Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Ciencia y Tecnología

Trump amenaza con vetar la Ley de Asignaciones de Defensa a menos que se tomen medidas contra la censura de los medios sociales

La Sección 230 de la Ley de 1996 sobre Decencia en la Comunicación, protege a los medios sociales (Facebook, Twitter, etc.) contra cualquier demanda, porque alegan que son plataformas para la libre expresión de terceros. Sin embargo, desde hace meses comenzaron a afirmar impúdicamente su derecho a censurar la libertad de expresión “no aprobada”, incluyendo al Presidente de Estados Unidos.

 

El martes 1º de diciembre, el Presidente anunció que vetaría la ley de gasto militar para el 2021 (que está en la fase de terminar los detalles entre el Senado, la Cámara de Representantes y la Casa Blanca) a menos que incluya una derogación de la Sección 230 de la Ley de 1996 sobre Decencia en la Comunicación, lo cual puso verdes de furia a las “élites” anglófilas de Estados Unidos. La Sección 230 protege a los medios sociales (Facebook, Twitter, etc.) contra cualquier demanda, porque alegan que son plataformas para la libre expresión de terceros. Trump ha venido amenazando que tomaría medidas contra estas compañías desde hace meses, desde que comenzaron a afirmar impúdicamente su derecho a censurar la libertad de expresión “no aprobada”, incluyendo al Presidente de Estados Unidos.

El tuit de Trump fue terminante. “La Sección 230, que es un regalo de Estados Unidos para blindar de toda responsabilidad a las ‘Big Tech’ [Grandes compañías de la informática] (que son las únicas compañías en Estados Unidos que lo tienen; una prestación social para las corporaciones!) es una amenaza grave a nuestra Seguridad Nacional y a la Integridad Electoral. Nuestro País no puede estar a salvo y seguro si permitimos que siga eso. Por ende, si la muy peligrosa e injusta Sección 230 no se elimina por completo como parte de la Ley de Autorización de la Defensa Nacional (LADN), me veré obligado a VETAR de manera inequívoca la ley cuando sea enviada a mi muy bello escritorio decidido. A recuperar a Estados Unidos YA. Gracias!”

Los demócratas están histéricos porque Trump se atreve a amenazar con esa acción audaz, en el momento en que esperan tomar control total del gobierno. El presidente de la Comisión de Servicios Armados de la Cámara de Representantes, Adam Smith, protestó que “la derogación de la Sección 230 no estaba incluida en la versión de la Cámara ni en la versión del Senado de la LADN”, aunque los republicanos y los demócratas han estado hablando de reformar la Sección 230 desde hace meses. Smith está preocupado porque el Congreso no está en capacidad de invalidar el veto, y todo el proceso de negociación de la LADN tendría que empezar desde cero con el nuevo Congreso.

Trump advirtió desde mayo pasado que habría un enfrentamiento en torno a la Sección 230, si no se detenía la censura. Cuando anunció su “Orden Ejecutiva sobre la prevención de la censura en línea” el 28 de mayo, Trump argumentaba que el “monopolio” de los medios sociales amenaza la existencia de la república misma. “Estamos aquí hoy para defender la libertad de expresión contra uno de los peligros más graves que ha enfrentado en la historia de Estados Unidos… Un pequeño puñado de monopolios poderosos de los medios sociales controla una enorme parte de todas las comunicaciones públicas y privadas en Estados Unidos”, dijo entonces. “Tienen un poder irrestricto para censurar, restringir, tachar, forjar, esconder, y alterar prácticamente cualquier forma de comunicación entre ciudadanos privados y grandes auditorios públicos. No hay precedente en la historia de Estados Unidos en que un pequeño número de corporaciones controle una esfera tan grande de la interacción humana”.

La Orden Ejecutiva plantea varias medidas reguladoras que se deben tomar para modificar la aplicación de la Sección 230. Pero cuando en esa misma rueda de prensa el fiscal general William Barr dijo que lo que el gobierno busca a través de esas medidas es interpretar y aplicar de manera apropiada la Sección 230, pero que él [Barr] estaba en contra de derogarla; pero Trump ordenó otra cosa, y le dijo a Barr: “Bueno, una de las cosas que podemos hacer Bill, es simplemente eliminar o cambiar por completo la 230”.

 

George Soros es el principal financiador de los ‘verificadores de la verdad’ en las redes sociales

 

Fuente:

LaRouche PAC — Trump amenaza con vetar la Ley de Asignaciones de Defensa a menos que se tomen medidas contra la censura de los medios sociales.

Te puede interesar

Contenidos

Por The House Judiciary Committee (Comunicado de prensa) Hoy [6 de noviembre], el Comité Judicial de la Cámara de Representantes y su Subcomité Selecto...

Contenidos

El “Aviso D” enviado por el Comité Asesor de Medios de Defensa y Seguridad (DSMA) a los medios de comunicación británicos para suprimir informes...

Ciencia y Tecnología

DensePose, una tecnología desarrollada por Meta/Facebook, puede detectar la pose de seres humanos en una habitación basándose únicamente en las señales WiFi que pasan...

Ciencia y Tecnología

Documentos citados por el representante republicano de Ohio, Jim Jordan, muestran que la Casa Blanca de Biden, en confabulación con el Presidente de Asuntos...

Publicidad que es odysee

Archivos

Redes Sociales

Publicidad siguenos en telegram
Publicidad trabajo en linea
Publicidad Que es LBRY