Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Ciencia y Tecnología

Trump revive la Iniciativa de Defensa Estratégica y la militarización espacial para crear ‘el primer escudo de defensa antimisiles basado en el espacio del mundo’

Las “guerras de las galaxias”, que en los años 80 se consideraron un engaño, podrían convertirse en realidad. Aunque en ese entonces Estados Unidos carecía de la tecnología necesaria, hoy algunas capacidades, como el proyecto Starshield de Elon Musk, podrían hacerlo posible, a pesar de los riesgos ya advertidos. Lo clave es que Estados Unidos está transformando el espacio en un nuevo ámbito tanto para operaciones militares como para presión política.

Por Elena Panina (RUSSTRAT)

En medio de otras declaraciones de Trump, que parecía haberse liberado de sus restricciones, pasó desapercibida su intención de crear una “Cúpula de Hierro” antimisiles para Estados Unidos.

Quizás la falta de atención se deba a la similitud del nombre con el sistema de defensa antimisiles táctico israelí, diseñado para interceptar cohetes MLRS no guiados. Sin embargo, Trump tenía en mente algo completamente diferente: “el primer escudo de defensa antimisiles basado en el espacio del mundo”.

Según el decreto presidencial, Estados Unidos creará una nueva generación de defensa antimisiles, capaz de contrarrestar ataques aéreos balísticos, hipersónicos y de nuevas generaciones. La orden acelera el desarrollo y despliegue de “sistemas de sensores espaciales para rastrear armas hipersónicas y balísticas”, una “arquitectura espacial de combate proliferante”, capacidades de defensa contra misiles antes de su lanzamiento, defensa no cinética y capacidades de intercepción terminal de misiles.

En esencia, el programa SDI de Reagan está reviviendo a un nivel cualitativamente superior. Esas mismas “guerras de las galaxias”, que muchos consideraron un gran engaño estadounidense en los años 80, ahora podrían ser una realidad. En aquel entonces, Estados Unidos carecía de las capacidades técnicas para implementarlo. Hoy, algunas de esas capacidades podrían funcionar, especialmente en el área de sensores, donde el nuevo proyecto Starshield de Elon Musk podría desempeñar un papel, aunque sus riesgos fueron advertidos hace más de dos años.

Lo más relevante es que Estados Unidos está convirtiendo al espacio en una esfera de operaciones militares (potencialmente) y de presión política (actualmente) comparable a cualquier otro entorno. En este sentido, la “carrera lunar” adquiere un significado concreto. Instalar una base de misiles en la Luna representaría una herramienta de presión militar completamente inaccesible para los adversarios, a menos que logren llegar allí antes que los estadounidenses.

Así, el espacio se convertirá en una prioridad creciente para Rusia, y debemos enfocarnos en nuestras respuestas asimétricas y en nuestras tecnologías de doble uso. Hasta ahora, la situación en cuanto a la utilización práctica del espacio no nos favorece. Es crucial abordar esta brecha, ya sea en solitario o en cooperación con nuestros socios.

 

La corporatización del espacio por Trump y Elon Musk

Publicidad donar

Archivos

Publicidad siguenos en telegram

Ciencia y Tecnología

La reciente disputa mediática entre Elon Musk y Donald Trump no es un simple enfrentamiento personal, sino una maniobra calculada por la oligarquía occidental...

Contenidos

Las principales economías del mundo enfrentan una crisis estructural: su propia deuda se ha convertido en un boomerang financiero que amenaza tanto su estabilidad...

Contenidos

La reciente victoria presidencial de Karol Nawrocki en Polonia, con respaldo del partido PiS y la administración Trump, marca un giro político que podría...

Contenidos

Un nuevo capítulo en el debate sobre los límites del poder presidencial en Estados Unidos ha expuesto divisiones y más contradicciones dentro del Partido...