Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

Un informe revela el proceso de anulación de las elecciones rumanas

El golpe de Estado «legal» se produjo a través de las tontas ilegalidades expuestas por los abogados: las notas desclasificadas de los servicios de inteligencia que insinuaban la injerencia rusa, en las que se basó la decisión del Tribunal Constitucional, resultaron ser falsos rumores.

Por EIR News

El 31 de diciembre de 2024, el Tribunal de Apelación de Bucarest rechazó la demanda de la Coalición para la Defensa del Estado de Derecho y Călin Georgescu relativa a la anulación de las elecciones presidenciales de Rumanía. La decisión será impugnada próximamente ante el Tribunal Superior de Casación y Justicia.

El Tribunal evitó pronunciarse sobre el fondo del asunto, limitándose a desestimar cualquier legitimación de las instituciones emplazadas. Estas instituciones, la Oficina Electoral Central, el Ministerio de Defensa, el Estado Mayor de la Defensa, el Gobierno, la Fiscalía del Tribunal Superior de Casación y Justicia, el Tribunal Constitucional, el Servicio Rumano de Inteligencia, así como el presidente Klaus Iohannis, se presentaron en la vista «con las manos en los bolsillos», y no se molestaron en aportar ninguna prueba que demostrara las supuestas irregularidades cometidas en la campaña por Georgescu, que había obtenido una amplia mayoría en la primera vuelta del 24 de noviembre de 2024. Sólo rechazaron ser parte en el proceso. Puede haber ocurrido un delito, pero nadie lo cometió.

El contexto es que el candidato presidencial independiente, Călin Georgescu, iba camino de ganar la Presidencia en la segunda vuelta de las elecciones, fijada para el 8 de diciembre, poniendo en peligro la orientación euroatlántica de Rumanía, un país de la OTAN, y su compromiso con la guerra de Ucrania. Así, el establishment rumano, tras el fracaso de la difamación mediática contra Georgescu, se arriesgó a detener el proceso democrático en medio de la votación, argumentando sospechas de ilegalidades e injerencias extranjeras rusas. Es muy probable que lo hicieran bajo presión extranjera, como declaró el Presidente Iohannis el 18 de diciembre, que «la influencia extranjera se descubrió después y debo decir que en este asunto tuvimos un apoyo importante de socios estratégicos que ayudaron a las entidades rumanas a, sin embargo, averiguar lo que había pasado.»

El golpe de Estado «legal» se produjo a través de las tontas ilegalidades expuestas por los abogados: las notas desclasificadas de los servicios de inteligencia que insinuaban la injerencia rusa, en las que se basó la decisión del Tribunal Constitucional, resultaron ser falsos rumores.

Los abogados de Georgescu solicitaron, sin éxito, pruebas de las acusaciones de ilegalidades en la campaña o de injerencias extranjeras. Después, las instituciones no respetaron ningún procedimiento legal normal: los colegios electorales cerraron sobre la base de algunos comunicados de prensa del Tribunal Constitucional y de la Oficina Electoral Central, pero antes de la publicación de las decisiones en el Monitor Oficial. El abogado de Georgescu explicó en ROCTV que algunos colegios electorales incluso siguieron funcionando al día siguiente de la anulación, careciendo, en medio de este caos, de la base legal para el cierre. Por supuesto, no están disponibles los documentos originales de la reunión en la que la Oficina Electoral Central decidió cerrar los colegios electorales, etc.

 

Rumanía cierra sus centros de vacunación y abre una investigación sobre cómo se adquirieron las vacunas Covid

Contenidos

Por Elena Panina (RUSSTRAT) Richard Fontaine, un analista con amplia experiencia en estos temas (exasesor de John McCain y antiguo miembro del Departamento de...

Contenidos

Por Elena Panina (RUSSTRAT) La Comisión Europea debe enfocarse en prolongar el conflicto en Ucrania como una estrategia para contener a Rusia y prepararse...

Contenidos

Trump debería moderar su frivolidad y su exceso de confianza, considera la analista Elena Panina. Lo que está en juego no es la reputación...

Contenidos

El ultimátum de Trump dista mucho de ser un diálogo con Rusia basado en la igualdad y el respeto mutuo. Es evidente que la...

Archivos

Publicidad siguenos en telegram