ocupa el segundo lugar en la clasificación internacional. Su ex presidente, James Stillman, se convirtió en un colaborador cercano del hermano de John D., William, quien en ese momento administraba el enorme Standard Oil Trust. William Rockefeller inclinó el negocio bancario de Standard Oil en la dirección de Stillman y así National City se convirtió en el banco más grande de la ciudad de Nueva York. El matrimonio financiero se consolidó con el matrimonio de dos de los hijos de William Rockefeller con dos de las hijas de Stillman.
Hasta su jubilación en 1967, James Stillman Rockefeller, producto de la fusión Stillman-Rockefeller, fue presidente de la junta directiva del First National City Bank. Anteriormente, James había fortalecido la familia Rockefeller y los lazos financieros al casarse con Nancy Carnegie, de la fabulosamente rica familia Carnegie.
City Bank ha disfrutado de un crecimiento tan fenomenal que ahora supera al poderoso Chase en activos totales. Si bien no tiene el prestigio ni el músculo político del Chase, en realidad importa muy poco ya que ambos son bancos de la familia Rockefeller.
Sin embargo, un tercer gran banco neoyorquino en la órbita de Rockefeller es el Chemical Bank, controlado por la familia Harkness. Edward Harkness era uno de los socios comerciales más cercanos de John D. en Standard Oil Trust, y todavía en 1939 la familia Harkness era el mayor propietario de acciones de Standard Oil no Rockefeller.
Estrechamente relacionadas con los Rockebanks están las gigantescas compañías de seguros, con sus fondos de inversión por valor de cientos de millones de dólares. Las compañías de seguros de vida desempeñan un papel fundamental en la financiación porque son los principales proveedores de crédito a largo plazo, mientras que los bancos se ocupan principalmente del crédito a corto y mediano plazo. A su vez, la solvencia (o quiebra) de otras corporaciones depende a menudo de su capacidad para obtener préstamos de los gigantes financieros controlados por Rockefeller.
El grupo de bancos Rockefeller está fuertemente entrelazado con la junta directiva de tres de las cuatro mayores compañías de seguros de vida: Metropolitan Life, Equitable Life y New York Life. Los activos totales de estos tres gigantes de seguros ascendieron a más de 113 mil millones de dólares en 1969. Según el profesor Knowles, los bancos controlados por el Grupo Rockefeller representan alrededor del 25 por ciento de todos los activos de los cincuenta bancos comerciales más grandes del país y alrededor del 30 por ciento de todos los activos de las cincuenta mayores compañías de seguros de vida.
Amigo, ¿puedes darme un céntimo?
El control de la familia Rockefeller sobre estos bancos y compañías de seguros les da una influencia sobre la economía que va mucho más allá de su propiedad directa.
Hay varias formas en que el Clan Rockefeller controla vastos segmentos de la economía. La primera es a través de la tenencia de acciones de las familias del grupo. La propiedad del cinco por ciento de una corporación pública de amplia participación, según un informe de 1974 del Comité Bancario del Senado, se considera equivalente a control, especialmente si uno se llama Rockefeller. Pero si consideramos sólo aquellas empresas donde los Rockefeller poseen el doble de acciones, o tienen el cinco por ciento de las acciones más dos o más puestos directivos de alto nivel, podemos colocar las siguientes empresas en la columna controlada por los Rockefeller. (La calificación del tamaño de los activos de 1975 realizada por la revista Fortune se indica entre paréntesis).
Exxon (1), Mobil Oil (5), Standard of California (6), Standard of Indiana (13), International Harvester (26), Inland Steel (78), Marathon Oil (60), Quaker Oats (163), Wheeling -Pittsburgh Steel (194), Freeport Sulphur e International Basic Economy Corporation.
Otro medio por el cual el Grupo Rockefeller tiene influencia o control potencial sobre segmentos importantes de la economía es a través de los departamentos fiduciarios de los Rockebanks. Hace casi una década, los activos de los departamentos fiduciarios de los bancos comerciales ascendían a 253.000 millones de dólares, casi 100.000 millones de dólares más que los de todas las mutuas de ahorro y compañías de ahorro y préstamo. Por lo general, el departamento fiduciario de un banco comercial ejerce derechos de voto exclusivos sobre las acciones que posee. Pero quien crea que este es el caso de los enormes fideicomisos creados para la familia Rockefeller probablemente también espere encontrar un verdadero diamante en el fondo de su caja de Cracker Jacks.
Mientras Dilworth hacía todo lo posible para convencer a los senadores reunidos en las audiencias de que la familia nunca, pero nunca, interfiere con la administración, la revista Fortune ha informado que los Rockebank a menudo ponen su peso en batallas de poder, y el muy informado profesor Knowles agrega: “Ninguna empresa está a salvo de una posible dominación por parte de los departamentos fiduciarios de los bancos”.
En 1967, los Rockebank tenían un total de 35 mil millones de dólares en activos del departamento de fideicomisos: ¡casi el 14 por ciento del total nacional! Estos incluían 22.500 millones de dólares en acciones. Notas de Knowles:
“Obviamente, tales tenencias de acciones, la mayoría de las cuales están bajo el control directo de las familias cuyos representantes forman parte de las juntas directivas de estos bancos [Rockefeller] o están indirectamente bajo su control a través de derechos de voto ejercidos por los departamentos de fideicomisos bancarios, proporcionan una base para el control efectivo de una gran parte de la economía estadounidense”.
El departamento de fideicomisos de Chase, junto con la corporación de gestión de inversiones que acompaña al banco, controla el mayor bloque de acciones de 21 grandes corporaciones estadounidenses. Esto significa que United Air Lines, Northwest Airlines, Long Island Lighting, Atlantic Richfield Oil, National Air Lines y otras 16 empresas multimillonarias también están bajo el control de Rockefeller. Los Angeles Times informa:
“El control del banco y de su departamento fiduciario tiene el efecto de multiplicar el apalancamiento económico de la familia. Todos los bancos importantes de Nueva York poseen millones de acciones en fideicomiso para otros propietarios, la mayoría de los cuales otorgan a los bancos el poder de votar sobre las acciones y, por lo tanto, influir en la gestión corporativa”.
Las corporaciones que probablemente están bajo el control de los Rockefeller a través de instituciones financieras, departamentos fiduciarios o propiedad de acciones de fundaciones, incluyen las siguientes (con la calificación Fortune de 1975 entre paréntesis):
IBM (9), Mobil (5), Texaco (4), IT & T (10), Westinghouse (19), Boeing (39), International Paper (56), Minnesota Mining & Manufacturing (59), Sperry Rand (70 ), Xerox (41), National Cash Register (97), National Steel (64), American Home Products (92), Pfizer (130), Avon (159) y Merck (152).
¡Pero espera hay mas! ¿Aún te preguntas si los Rockefeller han acumulado una cantidad peligrosa de poder? Considere que sólo las empresas de transporte bajo la influencia de Rockefeller (con la clasificación Fortune de 1975 para las corporaciones de transporte indicadas entre paréntesis) son las siguientes:
Perm Central (T3), TWA (Tl), Eastern Airlines (T8), United Airlines (T2), National Airlines (T26), Delta (T13), Braniff (T19), Northwest Airlines (T18) y Consolidated Freightways (T17). ).
Otras corporaciones importantes en las que los Rockefeller tienen influencia significativa, directa o indirecta, pero no suficiente para demostrar un control operativo, son:
AT&T (Ul), Motorola (149), Safeway (R-2), Honeywell (68), General Foods (58), Hewlett-Packard (225) y Burlington Industries (86).
Préstamos Corporativos
Otra forma más en la que los Rockefeller pueden ejercer un control significativo sobre las corporaciones es a través de préstamos.
En los últimos años, cada vez más empresas han tenido que financiar la modernización y la expansión mediante préstamos bancarios. El viejo John D., nos dice el biógrafo Allan Nevins, nunca permitió que ningún capitalista financiero obtuviera grandes partes de sus propiedades. Si bien Big Daddy no quería ser devorado por los usureros de Wall Street, no le importaba convertirse en uno. Aproximadamente el 80 por ciento de la cartera de préstamos de Chase, la más grande de Estados Unidos, representa a importantes corporaciones a nivel nacional. Bank of America, el más grande del país, se especializa en otorgar préstamos a plazos a millones de clientes individuales. Los bancos Rockefeller conceden menos préstamos, pero se los conceden a los gigantes de la industria. Según el profesor Knowles, la posición del Grupo Rockefeller en el mercado de capitales es incluso mayor de lo que indicaría su participación en activos bancarios y de seguros. Cuando un banco concede un préstamo importante a una empresa, está en condiciones de exigir tener voz en el mecanismo de toma de decisiones de dicha empresa. A menudo, esto se logra designando a alguien para la junta directiva del prestatario.
Esto se relaciona con otro método más de control económico: las direcciones interconectadas. Existe una dirección interconectada entre dos empresas cuando un miembro del consejo de administración de una empresa también forma parte del consejo de administración de la otra empresa. En teoría, esto estaba prohibido por la Sección 8 de la Ley Clayton, que dice que ninguna persona podrá ser director al mismo tiempo en dos o más empresas competidoras. Esta ley se aplica casi tan estrictamente como la que prohíbe cruzar imprudentemente en la ciudad de Nueva York. Rastrear todos los entrelazamientos entre los representantes del Grupo Rockefeller en varias juntas directivas es un desafío que reduciría a Einstein a un idiota balbuceante. Algunas de las principales corporaciones no mencionadas anteriormente que tienen vínculos de direcciones entrelazadas con los Grupos Rockefeller incluyen:
Allied (Chemical) (8,5), Anaconda Copper (118), DuPont (17), Monsanto (43), Olin Mathison (161), Borden (47), National Distillers (185), Shell (14), Gulf ( 7), Union Oil (34), Dow (27), Celanese (101), Pittsburgh Plate Class (113), Cities Service (61), Stauffer Chemical (233), Continental Oil (16), Union Carbide (22), American Cyanamid (107) American Motors (93), Bendix (77), Chrysler (11), S. Kresge (R5) y RH Macy, CIT Financial (F9.), S. (R27).
En caso de que no haya sido capaz de mantener un total acumulado de las empresas involucradas en los diversos hilos de la red Rockefeller, resumamos los resultados conocidos: 37 de las 100 principales empresas industriales del país, 9 de las 20 principales empresas de transporte, el número de empresas del país una empresa de servicios públicos, 3 de las 4 compañías de seguros más grandes, además de decenas de empresas más pequeñas dedicadas a la fabricación, distribución, ventas minoristas, préstamos o inversiones, están controladas por los Rockefeller.
Asombroso, ¿no? Póngalo todo junto y no se escribe MADRE. Deletrea PODER.
“El poder de la fortuna familiar no tiene medida”, informó el Washington Post . Y esta vez el periódico decía la verdad. “[Es] un nexo de propiedad y apalancamiento que es mayor que la suma de sus partes. “Pero, dice Rocky, ¡todo es un mito! Claro, Rocky. Y Raquel Welch es delgada y Mark Spitz no sabe nadar.
Uno o dos Tomás incrédulos incluso se han preguntado si podría ser un conflicto de intereses fusionar todo este músculo monetario con el poder político de la Vicepresidencia, y potencialmente de la Presidencia.
La riqueza no debería ser un obstáculo para alcanzar altos cargos, por supuesto, siempre que el gobierno se mantenga al margen del negocio y las empresas se mantengan fuera del gobierno. Pero es obvio que las empresas y el gobierno se han vuelto cada vez más cercanos y más acogedores durante muchas décadas. Hoy en día es prácticamente imposible saber quién seduce a quién. Los de la izquierda ideológica lo llaman fascismo corporativo y los de la derecha lo llaman socialismo de Estado. Ambos son correctos.
La cuestión es que los intereses de la familia Rockefeller están tan estrechamente entrelazados con cuestiones de política pública, tanto interna como externa, que prácticamente todas las decisiones gubernamentales importantes afectan de alguna manera al Imperio Rockefeller. Como observa Thomas O’Toole en el Washington Post (un periódico que apoyó firmemente la confirmación de Rocky como vicepresidente):
“Si Nelson Rockefeller se convierte en vicepresidente o los acontecimientos lo convierten en presidente algún día, se topará con la riqueza de su familia en prácticamente todos los asuntos públicos importantes. . . .
“Los impuestos, el medio ambiente, la regulación gubernamental de los negocios, los precios, las tasas de interés, la diplomacia exterior, la guerra y la paz: los intereses de Rockefeller se ven reforzados o perjudicados por la formulación de políticas gubernamentales en prácticamente todas las áreas importantes de la vida estadounidense. . . .
“. . . . Como vicepresidente o presidente, no podía descalificarse cada vez que una decisión política afectaba potencialmente al Chase Manhattan Bank. Si lo hiciera, se quedaría sin trabajo. Incluso si Rockefeller hiciera un voto de pobreza, este imperio permanecería intacto, todavía dominado por su familia.
Pero la riqueza de Rockefeller va más allá de esta cuestión de conflicto de intereses.
¿Qué haría un burócrata de nivel medio, por ejemplo, si supiera que está regulando la fortuna familiar del presidente? ¿Podría un senador o un congresista resistir el poder combinado de la Casa Blanca y el segundo banco más grande de Wall Street, por no mencionar todas las corporaciones que hacen negocios allí?
Rocky enterró todo el asunto, en lo que respecta al Congreso, cuando preguntó:
“¿Soy el tipo de hombre que usaría su riqueza de manera inapropiada en un cargo público?”
Sabía que la pregunta satisfaría a los políticos del Capitolio, muchos de los cuales han recibido donaciones de campaña del Imperio Rockefeller. Ningún miembro del Comité Judicial tuvo el descaro de responder a su pregunta retórica con el rotundo “¡Sí!” que tanto merecía.
Como veremos, la familia Rockefeller quiere más dinero y más poder. Utilizará su fortuna privada, su posición pública y todo lo que pueda para adquirirla. El mayor de los Rockefeller fue un maestro maquiavélico que comenzó conspirando contra competidores locales y terminó conspirando con cartelistas por el control económico del mundo. Sus herederos hacen que sus estratagemas parezcan el regateo amistoso de una venta de garaje de sábado por la tarde.
Ganancias multiplicadas por filantropía es igual a poder
“La filantropía es el elemento esencial en la construcción del poder de Rockefeller. Da a los Rockefeller una reputación invaluable como benefactores públicos que el público valora tanto que el poder sobre los asuntos públicos queda en manos de los Rockefeller. La filantropía genera más poder del que la riqueza por sí sola puede proporcionar”.
—Myer Kutz en El poder de Rockefeller
La estratagema de la fundación fue uno de los movimientos más astutos que jamás haya hecho el viejo John D., y fue responsable de algunos lulus. A principios de siglo, las tácticas que había utilizado para crear el monopolio Standard Oil hicieron que su nombre fuera sinónimo de explotación despiadada. Era conocido como John D. Reckafellow, con peor reputación que Scrooge. Quizás haya sido el hombre más odiado de Estados Unidos.
Para limpiar su imagen (y posiblemente calmar su supuesta conciencia), John D. contrató a Ivy Lee, el publicista más prestigioso del país en ese momento. Lee sugirió que el anciano caballero compensara su imagen tacaña comenzando a regalar dinero. Scrooge se convertiría instantáneamente en un Papá Noel. Para empezar, Lee (el original traidor de la verdad de Madison Avenue) hizo que el Sr. Standard Oily llevara consigo un bolsillo lleno de monedas de diez centavos que esparciría ante niños delirantemente felices y agradecidos cada vez que hacía una de sus poco frecuentes apariciones públicas. Los cínicos observaron que St. John robaba millones de dinero y lo devolvía centavo a centavo.
Bueno, no del todo. Tenía en mente un plan aún más maquiavélico. Él “regalaría dinero” a fundaciones bajo su control y luego haría que esas fundaciones gastaran el dinero de maneras que trajeran aún más poder y ganancias al Imperio Rockefeller. El dinero “regalado” sería pan arrojado sobre las aguas. Pero el pan que casi siempre tenía un gancho. John D. Jr. se referiría a esto como el “principio de donación científica”.
La fundación Rockefeller original se estableció en 1901 y se llamó Instituto Rockefeller de Investigación Médica. Se creó como parte del programa de relaciones públicas de Lee para limpiar la imagen de Rockefeller. Sin duda, el dinero de Rockefeller ha hecho mucho bien en el campo de la salud pública y la investigación científica, aunque hay algunos que le darán un acalorado argumento incluso aquí.
[Nota: Aquellos que creen que Rockefeller incluso en el campo de la salud es falso, señalan el hecho de que el dinero de Rockefeller se ha utilizado para degradar la prevención natural de enfermedades y dolencias a través de vitaminas y alimentos saludables y promover el uso de drogas. Los medicamentos se fabrican principalmente a partir de derivados del alquitrán de hulla y, además de dedicarse al negocio del petróleo, la familia ha invertido mucho durante décadas en los gigantescos consorcios de fabricación de medicamentos.
En 1910, estado tras estado aprobaban la 16ª Enmienda, que establecía un impuesto sobre la renta gradual, John D. leyó la escritura a mano en el muro del Congreso y, utilizando su “naturaleza profundamente conspirativa”, comenzó a hacer planes para evitar las consecuencias del impuesto. ocultando su riqueza en la Fundación Rockefeller.
Naturalmente, se supone que los ricos se opondrían al impuesto gradual sobre la renta, el segundo elemento del Manifiesto Comunista. El hecho es que muchos de los estadounidenses más ricos lo apoyaron. Al principio los impuestos iban a ser muy pequeños, y es posible que algunos de los superricos los hubieran promovido por altruismo. Pero otros respaldaron el plan porque ya tenían un plan para evitar permanentemente tanto el impuesto sobre la renta como el posterior impuesto a la herencia. John D. había descubierto cómo convertir el limón del impuesto sobre la renta gradual en limonada para la Casa Rockefeller. Es el caso más clásico registrado de lo que los contadores llaman “planificación antes de impuestos”.
La mejor manera para que los Rockefeller-Morgan Insiders eliminaran la creciente competencia era imponer un impuesto progresivo a la renta a sus competidores y al mismo tiempo asegurarse de que la ley contuviera trampillas de escape incorporadas para ellos. En realidad, muy pocos de los defensores del impuesto gradual sobre la renta se dieron cuenta de que estaban haciendo el juego a aquellos a quienes buscaban controlar. Como señala Ferdinand Lundberg en Los ricos y los superricos :
“En lo que se convirtió [el impuesto sobre la renta], finalmente, fue en un sifón insertado gradualmente en los bolsillos del público en general. Impuesto a los hurras populares como un impuesto de clase, el impuesto sobre la renta se convirtió gradualmente en un impuesto masivo en un cambio de estilo jujitsu. . . .
“El principal portavoz de los Insiders en el Senado durante este período fue Nelson Aldrich de Rhode Island, abuelo materno de Nelson Aldrich Rockefeller. Lundberg dice que “cuando Aldrich habló, los periodistas comprendieron que aunque las palabras eran suyas, la línea dramática seguramente fue aprobada por ‘Big John’ [D. Rockefeller] . . . . En años anteriores, Aldrich había denunciado el impuesto sobre la renta como ‘comunista y socialista’, pero en 1909 dio un giro dramático y sorprendente.””
El Diccionario Biográfico Americano comenta:
“Justo cuando la oposición se había vuelto formidable, él (Aldrich) se desanimó al presentar, con el apoyo del Presidente (Taft), una propuesta de enmienda a la Constitución que facultaba al Congreso para establecer impuestos sobre la renta”.
La trampilla de escape estaba lista. Cuando los estados aprobaron la Enmienda, la Fundación Rockefeller estaba en pleno funcionamiento. La cuidadosa orquestación de ambas partes de la campaña representa uno de los golpes financieros más exitosos de la historia. El dinero que los Rockefeller han ganado con ello es incalculable.
Al eximirse de la carga que imponían a sus competidores, los Rockefeller pudieron operar en un mundo de capitalismo cercano al laissez-faire, al tiempo que imponían el peso de cada vez más socialismo a sus competidores. Es el equivalente a que un velocista obligue a todos los demás corredores de una carrera a llevar un peso de dieciséis libras.
Respaldar el impuesto gradual sobre la renta tuvo otra ventaja oportuna para el viejo John. Fue casi al mismo tiempo que el juez Kenesaw Landis ordenaba la disolución del monopolio de Standard Oil. Wily John D. pudo matar varias criaturas emplumadas voladoras con un solo objeto duro. No sólo evitó impuestos creando cuatro grandes fundaciones exentas de impuestos; los utilizó como depósitos de sus intereses “desinvertidos” en las diversas entidades de Standard Oil. En el cambio, Rockefeller había hecho que sus activos no estuvieran sujetos a impuestos para que pudieran transmitirse de generación en generación sin verse devastados por los impuestos sobre sucesiones y donaciones que todos los demás tenían que pagar. Como observó Lundberg, el viejo John D. planificaba con antelación.
Cada año, los Rockefeller pueden volcar hasta la mitad de sus ingresos en sus fundaciones favoritas y deducir las “donaciones” de su impuesto sobre la renta. Nelson admitió en las audiencias de confirmación:
“. . la fundación no paga impuestos sobre las ganancias de capital ni sobre la renta, por lo que esos fondos pueden seguir multiplicándose. No sólo pueden, sino que lo hacen.
Tener las fundaciones como hucha libre de impuestos es sólo una de las ventajas que aportan a la familia. Como ha observado Business Week : “El verdadero motivo detrás de la mayoría de las fundaciones privadas es mantener el control de la riqueza. “En el mundo de las fundaciones, donde ‘sin fines de lucro’ realmente significa ‘no sujeto a impuestos’, se intercambia propiedad por control.
Los Rockefeller tienen otras ventajas con sus fundaciones. Pueden comprar, vender o poseer bienes inmuebles, acciones y otros valores. El congresista Wright Patman, presidente del Comité Bancario de la Cámara de Representantes, ha acusado a los Rockefeller y otras fundaciones de actuar en concierto, utilizando sus enormes carteras para realizar maniobras que solían conocerse poco delicadamente como manipulación del mercado.
Los cimientos principales se han vuelto tan poderosos que el Comité Patman concluyó:
“Indiscutiblemente, la vida económica de nuestra nación se ha entrelazado tanto con las fundaciones que, a menos que se haga algo al respecto, mantendrán una posición dominante en cada fase de la vida estadounidense”.
Desde que el Comité Patman publicó este informe a principios de la década de 1950, no se ha hecho absolutamente nada respecto del poder de las fundaciones controladas por Rockefeller, excepto ayudarlas a volverse aún más poderosas. Y como advirtió este experto estudio hace más de veinte años, estas fundaciones ahora ocupan una posición dominante en cada fase de la vida estadounidense”, como veremos.
Es la familia Rockefeller la que se sienta cómodamente a horcajadas sobre este coloso de la fundación. En conjunto, las fundaciones Rockefeller tienen más de 1.500 millones de dólares en activos, pero también tienen un control entrelazado sobre las otras fundaciones más poderosas, el Grupo Carnegie y la gigantesca Fundación Ford.
