Una juez de California confirmó un veredicto histórico en un caso presentado por un paciente terminal de cáncer quien argumentó con éxito que su enfermedad se debió a su exposición al glifosato contenido en el producto Roundup de Weiskiller de Monsanto. Sin embargo, la juez redujo los daños punitivos que el monopolio de los agroquímicos tenía que pagar originalmente, de $289 millones de dólares a solo $78 millones.
Monsanto pierde el juicio, pero exprime pérdidas al máximo
El 10 de agosto de 2018, el Tribunal Superior de San Francisco, California, obligó a la empresa estadounidense de semillas transgénicas y fertilizantes Monsanto a pagar 289,2 millones de dólares al jardinero Dewayne Johnson, al que le fue diagnosticado un cáncer terminal tras usar los productos de la compañía, según informa la agencia AFP.
La juez había considerado una solicitud de Monsanto para realizar un nuevo juicio, pero en vez de eso decidió (pdf) reducir los daños punitivos contra la compañía, de $250 a $39 millones de dólares. Los jurados demandan que La juez del Tribunal Superior de San Francisco, Suzanne Bolaños, respete su veredicto histórico, emitido en agosto.
Pero los representantes de Dewayne Johnson están satisfechos de que se haya ratificado la culpabilidad del monopolio de semillas transgénicas y fertilizantes contaminados con glifosato. El portavoz de Johnson y sus abogados dijeron a la cadena de noticias NBC News que:
“Aunque creemos que la reducción en los daños punitivos fue injustificada y estamos sopesando las opciones, nos complace que la corte no haya perturbado el veredicto.”
Ahora, los abogados de Johnson tienen hasta el 7 de diciembre para tomar una decisión. Mientras que el equipo de Johnson considera su próximo movimiento, los críticos de la corporación Monsanto celebraron que la juez Bolaños haya confirmado el veredicto. La Asociación de Consumidores Orgánicos tuiteó:
HUGE NEWS! 🙌 A California judge is upholding the GUILTY verdict in the landmark Monsanto trial, ruling that Monsanto's #Roundup weedkiller did in fact cause Dewayne Johnson's #cancer. Take that, #Monsanto! 💪https://t.co/ornZCRbXCF
— Organic Consumers (@OrganicConsumer) October 23, 2018
RoundUp de Monsanto es un carcinógeno humano potencial
Monsanto recientemente se fusionó con la compañía farmacéutica alemana Bayer, abandonando su nombre original. Mientras Monsanto sostiene que sus herbicidas “son seguros”, el estado de California y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), una rama de la Organización Mundial de la Salud (OMS), han clasificado el glifosato, ingrediente activo de RoundUp, como un carcinógeno humano potencial. A pesar de esa designación, los reguladores estadounidenses y europeos todavía permiten que los agricultores usen el herbicida más común del mundo.
“La evidencia presentada ante este jurado fue, francamente, abrumadora. Y, como vimos en los últimos días, este jurado fue inteligente, diligente y siguió la letra de la ley. Estamos felices de que la voz del jurado haya sido reconocida por la Corte, aunque esté siendo un poco silenciada”, agregó el equipo de Johnson. “Todavía estamos revisando si aceptaremos la resolución propuesta o si volveremos a apelar por los daños punitivos. Dicho esto, se trata un triunfo para nuestro sistema legal.”
El caso de Johnson es el primero en ir a juicio y abre la puerta para que actún legalmente otros pacientes con cáncer que buscan responsabilizar a Monsanto. En julio, incluso antes del veredicto inicial, un juez federal dictaminó que cientos de casos similares pueden proceder a juicio.
Según U.S. Right to Know, una organización sin fines de lucro que busca la verdad y la transparencia en el sistema alimentario de los Estados Unidos, unos 8,000 demandantes han denunciado en los tribunales estatales que los productos de la compañía los han hecho enfermarse.
Salen al mercado primeras pruebas de glifosato cancerígeno para agua y alimentos
A finales de septiembre de 2018 salieron a la venta las primeras pruebas de glifosato para identificar residuos del agente químico cancerígeno en alimentos y agua. Ahora es posible que las personas de todo el mundo descubran —desde la comodidad de su hogar— si el herbicida cancerígeno más usado del mundo está presente en el agua que consumen diariamente o en sus alimentos favoritos. El Proyecto Detox está trabajando junto con el fabricante de las pruebas de tira, Abraxis Inc., con sede en Pennsylvania, para facilitar la comercialización y disponibilidad de las pruebas, que pueden adquirirse en kits de dos pruebas, por $80 dólares, y cinco pruebas por $200 dólares. El polémico herbicida de glifosato actualmente se encuentra bajo una enorme presión legal y de consumidores en todo el mundo.
Fuentes:
Natural Blaze — Judge Upholds Landmark Monsanto Verdict, But Slashes Punitive Damages By $211 Million.
Mente Alterntativa — Tribunal obliga a Monsanto a pagar 290 md por comercializar productos cancerígenos.
Mente Alterntativa — Salen al mercado primeras pruebas de glifosato cancerígeno para agua y alimentos.
