Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

Apoyo interno y externo al ‘golpe’ en Níger ante la opresión occidental: Rusia y China lideran la transformación de África en la nueva arquitectura de desarrollo global

Una de las primeras medidas adoptadas por los nuevos dirigentes de Níger ha sido detener las exportaciones de uranio a Francia. Otras naciones africanas se han solidarizado con Níger y advierten que cualquier intervención militar contra este país será considerada una declaración de guerra contra ellos, lo que muestra un patrón de liberación del control francés. En medio de la postura de confrontación con Rusia en Ucrania liderada por la OTAN, Rusia ha cambiado estratégicamente su enfoque al acoger el Foro Rusia-África, un acontecimiento fundamental que marcó un cambio de paradigma en el posicionamiento internacional de Moscú. En colaboración con China, Rusia está integrando activamente a África en una novedosa estructura de desarrollo mundial centrada en iniciativas como la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el BRICS-Plus.

 

Una de las primeras medidas adoptadas por los nuevos dirigentes de Níger ha sido detener las exportaciones de uranio a Francia. El ex colonizador ha dependido durante décadas de importaciones de uranio a precios abusivos para mantener en funcionamiento su red eléctrica.

La suspensión de exportaciones de uranio y oro por parte de Níger afecta a Francia y la Unión Europea, que importan una parte significativa de estos recursos, a la vez que Rusia y Kazajstán también son proveedores clave.

Francia se ha salido con la suya gracias a sobornos y, por desgracia, a la complicidad de funcionarios africanos. Nueve de cada diez nigerianos carecen de acceso a la electricidad en este país asolado por la pobreza. Esa es una de las razones por las que el golpe ha contado con un amplio apoyo popular.

Burkina Faso y Mali se han solidarizado con Níger y advierten que cualquier intervención militar contra este país sería considerada una declaración de guerra contra ellos, lo que según EIRNS muestra un patrón de liberación del control francés.

Guinea se ha sumado a la advertencia y amenaza con unirse al conflicto a favor del Consejo Militar de Níger, junto a una posible defensa de Argelia.

La próxima cumbre de los BRICS en Sudáfrica pretende debatir alternativas al dólar especulativo y ampliar la coalición de los BRICS. La oposición occidental, ejemplificada por la actitud despectiva de Victoria Nuland, del Departamento de Estado de Estados Unidos, y la presión financiera sobre las naciones, trata de disuadir este proceso transformador.

 

La cumbre multipolar Rusia-África demuestra el surgimiento de una nueva fuerza que no puede ser detenida ni siquiera por los más poderosos del mundo

 

Te puede interesar

Contenidos

Por EIRNS Todos los informes indican que el Presidente Biden le dijo al Presidente Zelenski la semana pasada que se enviarán misiles estadounidenses de...

Contenidos

Durante el debate de la Asamblea General de la ONU de esta semana, varios jefes de Estado africanos, incluidos los presidentes de Burundi, la...

Actores

Los llamamientos de Joe Biden al G7, a Europa y a la OTAN hacen eco de los temores expresados hace casi 120 años por...

Contenidos

El historiador Matthew Ehret afirma que es innegable que África está en movimiento y finalmente está surgiendo la búsqueda de la independencia económica, negada...

Publicidad que es odysee

Archivos

Redes Sociales

Publicidad siguenos en telegram
Publicidad trabajo en linea
Publicidad Que es LBRY