Cuando escuche hablar de la “Fundación Carnegie”, piense en Rockefeller. Durante muchos años, las cinco fundaciones Carnegie han sido meros apéndices del pulpo Rockefeller. Los principales operadores de las fundaciones Carnegie han sido durante décadas miembros del comité coordinador de Rockefeller, el Consejo de Relaciones Exteriores, el pegamento que mantiene unido al establishment Rockefeller. (El Consejo de Relaciones Exteriores, o CFR, es el tema del siguiente capítulo). Además, dos de los seis hombres del comité de finanzas de la Carnegie Corporation son también directores de instituciones financieras de Rockefeller.
El bebé gigante del mundo de las fundaciones es la Fundación Ford, con activos de 3.000 millones de dólares. De 1953 a 1965, John J. Me Cloy fue presidente de la Fundación Ford, durante la mayor parte del cual también fue presidente del Chase Manhattan Bank. McCloy fue sucedido por otro subordinado de Rockefeller, Eugene Black, director de Chase Manhattan y ex director del Banco Mundial. Actualmente dirige el programa en la Fundación Ford McGeorge Bundy, anteriormente en la nómina del Consejo de Relaciones Exteriores de los Rockefeller. Al igual que con las fundaciones Carnegie, la mayoría de los fideicomisarios de la Fundación Ford son miembros del Consejo de Relaciones Exteriores de los Rockefeller.
No es demasiado difícil ver cómo, como ha acusado el Comité Patman, estas fundaciones pueden confabularse para actuar como una sola entidad.
Lo terrible de este negocio es que el fraude económico permitido a los Rockefeller a través de sus fundaciones (aunque exasperante para los contribuyentes de clase media que lo saben) es la parte menos maligna del panorama fundacional. Lo devastador es el impacto político y social de estas fundaciones. De hecho, el asunto es tan grave que ni siquiera el irascible congresista Patman se ha atrevido a aventurarse en tales asuntos, sabiendo que el camino está plagado de huesos blanqueados de imprudentes investigadores del Congreso que intentaron revelar cómo los Rockefeller están utilizando los cimientos en sus agarrar el dominio completo de los Estados Unidos,
El primero de los comités del Congreso que intentó realizar una investigación de este tipo fue el Comité Cox, creado en 1952 bajo el liderazgo del congresista Eugene E. Cox, un demócrata de Georgia. Warren Weaver señala en US Philanthropic Foundations que el propósito oficial de este Comité era determinar cuáles—“fundaciones y organizaciones están utilizando sus recursos para fines distintos de aquellos para los cuales fueron establecidos, y especialmente determinar cuáles dichas fundaciones y organizaciones están utilizando sus recursos para actividades antiestadounidenses y subversivas o para fines que no son de interés o tradición de los Estados Unidos”.
Los demócratas “liberales” que controlan el Congreso primero retrasaron la asignación de fondos para el Comité Cox y luego le dieron sólo seis meses para concluir una investigación que en realidad requeriría varios años.
Cox esperaba exponer el fraude de las fundaciones y los subversivos detrás de él; pero, como ha señalado Dwight MacDonald, “la estrategia fracasó, porque los líderes demócratas, que todavía tenían el control de la Cámara, encajonaron al presidente impecablemente americanista con colegas menos dedicados”. Fue una guerra total, con miles de millones de personas involucradas.
La primera batalla terminó con una grave baja. El congresista Cox cayó gravemente enfermo durante la investigación y murió. Sin su liderazgo, el Informe del Comité se convirtió en un encubrimiento.
Un miembro de ese Comité se negó a ser parte del Encubrimiento. Era el congresista Carroll Reece de Tennessee, ex presidente del Comité Nacional Republicano y uno de los directores de campaña de Robert Taft. Reece exigió rápidamente una nueva investigación.
El establishment Rockefeller estaba frenético porque sus vacas sagradas pudieran ser sacrificadas. “El Washington Post , estrechamente vinculado a los Rockefeller y nunca antes conocido por su sentido de frugalidad pública, gritó que la investigación de Reece era “totalmente innecesaria y constituía un estúpido despilfarro de fondos públicos”.
El calor estaba encendido. Tanto es así que cuando en un discurso en el Congreso el señor Reece se refirió a una “conspiración”, el uso que hizo del término le provocó una avalancha de ira y burla por parte de prácticamente toda la prensa del establishment. Al mismo tiempo, las fundaciones desataron una enorme andanada de difamación contra la investigación.
Mientras la prensa gritaba “macartismo”, elementos de Rockefeller en el Partido Republicano trabajaban entre bastidores para acabar con la investigación. Como señaló René Wormser, abogado del Comité Reece, en Human Events del 5 de julio de 1969:
“Un presidente republicano [Eisenhower, que contó con el pleno apoyo de los Rockefeller en su lucha contra Robert Taft] se sentó en la Casa Blanca. La Cámara de Representantes y todos sus comités estaban controlados por los republicanos. El señor Reece era un republicano distinguido e importante. . . Sin embargo, cuando se nombró un comité de cinco miembros para llevar a cabo la investigación de la fundación, Reece descubrió que, de los otros cuatro nombrados junto con él, tres habían sido seleccionados entre los miembros de la Cámara que habían votado en contra de la investigación.
El agente clave en los esfuerzos de Rockefeller por desbaratar la investigación fue el congresista Wayne Hays de Ohio, miembro del Comité. Durante la investigación, dos tipos de zapatillas de tenis decidieron interpretar a Agatha Christie y comenzaron a seguir a Hays. Descubrieron que iba al mismo hotel de Washington para un almuerzo cerrado un día específico de cada semana. Vestidos como mujeres de la limpieza, los muchachos investigaron y establecieron que Hays reportaba a representantes de varias fundaciones importantes. René Wormser comenta en Human Events las tácticas de los Hay.
“Señor. Hays demostró ser excepcionalmente hábil en la disrupción. Por ejemplo, en una sesión de 185 minutos, recurrió a la interrupción constante 246 veces. Se negó a obedecer las reglas del comité. Insultó y vilipendió a los testigos, a los abogados del comité y a los propios miembros del comité. Su intransigencia finalmente provocó la terminación de las audiencias”.
El descarado congresista Hays incluso explicó el propósito de su conducta al abogado Wormser. El Sr. Wormser señaló en su libro Foundations: Their Power and Influence :
“. . El señor Hays nos dijo un día que ‘la Casa Blanca’ se había puesto en contacto con él y le preguntó si cooperaría para acabar con el comité”.
Debido a las limitaciones de tiempo, personal y dinero, el Comité Reece se vio obligado a concentrar su investigación en varias fundaciones Rockefeller y Carnegie, y en la enorme Fundación Ford.
El Comité descubrió que una de las primeras áreas en las que John D. invirtió su dinero fue la educación. Daddy Oilbucks puso a su asistente, Fred Gates, a cargo de su Junta de Educación General. Gates inclinó la filosofía de Rockefeller sobre la educación en el Documento Ocasional N° 1 de la Junta;
“En nuestros sueños tenemos recursos ilimitados y el pueblo se entrega con perfecta docilidad a nuestras manos moldeadoras. Las convenciones educativas actuales se desvanecen de nuestras mentes y, libres de la tradición, trabajamos nuestra propia buena voluntad en una población rural agradecida y receptiva”.
Posteriormente, la Junta General de Educación amplió horizontes para tomar en sus “manos moldeadoras” a la gente de la ciudad en sí. Con este fin, las fundaciones Rockefeller y Carnegie, que a menudo tenían directorios entrelazados y muchas veces actuaban al unísono, comenzaron a principios de los años treinta a respaldar a John Dewey y sus educadores marxistas con enormes cantidades de dinero.
Como observa René Wormser:
“Se establecieron estaciones experimentales y de investigación en universidades seleccionadas, en particular Columbia, Stanford y Chicago. Aquí nacieron algunas de las peores travesuras de la educación reciente. En estos viñedos establecidos por Rockefeller y Carnegie trabajaron muchos de los personajes principales de la historia del soborno a la educación estadounidense. Aquí las fundaciones alimentaron a algunos de los más ardientes defensores académicos de trastornar el sistema estadounidense y suplantarlo por un Estado socialista. . . . “
Las fundaciones Carnegie y Rockefeller se lanzaron con ambos pies izquierdos a la financiación de la educación y las ciencias sociales. Por ejemplo, las fundaciones (principalmente Carnegie y Rockefeller) estimularon dos tercios del financiamiento total de todas las instituciones de educación superior en Estados Unidos durante el primer tercio de este siglo. Durante este período, el complejo Carnegie-Rockefeller aportaba el 20 por ciento de los ingresos totales de los colegios y universidades y se convirtió de hecho, si no de nombre, en una especie de Ministerio de Educación de Estados Unidos. El resultado fue un marcado giro socialista-fascista. Como informa Rene Wormser, abogado del Comité Reece:
“A lo largo de los años se ha desarrollado un complejo muy poderoso de fundaciones y organizaciones aliadas para ejercer un alto grado de control sobre la educación. Parte de este complejo, y en última instancia responsables de él, son los grupos de fundaciones Rockefeller y Carnegie”.
Estas fundaciones fueron, mediante subvenciones por valor de cientos de millones de dólares, responsables de la aceptación a nivel nacional de las teorías del socialista declarado John Dewey sobre la educación progresista y la permisividad, cuyos productos han estado desfilando en nuestros campus universitarios durante las últimas dos décadas.
Los profesores tradicionalistas, que se habían resistido firmemente al deweyismo, se vieron abrumados por propagandistas de la educación respaldados por una avalancha de dólares Rockefeller-Carnegie. Al mismo tiempo, la Asociación Nacional de Educación, el principal lobby educativo del país, también fue financiada en gran medida por las fundaciones Rockfellers y Carnegie.
También arrojó su considerable peso detrás de las filosofías de Dewey. Como mantuvo un informe de la NEA en 1934:
“Un laissez-faire moribundo debe ser completamente destruido y todos nosotros, incluidos los ‘propietarios’, debemos estar sujetos a un alto grado de control social”.
Desde que el sistema de escuelas públicas de Estados Unidos estaba descentralizado, las fundaciones se habían concentrado en influir en las escuelas de educación (particularmente en Columbia, el caldo de cultivo del deweyismo) y en financiar la redacción de libros de texto que posteriormente se adoptaron en todo el país. Estos libros de texto producidos por las fundaciones estaban tan inclinados a favor del socialismo que Wormser concluyó:
“Es difícil creer que la Fundación Rockefeller y la Asociación Nacional de Educación pudieran haber apoyado estos libros de texto. Pero el hecho es que Rockefeller los financió y la NEA los promovió ampliamente”.
No es de extrañar que el abogado del Comité Reece, Wormser, diga que las pruebas recopiladas durante y después de la investigación de fundaciones de Reece:
“. . . lleva a uno a la conclusión de que, de hecho, hubo algo parecido a una conspiración real entre ciertos educadores destacados en los Estados Unidos para lograr el socialismo mediante el uso de nuestros sistemas escolares. . .
“El congresista Cox había denunciado estas fundaciones precisamente por estos motivos. Mencionó en particular a la Fundación Rockefeller, cuyos fondos se han utilizado para financiar a personas y organizaciones cuyo objetivo ha sido llevar el comunismo a las escuelas públicas y privadas del país, descalificar a Estados Unidos y exaltar a Rusia. . . .”
No hace falta decir que, al controlar los libros de texto, los progresistas obtuvieron un sésamo abierto en las mentes de millones de estudiantes de las escuelas públicas. Como observó John T. Flynn, “no era necesario envenenar cada vaso de agua que salía de cada grifo en una comunidad determinada. Sólo fue necesario echar una taza de veneno en el depósito”.
Esta conspiración tuvo tanto éxito que en junio de 1955, la Asociación de Educación Progresista que había sido fundada por John Dewey se disolvió oficialmente. El Dr. H. Gordon Hullfish, presidente de la Asociación, explicó:
“Fundada en 1919, la PEA fue un movimiento de protesta contra la educación tradicional, basado en gran parte en la filosofía de John Dewey. Una de las razones del fin de la PEA es que muchas de las prácticas que ha defendido han sido adoptadas por las escuelas del país”.
Esta educación progresista es la educación Rockefeller. Después de todo, ¡lo planearon, lo promocionaron y lo pagaron!
Aquellos que controlan la educación controlarán una nación durante un período de varias generaciones. Los Rockefeller han ejercido durante cinco o seis décadas una influencia controladora en la dirección de la educación estadounidense.
Si bien la educación es una herramienta poderosa para controlar el pensamiento y la perspectiva de las personas, no es el único medio. La religión también es un importante moldeador de la opinión pública.
Durante muchos años, la dinastía Rockefeller ha financiado el Union Theological Seminary de Nueva York, que tanto ha hecho para orientar al clero hacia el socialismo de Estado y el fascismo y para destruir los principios del cristianismo tradicional. El seminario altamente influyente es conocido por formar “comunistas cristianos”.
La principal filantropía religiosa de la familia durante varios años fue el famoso Consejo Federal de Iglesias, que fue declarado por la Inteligencia Naval de los Estados Unidos en 1936 como una de las organizaciones subversivas más peligrosas del país. Según Inteligencia Naval:
“Es una gran organización radical pacifista y probablemente representa a 20.000.000 de protestantes en Estados Unidos. Sin embargo, su dirección está formada por un pequeño grupo que dicta sus políticas. Siempre es extremadamente activo en cualquier asunto contra la defensa nacional”.
En sus numerosos pronunciamientos oficiales, el Consejo Federal atacó la libre empresa, el capitalismo y el estilo de vida estadounidense, y defendió audazmente el socialismo. En un informe oficial de 1932, el Consejo Federal afirmó:
“El ideal cristiano exige un apoyo entusiasta a un sistema económico planificado. . . . Exige que la cooperación reemplace a la competencia como método fundamental”.
En una reunión plenaria celebrada en Indianápolis en diciembre de 1932, el Consejo Federal adoptó por unanimidad este credo socialista:
“Las iglesias deberían defender la planificación social y el control del sistema crediticio y monetario y de los procesos económicos”.
Al año siguiente, 1933, el Consejo declaró oficialmente:
“La conciencia cristiana puede estar satisfecha con nada menos que la sustitución completa de motivos de ayuda mutua y buena voluntad por motivos de beneficio privado”.
Según San Stalin, el Consejo Federal fue un portavoz tan flagrante del evangelio que se vio obligado a cambiar su nombre. Se convirtió en el Consejo Nacional de Iglesias que hoy afirma representar a unos cuarenta millones de protestantes. Aunque es menos propenso a elogiar a los soviéticos tan abiertamente como su predecesor, el NCC ha sido denunciado repetidamente por organizaciones cristianas fundamentalistas por su servil adhesión a la promoción del socialismo radical y su actitud acaramelada hacia Moscú. Hoy, después de cuarenta años de asiduo antiamericanismo y de promoción de gobiernos totalitarios en el país y en el extranjero, el NCC todavía disfruta de la generosidad de la Familia Rockefeller. Su ex presidente, J. Irwin Miller, es un eterno líder de Rockefeller y fideicomisario de la Fundación Ford.
[Nota: El NCC ha donado cientos de miles de dólares para comprar armas para grupos comunistas revolucionarios en África. Estas armas son utilizadas por los comunistas para matar cristianos, mientras miles de clérigos estadounidenses miran para otro lado. Si esto no es un asesinato por poderes, ¿qué es?]
A través de sus múltiples fundaciones, la familia Rockefeller invirtió su dinero donde tendría mayor influencia y haría mayor bien a la familia. Y, con diferencia, los principales beneficiarios de sus “organizaciones benéficas” han sido los Rockefeller.
La pregunta que ronda por la mente de la mayoría de los lectores en este momento es, sin duda, por qué los Rockefeller, considerados los principales capitalistas del mundo, han gastado cientos de millones de dólares financiando a sus supuestos enemigos, los socialistas.
Se podría suponer que, dado que se considera que los Rockefeller son capitalistas, habrían utilizado su fortuna para fomentar la filosofía de la libertad individual. Pero la verdad es todo lo contrario. No hemos podido encontrar un solo proyecto en la historia de las fundaciones Rockefeller que promueva la libre empresa. De hecho, excepto en los campos de la salud y la ciencia (y algunas de estas subvenciones son muy cuestionables), casi todas las subvenciones Rockefeller se han utilizado directa o indirectamente para promover el colectivismo económico y social, es decir, el socialismo- fascismo .
Los hombres razonables se preguntan qué podría motivar a los Rockefeller a financiar esfuerzos colectivistas que parecen totalmente opuestos a sus propios intereses. Olvidan que John D. Rockefeller era un maquiavélico que se jactaba de odiar la competencia. Siempre que pudo, Rockefeller utilizó al gobierno para promover sus propios intereses y obstaculizar a sus competidores. El capitalismo monopolista es imposible a menos que haya un gobierno con el poder de estrangular a los posibles competidores.
La forma más fácil de controlar o eliminar a los competidores no es superarlos en el mercado, sino utilizar el poder del gobierno para excluirlos del mercado. Si desea controlar el comercio, la banca, el transporte y los recursos naturales a nivel nacional, debe controlar al gobierno federal. Si usted y su camarilla desean establecer monopolios mundiales, deben controlar un Gobierno Mundial.
Los Rockefeller no son humanitarios; son maquiavélicos que buscan poder. Están utilizando su falsa filantropía como pretexto para tomar el poder en una magnitud que enorgullecería al viejo John D. Sr.
Sí, Virginia, hay un establishment
“Los Rockefeller son el epítome del establishment permanente de la nación: los gobiernos cambian, la economía fluctúa, las alianzas extranjeras cambian; los Rockefeller prevalecen”.
—Walter Cronkite, Informes CBS
En capítulos anteriores hemos visto que los Rockefeller ejercen una enorme influencia sobre los negocios, la banca y la economía. En el último capítulo mostramos cómo la familia utilizó ese dinero para establecerse en el negocio de la caridad y luego utilizó su influencia a través de sus donaciones para guiar la educación, la religión y los medios de comunicación (y, por tanto, la opinión pública) por el camino adecuado. Apropiado para los Rockefeller, claro está.
La situación perfecta, desde el punto de vista de los Rockefeller, es combinar su fuerza económica y su empuje político de modo que una mano lave a la otra. Han dominado hasta un grado alarmante el arte de utilizar el poder económico para construir poder político que mejore el poder económico. aún más, y así sucesivamente, hasta el infinito .
Hemos visto que los Rockefeller han pasado generaciones desarrollando un consorcio económico que es la combinación más elegante, fluida y poderosa del mundo. El increíblemente poderoso complejo político que los Rockefeller han creado hace que sus actividades económicas parezcan la ingenua simplicidad de una tienda general de un lugar apartado, y consiste en organizaciones que están completamente entrelazadas con la Casa de Rockefeller y financiadas por ella.
Si bien odiamos usar el cliché terriblemente trillado acerca de que los muchos brazos del pulpo están controlados por el mismo cerebro, debemos incluirlo con disculpas porque es simplemente la analogía más adecuada.
Algunas de estas organizaciones, aunque tienen mucha influencia en el gobierno, son prácticamente desconocidas para el ciudadano medio. Otros quizás los escuches citados por los medios de comunicación, fuente de una opinión importante o información privilegiada, sobre algún evento nacional o internacional. Lo que definitivamente no te dicen es que estás escuchando la voz de Rockefeller bajo docenas de disfraces diferentes del leal ejército de ventrílocuos de la familia.
Colectivamente, este grupo de individuos y organizaciones se conoce como el establishment liberal oriental; A las figuras clave que aparecen en él se les suele denominar Insiders .
Nelson Rockefeller, el vicepresidente no electo de los Estados Unidos, es un líder en la campaña para sumergir la soberanía estadounidense en un superestado mundial. El veterano internacionalista Alan Cranston (derecha) también es un ávido promotor del Gobierno Mundial, en violación de su juramento como senador de los Estados Unidos.
La piedra angular de todo el arco del establishment es el Consejo de Relaciones Exteriores (CFR). El liderazgo del CFR es el equivalente al cerebro del pulpo. David Rockefeller es presidente de la junta directiva del CFR. Es imposible comprender plenamente la interconexión del poder de Rockefeller sin ser consciente de la influencia omnipresente del Consejo. Esta organización es tan importante que le dedicaremos el resto de este capítulo. Y a lo largo del resto de este libro designaremos a sus miembros poniendo CFR entre paréntesis después de sus nombres.
El Consejo de Relaciones Exteriores, con sede en la ciudad de Nueva York, está compuesto por una élite de aproximadamente 1.600 miembros del establishment del país en los campos de las altas finanzas, el mundo académico, la política, el comercio, las fundaciones y los medios de comunicación. Los nombres de muchos de sus miembros son palabras familiares; otros, igualmente importantes, son menos familiares. (Por ejemplo, es posible que no reconozca el nombre de Harold Geneen. Pero cuando escuche que es presidente de la junta directiva de IT&T, puede estar seguro de que es una rueda muy grande).
Aunque la membresía del CFR es un verdadero “quién es quién” en las grandes empresas y los medios de comunicación, probablemente sólo una persona entre mil está familiarizada con la organización misma y aún menos son conscientes de sus propósitos reales.
[Imprimateur] de The Rockefeller Files de Gary Allen
En el centro del poder, la influencia y la planificación de los Insiders en Estados Unidos se encuentra el omnipresente Consejo de Relaciones Exteriores. Con sede en Harold Pratt House en la calle 68 de la ciudad de Nueva York, sus miembros han dominado las últimas siete administraciones y ahora tienen el control total de la Administración Ford. El CFR fue creado por los Rockefeller y sus aliados para ser el centro de su campaña por un “Nuevo Orden Mundial”.
Durante sus primeros cincuenta años de existencia, el CFR casi nunca fue mencionado por ninguno de los magnates de los medios de comunicación. Y cuando te das cuenta de que entre los miembros del CFR se incluyen altos ejecutivos del New York Times , el Washington Post , Los Angeles Times , la cadena de periódicos Knight, NBC, CBS, Time, Life, Fortune, Business Week, US News & World. Report , y muchos otros, puede estar seguro de que dicho anonimato no es accidental; es deliberado.
Durante cincuenta años el CFR operó como el Hombre Invisible de la novela de HG Wells. En 1962, el estudio pionero de Dan Smoot, El gobierno invisible , fue exitosamente sofocado por la cortina de papel. Aunque sus resultados eran visibles en todas partes, el CFR parecía no existir.
Luego, en 1972, se publicaron dos denuncias separadas de los liberales limusinos del CFR: Ninguno se atreve a llamarlo conspiración, de este autor, y El capitalista desnudo, del profesor W. Cleon Skousen, ex asistente de J. Edgar Hoover. Aunque ambos libros fueron completamente ignorados por los órganos cautivos de revisión de libros del establishment, ambos se convirtieron en bestsellers a nivel nacional debido al interés generalizado en ellos a nivel de base.
El hecho de que George Wallace planeara aprovechar el Consejo y su poder, como tema del año electoral en su candidatura a la presidencia por un tercer partido, también contribuyó al levantamiento parcial del manto de secretismo que rodeaba al CFR. Obviamente, anticipando aún más atención al Consejo, aparecieron dos artículos muy similares sobre el CFR en el New York Times y en el New York Times. revista. La estrategia fue admitir que el Consejo de Relaciones Exteriores ha actuado durante mucho tiempo como el supergobierno no electo de Estados Unidos, pero mantener que siempre estuvo motivado por el altruismo, el idealismo y la devoción desinteresada al bien público. Además, afirman los artículos, el CFR se ha retirado, al menos momentáneamente, a un segundo plano. Aún así, como admitió John Franklin Campbell en su artículo de revista:
“Prácticamente todos los abogados, banqueros, profesores, generales, periodistas y burócratas que han tenido alguna influencia en la política exterior de los últimos seis presidentes (desde Franklin Roosevelt hasta Richard Nixon) han pasado algún tiempo en la Casa Harold Pratt, una casa de cuatro pisos. mansión en la esquina de Park Avenue y 68th Street, donada hace 26 años por la viuda del Sr. Pratt [heredera de la fortuna de Standard Oil] al Council on Foreign Relations, Inc. . . .
