Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

Tulsi Gabbard confirmada como Directora de Inteligencia Nacional en ajustada votación 52-48

Tulsi Gabbard fue confirmada como Directora de Inteligencia Nacional en una votación ajustada de 52-48, generando debates sobre su idoneidad y el futuro de las agencias de inteligencia.

Por Mente Alternativa

En una votación ajustada y marcada por la división partidista, el Senado de los Estados Unidos confirmó a Tulsi Gabbard como la nueva Directora de Inteligencia Nacional (DNI, por sus siglas en inglés) con 52 votos a favor y 48 en contra. Este resultado refleja no solo la polarización política en el país, sino también las preocupaciones de algunos sectores sobre la capacidad de Gabbard para liderar una de las agencias más críticas del gobierno.

La confirmación de Gabbard, una exrepresentante de Hawái y veterana militar, no estuvo exenta de controversia. Mitch McConnell, líder de la minoría republicana en el Senado, fue el único de su partido en votar en contra, argumentando que la nación no debería preocuparse por recibir evaluaciones de inteligencia “manchadas” por un director con “historial de fallas alarmantes en su juicio”. McConnell, conocido por su cercanía con lo que algunos llaman el “Estado Profundo” (Deep State), intentó justificar su voto como una defensa de la integridad de las agencias de inteligencia.

Sin embargo, varios senadores republicanos clave, como Susan Collins de Maine, Lisa Murkowski de Alaska y Todd Young de Indiana, decidieron respaldar la nominación de Gabbard, lo que resultó crucial para su confirmación. Este apoyo bipartidista, aunque limitado, fue suficiente para asegurar su puesto.

Por su parte, el senador demócrata Chuck Schumer expresó su descontento con la decisión, afirmando que “esto pone en peligro nuestra seguridad”. Schumer, quien en el pasado advirtió al expresidente Donald Trump que la comunidad de inteligencia tiene “seis formas diferentes” de actuar en su contra si se les enfrenta, sugirió que, de haber sido una votación secreta, Gabbard “tal vez” habría obtenido solo 10 votos a favor.

La confirmación de Gabbard marca un momento significativo en la política estadounidense, ya que se convierte en una de las pocas figuras con experiencia militar en ocupar este alto cargo. Su nombramiento también plantea preguntas sobre el futuro de las agencias de inteligencia y su relación con la Casa Blanca, especialmente en un contexto de creciente escepticismo hacia estas instituciones.

Gabbard, conocida por sus posturas independientes y su crítica tanto a la izquierda como a la derecha del espectro político, enfrentará el desafío de restaurar la confianza en las agencias de inteligencia mientras navega por un panorama político altamente polarizado. Su capacidad para equilibrar estas demandas será clave para su éxito en el cargo.

 

Gabbard y Patel amenazan la alianza supranacional de espionaje ‘Five Eyes’, admite el Wall Street Journal

Contenidos

En medio de una intensa batalla política, el Senado de EE.UU. se prepara para votar sobre las nominaciones de Tulsi Gabbard y Kash Patel,...

Contenidos

Se espera que Patel y Gabbard impulsen una profunda reforma del sistema de inteligencia estadounidense, lo que ha generado nerviosismo entre los líderes de...

Contenidos

Por EIRNS Luego de que el director del FBI, Christopher Wray, anunció que dimitirá al final del mandato de Biden, la vehemencia de la...

Contenidos

Por Malek Dudakov Los servicios de inteligencia de los países anglosajones (los Cinco Ojos) observan con creciente preocupación la formación del nuevo equipo presidencial...

Archivos

Publicidad siguenos en telegram