Diez días antes de las elecciones en Pakistan, el ex primer ministro soberanista, Imran Khan, y su segundo en la línea, Shah Mahmood Qureshi, fueron condenados a diez años de prisión en un caso dudoso, después de que un tribunal especial los declarara culpables de filtrar secretos de Estado, informó el diario Daily Pakistan.
Khan está en prisión desde agosto de 2023, y en abril de 2022 declaró tener pruebas de la financiación extranjera de una operación de cambio de régimen destinada a revertir su política exterior independiente, como su alianza con China y Rusia y su apoyo a Palestina.
Según un documento clasificado obtenido por The Intercept en agosto de 2023, el Departamento de Estado de Estados Unidos animó al gobierno de Pakistán a destituir al primer ministro Imran Khan debido a su postura neutral sobre la invasión rusa de Ucrania.
Desde encontes, las autoridades electorales han impedido que los candidatos del partido de Imran Khan se presenten a las elecciones.
“El robo de documentos de nominación, la nominación de candidatos en informes policiales, el rechazo de nominaciones en una escala sin precedentes, lo que obliga a los candidatos del PTI a abandonar el partido bajo coacción, todas estas pruebas están disponibles para mostrar lo que el partido tiene que soportar”, dijo a Al Jazeera el secretario de información del PTI, Shayan Bashir.
Las elecciones parlamentarias en Pakistán se llevarán a cabo el 8 de febrero de 2024, y el ex primer ministro Nawaz Sharif, conocido por sus vínculos con las élites británicas, podría convertirse en nuevo primer ministro. En 2018, Sharif fue encarcelado durante siete años por corrupción, y al regresar de Londres reasumió el liderazgo de la “Liga Musulmana-N”. Por lo que es poco probable que Londres rechace una oportunidad de ejercer influencia a través de su hombre en un pivote geoeconómico importante para el orden multipolar.
El Corredor económico China-Pakistán es un proyecto de red de infraestructura china de 3.000 km emprendido en Pakistán. Este corredor marítimo y terrestre tiene como objetivo asegurar y reducir el paso de las importaciones de energía china desde Oriente Medio evitando la ruta existente desde el estrecho de Malaca entre Malasia e Indonesia, que en caso de guerra podría ser bloqueado y, por lo tanto, obstaculiza las vías económicas chinas dependientes de la energía.
Desarrollar un puerto de aguas profundas en Gwadar en el Mar Arábigo y una carretera y una línea ferroviaria bien construidas desde este puerto hasta la provincia de Xinjiang en el oeste de China sería un atajo para impulsar el comercio entre Europa y China. En Pakistán, su objetivo es superar el déficit de electricidad, desarrollar infraestructuras y modernizar las redes de transporte. Además de pasar de una estructura económica basada en la agricultura a una estructura industrial.
Guerra de corredores económicos: la estratagema India-Oriente Medio-Europa