“Si puedes entrar caminando (o que te transporten) a la Casa Pratt, generalmente significa que eres socio de un banco de inversión o de una firma de abogados, con asignaciones ocasionales en el gobierno. Cree en la ayuda exterior, la OTAN y una política exterior bipartidista. Usted ha estado dirigiendo las cosas en este país durante los últimos 25 años y lo sabe”.
El apologista del establishment Anthony Lukas, escribiendo en la revista New York Times , también admitió que los Insiders del Consejo han sido responsables de nuestra desastrosa política exterior durante los últimos veinticinco años:
“Desde 1945 hasta bien entrados los años sesenta, los miembros del Consejo estuvieron en la vanguardia del activismo globalista estadounidense: la reunión organizativa de las Naciones Unidas en San Francisco (John McCloy, Hamilton Fish Armstrong, Joseph Johnson, Thomas Finletter y muchos otros), como embajadores ante el mundo. cuerpo (Edward Stettinius, Henry Cabot Lodge, James Wadsworth y todos menos tres más); la ocupación estadounidense en Alemania (Lucius Clay como gobernador militar, McCloy nuevamente y James Conant como Altos Comisionados); OTAN (de nuevo Finletter, Harlan Cleveland, Charles Spofford como delegados de Estados Unidos).
“Durante las últimas tres décadas, la política exterior estadounidense ha permanecido en gran medida en manos de hombres (la abrumadora mayoría de ellos miembros del Consejo) cuya perspectiva mundial se formó en la Segunda Guerra Mundial y en los programas de reconstrucción económica y seguridad militar que siguieron. . . . El Consejo era su manera de mantenerse en contacto con los niveles de poder. . . “
Uno de los “muchos otros” miembros del CFR activos en la fundación de la ONU, a quien Lukas no mencionó, fue el notorio traidor, perjuro y agente soviético, Alger Hiss, quien en realidad sirvió como Secretario General de la reunión de San Francisco. .
Antes de esa época, el número de historias sobre el CFR que aparecían en los medios de comunicación se podía contar con los dedos de una mano. Uno de estos primeros artículos apareció en la revista Harper’s en julio de 1958, y resulta revelador examinarlo ahora porque su autor, el columnista “liberal” Joseph Kraft, era miembro del CFR y obviamente estaba dirigiendo su mensaje a potenciales destinatarios. miembros del círculo exclusivo del establishment. Al describir la influencia del CFR, Kraft dijo:
“Ha sido la sede de. . . decisiones gubernamentales básicas, ha sentado el contexto para muchas más y ha servido repetidamente como campo de reclutamiento para funcionarios de alto rango”.
Vale la pena señalar que Kraft llamó a su artículo “Escuela para estadistas”, una admisión de que los miembros del Consejo aprenden una “línea de estrategia a seguir en Washington”.
De hecho, el CFR ha servido como una virtual agencia de empleo para el gobierno federal, tanto bajo administraciones demócratas como republicanas. En su artículo de la revista New York Times , Anthony Lukas observó:
“. . . todo el mundo sabe cómo los hermanos de fraternidad pueden ayudar a otros hermanos a ascender en la escalera de la vida. “Si quieres hacer política exterior, no hay mejor fraternidad a la que pertenecer que el Consejo”. . . “
Esta “fraternidad” de Insiders ha tenido tanto éxito que sus miembros prácticamente han dominado todas las administraciones en Washington desde los días de Franklin Delano Roosevelt.
Los miembros del CFR ocuparon los principales puestos de formulación de políticas, especialmente en el campo de las relaciones exteriores, bajo Roosevelt, Truman, Eisenhower, Kennedy, Johnson y Nixon; y son igual de poderosos hoy, bajo la administración de Gerald Ford. Como lo expresó Joseph Kraft:
“El Consejo desempeña un papel especial al ayudar a cerrar la brecha entre los dos partidos, ofreciendo extraoficialmente una medida de continuidad cuando cambia la guardia en Washington”.
George Wallace hizo famoso el lema de que no hay ni un centavo de diferencia entre los partidos demócrata y republicano. Muchos observadores han señalado que, si bien los dos partidos utilizan una retórica diferente y dirigen sus peroratas a diferentes segmentos de la población, parece haber poca diferencia entre quién gane realmente las elecciones. La razón de esto es que, si bien los demócratas y republicanos de base generalmente tienen puntos de vista muy diferentes sobre la economía, las políticas políticas y las actividades federales, a medida que se asciende en los lados de la pirámide política, los dos partidos se vuelven cada vez más parecidos. La razón por la que la diferencia es que en lugar de tener dos grupos claramente diferentes llamados demócratas y republicanos, en realidad tenemos Rockedems y Rockepubs.
Cada cuatro años los estadounidenses tienen el privilegio de elegir entre el candidato del Rockepub y el abanderado del Rockedem. En 1952 y 1956, el CFR Adlai Stevenson desafió al CFR Eisenhower. En 1960, fue CFR Nixon contra CFR Kennedy. En 1964, el ala conservadora del Partido Republicano sorprendió al establishment al nominar a su candidato en lugar de Nelson Rockefeller. En ese momento, Rockefeller y el ala del CFR procedieron a imaginar a Barry Goldwater como un radical peligroso que aboliría la Seguridad Social, lanzaría bombas atómicas sobre Hanoi y, en general, sería una reencarnación del dictador fascista Mussolini. Los CFR Rockepubs redactaron la acusación, los Rockedems procesaron el caso y Goldwater sufrió una derrota ignominiosa, sin siquiera comprender cómo los líderes de su propio partido lo habían acorralado.
Habiendo superado el desafío al establishment en 1964, el CFR estaba firmemente de nuevo en el poder en 1968. Ese año, el CFR Nixon se enfrentó al CFR Humphrey. La ‘contienda’ de 1972 contó con CFR Nixon contra CFR McGovern. Los Rockefeller estaban seguros de ganar sin importar qué candidato saliera victorioso.
En los últimos años, los apologistas del establishment quisieran hacernos creer que el CFR fue arrojado al frío por Richard Nixon (uno de esos artículos incluso se tituló “El estertor de la muerte del establishment oriental”). Tales protestas son tan sinceras como el hermano Conejo suplicando que no lo arrojen al zarzal.
La verdad es que Nixon estaba completamente bajo el control del CFR y sirvió fielmente a sus amos, hasta que lo abandonaron para abrir las puertas de la Casa Blanca a Nelson Rockefeller como vicepresidente no electo. Al comienzo de su administración, Nixon colocó al menos a 115 miembros del CFR en puestos clave del Poder Ejecutivo, un máximo histórico para cualquier presidente. La gran mayoría de estos hombres todavía están presentes hoy, dirigiendo la Administración Ford.
Quizás el más importante y ciertamente el más destacado de todos estos miembros del establishment sea Henry Kissinger.
Ningún hombre vivo podría representar más eficazmente al Consejo de Relaciones Exteriores que Herr Kissinger, quien a todos los efectos prácticos se ha convertido en el Presidente Adjunto de los Estados Unidos. Kissinger era un hombre de Rockefeller y formaba parte del personal del CFR cuando recibió su nombramiento para la administración de Nixon.
Kissinger ha reconocido desde hace tiempo cuánto le debe al Consejo de Relaciones Exteriores. En el prefacio de su libro The Necessity For Choice , publicado en 1961, decía:
“Hace cinco años, el Consejo de Relaciones Exteriores me dio la primera oportunidad de trabajar sistemáticamente en problemas de relaciones exteriores. Mis relaciones con él se han mantenido estrechas y mi admiración por él, en todo caso, ha aumentado”.
Consideremos: en 1956, Kissinger era un oscuro inmigrante alemán que era un simple profesor en la Universidad de Harvard. En menos de veinte años, se ha vuelto tan poderoso que sobrevive al despido de su supuesto jefe y aparentemente les dice a presidentes, primeros ministros y otros potentados qué decir y hacer. ¿Cuál es la fuente de su notable autoridad?
Los compromisos públicos del profesor Kissinger fueron en casi todos los casos opuestos a los expresados por Richard Nixon en su exitosa candidatura a la presidencia. Pero, después de que terminó el alboroto de la campaña, los muchachos del CFR fueron contratados para dirigir el espectáculo, y Henry Kissinger fue el Número Uno.
La pertenencia de Richard Nixon al Consejo de Relaciones Exteriores se convirtió en un tema de debate en 1962, durante su contienda con Joe Shell en California por la nominación republicana a gobernador. Después de eso, Nixon arregló con el Consejo que su nombre no apareciera en los comunicados públicos como miembro. El CFR admite que a veces es necesario que sus miembros parezcan haber abandonado el Consejo. En la página 42 del Informe del Consejo de 1952, por ejemplo, leemos:
“Los miembros del Consejo a veces se ven obligados, al aceptar puestos gubernamentales en Washington y otros lugares, a reducir o suspender por un tiempo su participación en las actividades del Consejo”.
¿Fue Richard Nixon un miembro secreto del CFR durante su presidencia? El Comité del Congreso de Reece descubrió durante su investigación de las fundaciones que hay varios miembros secretos del Consejo, entre ellos el industrial Cyrus Eaton y el senador William Fulbright. Nuestra suposición es que Richard Nixon estaba entre ellos.
Consideremos, después de todo, la política exterior del CFR de Nixon, un tema en el que ciertamente se ha ganado su “A” escarlata. El desarme sin inspecciones, el aumento del comercio de créditos con los comunistas, el abandono de nuestros aliados anticomunistas, la distensión con la Unión Soviética y la China Roja, son todos programas del CFR. Cada una de estas políticas contradice la Plataforma del Partido Republicano de 1968. Pero, una vez en la Casa Blanca, Nixon ignoró la Plataforma Republicana por la que fue elegido y procedió a seguir los dictados del Consejo de Relaciones Exteriores.
¿Qué intentan lograr los Rockefeller con su CFR?
Por primera vez tenemos un miembro real del CFR que está dispuesto a testificar contra la organización. Se trata del almirante Chester Ward, de la Marina de los EE. UU. (Retirado), quien cuando era un joven almirante destacado se había convertido en Juez Abogado General de la Marina. Como “hombre en ascenso”, fue invitado a convertirse en miembro del prestigioso CFR. El establishment obviamente asumió que el almirante Ward, como tantos cientos antes que él, sucumbiría a los halagos de ser invitado a los santuarios internos del establishment, y que a través de sutiles llamados a la ambición personal rápidamente se alinearía. Los Insiders subestimaron gravemente la dureza y el carácter severo del almirante Ward. Pronto se convirtió en un firme opositor de la organización. Y aunque los Rockefeller no fueron tan torpes como para sacarlo de las listas de la organización, Ya no lo invitaban a asistir a almuerzos privados ni a sesiones informativas. El Almirante afirma:
“El objetivo de la influyente mayoría de los miembros del CFR no ha cambiado desde su fundación en 1922, hace más de 50 años. En la edición del 50 aniversario de Foreign Affairs [la publicación trimestral oficial del CFR], el primer y principal artículo fue escrito por Kingman Brewster, Jr., miembro del CFR, titulado “Reflexiones sobre nuestro propósito nacional”. No dejó de definirlo: nuestro propósito nacional debería ser abolir nuestra nacionalidad. De hecho, hizo todo lo posible para defender el gobierno global. Describió a nuestra “generación devastada por Vietnam” como “lejos de los Estados Unidos primero”, una expresión destinada a ser una concesión condescendiente para nuestros jóvenes; en todo el léxico del CFR, no hay ningún término de repulsión que tenga un significado tan profundo como “Estados Unidos primero”. .”
Si bien los miembros del CFR no son robots y pueden estar en desacuerdo en muchos asuntos menores, según el Almirante, este “deseo de entregar” nuestra independencia es común a la mayoría de ellos:
“Aunque, desde dentro, el CFR ciertamente no es el monolito que algunos miembros y la mayoría de los no miembros consideran, este deseo de entregar la soberanía y la independencia de los Estados Unidos está omnipresente en la mayoría de los miembros, y particularmente en los líderes del varias camarillas divergentes. . . “
Si el CFR de la familia Rockefeller tiene “pasión por entregar” la soberanía estadounidense, ¿a quién se supone que debemos rendirnos? El almirante Ward responde que el objetivo es
“. . . hundimiento de la soberanía y la independencia nacional de Estados Unidos en un gobierno mundial todopoderoso”.
Y, según el almirante, alrededor del 95 por ciento de los 1.600 miembros del CFR son conscientes de que éste es el verdadero propósito del Consejo… ¡y apoyan ese objetivo!
Durante siglos, los idealistas ingenuos han soñado con un “parlamento del hombre” que pondría fin a la pobreza, la ignorancia y las enfermedades. “Los modernos monomundiales han añadido la contaminación y la superpoblación a la lista de males que el Gobierno Mundial podría curar. El atractivo de un superestado mundial para esos soñadores soñadores es obvio.
Pero ¿cuál es el atractivo de un gobierno mundial para racionalistas tan astutos como los Rockefeller y otros superricos internacionales? Se podría pensar que un gobierno mundial así amenazaría su poder financiero y, por lo tanto, sería lo último que apoyarían en el mundo. La respuesta es obvia: esperan que el próximo Gobierno Mundial esté bajo su control.
Recordarán que John D. Rockefeller padre, quien proclamó que “la competencia es un pecado”, utilizó todos los trucos tortuosos que pudo idear para crear un monopolio petrolero nacional. Su estrategia fue tan despiadada como efectiva: tomar el control de sus competidores y luego mantenerlos bajo control.
El viejo John D. aprendió rápidamente que el poder político era esencial para proteger y promover su influencia económica, por lo que se dedicó al negocio de la política. Una vez que controlara los hilos de suficientes congresistas cautivos, podría lograr que movieran los hilos en beneficio de Standard Oil y otros intereses comerciales de la familia. En otras palabras, buscó el control nacional para proteger su monopolio nacional.
Hoy, sin embargo, los intereses de Rockefeller no son sólo nacionales, sino mundiales. Tanto Exxon como Chase Manhattan Bank hacen negocios en más de cien países. La mayoría de estos países se encuentran en lo que eufemísticamente se llama el “tercer mundo”. Muchas de ellas son antiguas colonias de naciones occidentales que deben su supuesta independencia a los Rockefeller y al CFR. Ahora están gobernados, en su mayor parte, por dictadores de poca monta que no comprenden mejor las realidades de la economía que Elizabeth Taylor sobre la santidad de un convento. Y siempre existe la posibilidad de que una de estas nuevas “repúblicas populares” olvide quién es su propietario.
Sin embargo, un peligro aún mayor para los internacionalistas del CFR es el temor de que suficientes estadounidenses finalmente entiendan lo que están haciendo y, en la antigua tradición de un electorado enojado, “echen a los sinvergüenzas”. Ante la posibilidad de que cualquiera de las cien minaciones pueda de repente burlarse de ti; o peor aún, que los ciudadanos de tu propio país se den cuenta del plan de juego y te digan: ¿qué haces?
La respuesta ha sido obvia para los Rockefeller durante más de cincuenta años: se crea un gobierno mundial que ustedes controlarán y ese gobierno gobierna a todos los demás.
Este ha sido el plan de acción durante al menos los últimos 54 años, desde que el propio Daddy Oilbucks donó dinero para construir la sede de la Liga de las Naciones en Ginebra. Desafortunadamente para sus propias ambiciones, todavía había suficientes senadores no comprados y periódicos no controlados en los Estados Unidos para frustrar sus planes. Sus compatriotas escaparon de la soga que él y sus camaradas les habían preparado al negarse a unirse al incipiente Gobierno Mundial.
Pero los conspiradores aprendieron la lección y no volvieron a cometer el mismo error. Se pusieron manos a la obra de inmediato, primero creando el Consejo de Relaciones Exteriores y luego utilizándolo para ablandar a Estados Unidos para el próximo Gobierno Mundial que propondrían.
[Nota: para obtener más detalles sobre toda esta trama, lea Ninguno se atreve a llamarlo conspiración de este autor.]
Los Insiders ocultan su dominio del poder político mundial con muchos clichés idealistas y ocultan sus verdaderas intenciones detrás de una serie de frases en clave.
El favorito actual parece ser el “Nuevo Orden Mundial”.
La expresión es tan antigua como el plan diabólico de una sociedad secreta del siglo XVIII llamada los Illuminati, porque un novus ordo sedorum , de hecho, “nuevo orden mundial” es simplemente una traducción del objetivo declarado de los Illuminati. [Ver el BILLETE DE UN DÓLAR ESTADOUNIDENSE]
En 1945, los Rockefeller estaban listos. El nieto Nelson fue uno de los 74 miembros del CFR en la reunión fundacional de las Naciones Unidas en San Francisco. Más tarde, Nelson y sus hermanos donaron el terreno para el complejo de las Naciones Unidas a lo largo del East River en Nueva York, posiblemente porque no querían que la nueva sede de su Gobierno Mundial estuviera a más de un corto trayecto en taxi de sus áticos.
Un “Nuevo Orden Mundial” de este tipo no significa, para el CFR, una sociedad de debate impotente. Significa un régimen internacional que controla los ejércitos del mundo, las armas del mundo, sus tribunales, sus recaudadores de impuestos, sus escuelas, sus gobiernos y todo lo demás. En los capítulos siguientes veremos exactamente cómo los Rockefeller pretenden nutrir su estructura embrionaria hasta que tenga todos estos poderes y más. Por el momento, confíen en nuestra palabra de que el “Nuevo Orden Mundial” que estos traficantes internacionales tienen en mente no sería una república, atada por las cadenas de una constitución (como la expresó Jefferson), trabajando para aumentar la libertad para todos. nosotros, donde los derechos de cada ciudadano están protegidos de un Gran Hermano tiránico.
El “Nuevo Orden Mundial” que están planeando los Rockefeller será una dictadura mundial. Los conservadores lo llamarán socialismo o comunismo, los liberales lo llamarán fascismo. La etiqueta hace poca diferencia; será el archipiélago Gulag a nivel mundial.
Por supuesto, los defensores de tal Gobierno Mundial disfrazan sus intenciones detrás de todo tipo de dobles discursos. Por ejemplo. El senador Alan Cranston de California (durante muchos años presidente de los Federalistas del Mundo Unido, entrelazados por Rockefeller), defendió su propuesta de un superestado mundial con estas palabras:
“La Propuesta 64 (Gobierno Mundial) no propone que renunciemos ni una pizca de soberanía. Claramente propone un medio por el cual podemos ganar la capacidad de ejercer nuestra soberanía actualmente impotente en el área vital de la prevención de la guerra. Propone que creemos un gobierno mundial limitado y depositemos allí nuestra soberanía. . . “
Repitamos eso. El senador Cranston dice que no “renunciaremos a una pizca de soberanía” si “creamos un gobierno mundial limitado y depositamos nuestra soberanía allí”.
Lewis Carroll no podría haberlo dicho mejor. George Orwell ni siquiera lo intentó; lo llamó “neolengua”.
Pero mientras el senador Cranston y muchos de sus colegas tocan la sección de cuerdas en la orquestación de World Government, otros miembros del CFR tocan otras partes de esta sinfonía cuidadosamente ensayada. Nelson Rockefeller, por ejemplo, como “millonario altruista”, suena la línea melódica de los impuestos internacionales. En su libro El futuro del federalismo , publicado por primera vez en 1962 y luego reimpreso cuando fue nominado a la vicepresidencia, Nelson afirmó:
“. . . Creo que la respuesta es algún ser político supranacional del mundo libre con poder para cobrar impuestos. . . “
Hágase esta pregunta: ¿Quiere Nelson Rockefeller gravar su riqueza para ayudar a los pobres del mundo? Si es así, ¿por qué no elimina a esos costosos intermediarios burocráticos y simplemente entrega su dinero a las masas oprimidas ahora? ¿Es posible que esté tratando de hacerse cada vez más rico, cada vez más rico, como dijo el representante de la familia, dividiendo su riqueza consigo mismo?
Durante las audiencias de confirmación de su nominación como segundo vicepresidente no electo de la nación, algunos congresistas valientes, como el representante John Ashbrook y el senador Jesse Helms, preguntaron cómo sería posible que Nelson cumpliera un juramento de proteger y defender la Constitución de la nación. Estados Unidos cuando ya estaba registrado su apoyo a un Gobierno Mundial que eliminaría nuestra carta nacional. Sin embargo, tales investigaciones fueron ignoradas tanto por Rockefeller como por los medios nacionales. Se podría pensar que la cuestión de la supervivencia de los Estados Unidos podría ocupar una o dos líneas en su Daily Bugle local.. Pero en cambio, todo el espacio se le dio a una farsa planificada sobre si Rocky financió o no un libro despectivo sobre un oponente político. ¡Eso es como lanzar una cruzada periodística acusando a Jack el Destripador de tirar envoltorios de chicle a la alcantarilla e ignorando su inclinación por cortar gargantas!
En El futuro del federalismo , Noble Nels proclamó:
“Ninguna nación hoy puede defender su libertad o satisfacer las necesidades y aspiraciones de su propio pueblo, desde dentro de sus propias fronteras o mediante sus propios recursos únicamente. . . . Y así, el Estado-nación, por sí solo, amenaza, en muchos sentidos, con parecer tan anacrónico como lo fueron eventualmente las ciudades-Estado griegas en la antigüedad”.
¿Consíguelo? El hombre que no pudo ser elegido para la Casa Blanca, pero que de todos modos logró conseguir una entrada allí, dice que unos Estados Unidos libres e independientes son ahora anacrónicos.
Webster define “anacronismo” como algo de una época anterior que es incongruente en el presente.
Todo defensor eficaz del Gobierno Mundial aprende desde el principio algunos trucos retóricos, como llamar blanco a lo negro. Nelson Rockefeller no es una excepción. En el mismo libro, sugiere:
“La idea federal, que nuestros Padres Fundadores aplicaron en su acto histórico de creación política en el siglo XVIII, puede aplicarse en este siglo XX en el contexto más amplio del mundo de las naciones libres, si tan solo igualáramos a nuestros antepasados en coraje y visión.”
Incluso Nelson Rockefeller sabe que la Revolución Americana fue una protesta exactamente contra el tipo de poder centralizado que él mismo defiende ahora. El Imperio Británico era el gobierno mundial de su época. Nuestros antepasados no querían ser interdependientes; querían ser independientes. Y estaban dispuestos a pagar el precio de su independencia con la misma moneda que los hombres libres siempre deben estar dispuestos a pagar: sangre y oro.
A principios de la década de 1950, Nelson Rockefeller fomentó la amplia distribución de una fotografía de sí mismo. Lo mostraba sosteniendo un globo terráqueo en sus manos y mirando pensativamente hacia el futuro. Mucha gente está convencida de que el simbolismo involucrado no fue accidental.
