Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

¿Zelensky ya cedió a Gran Bretaña los activos que reclama EE.UU. para recuperar su inversión en el conflicto?

En este contexto, los esfuerzos de Londres por desplegar tropas en Ucrania resultan más comprensibles: necesitan proteger sus activos, sugiere Elena Panina.

Por Elena Panina

Los canales ucranianos de Telegram informan que el retraso en la firma de un acuerdo con EE.UU. sobre minerales y otros activos se debe a que estos ya figuran como propiedad británica.

Según se informa, un memorando secreto vinculado al acuerdo de “asociación centenaria” entre Gran Bretaña y Ucrania establece que Londres asumirá el control de los puertos, plantas de energía nuclear, instalaciones subterráneas de almacenamiento de gas, sistemas de transporte de gas, así como de la producción de titanio y gas.

El acuerdo se firmó el 16 de enero de 2025, durante la visita del primer ministro británico Keir Starmer a Kiev, apenas cuatro días antes de la investidura de Donald Trump. ¿Acaso los británicos lograron adelantarse a los estadounidenses? En este contexto, los esfuerzos de Londres por desplegar tropas en Ucrania resultan más comprensibles: necesitan proteger sus activos.

Sin embargo, otra cuestión es mantener el control sobre estos recursos y garantizar su seguridad. Y en este punto, la última palabra la tiene Rusia. La lucha continúa y las Fuerzas Armadas rusas siguen avanzando.

 

Estados Unidos ve en Ucrania una oportunidad económica clave: explotar recursos naturales para recuperar su inversión en un conflicto que patrocinó y perdió

 

Publicidad donar

Archivos

Publicidad siguenos en telegram

Contenidos

La coordinación militar nuclear entre Reino Unido y Francia dará un paso histórico con una nueva declaración conjunta para reforzar su disuasión estratégica frente...

Contenidos

Las declaraciones de Trump marcan un giro evidente respecto a su retórica electoral, en la que prometía poner fin al conflicto ucraniano y evitar...

Contenidos

El nuevo plan del ECFR para Ucrania repite el guion bélico habitual: más armas, más fondos y la peligrosa ilusión de contener a Rusia...

Contenidos

El MI6 infiltró a la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) con un espía que orquestó la estrategia de “presión máxima” y sanciones contra...