Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

Trump en la mira: Gran Bretaña y la trampa de una guerra con Irán

Gran Bretaña está manipulando el tablero geopolítico para empujar a EE.UU. a una guerra con Irán, lo que contradice las promesas electorales de Donald Trump y pone en riesgo su presidencia. Esta interferencia refleja el temor del establishment británico ante un Trump que busca fortalecer relaciones con Rusia y, posiblemente, con China, alejándose de la “relación especial” con el Reino Unido.

Por Mente Alternativa

En un reciente análisis publicado en EIR, el geoestratega Dennis Small advierte sobre el peligroso juego geopolítico que Gran Bretaña está impulsando para arrastrar a Estados Unidos a un conflicto con Irán. El despliegue de bombarderos B-2 en Diego García y el aumento de tensiones en Oriente Medio no son coincidencias, sino parte de una estrategia británica para socavar la administración de Donald Trump, obligándolo a una guerra que contradice sus promesas electorales.

Trump ha endurecido su postura con amenazas directas contra Irán, sugiriendo la posibilidad de ataques a menos que Teherán acepte nuevas negociaciones. Sin embargo, la respuesta iraní ha sido contundente: cualquier agresión será respondida con ataques a bases estadounidenses y británicas en la región. La base de Diego García se encuentra en el centro de estas advertencias, lo que evidencia que cualquier escalada militar tendrá repercusiones globales.

El ex jefe del MI6, Sir Richard Dearlove, ha sido una figura clave en la presión para que EE.UU. e Israel actúen contra Irán. Sus declaraciones recientes refuerzan la narrativa de que un cambio de régimen en Irán sería beneficioso para la estabilidad de Oriente Medio y la seguridad de Israel. Sin embargo, esta estrategia sigue el mismo patrón de manipulación de inteligencia que se utilizó en el caso de Irak en 2003, cuando se justificó la invasión con información fabricada.

Gran Bretaña ha jugado un papel histórico en la desestabilización de la política estadounidense, desde el “Rusiagate” hasta el actual “Signal-Gate”, donde se busca eliminar figuras clave en el gobierno de Trump que no siguen la línea de Londres. Esta interferencia refleja el temor del establishment británico ante un Trump que busca fortalecer relaciones con Rusia y, posiblemente, con China, alejándose de la “relación especial” con el Reino Unido.

El conflicto con Irán no solo amenaza con ser un desastre militar, sino que también es una trampa política para Trump. Si cae en esta estrategia, perderá apoyo entre sus bases, que confiaban en su promesa de evitar guerras innecesarias. Si resiste, se enfrentará a una campaña mediática y política que buscará socavar su liderazgo.

El desenlace de esta situación definirá no solo el futuro de Medio Oriente, sino también el equilibrio de poder en la política global. Trump está en la mira, y la pregunta clave es si caerá en la trampa británica o si logrará sortearla sin sacrificar su presidencia.

 

¿Quiénes son los lunáticos británicos y del Mossad que quieren meter a Irán en el conflicto israelí-palestino para desatar la III Guerra Mundial?

Publicidad donar

Archivos

Publicidad siguenos en telegram

Contenidos

El historiador Andrei Fursov afirma que si Trump se enfrentara únicamente al Estado profundo, nunca habría logrado convertirse en presidente de Estados Unidos. Esto...

Contenidos

Gran Bretaña lidera la creación de un banco supranacional para financiar el rearme europeo sin supervisión de la Comisión Europea.

Contenidos

Elena Panina examina el "plan de paz" de Trump para una tregua parcial en Ucrania, el cual, con algunas modificaciones, sigue esencialmente la "fórmula...

Contenidos

En su reciente visita a los Estados Unidos, el fabiano y primer ministro británico, Sir Keir Starmer, entregó personalmente a Donald Trump una carta...