La mediacracia Rockefeller
“Igualmente importante es la influencia del CFR en los medios de comunicación. . . . Controlan o poseen los principales periódicos, revistas, cadenas de radio y televisión. . . “ —Almirante Chester Ward (CFR y USN, retirado)
Los Rockefeller, como hemos visto, nunca han dejado la opinión pública al azar. Por eso han invertido tan juiciosamente su dinero caritativo en educación y religión. Sería ingenuo pensar que la familia no ejercería todas las influencias sutiles y no sutiles posibles sobre los medios de comunicación del país.
En el capítulo uno describimos cómo los Rockefeller utilizan el apalancamiento para maximizar el poder de sus inversiones en la industria y las finanzas. Siguen el mismo principio cuando compran influencia sobre la educación. No invierten dinero en las elecciones de las juntas escolares locales; Invierten su dinero en las escuelas que forman a los profesores y financian la redacción de libros de texto. Ahora que todas las escuelas públicas están a merced del Departamento de Salud, Educación y Bienestar (que Nelson Rockefeller creó y dirigió bajo Eisenhower), a la familia no le importa quién controla la junta escolar local. En el campo de la religión, el dinero se destina a seminarios clave donde se forman ministros y al Consejo Nacional de Iglesias, que afirma representar a cuarenta millones de protestantes.
Los Rockefeller se aferran, con todo el entusiasmo que tienen, a la cúspide de cualquier instrumento que deseen controlar. La influencia del Consejo de Relaciones Exteriores en el gobierno federal se concentra en el Poder Ejecutivo. Ahí es donde está la acción: en la cima. Y lo mismo ocurre con el control de los medios por parte de Rockefeller. No están interesados en controlar el Blat semanal de Burnt Mattress ; van por los líderes en el campo. En los viejos tiempos, John D. enviaba a sus agentes a sobornar a los editores y a comprar periódicos pequeños, pero eso es muy ineficiente y anticuado en la era electrónica. Ahora, los periódicos locales dependen de servicios de noticias y columnistas sindicados para llenar sus páginas editoriales y de noticias.
Los Rockefeller se han asegurado de que los verdaderos impulsores y agitadores en el campo de las comunicaciones de masas hayan sido iniciados en su logia CFR. El almirante Ward nos informa:
“Igualmente importante es la influencia del CFR en los medios de comunicación. De sus 1.551 miembros, 60 figuraban en los informes oficiales del CFR como dedicados al “periodismo”. Otros 61 fueron incluidos en “gestión de comunicaciones”, un título muy descriptivo, porque los miembros del CFR efectivamente “administran” los medios de comunicación masiva, especialmente los segmentos influyentes. Controlan o son propietarios de los principales periódicos, revistas, cadenas de radio y televisión, y controlan las empresas más poderosas del negocio editorial de libros.
Pocos discutirían el hecho de que el New York Times es el periódico más influyente de Estados Unidos. “La importancia del Times “, ha escrito el periodista del Times, James Reston,
“. . . es su efecto multiplicador. Lo que aparece en el Times aparece automáticamente más tarde en otros lugares”.
Respecto a este efecto multiplicador, Alice Widener, columnista de Barron’s , señala:
“Es un hecho que la mayoría de los editores y periodistas de Life, Look, Time, Newsweek , etc., y la mayoría de los editores, reporteros y comentaristas de NBC, CBS y ABC toman sus noticias y pautas editoriales de la revista New York . Tiempos . Técnicamente, es un gran periódico; pero informa gran parte de las noticias de conformidad con sus políticas editoriales”.
El fallecido Arthur Hays Sulzberger, presidente de la junta directiva del New York Times , era miembro del CFR, y hoy hay al menos 11 personas en altos cargos del Times que son miembros del CFR. Su yerno, Orvil E. Dryfoos (CFR), le sucedió como editor. El editor actual es Arthur Ochs “Punch” Sulzberger (CFR).
Otros miembros del CFR en el Times son: Harding Bancroft, vicepresidente ejecutivo; James Reston, vicepresidente y columnista; AM Rosenthal, editor en jefe; Seymour Topping, editor adjunto; Max Frankel, editor dominical; Harrison Salisbury, editor asociado; CL Sulzberger, columnista; y David Halberstam, columnista.
El Times es famoso por su anticomunismo y su apoyo a la legislación socialista-fascista. Su trato a Stalin como un liberal amable que dirige una rama rusa de la ACLU debería haberlo convertido en el hazmerreír, pero no lo hizo. Tampoco el tratamiento que el Times Herbert L. Matthews (CFR) dio al “Dr. Castro” como el George Washington de Cuba. Matthews juró repetidamente que Castro era cualquier cosa menos comunista. Más tarde, los bromistas comentaron que Castro podía decir honestamente: “Conseguí mi trabajo a través del New York Times “.
No hace falta decir que el apoyo que Nelson Rockefeller ha recibido en su carrera política por parte del normalmente demócrata Times ha sido casi total.
El Washington Post ocupa el segundo lugar cercano al New York Times en la carrera por el prestigio . Cada senador y congresista, independientemente de su partido o ideología política, tiene el Post en su escritorio todas las mañanas. Al igual que el Times , el Post lo leen las personas que cuentan cuando se trata de gobernar el país. La propietaria y editora del Post, Katharine Graham, es miembro del CFR, al igual que otros importantes editores y personal directivo. Durante años se ha referido al Post como “el Daily Worker de la zona alta ”. La única vez que el Correo alguna vez se ha opuesto al “gran gobierno” es cuando lo ha utilizado para investigar el comunismo. Cuando esto sucede, la gente del Post comienza a agitar frenéticamente la Constitución y a balbucear sobre la “libertad de expresión”, algo que regularmente reprimen cuando se trata de oposición al fascismo-socialismo o a los Rockefeller.
Uno de los miembros más influyentes del personal del Post es el increíblemente talentoso dibujante de verdades Herbert L. Block. Las caricaturas de Herblock se distribuyen diariamente en cientos de periódicos. (Y por cada persona que lee la página editorial, probablemente hay cien que miran la caricatura principal).
Los Angeles Times es el periódico más importante de la costa oeste. Anteriormente incondicionalmente conservador, el periódico dio un brusco giro a la izquierda hace quince años y, si bien todavía conserva su postura republicana de color protector, se ha convertido en un órgano del socialismo del establishment. El Times está conectado con el CFR de los Rockefeller a través del presidente de la junta directiva, Franklin Murphy, y por el hecho de que posee un servicio de noticias junto con el ultraliberal Washington Post . Además, Los Angeles Times es propietario del importante Newsday de Long Island.
Otros periódicos importantes con enclavamientos CFR son: Arkansas Gazette, Des Moines Register & Tribune , Gannett Co. (editor de periódicos en 40 ciudades desde Nueva York hasta Hawaii), The Houston Post, Minneapolis Star & Tribune, The Denver Post y Louisville Courier . .
Igualmente importante ha sido la influencia del CFR dentro de los servicios de noticias. Durante muchos años, Arthur Sulzberger fue director de Associated Press, mientras que hoy Katharine Graham y John Cowles, Jr. están en la junta. Además, el New York Times tiene su propio servicio de noticias al igual que el Washington Post-Los Angeles Times . Todos los diarios del país utilizan uno o más de estos servicios de cable para noticias y editoriales.
Hoy se podría argumentar que la televisión ha reemplazado al periódico como principal creador de opinión pública. Naturalmente, los Rockefeller han tomado el control del tubo. William S. Paley, presidente de la junta directiva de CBS, es miembro del CFR y administrador de la Fundación Ford. CBS tiene más de 200 afiliados de televisión y 255 de radio en todo el país. El presidente de CBS, Arthur Taylor, y Michael O’Neill de publicaciones de CBS son miembros del CFR. El ex presidente de CBS fue el Dr. Frank Stanton (CFR), quien también es fideicomisario de la Fundación Rockefeller y la Institución Carnegie. Los directores de CBS que son miembros del CFR incluyen a Roswell Gilpatrick, Courtney Brown, Henry Schacht y William Burden. Los periodistas de CBS (a veces denominado Conspiracy Brainwashing System) que son miembros del CFR incluyen a Charles C. Collingwood, Richard C. Hottelet, Marvin Kalb,
Además, hay más de treinta Comités de Relaciones Exteriores en las principales ciudades de Estados Unidos que, según el CFR, están “afiliados” al Consejo. Los miembros de estos comités locales del CFR trabajan en decenas de otros periódicos y estaciones de radio y televisión.
La National Broadcasting Company es una subsidiaria de Radio Corporation of America. Hasta su reciente jubilación, el director de RCA-NBC era David Sarnoff, miembro del CFR desde hacía mucho tiempo. Al igual que Paley de CBS, Sarnoff nació en Rusia. Bajo su mando, RCA fue un importante contribuyente financiero al CFR. Sarnoff dedicó gran parte de su tiempo a promover la “ayuda exterior”. El sucesor de David Sarnoff en RCA es su hijo Robert, director del Advertising Council, una escisión del CFR.
Los periodistas de NBC John Chancellor e Irving R. Levine son miembros del CFR, al igual que los directores Thornton Bradshaw y John Petty.
La American Broadcasting Company es la herramienta de acompañamiento de las tres grandes cadenas. Tiene 153 estaciones de televisión y se especializa en entretenimiento escapista. Generalmente deja la propaganda “documental” a los Dos Grandes. Su audiencia de noticias asciende a sólo 7 millones, mientras que las otras cadenas se reparten los 35 millones de espectadores restantes. No tiene los vínculos con CFR que tienen CBS y NBC, pero Chase Manhattan Bank controla el 6,7 por ciento de sus acciones, suficiente para darle una participación mayoritaria. Chase, a través de su departamento de fideicomisos, controla el 14 por ciento de CBS y el 4,5 por ciento de RCA. En lugar de tres cadenas de televisión competidoras llamadas NBC, CBS y ABC, lo que realmente tenemos es Rockefeller Broadcasting Company, Rockefeller Broadcasting System y Rockefeller Broadcasting Consortium.
[Nota: Ciertamente, a nadie le sorprendió mucho que CBS transmitiera un programa de propaganda de dos horas casi sin precedentes sobre “Los Rockefeller” durante el horario de mayor audiencia el viernes 28 de diciembre de 1973. CBS utilizó a su estrella, Walter Cronkite, para narrar este espectáculo. que era tan azucarado que debió haber hecho que miles de diabéticos buscaran su insulina. Cronkite concluyó diciendo que si alguna familia tenía que tener tanto dinero y poder como los Rockefeller, ¡era bueno que fueran los Rockefeller! Para un candidato político comprar ese tipo de tiempo televisivo le costaría una suma astronómica. Pero Rocky tiene amigos. No le costó ni un centavo.]
Aunque la llegada de la televisión ha disminuido un poco la influencia de las revistas ingeniosas sobre la opinión de las masas, su importancia sigue siendo significativa. Hasta su desaparición (causada por el cambio de los anunciantes a la televisión), la segunda revista en circulación del país era Look , con 7.750.000 ejemplares distribuidos por número. Look era propiedad de Cowles Communications, dirigida por Gardner y John Cowles. Ambos hermanos Cowles son miembros del Consejo de Relaciones Exteriores.
El imperio editorial Cowles abarca una lista de revistas especializadas de Harper , una serie de periódicos y estaciones de televisión, y Harper & Row. Cass Canfield, del CFR y World Federalists, dirige la operación de la familia Cowles. John Cowles está casado con la hija de Canfield.
John Cowles dirige el Minneapolis Tribune y el Des Moines Register . Es fideicomisario del Carnegie Endowment for International Peace, vinculado a Rockefeller, y de la Fundación Ford, y es miembro de la Junta Política Nacional de la Asamblea Estadounidense, un frente creado por Averell Harriman, las Fundaciones Ford y Rockefeller y el CFR. organizar seminarios de propaganda para líderes empresariales, laborales, de comunicaciones y académicos estadounidenses. Forma parte del Consejo Asesor del Comité Estadounidense para Estados Unidos y del Comité Nacional ultraizquierdista para un Congreso Eficaz, que opera un lobby de “ser amable con los comunistas” en Washington.
Según la Línea de Fuego de la Legión Americana del 15 de agosto de 1954, John Cowles se unió a otras veintitrés personas que firmaron telegramas a los senadores estadounidenses pidiendo apoyo para medidas que sofocarían todas las investigaciones del Congreso sobre el comunismo. “No es de extrañar que el hermano John se tome muy en serio la idea de fusionar a Estados Unidos en un gobierno mundial con los comunistas. Lo siguiente es de un despacho de UPI del 7 de junio de 1959:
“John Cowles, editor de The Minneapolis Star and Tribune, dijo hoy que el concepto tradicional estadounidense de soberanía nacional está obsoleto. . .”
Gardner Cowles, presidente de la junta directiva de Cowles Communications, trabaja duro para mantenerse al día con las actividades izquierdistas de su hermano. Además de ser miembro del CFR, también es miembro del Comité de la Unión Atlántica.
La revista Running Look de los muchachos Cowles fue William Atwood (CFR), quien una vez escribió que podríamos “agradecer a nuestra estrella de la suerte que Castro no sea comunista”.
Lo que los estadounidenses pueden agradecer a su buena estrella es que Look , que publicó más difamaciones contra los anticomunistas que cualquier otra publicación fuera de la prensa comunista oficial, quebró.
Después de casi cuatro décadas como líder de opinión en Estados Unidos, Life mordió el mismo polvo que Look y por la misma razón, a pesar de una tirada enorme de 5 millones. El hermano corporativo de Life , Time , el principal semanario de noticias, con una circulación de 4,2 millones ( en comparación con los 1,5 millones de Newsweek y los 1,8 de US News & World Report) goza de buena salud, al igual que Sports Illustrated y Fortune de Time Inc.
La corporación Time compró recientemente su primer periódico, el Newark Evening News , por 34 millones de dólares, y más tarde compró treinta y dos más en los suburbios de Chicago. También es propietaria de Little, Brown & Company, una editorial de libros del establishment; 300.000 acciones de Metro-Goldwyn Mayer; 600.000 acres de tierras forestales; y es copropietario de medios de comunicación en Sudamérica, Alemania Occidental, Hong Kong y Australia. Además de todo esto, Time Inc. posee unas treinta estaciones de televisión en Estados Unidos, lo que le da a este gigantesco conglomerado una voz en todos los tipos de medios de comunicación, periódicos, revistas, películas, televisión, publicaciones de libros e incluso máquinas de enseñanza.
El constructor de este imperio fue el fallecido Henry Luce (CFR), cuyo impacto en el pensamiento estadounidense ha sido enorme. Como ha señalado Theodore White (CFR), “revolucionó el pensamiento de los lectores estadounidenses”. Luce comenzó su ascenso a la gloria editorial con préstamos de los dirigentes del CFR Thomas Lamont y Dwight Morrow (como Lamont, socio de JP Morgan), Harvey Firestone, E. Roland Harriman y varios miembros de la familia Harkness (la fortuna de Standard Oil). Su influencia se hizo especialmente evidente cuando fundó su revista de negocios, Fortune , en medio de la depresión. Como escribe John Kobler en El primer magnate:
“Es una paradoja desconcertante que Fortune , la revista de negocios, haya cuestionado la eficiencia del sistema de libre empresa e incluso haya adquirido un leve tinte socialista. Algunos de sus editores y colaboradores estaban muy a la izquierda. . . .”
Aparentemente eso es lo que querían los ángeles financieros conectados de Luce con Rockefeller. Y, aunque más tarde pareció oponerse a FDR, Henry Luce aplaudió sus logros:
“No voté por FDR, pero me pareció bien que ganara. Logró muchas reformas sociales necesarias”.
Jeanne Harmon, ex redactora de Life , cuenta en Such Is Life cuán tolerante era Luce con la célula comunista que trabajaba abiertamente en Time-Life . La Sra. Harmon relata cómo los titulares fueron repentinamente alterados para transmitir significados nunca pretendidos, y cómo ella y sus compañeros reporteros fueron sometidos a presiones para ignorar algunas historias y presionar otras. También revela que Whittaker Chambers no fue bienvenido nuevamente a Time-Life después de haber testificado contra Alger Hiss (CFR).
Henry Luce alguna vez fue considerado anticomunista. Sin embargo, siempre se opuso amargamente a cualquiera como Robert Taft, el general Douglas MacArthur o Barry Goldwater, de quienes pensaba que realmente podrían hacer algo contra la subversión comunista en Estados Unidos. El falso anticomunismo de Luce fue utilizado para promover sus cruzadas por el Gobierno Mundial. Fue miembro del CFR y de la Unión Atlántica. Henry Luce también fue un firme partidario de las Naciones Unidas, incluso después de que se revelara el papel de Alger Hiss en su creación.
A finales de los años cincuenta, Henry Luce pasó de la línea de “gobierno mundial para oponerse al comunismo” a la línea de “coexistencia pacífica y gobierno mundial con el comunismo”, y Life volvió a glorificar a la Unión Soviética como lo había hecho durante la Segunda Guerra Mundial. . En 1966, Luce llevó a un grupo de 43 empresarios estadounidenses detrás del Telón de Acero para promover la ayuda y el comercio con el enemigo.
El presidente de Time Inc. es Andrew Heiskell (CFR), casado con una heredera del New York Times . El editor en jefe de todas las publicaciones de Time Inc. es Hedley Donovan, becario Rhodes, ex reportero del Limousine Leftist Washington Post y miembro del CFR. Otros miembros del CFR-Establecimiento en la jerarquía de Time Inc. son el vicepresidente Roy Larsen y los directores John Gardner y Sol Linowitz.
Los miembros del CFR de Time Inc. también incluyen a James Linen, presidente del comité ejecutivo de Time ; los vicepresidentes Otto Fuerbringer y Barry Zorthian y los directores Frank Pace, Jr. y Rawleigh Warner. Time Inc. está ahora tan estrechamente vinculada con los Rockefeller que ambos poseen conjuntamente un helicóptero.
Cerrar rápidamente la brecha de circulación con Time es Newsweek . Newsweek es propiedad del Washington Post .
El presidente de la junta directiva, Frederick Beebe, es miembro del CFR, al igual que el difunto propietario, Phillip, el hijo de Katharine Graham. El editor retirado Malcolm Muir es miembro del CFR, al igual que los editores actuales Osborn Elliot y Robert Christopher, y el vicepresidente Nicholas Katzenbach. Otros hombres del CFR en Newsweek son el editor de la página editorial Philip Geyelin, el columnista Stewart Alsop, el editor colaborador Carl Spaatz, el jefe de la Oficina de Atlanta, William Anderson, y los directores Katharine Graham y Kermit Lansner.
Otras revistas en la órbita del CFR son Business Week , Atlantic Monthly , McCalls , World Review (antes Saturday Review of Literature) y Scientific American .
Una de las publicaciones más curiosas que se suma a la lista de revistas entrelazadas del CFR es la revista aparentemente conservadora National Review . Aunque en el pasado National Review ha afirmado ser un opositor del establishment liberal oriental, nunca ha llamado la atención sobre las actividades conspirativas de la dinastía Rockefeller y, de hecho, ha ridiculizado amargamente a cualquiera que sugiriera que había lobos conspiradores mezclados. con las ovejas liberales. Muchos conservadores bien informados quedaron desconcertados por el informe de National Review. negativa a considerar la posibilidad de que la mayoría de los “errores liberales” que la revista denunció fueran en realidad actos deliberados y cuidadosamente planificados; su desconcierto aumentará cuando sepan que el editor en jefe William F. Buckley, Jr., que se ha jactado de su amistad personal y su cálida admiración por Insiders tan importantes como Henry Kissinger, y que respaldó con entusiasmo a Nelson Rockefeller como Secretario de Defensa, es él mismo miembro del Consejo de Relaciones Exteriores.
Los editores de libros con representantes en el CFR incluyen: MacMillan, Random House, Simon & Schuster, McGraw-Hill, Harper Brothers, IBM Publishing and Printing, Xerox Corp., Yale University Press y Harper & Row. Muchos de ellos se especializan en la publicación de libros de texto.
El presidente del Club Libro del Mes, Axel Rosin, es miembro del CFR.
Dado este tipo de poder sobre los medios, no sorprende que la familia Rockefeller generalmente reciba el trato de los medios de comunicación. La red entrelazada del CFR tejida por los Rockefeller explica por qué Nelson recibió saludos tan unánimes de los medios de comunicación durante sus audiencias para la vicepresidencia. Aunque algunos periodistas individuales criticaron levemente algunas facetas de la carrera de Nelson, los gerentes de los principales periódicos y revistas se babearon ante la perspectiva de que Sir Nelson el Hermoso estuviera a un paso de la presidencia. Este no es exactamente el tono utilizado con Barry Goldwater en 1964. La prensa tuerta es un cíclope controlado por Rockefeller.
Hay otro poder más que tiene la dinastía sobre los medios de comunicación. El periódico promedio depende de la publicidad para obtener entre dos tercios y tres cuartos de sus ingresos. Ike McAnally, reportero desde hace cuatro décadas del New York Daily News , comenta en Counter attack :
“La influencia más persistente sobre las políticas editoriales de los periódicos metropolitanos hoy es el gran anunciante. En muchos casos estos anunciantes son grandes almacenes. Algunos de ellos exigen abiertamente y desdeñosamente a las direcciones de los periódicos que apoyen al ala izquierda. Otros transmiten ‘sugerencias’.
“. . . Los periódicos se han rendido incondicionalmente a las presiones de la dirección de izquierda, reales e imaginarias. . . .Se dan cuenta de que si escriben una historia que podría generar una reacción desfavorable, por ejemplo, en una tienda departamental, el editor de la ciudad probablemente les devolverá su copia. . . . Es inevitable que con las oficinas centrales cambiando, los periodistas individuales tengan principios más elásticos”.
Así es como funciona. Cada una de las principales cadenas de grandes almacenes (RH Macy & Company, Federated Department Stores, Gimbel Brothers, Sears, Roebuck & Company, JC Penney Company, The May Department Stores Company, Interstate Department Stores y Allied Stores Corporation) tiene en su junta directiva de los directores al menos un funcionario que sea miembro del Consejo de Relaciones Exteriores y/o socio del CFR firmas bancarias internacionales entrelazadas como Kuhn, Loeb; Lazard Freres; Los hermanos Lehman; Dillon, Leer y Compañía; o Goldman Sachs.
Los grandes almacenes, por supuesto, no son los únicos compradores de espacio publicitario.
Las compañías petroleras también son grandes. También lo son los bancos. Al igual que la miríada de corporaciones enumeradas en la primera parte de este libro como bajo el dominio de la familia Rockefeller. Los aventureros del establishment, por supuesto, permitirán que un periódico adopte una postura moderadamente conservadora, pero es tabú hablar del establishment Rockefeller y sus vínculos con la Conspiración Comunista Internacional.
Con toda esta membresía en los principales medios de comunicación de Estados Unidos, difícilmente puede ser un accidente que pocas personas conozcan el Consejo de Relaciones Exteriores. Si los Rockefeller quisieran publicidad para el CFR, puede apostar que habría artículos en Time y Newsweek además de un especial de 60 minutos de CBS narrado por Walter Cronkite. Si consulta la Guía del lector de literatura periódica en su biblioteca local, encontrará una sola lista en el CFR en más de 50 años. Y eso en el relativamente oscuro Atlantic Monthly . Una revisión de los archivos de los periódicos muestra que sólo han aparecido dos artículos destacados sobre esta organización increíblemente poderosa, uno en el Christian Science Monitor y otro en el New York Times . Como dijimos antes, ese anonimato difícilmente puede ser accidental.
