Por Mente Alternativa
En un artículo reciente publicado en MintPress, el periodista Kit Klarenberg expone cómo la administración de Donald Trump desmanteló la Iniciativa Minerva, un programa de investigación del Pentágono, para dar paso a “Stargate”, un proyecto secreto enfocado en inteligencia artificial, vigilancia y control social.
La Iniciativa Minerva, establecida en 2008, otorgaba subvenciones a universidades estadounidenses para investigar ciencias sociales y del comportamiento, abordando temas como el cambio climático y la desinformación. A pesar de su bajo perfil, su impacto fue significativo, fomentando una generación de investigadores en ciencias sociales comprometidos con la seguridad nacional.
Las raíces secretas de la IA moderna: 40 años de desarrollo en los laboratorios de la CIA y DARPA
Sin embargo, en marzo de 2025, la administración Trump eliminó abruptamente la Iniciativa Minerva. Pocos días después, se anunció “Stargate”, un proyecto de $500 mil millones destinado a construir 20 grandes centros de datos de inteligencia artificial en todo Estados Unidos para 2029, gestionado por un consorcio de importantes empresas tecnológicas y financieras. Según OpenAI, miembro del consorcio, Stargate proporcionará una capacidad estratégica para proteger la seguridad nacional de Estados Unidos y sus aliados.
Latest news & breaking headlines
The US Sun
La transición de Minerva a Stargate sugiere un cambio en la estrategia del Pentágono hacia una mayor dependencia de la inteligencia artificial y la vigilancia masiva. Investigaciones financiadas previamente por Minerva ya exploraban aplicaciones de la IA, como el estudio de la relación entre la personalización algorítmica y la radicalización en línea. Estos esfuerzos incluían la creación de “perfiles automatizados” para predecir y potencialmente influir en el comportamiento de los usuarios en las redes sociales.
Este enfoque plantea preocupaciones éticas sobre la privacidad y el potencial de manipulación social. Críticos argumentan que tales programas representan una militarización de la academia y una corrupción de la investigación civil en favor de objetivos de dominación global. La falta de transparencia en proyectos como Stargate dificulta la supervisión pública y el debate democrático sobre sus implicaciones.
La eliminación de la Iniciativa Minerva y el surgimiento de Stargate reflejan una tendencia hacia la privatización y el secretismo en la investigación militar. Mientras que Minerva operaba con cierta apertura, Stargate parece trasladar la investigación a un ámbito más cerrado y lucrativo, alejado del escrutinio público. Esto podría tener consecuencias significativas para la sociedad civil, ya que tecnologías desarrolladas en secreto podrían implementarse sin el debido debate o consideración ética.
En resumen, la transición de la Iniciativa Minerva a Stargate bajo la administración Trump señala un cambio hacia la investigación secreta en inteligencia artificial y vigilancia, con posibles implicaciones preocupantes para la privacidad, la ética y la transparencia en la intersección de la academia y la seguridad nacional.
