El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela está listo para enfrentar el riesgo de una escalada de tensiones con los Estados Unidos con la ayuda de una delegación militar rusa que llegó el día de hoy al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Caracas, Venezuela, transportando un centenar de militares rusos y 35 toneladas de carga. La delegación militar rusa está encabezada por el general Vasili Tonkoshkurov, jefe del estado mayor de las fuerzas terrestres de la Federación Rusa.
Por un lado, la intensa actividad antiterrorista del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional) coordinada por el Procurador General de Venezuela e implementada con el PNB y la policía de FAES llevó al arresto de Roberto Marrero, brazo derecho del líder opositor Juan Guaidó, y más tarde al del criminal internacional colombiano Wilfredo Torres Gómez, muy peligroso y buscado por la Interpol. Se presume que Torres Gómez está involucrado en la presunta conspiración terrorista contra el presidente Nicolás Maduro.
Además, el día de hoy, dos aviones de las fuerzas armadas de la Federación Rusa llegaron al aeropuerto internacional Simón Bolívar, en Caracas, Venezuela, transportando un centenar de militares rusos y 35 toneladas de carga.
Antes de su llegada a Caracas, los dos aviones, un Ilushin-62 y un Antonov-124 provenientes del aeropuerto militar de Chkalovsky, en Moscú, hicieron escala en la base aérea rusa de Hmeimim, en la región siria de Latakia. Según la agencia Reuters, la delegación militar rusa está encabezada por el general Vasili Tonkoshkurov, jefe del estado mayor de las fuerzas terrestres de la Federación Rusa.
Fuentes de la embajada rusa en Caracas explicaron a la agencia Sputnik que el arribo del 23 de marzo tiene como objeto el cumplimiento de una serie de contratos de carácter técnico militar firmados desde hace años entre Rusia y Venezuela. En diciembre de 2018, dos bombarderos estratégicos rusos Tupolev-160 realizaron una corta estancia en Venezuela después de llegar a ese país en vuelo directo desde Rusia.
La actual llegada de militares rusos a la República Bolivariana se produce menos de una semana después de una reunión sobre Venezuela entre el enviado de Estados Unidos para Venezuela, Elliot Abrams, y el viceministro ruso de Exteriores, Serguei Riabkov. Por su parte, el gobierno de Estados Unidos está furioso por el apoyo prestado por Valdimir Putin a Venezuela, y dijo que “habrá terribles consecuencias.”
La hipótesis de una guerra directa de momento es poco probable. Además, se espera que antes que intervenir directamente, EE.UU. buscaría un enfrentamiento entre Venezuela y su vecinos para así “guardar las apariencias” a través de una guerra proxy o subsidiaria.
La semana pasada, Bolsonaro entregó Brasil a Trump y Netanyahu, como escribió el geoestratega internacional Alfredo Jalife en el diario Sputnik:
“El triple eje supremacista fascista Trump/Netanyahu/Bolsonaro aboga por el ‘crepúsculo del socialismo’ en el hemisferio americano, que pasa sobre el cadáver del presidente ‘izquierdista’ venezolano Nicolás Maduro. Cabe recordar que dos de los hijos de Bolsonaro alardean de su adicción ideológica por los servicios secretos del Mossad y el Ejército de Israel.”
El sistema de misiles antiaéreo S-300 suministrado por los rusos es uno de los sistemas antiaéreos más avanzados del mundo, que permitió al ejército sirio de Bashar Al Assad reducir muchos de los misiles lanzados por los EE.UU. la primavera pasada en reacción al falso ataque químico en Douma. El sistema también se empleo exitosamente en la defensa de posiciones de Hezbollah durante ataques de la Fuerza Aérea de Israel.
Fuentes:
Veterans Today — Venezuela Ready for War: Russian Troops and the S300.
Red Voltaire — Llega un centenar de militares rusos a Venezuela.
Alfredo Jalife / Sputnik — Bolsonaro entrega Brasil a Trump y Netanyahu.