La implicación de los Rockefeller con los medios de comunicación tiene múltiples implicaciones. Una es que los planes de la banda Rockefeller para un gobierno mundial monopolista nunca, pero nunca, se discuten en las máquinas de desinformación masiva. Los medios deciden cuáles serán los problemas en el país. Pueden activar o desactivar el problema de la pobreza. Lo mismo se aplica a la explosión demográfica, la contaminación, la paz, la distensión o lo que sea. Tenemos en este país lo que el columnista Kevin Phillips ha denominado mediacracia.
La mediacracia puede tomar a un hombre como Ralph Nader y convertirlo instantáneamente en un héroe popular. O pueden tomar a un enemigo de los Rockefeller y crear la imagen de que es un cretino, un bufón, un intolerante o un paranoico peligroso.
El uso de la psicología y la propaganda, o si se prefiere, el lavado de cerebro, no es una invención comunista. Se desarrolló en Occidente en lugares como el Instituto Tavistock de Inglaterra, financiado por Rockefeller.
Si bien los comunistas han utilizado estas herramientas para alucinar, también lo han hecho los Rockefeller. Los persuasores ocultos de Madison Avenue, el grupo de expertos Rand Corp o el Hudson Institute, pueden manipular, y de hecho lo hacen, la opinión pública. Los elitistas del establishment se refieren a ello como “la ingeniería del consentimiento”. Eso significa que nos hacen pensar que las esposas que nos ponen en las muñecas son pulseras de amor. Las técnicas desarrolladas por el “Thought Trust” de Rockefeller acaban de ser adoptadas y utilizadas de manera más brutal por los comunistas.
Con dinero, los Rockefeller obtuvieron el control de los medios de comunicación. Con los medios de comunicación la familia ganó control sobre la opinión pública. Con el control sobre la opinión pública obtuvieron el control de la política. Y con el control de la política, están tomando el control de la nación.
Entrega por consentimiento
“Tendremos un gobierno mundial, les guste o no, por conquista o por consentimiento”. —James Warburg, miembro del CFR, testificando ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, 17 de febrero de 1950.
Como hemos visto en el capítulo anterior, no cabe ninguna duda de que el principal objetivo de Rockefeller hoy es la creación de un “Nuevo Orden Mundial”, un gobierno mundial que controlaría a toda la humanidad. Pero querer un Superestado Global y conseguir uno son dos cosas diferentes. ¿Cómo esperan los Rockefeller reunirnos a todas las vacas y llevarnos a su corral del Gobierno Mundial?
Los Rockefeller saben que los caminos hacia un Gobierno Mundial pueden ser tan variados como las esperanzas, los miedos, las ambiciones, la ignorancia y la codicia humanas. Y dado que los Rockefeller nunca pusieron todos sus huevos financieros o políticos en una sola canasta, no le sorprenderá saber que están involucrados en la promoción de todas las rutas imaginables hacia un Superestado Mundial. Si hay un enfoque que han pasado por alto, no podemos pensar en él. (Y si puede, no lo mencione en voz alta, o el New York Times podría anunciar mañana que el Consejo de Relaciones Exteriores o una subvención de la Fundación Rockefeller lo están apoyando).
Una lista completa de todas las organizaciones, movimientos, publicaciones y programas que apoyan al Gobierno Mundial, que a su vez son administrados entre bastidores por el eje Rockefeller-CFR, llenaría un libro del tamaño de la guía telefónica del área de Los Ángeles. Obviamente, sólo podemos mencionar algunos de los caminos más importantes a lo largo del camino de los Rockefeller hacia el Gobierno Mundial.
Ciertamente, el camino más visible hacia el Gobierno Mundial es la organización creada en 1945 por los Rockefeller precisamente con este propósito: las Naciones Unidas. Como veremos en el próximo capítulo, los medios controlados han creado deliberadamente el mito de que la ONU es una sociedad de debates sin sentido. Se supone que debemos creer que los Rockefeller han gastado millones en una organización que es, en el mejor de los casos, un irritante costoso pero relativamente inofensivo. Esta imagen pública de la ONU ha sido invaluable para los planificadores maestros globales, y es tan precisa como la afirmación de un vendedor ambulante de su poción de aceite de serpiente, que es infalible.
Si los controladores de pensamiento de Rockefeller pueden persuadir a suficientes estadounidenses para que acepten voluntariamente la entrega de la soberanía estadounidense a las Naciones Unidas, su larga campaña por un Gobierno Mundial habrá terminado. El -Nuevo Orden Mundial- habrá llegado, con todo el alboroto de un desfile de teletipos de Wall Street. Los Rockefeller estarían dispuestos a pagar casi cualquier precio por un golpe de estado incruento. De hecho, están pagando millones de dólares cada año para financiar precisamente esa posibilidad. Éstas son sólo algunas de las organizaciones en los Estados Unidos financiadas y/o dirigidas por el consorcio Rockefeller-CFR que están promoviendo activamente la desaparición voluntaria de la independencia estadounidense.
Asamblea Americana
Asociación Americana para las Naciones Unidas
Comité de Servicio de Amigos Americanos
Grupo Casa Arden
Unión Atlántica
Consejo Empresarial
Centro de estudios avanzados en ciencias del comportamiento
Centro de Diplomacia y Política Exterior
Casa Chatham
Comité de Ciudadanos para el Desarrollo Internacional
Comités de Relaciones Exteriores
Comité de Desarrollo Económico
Consejo de Relaciones Exteriores
Federación de Gobiernos Mundiales
Asociación de política exterior
Instituto de Educación Internacional
Instituto para el orden mundial
Asociación Nacional de Planificación Comisión Nacional de EE.UU.
El Consejo de Asuntos Mundiales de la Comisión Trilateral
Federalistas del Mundo Unido
Si reconoces más de la mitad de esta lista, ¡felicidades!
Usted ya está bien informado sobre este camino de Rockefeller hacia la servidumbre. Pero si la mayoría de estos nombres son nuevos para usted, le sugerimos respetuosamente que tenga algunos deberes que hacer. Y mientras lo hace, recuerde que algunos de los grupos que parecen más inocentes, o algún organismo aparentemente ineficaz cuyos propósitos declarados parecen totalmente apolíticos, pueden ser uno de los tentáculos más peligrosos de todo el pulpo del Gobierno Mundial.
Tal es el caso de una de las organizaciones más antiguas mencionadas anteriormente, Unión Atlántica. Es el abuelo de los esquemas de gobierno regional, compuesto por aquellos que creen que obtener medio pan es la mitad del camino para obtener un pan entero. Los unionistas del Atlántico sostienen que el gobierno regional es una etapa necesaria en el camino hacia un gobierno mundial total. Hasta que Henry, el hijo de Rocky, les impuso la distensión, la Unión Atlántica también era la organización de los unimundistas que decían ser anticomunistas. (Y, de hecho, había algunos anticomunistas legítimos en el grupo).
Los unionistas del Atlántico creen que nuestra Guerra de Independencia fue todo un error espantoso. Esto puede parecer un poco extraño mientras nos preparamos para celebrar el bicentenario de la nación, pero hay tantos conservadores no reconstruidos en Wall Street como secesionistas no reconstruidos en Alabama.
La idea de la Unión Atlántica tuvo su origen en el fértil cerebro de un inglés llamado Cecil Rhodes, cuyo sueño era ver a Estados Unidos nuevamente anexado al Imperio Británico. Con este fin, creó la Fundación Rhodes, que se ocupaba de la educación en Inglaterra de jóvenes estadounidenses brillantes.
En 1939, un académico de Rhodes llamado Clarence Streit escribió un libro llamado Union Now , que defendía un enfoque gradual hacia la unión mundial definitiva a través de uniones regionales, comenzando con la unión entre Estados Unidos y Gran Bretaña. Se crearon comités en todo Estados Unidos y el señor Streit informó que más de dos millones de estadounidenses habían firmado peticiones pidiendo la unión con Gran Bretaña.
En palabras del propio Streit, la Unión Atlántica, ahora ampliada para incluir a Europa Occidental, fue el primer paso hacia un gobierno mundial total: “[ Union Now] proclamó la necesidad de un gobierno mundial e insistió en que ningún país lo necesitaba con más urgencia que Estados Unidos. .” Streit, que ha sido un estrecho colaborador de comunistas y socialistas durante toda su vida adulta, no siente ninguna hostilidad hacia el colectivismo. Dijo en Unión Ahora:
“La democracia no sólo permite a la humanidad elegir libremente entre capitalismo y colectivismo, sino que incluye gobiernos marxistas”.
En sus folletos, Streit plantea la siguiente pregunta: “¿El ascenso del socialismo en algunas democracias de Europa occidental nos impide federarnos con ellas?” Él responde con un enfático “¡No!”
En marzo de 1949, la Unión Federal creó una unidad de acción política denominada Comité de la Unión Atlántica. El primer presidente de este Comité fue el ex juez de la Corte Suprema Owen J. Roberts, quien dijo que consideraba la soberanía nacional un “estribillo tonto”.
Hace más de veinte años, el Los Angeles Examiner describió lo que significaría la Unión Atlántica para Estados Unidos:
“Ellos [las naciones de Europa Occidental] impondrían su socialismo en lugar de nuestro autogobierno republicano, nos cobrarían impuestos a su antojo, reclutarían a nuestros hombres para sus ejércitos y a nuestras mujeres para sus fábricas, se apropiarían de la mayor parte de nuestra riqueza productiva para su propio enriquecimiento”.
¿Cómo puede un senador o representante elegido para representar al pueblo de los Estados Unidos atreverse a defender una política tan clara de autodestrucción nacional?
Los objetivos de la Unión Atlántica no han cambiado. Pero muy pocos periódicos son ya tan valientes y francos. Oponerse a los Rockefeller no es la manera de aumentar sus ingresos publicitarios.
Menos de una docena de años después de su fundación, el Comité de la Unión Atlántica había crecido hasta contar con 871 miembros ricos e influyentes, 107 de los cuales eran miembros del CFR. Hoy cuenta con unos 2.000 miembros.
En 1949 se presentó por primera vez en el Congreso una Resolución de la Unión Atlántica que, de hecho, derogaría la Declaración de Independencia. Desde entonces se ha vuelto a presentar cada año, pero hasta hace poco nunca recibió mucha atención, a pesar de su respaldo por parte de incondicionales del Rockefeller CFR como Richard Nixon, Hubert Humphrey, George McGovern, Dwight Eisenhower, Adlai Stevenson, John Foster Dulles, Jacob Javits, William Fulbright, Eugene McCarthy y Henry Kissinger.
En 1975, la resolución de la Unión Atlántica se presentó una vez más en la Cámara de Representantes. Increíblemente, 111 congresistas (38 patrocinadores más que los que jamás había tenido la resolución), todos ellos jurando defender la Constitución de los Estados Unidos, copatrocinaron oficialmente la medida que reemplazaría nuestra Constitución. Según el principal patrocinador del proyecto de ley, el republicano de Illinois Paul Findley:
“Esta propuesta nunca antes había tenido tanta sangre fresca y vigorosa como hoy. Casi la mitad de sus patrocinadores son nuevos, 59 para ser exactos. De ellos, 26 son estudiantes de primer año, elegidos el pasado noviembre; Otros 13 votaron a favor cuando quedó estancado en la Cámara el año pasado por una escasa mayoría de 210 a 197. Lo más significativo de todo es que 10 de los que votaron en contra hace dos años y aún permanecen en la Cámara lo patrocinan hoy; 56 de los 210 que se opusieron en 1973 ya no se encuentran entre los miembros de la Cámara”.
En 1973, la resolución de la Unión Atlántica no fue aprobada por apenas 13 votos. Mientras Findley se regodeaba, muchos de los que votaron en contra ya no están y varios otros que alguna vez se opusieron a la medida han visto la letra de Rockefeller en la pared y se han convertido en patrocinadores.
Como probablemente sospeche, Atlantic Union es una operación de Rockefeller.
La Banda Oilbucks ha estado vinculada a la Federación Atlántica durante unos 35 años. De hecho, cuando Nelson Rockefeller recibió el más alto honor de la Unión Atlántica: el Premio Pionero, en 1964, Clarence Streit dijo a los dignatarios reunidos en la presentación que Nelson Rockefeller había salvado a la organización de una peligrosa división allá por 1939. Parece que los dos Los capítulos más fuertes, uno en la ciudad de Nueva York y el otro en Washington, estaban en desacuerdo sobre dónde se establecería la sede del grupo. Ambos lo querían en su propia ciudad.
Streit, siempre político, quería satisfacer a ambas facciones, pero no tenía los shéquels para financiar una operación tan elaborada. Fue en ese momento que la caballería Rockefeller llegó galopando al rescate. Nelson prometió proporcionar un piso completo en 10 East 40th Street, Nueva York, sin pagar alquiler.
Veinticinco años después, fue la abierta adhesión de Rocky a poner fin a la independencia estadounidense, expresada en su libro El futuro del federalismo , lo que dio a muchos partidarios secretos del Gobierno Mundial en el Congreso el valor para hablar. Según Streit:
“ El futuro del federalismo llegó en un momento en que otros líderes políticos estadounidenses y muchos de nuestros mejores amigos en el Congreso tenían miedo incluso de mencionar palabras como ‘federal’ o ‘unión’ en relación con la Atlántica, por temor a que suscitaran controversia y oposición de parte de personas equivocadas. patriotas”.
La familia Rockefeller ha proporcionado alquiler gratuito de la sede de la Unión Atlántica, y Streit nos informa que este hecho se había mantenido en secreto durante 25 años. Incluso esta admisión se hizo en una cena privada de Insiders. No encontrará ninguna mención de este hecho increíble en los periódicos del día siguiente. La revelación de Streit apareció en su propia publicación [Unión Atlántica] y luego fue colocada en el Registro del Congreso para que todos la vieran por un “patriota equivocado”.
Se supone que no debes saber que la familia más rica del país quiere abolir la independencia de Estados Unidos.
Para aquellos estadounidenses dispuestos a participar directamente en la Gran Fusión con los comunistas, sin vacilar con intermediarios regionales, el consorcio Rockefeller-CFR tiene varias organizaciones disponibles para apoyar. El más descarado, así como el más exitoso, son probablemente los Federalistas del Mundo Unido. Los Federalistas del Mundo Unido fueron formados en 1947 por dos incondicionales del CFR, Norman Cousins y James P. Warburg (cuya declaración, prometiendo un gobierno mundial “por consentimiento o conquista”, inició este capítulo). Uno de los lemas más famosos de este frente Rockefeller fue “Un mundo o ninguno”.
La UWF ha sido particularmente efectiva al apelar al idealismo de los jóvenes estadounidenses, a través de capítulos en muchas escuelas secundarias y universidades, con su promesa de “paz mundial a través de la ley mundial”. La mayoría de estos jóvenes miembros aparentemente asumen que un Gobierno Mundial creado y controlado por Insiders protegería los derechos individuales, garantizaría la libertad de prensa, respetaría las creencias y prácticas religiosas, etc. Naturalmente, la UWF no dice nada que pueda desilusionarlos.
Federalistas Mundiales Unidos ha sido una operación del CFR desde su creación, hace más de 25 años, mediante la fusión de tres pequeñas organizaciones, Federalistas Mundiales, Federalistas Estudiantiles y Estadounidenses Unidos por el Gobierno Mundial. Su membresía ha estado fuertemente entrelazada con la del CFR desde el día en que comenzó. Sin embargo, el trabajo de relaciones públicas de Rockefeller y CFR en nombre de la UWF ha sido tan exitoso que hoy puede promover (y lo hace) prácticamente todos los pilares importantes del Partido Comunista, sin perder ni una pizca de la “respetabilidad” creada por el establishment.
El primer presidente de los Federalistas del Mundo Unido fue Cord Meyer Jr., quien, por supuesto, también era miembro del CFR.
En un libro muy curioso llamado Paz o Anarquía , Meyer promocionó la habitual frase de Insider de que Estados Unidos debería estar encantado de desarmarse y fusionarse en un “Gobierno Mundial Federado” bajo el control de las Naciones Unidas. Y aquí está el tipo de “paz” que el presidente de la UWF quería que se estableciera:
“. . . una vez que se había unido al Gobierno Federado Mundial, ninguna nación podía separarse o rebelarse. . . porque con la bomba atómica en su poder el Gobierno Federal [del Mundo] volaría esa nación de la faz de la tierra”.
Significativamente, cuando renunció como presidente de la UWF, Meyer pasó a ocupar una posición superior en otra organización de Rockefeller, la Agencia Central de Inteligencia. Sus actividades desde entonces han estado envueltas en un velo de secreto, pero uno sólo puede suponer que su visión de un Gobierno Mundial todopoderoso, felizmente expulsando a las naciones recalcitrantes “de la faz de la tierra”, no ha cambiado.
En las últimas décadas, los partidarios de la UWF se han vuelto mucho más sutiles en su defensa de un Superestado Mundial. El juego sigue siendo el mismo, pero se han cambiado los nombres para proteger a los culpables. Ahora son seleccionados por los muchachos de relaciones públicas de Rockefeller en Madison Avenue para que sean mucho más apetecibles para el público. Por ejemplo, no encontrará hoy a un miembro de la UWF exponiendo los objetivos del grupo tan crudamente como lo hizo un profesor de la UWF llamado Milton Mayer en 1949, cuando dijo: “Debemos arriar la bandera estadounidense. . . Arrastrarlo, pisotearlo, escupirlo”.
[Nota: Para dejar aún más claro su compromiso con el globalismo, no con el nacionalismo, la UWF cambió su nombre en 1969 a Federalistas Mundiales, EE.UU.]
Aunque menos de un estadounidense entre mil consideraría por un momento la sugerencia de que sus líderes políticos hayan defendido realmente el abandono de nuestra independencia, la verdad es que la UWF ha sido respaldada por políticos de renombre como Harry Truman, Adlai Stevenson, Hubert Humphrey , Richard Nixon, Jacob Javits, Dwight Eisenhower, Frank Church, el juez William O. Douglas y Ronald Reagan.
Durante décadas, los federalistas de la Unión Atlántica y del Mundo Unido y decenas de frentes Rockefeller menos efectivos han seguido un curso de paciente gradualismo. No esperan que los estadounidenses acepten el Gobierno Mundial de la noche a la mañana como agua que gotea sobre una roca; planean desgastar toda oposición con el tiempo.
Pero hay cada vez más indicios de que a los líderes de los internacionalistas conspiradores se les está acabando la paciencia. Claro, permitirán que la UWF y una variedad de cerezas continúen su alegre camino, instándonos a poner el arma en nuestras cabezas colectivas y apretar el gatillo, mientras nos prometen que estaremos mejor con la experiencia, por supuesto. Pero, como veremos en el próximo capítulo, algunos de los altos mandos tienen planes de contingencia bien preparados para actuar considerablemente más rápido si fuera necesario.
Un acontecimiento que puede indicar tormentas más severas en el horizonte fue la formación, hace más de dos años, de una nueva entidad llamada “La Comisión Trilateral”. La reunión fundacional fue convocada por David Rockefeller, el hombre número uno del Consejo de Relaciones Exteriores y presidente de la junta directiva del Chase Manhattan Bank. Cuando David pide a unos 200 importantes banqueros, empresarios, políticos y líderes sindicales de todo el mundo que se unan a él para formar una comisión de planificación multinacional, puedes estar seguro de que la invitación tiene toda la fuerza de una orden real.
Los observadores de Rockefeller desde hace mucho tiempo saben que los cambios importantes en los planes de los internacionalistas son frecuentemente señalados por breves artículos en el New York Times . Así, cuando ese órgano interno de Insiders mencionó en un pequeño despacho del 18 de junio de 1974 que “las vidas y fortunas de un gran número de seres humanos dependen del resultado de las decisiones tomadas por un pequeño puñado de líderes nacionales en la Comisión Trilateral, Era hora de prestar más atención, mucha más atención, al grupo. Si su vida depende (una elección de palabras bastante fuerte para una publicación tan augusta como el Times ) de las deliberaciones y decisiones de esta comisión, es hora de descubrir qué están decidiendo.
El pistoletazo de salida se produjo con el nombramiento de Zbigniew Brzezinski como director de la comisión. Poco después de la formación de la Comisión Trilateral, el nuevo director (que es un funcionario del CFR) escribió un artículo para el diario oficial del CFR, Foreign Affairs , en el que decía:
“No es probable que el mundo se una [voluntariamente] detrás de una ideología común o un supergobierno. La única esperanza práctica es que ahora responda a una preocupación común por su propia supervivencia.
“. . . . El concepto de [Unión] Atlántica fue una respuesta creativa a los problemas de la era de la guerra fría. Hoy en día, el marco atlántico es demasiado estrecho para abarcar la multitud de desafíos (y oportunidades) que enfrenta la comunidad internacional. Es un reconocimiento de esta realidad proponer. . . que la promoción activa de dicha cooperación trilateral debe convertirse ahora en la prioridad central de la política estadounidense”.
En otras palabras, Brzezinski dice que es hora de olvidarse del enfoque bastante abierto y sincero hacia el gobierno mundial propuesto por la Unión Atlántica. La unión voluntaria no se logrará a tiempo; es hora de probar otro enfoque. ¿Qué es ese “otro enfoque”? En pocas palabras, se trata de imponer los mismos controles sobre las naciones que proponen los defensores del Gobierno Mundial, pero esta vez bajo el pretexto de resolver problemas económicos, ecológicos o energéticos.
El presidente de la Comisión Trilateral es Gerard C. Smith, otro miembro del CFR y ex director de la Agencia de Desarme y Control de Armas.
[Nota: No se debe pasar por alto la importancia de que Smith deje la Agencia de Desarme y Control de Armas para dirigir esta nueva operación Rockefeller. La Agencia de Desarme es una parte clave del programa Insiders para un Superestado Mundial. Que Smith renuncie a un puesto tan importante significa que la Comisión Trilateral debe ser realmente importante.]
Así es como él [Smith] describe el propósito de la Comisión Trilateral:
“Estados Unidos, Europa occidental y Japón enfrentan una condición común. . . . Son las principales zonas industriales del mundo y comparten preocupaciones comunes sobre los problemas del medio ambiente y la sociedad industrial moderna. . . . Comparten conjuntamente una responsabilidad global y creemos que sus relaciones se ven amenazadas por preocupaciones internas que tienden a separar a las regiones. “
Según Smith, los problemas que enfrenta cada país pueden representar un serio obstáculo para el establecimiento de un “Nuevo Orden Mundial”. Existe el peligro de que algunas naciones se preocupen tanto por resolver sus propios problemas (como tener suficiente combustible para mantener en funcionamiento sus fábricas y suficientes alimentos para alimentar a sus ciudadanos) que pierdan de vista el objetivo más amplio: construir un gobierno mundial.
La primera reunión del nuevo grupo de David Rockefeller se celebró en Tokio del 21 al 23 de octubre de 1973. Sesenta y cinco personas figuraban como miembros norteamericanos. De ellos, treinta y cinco son también miembros del Consejo de Relaciones Exteriores.
Hasta ahora la Comisión ha publicado seis documentos de posición, denominados “Los Documentos del Triángulo”: dos de la reunión de Tokio de octubre de 1973, tres de una reunión de Bruselas de junio de 1974 y uno de una reunión de Washington, DC de diciembre de 1974. Si los “Documentos del Triángulo” son una indicación, podemos buscar cuatro impulsos principales hacia los controles económicos mundiales: el primero, hacia un “sistema monetario mundial renovado”; el segundo, que implica el saqueo de nuestros recursos para una mayor radicalización de las naciones “desposeídas”; el tercero, hacia un mayor comercio con los comunistas; y el cuarto, aprovechar la crisis energética para lograr mayores controles internacionales.
Entonces, si se ha estado preguntando cuál será el próximo paso de los miembros del Gobierno Mundial en el camino hacia la rendición por consentimiento, ya lo han hecho. La Comisión Trilateral ha sido creada por David Rockefeller para guiar a sus compañeros internacionalistas en el uso de su influencia privada para asegurarse de que sus gobiernos sigan el rumbo público adecuado: una carrera precipitada hacia la Gran Fusión. Y el país que ignora sus advertencias y presta demasiada atención a sus preocupaciones “internas”, puede encontrarse en una crisis alimentaria, de combustible y financiera que hará que la Gran Depresión parezca un viaje idílico a través de la Tierra Prometida.
Rendición por conquista
“En la Etapa III [del desarme], el desarme progresivo y controlado… . . Llegaría a un punto en el que ningún Estado tendría el poder militar para desafiar a la Fuerza de Paz de la ONU progresivamente fortalecida y todas las disputas internacionales se resolverían de acuerdo con principios acordados de conducta internacional. . . . Las capacidades de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas serían lo suficientemente fuertes y las obligaciones de todos los estados bajo tales acuerdos serían de suficiente alcance como para asegurar la paz y la solución justa de las diferencias en un mundo desarmado”.
—Publicación 7277 del Departamento de Estado
A su regreso de Vladivostok, URSS, donde había firmado un acuerdo redactado en las Conversaciones sobre Limitación de Armas Estratégicas (SALT), el presidente Ford anunció en una metáfora típicamente mixta que había “puesto un límite” a la carrera armamentista. A la luz de acuerdos anteriores con los comunistas, tal pronunciamiento fue increíble. Evocó recuerdos de Chamberlain, recién llegado de Munich, de pie en el terreno sagrado en el que estaba enterrada su cabeza y anunciando a través de la arena que el tratado que tenía en la mano era una prueba de que tendríamos “paz en nuestro tiempo”.
Mientras la prensa liberal cantaba hosannas a SALT II como el pináculo de la distensión (en francés tanto un desencadenante como una disminución de las tensiones), los comunistas estaban devorando territorio más rápido que los Sooners de Oklahoma. Utilizando armas soviéticas, los rojos arrasaban Camboya y Vietnam del Sur. Con la prevista apertura de Suez, se preparaban para unir sus fuerzas navales en el Mediterráneo y el Océano Índico. Y Portugal, antiguo aliado de Estados Unidos, se estaba convirtiendo en un puesto de avanzada soviético en Europa occidental. Si esto es distensión , traer de vuelta la Guerra Fría.
El camino hacia SALT comenzó en los albores de la era nuclear, cuando científicos y académicos izquierdistas, parados frente al muro de las lamentaciones del desarme, comenzaron a lamentar su temor de que la superior capacidad nuclear de Estados Unidos de alguna manera asustaría a una preocupada Unión Soviética para que lanzara una guerra importante. La “solución” a este peligro comienza con las Conferencias Pugwash y podría concluir con la rendición forzada de unos Estados Unidos desarmados.
En 1955, la Asociación Parlamentaria para el Gobierno Mundial convocó a una serie de “Conferencias sobre Ciencia y Asuntos Mundiales” entre científicos e intelectuales rusos y estadounidenses. El primero de ellos se celebró en 1957 en la casa del rusófilo Cyrus Eaton en Pugwash, Nueva Escocia. Eaton, que comenzó su carrera como secretario de John D. Rockefeller y ahora es socio comercial de los Rockefeller en la promoción del comercio rojo, obtuvo el Premio Lenin de la Paz por encabezar el acuerdo y financiar las primeras cinco Conferencias. Desde entonces, se han celebrado más de veinte, la mayoría de ellos fuera de Estados Unidos. Todos han sido financiados por las fundaciones Rockefeller CFR, exentas de impuestos.
El 23 de septiembre de 1960, tres años después de la primera Conferencia de Pugwash, los soviéticos presentaron a las Naciones Unidas un plan para el desarme total y completo. Pidió una reducción sistemática de armamentos por parte de las principales potencias del mundo. El llamado “plan soviético” se convirtió inmediatamente en beneficiario de un apoyo estadounidense extremadamente influyente cuando un grupo de poderosos defensores del desarme dentro del CFR lo respaldó.
Esto no fue una mera casualidad. Unos meses más tarde se hizo público un programa secreto de desarme del CFR, titulado “Estudio nº 7”. Preparado por el CFR para el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, el “Estudio No.7” argumentaba que Estados Unidos debe: “(1) buscar un orden internacional. . . en el que muchas políticas son llevadas a cabo conjuntamente por . . . estados con diferentes sistemas políticos, económicos y sociales, e incluyendo estados que se etiquetan a sí mismos como ‘socialistas’”. [Es decir, comunistas.] Para construir ese “nuevo orden internacional”, dijo el CFR, debemos “mantener y gradualmente aumentar la autoridad de la ONU” y “llevar a cabo negociaciones serias para lograr un acuerdo internacional sobre limitación, reducción y control de armamentos”.
Y aquí está la parte sorprendente: este documento de posición del CFR había precedido a la propuesta soviética del 23 de septiembre de 1960 en casi un año. Pugwashed o no, ¡los dos esquemas eran casi idénticos!
Esta conspiración Pugwash-CFR es uno de los logros más brillantes en la guerra psicológica desde el Caballo de Troya. Mientras a los estadounidenses se les hablaba de los horrores de la guerra nuclear y de las supuestas ventajas de limitar nuestras defensas, los rusos se armaban hasta los dientes.
Fue en junio de 1964 que la Fundación Ford, ya famosa por financiar causas socialistas fascistas aprobadas por Rockefeller, aportó 325.000 dólares para una producción de Pugwash llamada “Grupo de estudio conjunto entre Estados Unidos y la URSS sobre desarme”.
El clima que habían creado el grupo Pugwash del socio de Rockefeller, Cyrus Eaton, y el CFR ya estaba bien establecido. Los defensores del Nuevo Orden Mundial comenzaron a alardear de que por fin estaba a la vista el Gobierno Mundial.
En septiembre de 1961, el Departamento de Estado publicó la Publicación 7277, titulada: Libertad frente a la guerra: El programa de los Estados Unidos para el desarme general y completo en un mundo pacífico.
Fue un programa de tres etapas que proporcionó:
“En la Etapa III, el desarme controlado progresivo y los principios y procedimientos del derecho internacional en continuo desarrollo llegarían a un punto en el que ningún estado tendría el poder militar para desafiar a la Fuerza de Paz de la ONU progresivamente fortalecida y todas las disputas internacionales se resolverían de acuerdo con los principios acordados del derecho internacional. conducta. . . . Las capacidades de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas serían lo suficientemente fuertes y las obligaciones de todos los Estados bajo tales acuerdos serían de suficiente alcance como para asegurar la paz y la solución justa de las diferencias en un mundo desarmado”.
El mismo mes en que se publicó la Publicación 7277 del Departamento de Estado, el Congreso creó la Agencia de Desarme y Control de Armas de los Estados Unidos. Al cabo de cuarenta y ocho horas, la nueva Agencia presentó su plan de desarme a las Naciones Unidas. Naturalmente, era una copia al carbón de la propuesta del CFR, la Unión Soviética y Pugwash presentada a la ONU por los comunistas el año anterior. Mientras los periódicos y la televisión han parloteado interminablemente sobre el desarme, no se ha dicho una sola palabra sobre la otra cara de la moneda: ¡todas esas propuestas exigen armar a las Naciones Unidas! Este aparentemente es el secreto mejor guardado desde la fórmula de Coca-Cola.
En octubre de 1968 la Agencia de Desarme de Estados Unidos emitió una propuesta revisada, titulada: Control de Armas y Seguridad Nacional , que declaraba:
“Desde 1959, el objetivo final acordado de las negociaciones ha sido el desarme general y completo, es decir, la eliminación total de todas las fuerzas armadas y armamentos excepto aquellos necesarios para mantener el orden interno dentro de los estados y dotar a las Naciones Unidas de fuerzas de paz. . . . Mientras se llevaban a cabo las reducciones, se establecería y desarrollaría una fuerza de paz de la ONU y, cuando se completara el plan, sería tan fuerte que ninguna nación podría desafiarla”.
Observe que el documento decía: “Desde 1959”. La Agencia de Desarme y Control de Armas de EE. UU. no se estableció hasta septiembre de 1961. Pero fue en 1959 cuando se preparó el “Estudio No.7” del CFR y su contenido se transmitió a los soviéticos.
¿Qué éxito han tenido estos desarmadores del Nuevo Orden Mundial en la implementación de sus planes? ¿Qué ha sucedido con nuestra fuerza militar desde que se aceptó el desarme como política oficial del gobierno estadounidense? El primer Secretario de Defensa que implementó esta política fue Robert S. McNamara, miembro del CFR, Secretario de Defensa desde 1961 hasta 1968. En The Betrayers , Phyllis Schlafly y Chester Ward analizan el trabajo demoledor de McNamara. Cuando Robert McNamara dejó el cargo, señalan, tenía:
redujo nuestra fuerza de ataque nuclear en un 50 por ciento, mientras que los soviéticos habían aumentado la suya en un 300 por ciento.
hizo que Estados Unidos perdiera su liderazgo en vehículos vectores nucleares.
desechamos 3/4 de nuestros misiles multimegatones.
reducir los 2.000 Minutemen originalmente previstos a 1.000.
Destruyó todos nuestros misiles de alcance intermedio y medio.
Cancelamos nuestra bomba de 24 megatones.
desguazó 1.455 de los 2.710 bombarderos que quedaron de la administración Eisenhower.
desarmó a 600 de los bombarderos restantes de sus armas nucleares estratégicas.
congeló el número de submarinos Polaris en 41 y se negó a construir más submarinos que disparen misiles.
se negó a permitir el desarrollo de nuevos sistemas de armas excepto el TFX (F-lll).
canceló Skybolt, Plutón, Dynasoar y Orian [sistemas de misiles].
De hecho, McNamara destruyó más armas estratégicas operativas estadounidenses que las que los soviéticos podrían haber destruido en un ataque nuclear a gran escala.
Apoyando los esfuerzos de McNamara por el desarme unilateral estuvieron los miembros del CFR John J. McCloy y Willian C. Foster. McCloy, que precedió a David Rockefeller como presidente de la junta directiva del CFR y de la alcancía de la familia, Chase Manhattan, fue elegido por el presidente John F. Kennedy para ser presidente del Asesor General del Comité para la Agencia de Desarme y Control de Armas. cargo que aún ocupa. William C. Foster fue nombrado director de la Agencia. En 1969, Foster fue reemplazado como director por Gerard C. Smith, otro miembro del CFR. El sucesor de Smith en 1973 fue Fred Ikle quien (esto probablemente no les sorprenda) también es miembro del Consejo de Relaciones Exteriores.
El actual Comité Asesor General de John J. McCloy está compuesto por IW Abel, Dr. Harold Brown (CFR), William C. Foster (CFR), Kermit Cordon (CFR), Dr. James R. Killian, General Lauris Norstad (CFR), Dr. Jack Ruina (CFR), Dean Rusk (CFR), William Scranton, Dr. John Archibald Wheeler y Judith A. Cole, directora de personal.
Desgraciadamente, lo que está sucediendo aquí es demasiado simple. Los miembros del Rockefeller-Establecimiento del Consejo de Relaciones Exteriores están trabajando para debilitar la capacidad defensiva de Estados Unidos para que los soviéticos puedan “ponerse al día”. Creen que esta política conducirá eventualmente a una fusión de intereses políticos y económicos, lo que el CFR llama un Nuevo Orden Mundial.
Esto no es una broma académica. Es, como hemos visto, la política oficial de Estados Unidos. Las fases operativas de este plan comenzaron en serio cuando CFR Insiders persuadió al presidente Lyndon Johnson para que propusiera las Conversaciones sobre Limitación de Armas Estratégicas (SALT) en 1966. Las conversaciones SALT para negociar un primer tratado de desarme estaban programadas para julio de 1968. Se pospusieron hasta noviembre de 1969. porque los soviéticos estaban ocupados con su invasión de Checoslovaquia, ¡sólo dos semanas después de que los funcionarios soviéticos firmaran la Declaración de Bratislava, garantizando la independencia checa!
Hemos logrado avances tan grandes en SALT que cuando se programaron las primeras reuniones en 1968, los soviéticos tenían sólo 850 misiles de largo alcance, mientras que Estados Unidos tenía 1.054. Pero después de la séptima reunión SALT, cuando el presidente Nixon firmó acuerdos en Moscú el 26 de mayo de 1972, los soviéticos tenían 1.618 misiles balísticos intercontinentales desplegados o en construcción, mientras que nosotros, a su vez, todavía teníamos 1.054, el mismo número que en 1968. Esto, en En resumen, así es como hemos negociado. Hemos congelado la producción y exportado tecnología estadounidense para permitir que el Kremlin primero nos alcance y luego nos supere.
¿Qué tendencias debemos detener para evitar un ultimátum de los soviéticos? Para empezar, está el esfuerzo por limitar el gasto en defensa, especialmente en el área del desarrollo de armas estratégicas.
En el Informe Económico de los Presidentes de 1974 aprendemos que en 1953 nuestro gasto gubernamental total como porcentaje del ingreso nacional fue del 33,2 por ciento. Eso incluía el 16 por ciento para el gasto interno, incluido el bienestar social, etc. Veinte años después, en 1973, el gasto gubernamental había aumentado al 38,6 por ciento del ingreso nacional. Durante este tiempo, los muchachos de “mejor rojo que muerto” redujeron la defensa al 7 por ciento del ingreso nacional, al tiempo que aumentaron el gasto interno al 31,6 por ciento. Podrías volver a bailar tap a través de esos tulipanes estadísticos. Confirman que el plan CFR es plenamente operativo: que nos estamos preparando para el Nuevo Orden Mundial al ser colectivizados y desarmados al mismo tiempo.
Esas cifras tampoco cuentan toda la historia. Con la llegada de nuestras Fuerzas Armadas “profesionales”, el cincuenta y seis por ciento del presupuesto de defensa se destina ahora a salarios. El congresista Larry McDonald (D.-Ca.) del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes observa:
“Los liberales en el Congreso piden constantemente que se reduzca drásticamente el ‘inflado’ presupuesto de Defensa para poder aumentar aún más el gasto en Bienestar Social. Como no podemos recortar los salarios, lo único que se puede recortar es el hardware. Recortar la llamada grasa en realidad resulta ser cortar huesos y músculos. Si tuviéramos una guerra, tendríamos muchos hombres uniformados, pero no tendrían el equipo adecuado para luchar”.
Este resultado es un tributo a las artimañas y la conspiración de los miembros del Consejo Rockefeller de Relaciones Exteriores que lo planearon de esa manera. Nuestro “complejo industrial militar” tuvo que ser destruido para hacer más plausible la superioridad soviética. Como resultado, ha sido literalmente muerto de hambre a propósito.
Por supuesto, todo esto se anticipó cuando el presidente Nixon firmó el acuerdo SALT I en Moscú en mayo de 1972. Incluso el muy “liberal” senador Henry Jackson (demócrata por Washington) admitió:
“En pocas palabras, el acuerdo les da a los soviéticos más de todo: más misiles balísticos intercontinentales ligeros, más misiles balísticos intercontinentales pesados, más misiles lanzados desde submarinos, más submarinos, más carga útil, incluso más radares ABM”.
En ningún área cubierta por el acuerdo se permite a los Estados Unidos mantener la paridad con la Unión Soviética.
Es demasiado obvio que SALT no ha limitado a los soviéticos de ninguna manera. Estados Unidos está siendo desarmado mientras que a los comunistas se les da una Fuerza Ultimátum para el primer ataque.
¿Recuerdan las plantas laminadoras de acero que vendimos a crédito a los soviéticos? ¿Recuerdan las fábricas de aluminio que el Eje Rockefeller-Eaton está construyendo en Europa del Este? ¿Y recuerdan la fábrica de camiones del río Kama, financiada por el Chase Manhattan Bank de David Rockefeller, que será la más grande del mundo, con una superficie de unos cuarenta kilómetros cuadrados? Las fábricas de camiones, por supuesto, son donde se construyen los tanques.
Ahora bien, hágase esta pregunta: si los soviéticos son realmente sinceros acerca de la distensión y la coexistencia pacífica, ¿por qué se están armando a una velocidad tan vertiginosa? ¿Por qué no están desviando ese gasto hacia bienes de consumo que se necesitan desesperadamente? ¿Y por qué Henry Kissinger les permite salirse con la suya? La respuesta es que los camaradas se están preparando para dar el ultimátum del Nuevo Orden Mundial en caso de que los estadounidenses se nieguen a quedarse quietos y hacerse los muertos. En otras palabras, las trampas han sido tendidas para el gobierno mundial mediante el consentimiento y la conquista.
Los comunistas están trabajando mano a mano con nuestros miembros del establishment. Cuando los primeros sean lo suficientemente poderosos, los segundos insistirán en que debemos desechar nuestra soberanía nacional y fusionarnos en un Nuevo Orden Mundial: ¡nuestra supervivencia lo requerirá!
Si no tenemos la voluntad de resistir (de luchar por la soberanía nacional) entonces no tendremos ningún elemento de disuasión. Invitamos al ultimátum nuclear. Y, de hecho, estamos en grave peligro. El último acuerdo SALT dispuso una “reunión de trabajo” entre el presidente Ford y el líder del Partido Soviético Leonid Brezhnev en Vladivostok, los días 23 y 24 de noviembre de 1974, después de que el presidente hubiera visitado Japón y Corea del Sur para dar “garantías”. Como de costumbre, el confiable Dr. Kissinger llegó temprano para “resolver los detalles”. El presidente firmó obedientemente lo que le presentaron.
Los detalles, como se vio después, limitan a los EE.UU. y a los soviéticos a 2.400 misiles terrestres y marítimos y bombarderos de largo alcance hasta 1985. Los Estados Unidos, nos dijeron en Newsweek del 9 de diciembre de 1974, tienen unos 2.206 misiles intercontinentales ( ICBM), misiles submarinos (SLBM) y bombarderos de largo alcance. Se nos asegura que los soviéticos han desplegado 2.375 misiles y bombarderos de este tipo. Además, acordamos equipar sólo 1.320 misiles con ojivas MIRV.
Después de enviar a Henry Kissinger a Pekín para informar a los chinos rojos, el presidente Ford regresó a casa para presentar su versión de la cumbre a veintiséis líderes del Congreso. De vuelta en Washington, el presidente alardeó:
“Ponemos un límite firme a la carrera de armamentos estratégicos. Lo que hemos hecho”, afirmó con seriedad, “es fijar límites firmes e iguales a las fuerzas estratégicas de cada lado, evitando así una carrera armamentista. . . Vladivostok es un gran avance para la paz. . . Las generaciones futuras nos lo agradecerán”.
El Observador Nacional del 14 de diciembre de 1974 expresó asombro:
“Con descripciones tan fantasiosas, el señor Ford, el de palabra sencilla y rostro honesto, nos está seduciendo, o ha sido engañado y simplemente está repitiendo las frases que los engañadores usaron con él”.
La prestigiosa Aviation Week & Space Technology del 9 de diciembre de 1974 advertía:
“El acuerdo de Vladivostok no pone límite a nada. La nueva palabra de moda de SALT sobre ‘poner un límite a la carrera armamentista’ es sólo otra frase de prensa de la Casa Blanca que sería ridícula si no hubiera resultado tan desastrosa para la Administración Nixon y los intereses de Estados Unidos en cumbres pasadas”. Ahí lo tienes. El Plan de Contingencia II de Rockefeller, que se utilizará en caso de que no se pueda persuadir al pueblo estadounidense para que acepte la rendición de la soberanía estadounidense a su Nuevo Orden Mundial, será un ultimátum contundente: dejemos que la ONU dirija todo el espectáculo, o esos desagradables comunistas tomarán la decisión. hacernos pedazos a todos.
El primer paso fue una campaña mediática masiva, lavando el cerebro del público hasta provocarle un horror abyecto ante la idea de una guerra nuclear.
El segundo paso fue aumentar la fuerza militar soviética (más sobre esto en el próximo capítulo), para dar cierto crédito a las afirmaciones soviéticas de energía nuclear.
El tercer paso fue asegurarse de que a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos no se les permitiera avanzar tecnológicamente. Se prohibió el desarrollo de nuevos sistemas de armas; Se permitió que los armamentos existentes se oxidaran.
El cuarto paso fue obtener la aprobación del Congreso para el plan de desarme planeado por el CFR soviético. Lo que se aprobó no fue el desarme en absoluto; era una propuesta para armar una fuerza policial del Gobierno Mundial tomando armas de Estados Unidos y entregándoselas a la ONU.
Los pasos del uno al tres ya se han implementado. E incluso mientras usted lee esto, los Insiders en Nueva York, Washington, Ginebra y Londres están trabajando para convertir el Paso Cuatro de un plan a un hecho.
Como declaró James Warburg, del CFR, ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado hace veinticinco años: “Tendremos un gobierno mundial, les guste o no, por conquista o por consentimiento”. Warburg y sus compañeros conspiradores se han asegurado de que, sea cual sea el mazo que se utilice para repartir las siguientes manos, las cartas ya estén en nuestra contra.
Construyendo la gran máquina roja
“Ha habido una alianza continua, aunque oculta, entre los capitalistas políticos internacionales y los socialistas revolucionarios internacionales, para beneficio mutuo”. —Antony C. Sutton, Wall Street y la revolución bolchevique
Que los Rockefeller sean una familia única y notable es un eufemismo comparable a la observación de Custer de que “los indios parecen inquietos hoy” justo antes de su última resistencia. Ninguna ficción escrita crearía una familia así. Ningún magnate del cine de Hollywood podría inventar un grupo así para protagonizar una epopeya de celuloide.
Los Rockefeller son más grandes que la vida y más extraños que la ficción.
Sin embargo, aunque muchos biógrafos han hablado de su fabulosa riqueza y de su poder económico y político prácticamente ilimitado, pocos han abordado el aspecto más notable de la familia: su estrecha relación durante muchas generaciones con sus supuestos archienemigos, los comunistas. Por supuesto, hay mucho sobre esta extraña relación que desconocemos. Pero lo que ya es un asunto de dominio público es asombroso. Decir que las cosas no siempre son lo que parecen es un cliché trillado, pero nunca ha habido un misterio que pueda compararse con el del movimiento comunista mundial y la identidad de sus principales patrocinadores.
Se requiere un poco de experiencia para comprender nuestro tema. La Revolución Bolchevique en Rusia fue obviamente uno de los grandes puntos de inflexión de la historia. Es un evento sobre el que abunda la desinformación. Los creadores de mitos y reescritores de la historia han hecho bien su trabajo.
Hoy en día, la mayoría de la gente cree que los comunistas tuvieron éxito en Rusia porque pudieron ganarse el apoyo de los campesinos que estaban hartos de la tiranía de los zares. Esto no es lo que pasó.
Si bien la mayoría sabe que la Revolución Bolchevique tuvo lugar en noviembre de 1917, pocos recuerdan que el zar en realidad abdicó siete meses antes. Con el colapso de la monarquía del zar Nicolás II, el príncipe Lvov estableció un gobierno provisional, que quería seguir el modelo del nuevo gobierno ruso de la República Americana. Pero, desafortunadamente, Lvov fue desplazado y reemplazado por Alexander Kerensky, un marxista admitido que afirmaba ser un oponente de los bolcheviques.
En el momento en que el zar abdicó y durante los meses siguientes, los eventuales líderes de la revolución bolchevique, Lenin y Trotsky, ni siquiera estaban en Rusia. Lenin estaba en Suiza y había estado viviendo en el exilio desde 1905. Trotsky también estaba en el exilio, trabajando como reportero para un periódico comunista en (¿podría creerse?) la ciudad de Nueva York.
A Trotsky se le permitió regresar a Rusia con un pasaporte estadounidense; Lenin viajó por toda Europa en el famoso tren sellado. Unieron fuerzas y en noviembre, mediante sobornos, astucia, brutalidad y engaño, pudieron contratar suficientes matones y hacer suficientes acuerdos para tomar el control de Petrogrado. Los bolcheviques llegaron al poder no porque las masas oprimidas de Rusia los llamaran a regresar, sino porque hombres muy poderosos en Europa y Estados Unidos, incluidos miembros de la familia Rockefeller, los enviaron.
Pero si bien estos hechos han sido en cierto modo suprimidos, el mayor secreto de todos es que durante todo este período, la financiación de la revolución provino de supercapitalistas de Occidente, y principalmente de Estados Unidos.
Antony Sutton, investigador de la prestigiosa Institución Hoover para la Guerra, la Revolución y la Paz de la Universidad de Stanford, escribió un libro meticulosamente documentado sobre este tema. Titulado Wall Street y la revolución bolchevique , este libro escrito por un académico respetado y minucioso fue ignorado casi universalmente por los medios de comunicación. No es necesario ser un Quiz Kid para descubrir por qué. Sutton prepara el escenario para la revolución bolchevique con estos antecedentes:
“Si bien el control monopólico de las industrias fue alguna vez el objetivo de JP Morgan y JD Rockefeller, a finales del siglo XIX los santuarios internos de Wall Street comprendieron que la forma más eficiente de obtener un monopolio indiscutible era hacer que la sociedad se pusiera a trabajar para los monopolistas. en nombre del bien público y del interés público. Esta estrategia fue detallada en 1906 por Frederick C. Howe en sus Confesiones de un monopolista . Howe, por cierto, también es una figura en la historia de la revolución bolchevique. En su libro Howe había declarado:
“Estas son las reglas de las grandes empresas. Han reemplazado las enseñanzas de nuestros padres y se pueden reducir a una simple máxima: conseguir un monopolio; deja que la sociedad trabaje para ti; y recuerden que el mejor de todos los negocios es la política, pues una concesión legislativa, franquicia, subsidio o exención de impuestos vale más que una veta de Kimberly o Comstock, ya que no requiere ningún trabajo, ni mental ni físico, para su explotación”.
Sutton postula por qué hombres ricos como los Rockefeller cooperarían e incluso financiarían a los mismos comunistas que supuestamente juraron enterrarlos. El académico nacido en Gran Bretaña señala:
“. . . Una barrera para una comprensión madura de la historia reciente es la noción de que todos los capitalistas son enemigos acérrimos e inquebrantables de todos los marxistas y socialistas. Esta idea errónea se originó con Karl Marx y sin duda fue útil para sus propósitos. De hecho, la idea es una tontería. Ha habido una alianza continua, aunque oculta, entre los capitalistas políticos internacionales y los socialistas revolucionarios internacionales, para beneficio mutuo”.
A través de Sutton podemos conocer los nombres de los hombres secretos que financiaron la conspiración en Rusia. Sabemos que ninguna revolución puede tener éxito sin organización y dinero. Las “masas oprimidas” normalmente aportan poco de lo primero y nada de lo segundo. Pero los Rockefeller y sus cohortes pueden ofrecer ambas cosas. En La rendición de un imperio , la brillante historiadora inglesa Nesta Webster observó:
“Si los bolcheviques hubieran sido, como se les suele representar, una simple banda de revolucionarios decididos a destruir la propiedad, primero en Rusia y luego en todos los demás países, naturalmente se habrían topado con una resistencia organizada por parte de los propietarios de todo el mundo. el mundo, y el incendio de Moscú se habría extinguido rápidamente. Sólo gracias a las poderosas influencias que tenía detrás este partido minoritario pudo tomar las riendas del poder y, una vez tomadas, conservarlas hasta el día de hoy”.
Sutton presenta su evidencia de “poderosas influencias” detrás de los comunistas afirmando:
“En resumen, esta es una historia de la Revolución Bolchevique y sus consecuencias, pero una historia que se aleja del habitual enfoque conceptual de camisa de fuerza de capitalistas versus comunistas. Nuestra historia postula una asociación entre el capitalismo monopolista internacional y el socialismo revolucionario internacional para su beneficio mutuo. El coste humano final de esta alianza ha recaído sobre los hombros del ruso y del estadounidense. El espíritu empresarial ha quedado desprestigiado y el mundo ha sido impulsado hacia una planificación socialista ineficiente como resultado de estas maniobras monopólicas en el mundo de la política y la revolución. . . “
Mientras veamos a todos los revolucionarios internacionales y a todos los capitalistas internacionales como enemigos implacables unos de otros, entonces pasaremos por alto un punto crucial: que efectivamente ha habido cierta cooperación operativa entre los capitalistas internacionales, incluidos los fascistas.
Sutton luego procede a presentar pruebas de dicha cooperación. Las pruebas, que están en el registro público de que elementos bancarios internacionales, en particular los intereses de Morgan y Rockefeller, financiaron la toma del poder por parte de los bolcheviques, son simplemente abrumadoras. Los miles de hechos y documentos que cita Sutton son demasiado numerosos para siquiera resumirlos aquí. Para aquellos interesados en la historia completa, recomiendo encarecidamente leer el libro de Sutton, Wall Street And The Bolshevik Revolution .
El investigador del Instituto Hoover plantea la pregunta obvia: ¿Cuál es la motivación detrás de esta coalición entre capitalistas y bolcheviques? Las ventajas para los comunistas son obvias. Pero ¿qué posible beneficio podría suponer tal unión para los supercapitalistas de Occidente?
Sutton sugiere que Rusia era entonces –y es hoy– el mercado sin explotar más grande del mundo. Además, Rusia, entonces y ahora, constituye la mayor amenaza competitiva potencial a la supremacía industrial y financiera estadounidense. “Wall Street”, dice Sutton, “debe tener escalofríos cuando visualiza a Rusia como un segundo supergigante industrial estadounidense”. Al cargar a Rusia con un sistema económico improductivo que depende de Occidente para recibir continuas infusiones de capital y tecnología para sobrevivir, Rusia podría ser explotada y contenida, Sutton concluye:
“La revolución y las finanzas internacionales no son en absoluto inconsistentes si el resultado de la revolución es establecer una autoridad más centralizada. Las finanzas internacionales prefieren tratar con los gobiernos centrales. Lo último que quiere la comunidad bancaria es una economía de laissez-faire y un poder descentralizado porque dispersarían el poder.
“Ésta, por tanto, es una explicación que se ajusta a la evidencia. Este puñado de banqueros y promotores no era bolchevique, ni comunista, ni socialista, ni demócrata, ni siquiera estadounidense. Por encima de todo, estos hombres querían mercados, preferiblemente mercados internacionales cautivos, y un monopolio del mercado mundial cautivo como objetivo final. . . .”
De hecho, Wall Street logró su objetivo. Las empresas norteamericanas controladas por este sindicato continuarían construyendo la Unión Soviética y hoy están en camino de llevar el complejo militar-industrial soviético a la era de la computadora.
Por supuesto, aquí hay mucho más involucrado que simples monopolistas que buscan nuevos mercados cautivos. Las mismas personas que financiaron la Revolución Comunista Rusa resultan ser las mismas que fijaron el impuesto gradual sobre la renta a la clase media estadounidense mientras lo evitaban ellos mismos; y es el mismo grupo que impuso el fraudulento Sistema de la Reserva Federal a un público estadounidense desprevenido. Las acciones de estos supercapitalistas durante un período de muchas décadas revelan que no estaban simplemente conspirando para obtener más ganancias; ¡Estaban involucrados en una conspiración para controlar el mundo!
Sin duda, todo esto ha sido un subproducto útil y rentable de la captura supercapitalista de Rusia. Pero es sólo una parte de un panorama más amplio. Al igual que los capitalistas de los cárteles, los comunistas trabajan para un gobierno mundial. Y el gobierno mundial se promueve tanto desde arriba como desde abajo del aparato conspirativo.
En la Revolución Bolchevique tenemos a algunos de los hombres más ricos y poderosos del mundo financiando un movimiento que afirma que su verdadera razón de existir es despojar de su riqueza a capitalistas banqueros y de cárteles súper ricos como los Rockefeller.
Pero obviamente estos hombres no temen al comunismo internacional. Es lógico suponer que si lo financiaron y están dispuestos (incluso ansiosos) a cooperar con él, debe ser porque lo controlan. ¿Puede haber otra explicación que tenga sentido? Recuerde que durante más de 100 años ha sido un procedimiento operativo estándar de los Rockefeller y sus aliados controlar ambos lados de cada conflicto.
Después de haber creado su colonia en Rusia, los Rockefeller y sus aliados han luchado denodadamente desde entonces para mantenerla viva. A partir de 1918, esta camarilla se dedica a transferir dinero y, probablemente, información técnica más importante a la Unión Soviética. Esto queda muy claro en la monumental historia de tres volúmenes de Antony Sutton, Tecnología occidental y desarrollo económico soviético.. Utilizando en su mayor parte documentos oficiales del Departamento de Estado, Sutton demuestra más allá de toda duda posible que prácticamente todo lo que poseen los soviéticos ha sido adquirido de Occidente, principalmente de Estados Unidos. No es exagerado decir que la URSS se hizo en Estados Unidos. Nadie ha intentado siquiera refutar los trabajos casi excesivamente académicos de Sutton. No pueden. Pero las máquinas de desinformación que componen nuestra mediacracia pueden ignorar a Sutton.
Nada de lo anterior tiene sentido si el comunismo es realmente lo que los comunistas y el establishment Rockefeller nos dicen que es. Pero si el comunismo es el brazo de una conspiración mayor para controlar el mundo por parte de multimillonarios locos por el poder (y académicos brillantes pero despiadados que les han mostrado cómo usar su poder), todo se vuelve perfectamente lógico.
Es en este punto donde debemos volver a dejar claro que esta conspiración no está compuesta únicamente por los Rockefeller y otros banqueros y cartelistas internacionales, sino que incluye todos los campos del esfuerzo humano. Comenzando con Voltaire y Adam Weishaupt y pasando por John Ruskin, Sidney Webb, Nicholas Murray Butler, y hasta el presente con Insiders como Henry Kissinger y John Kenneth Galbraith, siempre ha sido el académico que busca vías de poder quien ha mostrado la “hijos de los muy poderosos” cómo se podría utilizar su riqueza para gobernar el mundo.
No podemos enfatizar demasiado la importancia de que el lector tenga en cuenta que este libro analiza sólo un segmento de la conspiración. Otros segmentos importantes que trabajan para fomentar las luchas laborales, religiosas y raciales con el fin de promover el socialismo se han descrito en muchos otros libros. Estas otras divisiones de la conspiración a menudo operan independientemente de los Rockefeller y otros banqueros internacionales y ciertamente sería desastroso ignorar el peligro que representan para nuestra libertad.
Sería igualmente desastroso incluir a todos los empresarios y banqueros en la conspiración. Debe trazarse una distinción entre la libre empresa competitiva, el sistema más moral y productivo jamás ideado, y el capitalismo de cárteles dominado por monopolistas industriales y banqueros internacionales. La diferencia es crucial: la empresa privada opera ofreciendo productos y servicios en un mercado libre y competitivo, donde a los consumidores se les ofrecen numerosas opciones, mientras que los capitalistas de los cárteles utilizan al gobierno para obligar al público a hacer negocios con ellos. Estos socialistas-fascistas corporativos son los enemigos mortales de la empresa privada competitiva.
Los liberales están dispuestos a creer que los Rockefeller fijarán los precios, manipularán los mercados, establecerán monopolios, comprarán políticos, explotarán a los empleados y los despedirán el día antes de que tengan derecho a recibir pensiones, pero no creerán en absoluto que esos mismos hombres quieran gobernar el país. mundo o utilizarían el comunismo como punta de lanza de su conspiración. Cuando uno habla de las maquinaciones de los Rockefeller y sus aliados, los liberales suelen responder diciendo: “¿Pero no crees que tienen buenas intenciones?”
Sin embargo, si reúnes las pruebas, las presentas cuidadosamente y tratas de exponer a estos buscadores de poder, los medios de comunicación del establishment te acusarán de ser un paranoico peligroso que está “dividiendo” a nuestro pueblo. En todas las demás áreas, por supuesto, alientan la disidencia como algo “saludable en una democracia”.
Los Insiders de Rockefeller-CFR comenzaron a presionar para abrir la Rusia comunista a los comerciantes estadounidenses poco después de la revolución. Sin embargo, en aquella época la opinión pública estaba tan en contra de los bolcheviques debido a su barbarie que la política oficial del gobierno estadounidense era no tratar con el gobierno proscrito. Estados Unidos ni siquiera reconoció al régimen bolchevique hasta 1933.
Galopando al rescate estaban los supercapitalistas de Occidente: hombres como los Vanderlip, los Harriman y los Rockefeller. Uno de los primeros en llegar fue Frank Vanderlip, agente de los Rockefeller y presidente del Rockefeller First National City Bank, quien una vez comparó favorablemente a Lenin con George Washington.
Antes de la revuelta bolchevique, Rusia había sucedido a Estados Unidos como primer productor de petróleo del mundo. El caos y la destrucción de la revolución eliminaron efectivamente la competencia de Standard Oil con Rusia durante varios años hasta que Standard pudo entrar y obtener una parte del negocio petrolero ruso.
En 1926, la Standard Oil de Nueva York y su filial, Vacuum Oil Company, firmaron un acuerdo para comercializar el petróleo soviético en los países europeos. Parte del precio del acuerdo, se informó entonces, era un préstamo de 75.000.000 de dólares a los bolcheviques. En 1927, el socio secreto de Rusia, la Standard Oil de Nueva York, construyó una refinería de petróleo en Rusia. La refinería ayudó enormemente a poner de nuevo en pie la economía bolchevique. Según el profesor Sutton, “Esta fue la primera inversión de Estados Unidos en Rusia desde la Revolución”. (No hemos podido descubrir si Standard Oil fue siquiera teóricamente expropiada por los comunistas.)
Es posible que los Rockefeller todavía posean instalaciones de producción de petróleo detrás de la Cortina de Hierro y obtengan las ganancias a través de Suiza. Al hacer esto, no tendrían que compartir el botín con los accionistas o el recaudador de impuestos.
Dondequiera que fuera la Standard Oil, el Chase National Bank seguramente la seguiría. Para rescatar a los bolcheviques, que supuestamente eran el archienemigo de los empresarios con fines de lucro, el Chase National Bank jugó un papel decisivo en el establecimiento de la Cámara de Comercio Ruso-Estadounidense en 1922. El presidente de la Cámara era Reeve Schley, vicepresidente del Chase. Banco Nacional. Según el profesor Sutton:
“En 1925, las negociaciones entre Chase y Prom-bank se extendieron más allá de la financiación de materias primas y trazaron un programa completo para financiar las exportaciones soviéticas de materias primas a Estados Unidos y las importaciones de algodón y maquinaria estadounidenses. . . Chase National Bank y Equitable Trust Company eran líderes en el negocio crediticio soviético”.
El Chase National Bank de Rockefeller también participó en la venta de bonos bolcheviques en Estados Unidos en 1928. Las organizaciones patrióticas denunciaron al Chase como una “valla internacional”. Chase fue llamado “una desgracia para Estados Unidos”. . . Harán todo lo posible por unos pocos dólares de beneficio”.
El congresista Louis McFadden, presidente del Comité Bancario de la Cámara de Representantes, sostuvo en un discurso ante sus colegas congresistas:
“El gobierno soviético ha recibido fondos del Tesoro de los Estados Unidos por parte de la Junta de la Reserva Federal y los Bancos de la Reserva Federal actuando a través del Chase Bank y la Guaranty Trust Company y otros bancos en la ciudad de Nueva York. . .
“. . . Abra los libros de Amtorg, la organización comercial del gobierno soviético en Nueva York, y de Gostorg, la oficina general de la Organización Comercial Soviética, y del Banco Estatal de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, y quedará asombrado al ver cuánto dinero estadounidense se ha sustraído del Tesoro de los Estados Unidos en beneficio de Rusia. Descubra qué negocios ha realizado para el Banco Estatal de la Rusia Soviética su corresponsal, el Chase Bank de Nueva York.
En su historia en tres volúmenes del desarrollo tecnológico soviético, el profesor Sutton demuestra de manera concluyente que apenas hay un segmento de la economía soviética que no sea resultado de la transferencia de tecnología occidental, particularmente estadounidense.
Esto no puede ser enteramente el resultado de un accidente. Durante cincuenta años, el grupo de la Reserva Federal, el CFR, Rockefeller y Insider han abogado y llevado a cabo políticas destinadas a aumentar el poder de su satélite, la Unión Soviética. Mientras tanto, Estados Unidos gasta 90 mil millones de dólares al año en defensa para protegerse del enemigo que los Insiders están construyendo.
Lo que ha sido cierto en el pasado es aún más válido hoy. Encabezando el desfile para transferir tecnología y aumentar la ayuda y el comercio con los comunistas están los Rockefeller y el Consejo de Relaciones Exteriores.
El director de banda de toda la empresa es David Rockefeller.
La mayoría de los estadounidenses consideran a Nelson Rockefeller como el miembro más importante de la familia Rockefeller. Después de todo, es el vicepresidente (no electo) de Estados Unidos. Desde 1960 es un candidato perenne a la Presidencia. Nelson Rockefeller es un extrovertido compulsivo al que le encanta estar en el ojo público. Como resultado, es mucho más conocido que sus hermanos. Pero la notoriedad es una medida de poder poco confiable.
Los estudiantes del establishment oriental son muy conscientes de que mientras Nelson recibe la tinta, es su hermano pequeño David quien ejerce el poder. “Como líder de facto del establishment estadounidense”, informa Time , “se ha dicho que para él la presidencia sería una degradación”.
El New York Times coincide: “Ha llegado a ser considerado un portavoz del capitalismo estadounidense ilustrado”. Por supuesto, para el New York Times , “capitalismo estadounidense ilustrado” significa planificación gubernamental de prácticamente todas las facetas de la economía estadounidense, importantes transferencias de tecnología vital de Estados Unidos a los comunistas, la internacionalización de las empresas estadounidenses a través de holdings multinacionales y la creación de un Gobierno Mundial.
En 1964, David Rockefeller y Nikita Khrushchev estuvieron encerrados en Moscú durante dos horas y media. El Chicago Tribune del 12 de septiembre de 1964 informó:
“David Rockefeller. . . informó hoy al Presidente Johnson sobre su reciente reunión con el Primer Ministro Nikita Khrushchev de Rusia. . . El líder rojo dijo que Estados Unidos y la Unión Soviética deberían hacer más comercio”. Jruschov, según Rockefeller, dijo que le gustaría que Estados Unidos extendiera créditos a largo plazo a los rusos.
De hecho, la reunión entre Rockefeller y Jruschov se había celebrado dos meses antes, en julio. Al parecer, cualesquiera que fueran los problemas que habían surgido, no se resolvieron hasta que se informó al presidente en septiembre.
Al cabo de un mes, Jruschov fue depuesto. David Rockefeller pronto se reunió en el Mar Negro con su sucesor, y en octubre de 1966 LBJ anunció su nueva política de “construir puentes” hacia Europa del Este. Esto fue en el momento en que los comunistas estaban intensificando la guerra de Vietnam, y prácticamente todo el material de guerra para hacerlo procedía de las fábricas de municiones de Europa del Este. Parecía políticamente increíble que Johnson propusiera tal política mientras las tropas estadounidenses eran asesinadas y mutiladas por municiones y armas del bloque comunista. Habría sido asombroso si uno no hubiera estado siguiendo las maquinaciones de David Rockefeller.
El 7 de octubre de 1966, el presidente Johnson, un hombre que ha nombrado a un miembro del CFR para prácticamente todos los puestos estratégicos de su administración, declaró:
“Tenemos la intención de presionar para obtener autoridad legislativa para negociar acuerdos comerciales que podrían extender el trato arancelario de nación más favorecida a los estados comunistas europeos. . .
“Reduciremos los controles de exportación en el comercio Este-Oeste con respecto a cientos de artículos no estratégicos . . . “
Seis días después, el New York Times informó:
“Estados Unidos puso en práctica hoy una de las propuestas del Presidente Johnson para estimular el comercio Este-Oeste mediante la eliminación de restricciones a la exportación de más de cuatrocientos productos básicos a la Unión Soviética y Europa del Este. . .
“Entre las categorías entre las cuales se han seleccionado productos para la flexibilización de las exportaciones se encuentran hortalizas, cereales, forrajes, cueros, caucho bruto y manufacturado, pulpa y papel usado, textiles y fibras textiles, fertilizantes brutos, minerales y chatarra metálicos, petróleo, gas y derivados. , compuestos y productos químicos, colorantes, medicamentos, fuegos artificiales, detergentes, materiales plásticos, productos y maquinaria metálicos e instrumentos científicos y profesionales”.
Prácticamente cada uno de estos elementos “no estratégicos” tiene un uso directo o indirecto en la guerra. Posteriormente, artículos como compuestos para limpieza de rifles, equipos electrónicos, computadoras y radares fueron declarados “no estratégicos” y se autorizó su envío a la Unión Soviética. El Congreso trazó límites al enviar bienes “estratégicos” a los Rojos, pero el truco consistió simplemente en declarar casi todo “no estratégico”. Una ametralladora es estratégica, pero las herramientas para fabricarla y los productos químicos para propulsar las balas se declararon “ no estratégico”.
El Viet Cong y los norvietnamitas recibieron el 8 por ciento de su material de guerra de Rusia y las naciones del bloque soviético. Dado que sus economías son incapaces de soportar una guerra, el brazo comunista de la conspiración necesitaba la ayuda del brazo capitalista financiero. Estados Unidos financió y equipó a ambos bandos de la terrible guerra de Vietnam, matando a casi 55.000 de nuestros propios soldados por poderes. Una vez más, los medios de comunicación impidieron que el público estadounidense conociera esta impactante verdad .
No sorprende que los Rockefeller hayan sido líderes en la defensa de este sangriento comercio. El 16 de enero de 1967, uno de los artículos más increíbles que jamás haya aparecido en un periódico apareció en la portada del diario del establishment, el New York Times . Bajo el título “Eaton se une a los Rockefeller para estimular el comercio con los rojos”, el artículo decía:
“Una alianza de fortunas familiares que une a Wall Street y el Medio Oeste intentará tender puentes económicos entre el mundo libre y la Europa comunista.
“La International Basic Economy Corporation, controlada por los hermanos Rockefeller, y Tower International, Inc., encabezada por Cyrus S. Eaton, Jr., financiero de Cleveland, planean cooperar en la promoción del comercio entre los países de la Cortina de Hierro, incluida la Unión Soviética. . . “
La Corporación Internacional de Economía Básica (IBEC) está dirigida por Richard Aldrich, nieto del conspirador de la Reserva Federal Nelson Aldrich, y Rodman Rockefeller (CFR), hijo de Rocky. El 20 de octubre de 1969, IBEC anunció que NM Rothschild & Sons de Londres se había asociado con la empresa.
Cyrus Eaton, Jr. es hijo del notoriamente prosoviético Cyrus Eaton, quien comenzó su carrera como secretario de John D. Rockefeller. Se cree que el ascenso de Eaton al poder en las finanzas fue el resultado del respaldo de su mentor. Así, el acuerdo entre Tower International y el IBEC continúa una antigua alianza. Aunque el nombre de Eaton no aparece en las listas de miembros del CFR, el Comité Reece que investigó las fundaciones para el Congreso en 1953 descubrió que el famoso apologista soviético era un miembro secreto.
[Imprimateur] de The Rockefeller Files de Gary Allen
David Rockefeller, presidente del Chase Manhattan Bank, es el promotor más importante y eficaz de la ayuda a los comunistas en Estados Unidos. Era todo sonrisas (arriba) después de cerrar un trato en la China Roja con Chou En-lai; se ha unido a Cyrus Eaton Jr. (ver recorte a la izquierda) para promover un mayor comercio con la Unión Soviética; sus éxitos han deleitado a gobernantes comunistas tan importantes como el Ministro de Finanzas soviético V. F Garbuzov (abajo). Gracias a la Casa Rockefeller, el “comercio” con los comunistas (siempre financiado por los contribuyentes estadounidenses, por supuesto) asciende ahora a millones de dólares cada año.
Entre los elementos “no estratégicos” que el eje Rockefeller-Eaton va a construir para los comunistas se encuentran diez fábricas de productos de caucho y una planta de producción de aluminio de 50 millones de dólares para los rojos. (El aluminio para aviones a reacción se ha considerado “no estratégico” durante las administraciones de Johnson Nixon-Ford.)
Aún más increíble, el Times revela:
“El mes pasado, Tower International llegó a un acuerdo provisional con la organización soviética de licencias y patentes Licensintorg, que cubre futuras transacciones de licencias y patentes. Hasta ahora, el señor Eaton dijo que los rusos han dejado la compra y venta de licencias y patentes a la Amtorg Trading Corporation, la agencia oficial soviética en este país para promover el comercio soviético-estadounidense”.
Esto significa que los Rockefeller y Eaton tienen el monopolio de la transferencia de capacidad tecnológica a los supuestos enemigos de los superricos, la Unión Soviética. Según el Times:
“Señor. Eaton reconoció las dificultades que los representantes de Amtorg habían encontrado aquí al intentar concertar acuerdos de licencia con empresas estadounidenses”. Como se puede imaginar”, dijo, “es casi imposible para un ruso entrar al departamento de investigación de una compañía aeroespacial estadounidense e intentar arreglar la compra de una patente”.
Ciertamente, todo estadounidense leal se dirá a sí mismo: “Bueno, ojalá que los soviéticos no pudieran entrar en nuestras plantas de defensa y comprar una patente”. Los Rockefeller y los Eaton han resuelto ese problema para los comunistas. Ahora, en lugar de tratar con una agencia oficial del gobierno soviético, las preocupaciones estadounidenses tratarán con los Rockefeller. ¡Puedes imaginar cuántas puertas se abrirán eso a los comunistas!
Así, mediante la compra de patentes para los comunistas, los Rockefeller quedan prácticamente a cargo de la investigación y el desarrollo de la maquinaria militar soviética. Su objetivo es permitir a los soviéticos producir en masa desarrollos estadounidenses. Y subrayemos que la transferencia de esos conocimientos técnicos es incluso más importante que la venta de armas. La munición se usa una vez y luego se acaba. Las armas se estropean, los vehículos necesitan piezas de repuesto y no es fácil producir armas sofisticadas en una economía atrasada, sin importar cuánta mano de obra esté disponible.
Si bien las puertas comerciales se abrieron durante la administración de LBJ, el advenimiento de la distensión bajo la era de Nixon Kissinger produjo una jornada de puertas abiertas en las plantas y laboratorios de investigación estadounidenses para los comerciantes rojos. Ahora, un proceso que a una corporación estadounidense le habría llevado una década desarrollarse se transfiere íntegramente a los comunistas. ¿Tiene sentido gastar 90 mil millones de dólares al año en defensa nacional y luego aumentar deliberadamente el potencial bélico de un enemigo declarado? Lo mismo ocurre con el Sr. Rockefeller y los Insiders.
Dado que los Rockefeller tienen ahora un contrato exclusivo para suministrar patentes estadounidenses a los soviéticos, son, según la definición del diccionario, agentes de la Gran Máquina Roja. No hace falta decir que son los agentes comunistas más importantes de la historia. ¿O tal vez sería más exacto definir a los comunistas como agentes de Rockefeller?
Una herramienta cada vez más importante para el saqueo de Estados Unidos por parte de los Rockefeller y sus secuaces es el Export-Import Bank, conocido como Eximbank. Fue establecido en 1934 para financiar y promover el comercio con la Unión Soviética. Pero no fue hasta que Richard Nixon firmó una “Determinación Presidencial” el 18 de octubre de 1972, que el Eximbank comenzó a financiar el comercio con los soviéticos.
El proceso mediante el cual funciona el Eximbank es bastante sencillo. Un exportador estadounidense acude a su propio banco, que hace arreglos para que el Eximbank preste dinero al comprador extranjero del exportador. Luego, el Eximbank concede un crédito al banco estadounidense, que a su vez paga al exportador estadounidense. Así, el exportador recibe su pago inmediatamente, el banco estadounidense participa en el trato y el importador extranjero obtiene una tasa de interés subsidiada.
¿Quién paga el subsidio de intereses? No hace falta que preguntes. El contribuyente estadounidense lo paga mediante subvenciones del Tesoro al Eximbank. Si bien la mayoría de los estadounidenses se consideran afortunados si pueden conseguir un préstamo con un interés inferior al doce por ciento, e incluso el tipo preferencial (el tipo al que pueden pedir prestado las corporaciones estadounidenses más grandes y con mejor calificación crediticia) llega al diez por ciento, la El Eximbank concede préstamos a extranjeros a un interés del seis por ciento. La diferencia es un subsidio del cuatro por ciento a cualquier extranjero que compre nuestros productos.
¿Qué sucede si el comprador extranjero incumple? Auf Wiedersehen. Adiós. Sayonara. Si el cliente se escapa del restaurante sin pagar la cuenta, el camarero le pone el brazo encima al contribuyente estadounidense que, una vez más, paga la cuenta. ¿Cómo le gustaría estar en un negocio en el que el gobierno le pagara el total de todas las ventas y aceptara la responsabilidad de cobrar todas las cuentas por cobrar? Como señaló el difunto general Thomas Lane:
“En este sistema, el exportador estadounidense no tiene nada que perder vendiendo con riesgo de mal crédito. El banco comercial estadounidense no tiene nada que perder. Por lo tanto, en nuestro sistema de ganancias la tendencia es vender productos a cualquiera que firme un acuerdo de préstamo que usted pueda gestionar con el Eximbank. La irresponsabilidad tiene premio. . .”
Es una vieja historia. El dinero público no es dinero de nadie. A medida que disminuye el sentido de responsabilidad cívica, el dinero público se utiliza para beneficio privado [a menudo los Rockefeller].
Al igual que otros empresarios libres, favorecemos el comercio exterior. Pero cuando los exportadores estadounidenses piden a los contribuyentes que asuman los riesgos mientras obtienen una ganancia garantizada, no se trata de comercio sino de saqueo. Es como si usted fuera un concesionario de automóviles con la exclusiva de vender Cadillacs a los vagabundos del Chad y tuviera la garantía de que los contribuyentes estadounidenses harían todos los pagos que los Chad no cumplieron. Seguramente se podrían “vender muchos coches de esa manera”. ¡Podrías descargar todos los Cadillac General Motors que pudiera producir! Y a usted le importaría un comino si el cliente alguna vez paga por el automóvil.
Poco después de la Conferencia Cumbre de mayo de 1972 en Moscú, la administración Nixon comenzó a presionar para extender el crédito de los contribuyentes estadounidenses directamente a los soviéticos. Como parte de la distensión entre Nixon y Kissinger, el Congreso iba a otorgar a los bolcheviques el estatus arancelario de “nación más favorecida” y se debían concertar préstamos del Eximbank para la transferencia de la tecnología estadounidense más avanzada a Rusia y para el desarrollo de la economía soviética. fuentes de energia. Un comunicado de la UPI fechado el 17 de julio de 1973 proporciona la explicación que dio David Rockefeller sobre tales atrocidades:
“David Rockefeller, presidente de la junta directiva del Chase Manhattan Bank, instó el martes al Congreso a otorgar el estatus comercial de nación más favorecida a la Unión Soviética, alegando que la medida podría ayudar a frenar la carrera armamentista. “Es de esperar que el deseo de los soviéticos de utilizar el comercio, los créditos y la tecnología occidentales para impulsar su propia economía pueda ir acompañado de una menor prioridad a los programas militares”, testificó Rockefeller. . . “No hemos detenido la carrera armamentista reteniendo las exportaciones (en el pasado)”, dijo.
David dijo a una audiencia en Roma que reemplazaría la Cortina de Hierro con “una cortina de vidrio”. Afirmó que “una mejor comunicación y luego el entendimiento a través de la expansión del comercio son ingredientes de la paz mundial”. ¡Así como la chatarra que vendimos a Japón antes de Pearl Harbor ayudó a traer la paz!
Hasta ahora, el Congreso no ha otorgado el estatus de Nación Más Favorecida debido a la publicidad sobre la política rusa de rechazar la emigración de judíos soviéticos a Israel. Pero se han abierto las compuertas para los préstamos. Ya asesor jurídico del Eximbank, bajo la presión del Presidente Nixon y del Secretario de Estado Henry Kissinger, ha presionado a los directores del banco para que aprueben préstamos cuestionables a los Rojos.
Como parte del esfuerzo masivo para construir la economía comunista saqueando a Estados Unidos a crédito, Richard Nixon nombró a William Casey presidente del Export-Import Bank. Casey, miembro del CFR controlado por Rockefeller, es el hombre perfecto para el trabajo que Kissinger y los Rockefeller tienen en mente. Como parte de su objetivo de promover el comercio con los comunistas, el año pasado dijo a la Sociedad de Escritores de Negocios Estadounidenses:
“Para implementar este aspecto vital de nuestra política exterior general, nuestros embajadores en las naciones comunistas han recibido instrucciones de poner la promoción del comercio en lo más alto de su lista de prioridades. En breve habremos duplicado el número de empleados del Departamento de Estado que ocupan puestos comerciales en la URSS, Europa del este y la China [comunista]”.
Naturalmente, los comunistas están encantados de que los supercapitalistas estadounidenses les construyan fábricas, siempre y cuando los contribuyentes estadounidenses acepten pagar la cuenta cuando los comisarios incumplan. ¡Es ayuda exterior a lo grande!
El primero de los gigantescos proyectos que estamos inflando nuestra moneda para construir a crédito para nuestros hermanos bolcheviques es la fábrica del río Kama, que será el mayor productor de camiones del mundo. Pero no mencionen que los camiones son la columna vertebral de las operaciones militares modernas y que durante la guerra abierta las fábricas de camiones se convierten rápidamente para construir tanques. Si lo haces, los liberales te mirarán como si tuvieras cuatro cabezas y nueve ojos.
La fábrica del río Kama producirá 150.000 camiones pesados y 150.000 motores pesados al año. Esta producción es mayor que la producción combinada de dichos camiones por todas las fábricas de Estados Unidos. El complejo lo está construyendo una división de la empresa Pullman y costó dos millones de dólares. Los soviéticos aportarán el diez por ciento del dinero en efectivo para el proyecto, mientras que el Chase Manhattan Bank de David Rockefeller y el Export-Import Bank aportarán cada uno el cuarenta y cinco por ciento.
Decir que el Eximbank está haciendo todo lo posible con el dinero de nuestros impuestos para complacer a los soviéticos es como decir que J. Paul Getty está bastante seguro de que su cheque personal no rebotará. En el caso de los préstamos habituales del Exim, los reembolsos deben comenzar en un plazo de tres a cinco años o, como máximo, siete años. El plazo de amortización de este préstamo es de doce años, con un período de carencia de 4,5 años. ¡Lo que significa que pasarán 16,5 años, si es que alguna vez, antes de que alguien vea el primer pago! Intente conseguir ese tipo de trato como empresario estadounidense. . . al seis por ciento de interés.
¿Y qué pasa cuando los camaradas no pagan? ¿Ejecutamos y recuperamos la fábrica? Esto es tan práctico como cultivar plátanos en Minnesota. Krupp, el gigante industrial alemán, casi colapsó como resultado de su concesión de crédito a los soviéticos. Tuvo que ser rescatado por su gobierno.
Pero, usted dice, seguramente David Rockefeller, el banquero más astuto y poderoso del mundo, no arriesgaría el dinero de Chase Manhattan a menos que estuviera seguro de pagarlo con mérito. Tienes razón. David está seguro del pago. El préstamo de Chase está garantizado por el contribuyente estadounidense a través de otras agencias gubernamentales, la Overseas Private Investment Corporation y la Foreign Credit Insurance Association. El contribuyente estadounidense está en apuros por cada centavo, al igual que con los préstamos del Eximbank, la OPIC y la FCIA garantizan a los “empresarios” una ganancia sin importar cuán mal resulte el acuerdo. Lo que está sucediendo es que estamos entregando a los soviéticos una planta de camiones de dos mil millones de dólares y asegurando la parte del acuerdo para los Rockefeller.
El proyecto del río Kama inició una ola de saqueos de este tipo. Uno de estos préstamos es por valor de treinta y seis millones de dólares para ayudar a construir y equipar un centro de comercio internacional en Moscú. Las empresas conjuntas en este acuerdo, todas ellas totalmente garantizadas por usted, el contribuyente, son Chase Manhattan y el Bank of America. Organizado por Armand Hammer de Occidental Petroleum, amigo personal de Lenin e hijo de un fundador del Partido Comunista de Estados Unidos, el enorme Trade Center será construido por la Corporación Bechtel. El camarada Hammer y su Occidental Petroleum también tienen un enorme acuerdo de gas natural con los soviéticos. Según el exjefe del Eximbank, Henry Kearns:
“Para una propuesta de acuerdo de desarrollo de gas en Siberia que los soviéticos están ansiosos por cerrar, el crédito requerido del Eximbank es de 1.500 millones de dólares, más de lo que el banco ha concedido a cualquier otro cliente. La Unión Soviética ya ha recibido créditos Exim por valor de unos 350 millones de dólares sin revelar datos financieros. . .”
La administración Nixon-Kissinger tuvo que invertir millones en papel moneda en nuestra economía, elevando así la inflación, para prestar a la Unión Soviética 180 millones de dólares a un interés del seis por ciento. El acuerdo se refiere a la construcción en un emplazamiento soviético de una nueva planta de fertilizantes de fabricación estadounidense. Esto, dicho sea de paso, llega en un momento en que Estados Unidos se encuentra en medio de una grave escasez de fertilizantes. Las cosechas están siendo limitadas en nuestro propio país debido a esa escasez, pero nuestro gobierno está decidido a ayudar a los camaradas a nuestra costa, robándonos el hardware para construir esta planta de fertilizantes que se necesita desesperadamente.
El coste de la planta rusa de fertilizantes ascenderá a 400 millones de dólares. De esto, la Unión Soviética está aportando sólo 40 millones de dólares: apenas el 10 por ciento del costo. Todo el resto vendrá de Estados Unidos.
Además del préstamo del Export-Import Bank, para el cual el banco ya se ha comprometido preliminarmente, los bancos privados estadounidenses prestarán otros 180 millones de dólares para la planta rusa, pero a un interés realista del 10 al 12 por ciento. Por lo tanto, el contribuyente estadounidense está subsidiando la parte del préstamo del Export-Import Bank, un subsidio que podría costar entre 50 y 75 millones de dólares en intereses perdidos durante el período de 12 años del préstamo.
“La Unión Soviética es el último gran mercado subdesarrollado para Estados Unidos”, dice Alfred R. Wentworth, vicepresidente senior del Chase Manhattan Bank y jefe de la oficina de Chase en Moscú recientemente inaugurada. “Ahora se está abriendo y nuestro banco quiere participar en las muchas oportunidades que se están creando”.
Para estar seguro de que nadie lo malinterprete, Chase Manhattan Bank ha estado publicando anuncios en los principales periódicos de todo el país. Ellos leen:
“Ahora puede obtener información bancaria sobre el desarrollo de relaciones comerciales en la Unión Soviética directamente desde nuestra oficina de Moscú. . . Además de nuestra oficina en Moscú, tenemos otra en Viena para transacciones en Europa del Este. . . Puede contactar a nuestros representantes en Moscú en: Metropol Hotel, 1 Karl Marx Square, Room 227, MOSCÚ, URSS. Teléfono: 225-6277.
“Desde 1 Chase Manhattan Plaza hasta 1 Karl Marx Square, somos expertos en dinero internacional con una habilidad especial para encontrar sentido a las conversaciones comerciales confusas entre Este y Oeste”.
Uno esperaría que los Rockefeller abrieran una tienda en la dirección más prestigiosa (y, como dice Business Week, “simbólica”) de la ciudad. Como tituló la revista Newsweek su informe: El Kremlin ahora tiene un “camarada en Chase”. También lo ha hecho Pekín. Después de que David y Nelson Rockefeller pidieran la “normalización de las relaciones” y el establecimiento de “comercio con Mao Tse-tung y los chinos rojos”, Richard Nixon y Henry Kissinger revirtieron la plataforma republicana y cien Nixon prometieron seguir esa línea también. Se abrió la puerta al comercio con los carniceros de la China Roja.
Si bien el repentino acercamiento de Nixon a la mafia de Pekín recibió muchísimos comentarios y publicidad, hay un aspecto de todo esto que prácticamente no ha atraído ninguna atención. Es el hecho de que se han encontrado grandes depósitos de petróleo cerca de las islas Senkaka en el Mar de China Oriental.
Nuestros acuerdos concertados con Insider con la China Roja están hechos del mismo patrón que nuestro comercio con el bloque soviético; Hemos hecho numerosas concesiones y no hemos pedido ninguna a cambio. Quizás una de las “concesiones” que recibamos sean los derechos de perforación para Standard Oil. Después de todo, David Rockefeller ha estado promoviendo una apertura con la China Roja durante los últimos cinco años. Sí, la trama se complica. Y en este caso el petróleo es más espeso que la sangre.
“Me siento muy alentado”, dijo David Rockefeller en julio de 1973. “En todos los casos hemos sido invitados por los gobiernos socialistas y hemos sido recibidos calurosamente y generosamente a pesar de que yo dirijo un gran banco capitalista y mi nombre está estrechamente identificado con el de capitalismo.”
David quedó tan impresionado con las glorias de la tierra de Mao que escribió un artículo para el New York Times del 10 de agosto de 1973, titulado “De un viajero de China”. El presidente del Consejo de Relaciones Exteriores observó:
“Uno queda inmediatamente impresionado por el sentimiento de armonía nacional. . . Cualquiera que sea el precio de la Revolución China, obviamente ha logrado no sólo producir una administración más eficiente y dedicada, sino también fomentar una alta moral y una comunidad de propósitos. . . El experimento social en China bajo el liderazgo del Presidente Mao es uno de los más importantes y exitosos en la historia de la humanidad”.
Batten, Barton, Dursten & Osborne no podrían haber escrito mejor texto publicitario para promocionar el “experimento social” que ha matado a unos sesenta y cuatro millones de su propia población y mantiene a millones más en la esclavitud de los campos de trabajo.
“Y hay que recordar”, dice David Rockefeller, “los chinos no sólo son decididos e inteligentes, sino que también tienen una gran reserva de mano de obra barata. Por lo tanto, deberían poder encontrar formas de obtener capital comercial”.
Si los salarios son bajos detrás de la Cortina de Hierro en Europa, imagínese lo atractivos que son en la China Roja. David Rockefeller no pasa por alto estas cosas.
¿Qué significa la construcción de la Gran Máquina Roja en la Unión Soviética y la China Roja? Construir algunas de las fábricas más grandes del mundo para la Unión Soviética y enviar a los comunistas la tecnología y el equipo estadounidense más sofisticados tiene multitud de implicaciones. El profesor Antony Sutton, el principal experto del mundo en el uso de la tecnología occidental para desarrollar la Unión Soviética, ha escrito un libro completo sobre este tema bajo el provocativo pero muy deliberado título Suicidio nacional .
El potencial militar de las plantas industriales que estamos construyendo para los soviéticos debería ser evidente para cualquiera. Camiones, aviones, petróleo, acero, petroquímicos, aluminio, computadoras: estos son los nervios de un complejo industrial militar. Estas fábricas, producto del genio estadounidense y financiadas por capital estadounidense, podrían haberse construido en Estados Unidos. En cambio, se construyen a expensas de los contribuyentes estadounidenses en la Unión Soviética, una nación cuyos amos todavía mantienen a millones de personas en campos de concentración y que han jurado enterrarnos.
Y el programa de saqueo de Estados Unidos para construir la Unión Soviética está aumentando. Recuerde que las fábricas que estamos construyendo para los comunistas representan lo último en tecnología estadounidense. Esta tecnología no se puede obtener en ningún otro lugar del mundo.
Otra cosa importante a recordar es la gran posibilidad de que las fábricas rusas que utilizan capital y tecnología estadounidenses produzcan, con mano de obra esclava soviética, bienes que se venderán a precios inferiores a los producidos por la mano de obra estadounidense en los mercados mundiales. Así como muchos miles de estadounidenses ya han perdido sus empleos debido a la mano de obra extranjera (trabajando en fábricas europeas y asiáticas construidas con ayuda exterior estadounidense), aún más trabajadores estadounidenses verán sus empleos destruidos por su propio gobierno. Y estos “capitalistas” fugitivos son muy conscientes de los costos y beneficios de ese tipo de trabajo esclavo.
Pero por más importantes que sean los empleos, hay un aspecto aún más importante en la actual “asociación” entre los Rockefeller y los comunistas que ha estado funcionando durante más de cincuenta años. Está en juego la supervivencia misma de la independencia y la libertad en este país.
El profesor Sutton ha reunido una gran cantidad de pruebas que nadie ha intentado siquiera refutar. En primer lugar, ha demostrado que el comunismo es un sistema estancado incapaz de innovar o de lograr una alta productividad. Su supervivencia, incluso a un nivel de subsistencia para sus cautivos, ha requerido transfusiones regulares de capital y tecnología. Sin la ayuda de Occidente, la Unión Soviética hace tiempo que se habría derrumbado. Pero sin la Unión Soviética, los Rockefeller y otros superricos no habrían tenido un “enemigo” que justificara sus planes de monopolio en el gobierno mundial.