Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

The Economist amenaza a China: Si ‘se alía con Rusia, habrá una guerra mundial’

Por EIRNS

La histeria en los círculos del partido de la guerra por la iniciativa de paz para el conflicto en Ucrania que presentó el Presidente de China, Xi Jinping, se puso de manifiesto desde antes en una editorial del 20 de febrero en la revista del imperio británico The Economist, que amenaza a China de que si “se alía con Rusia, habrá una guerra mundial”.

La amenaza se canalizó a través del títere angloestadounidense de Ucrania, el Presidente Volodímir Zelenski, que le dijo al diario alemán Die Welt que, aunque le gustaría que China estuviera del lado de Ucrania, “por el momento… no creo que sea posible. Pero sí veo una oportunidad de que China realice una evaluación pragmática de lo que está sucediendo aquí. Porque si China se alía con Rusia, habrá una guerra mundial, y yo creo que China está consciente de eso”.

The Economist hizo de la amenaza de Zelenski (“si China se alía con Rusia, habrá una guerra mundial”) el anuncio y tema de su editorial, que despotricó contra China por su “pseudo neutralidad prorrusa”. The Economist confía bastante en que los dirigentes europeos no se traguen la “oferta” de China de que quiere ayudar a finalizar la guerra, pero la capacidad de China para “cortejar” a los dirigentes del Sur Global preocupa más a los británicos. El editorial concluye:

“China quiere ser vista como un gigante amante de la paz que defiende a las partes olvidadas del mundo frente a las amenazas de Occidente. Su argumento de que los países deben centrarse en el crecimiento económico y el alivio de la pobreza en lugar de abocarse a defender los derechos humanos, tiene cierta fuerza en algunas partes del mundo en desarrollo. También influye el hecho de que China presente la guerra como el último ejemplo de desorden mundial inspirado por Occidente, que causó el aumento en los precios de los alimentos y la energía. Al ofrecer una propuesta de paz, por poco realista que sea, puede presentarse como un estadista mundial con más legitimidad que Estados Unidos.

“Pero ese mensaje se recibe de manera diferente en las capitales de las democracias liberales. Quizás a los europeos no les guste todo el belicismo estadounidense respecto a China, pero reconocen un argumento chino interesado cuando lo oyen. Existen rumores de que el Señor Xi dará pronto un discurso sobre la paz en Ucrania. Si es otra apología anti estadounidense disfrazada de ‘una comunidad de futuro compartido para la humanidad’ y otras jergas chinas, no hará sino reforzar los temores de que un conflicto indirecto en las llanuras ensangrentadas de Ucrania corra el riesgo de convertirse en una confrontación global”.

 

The Economist confiesa que la soberanía y el desarrollo son los enemigos del ‘orden mundial liberal’

 

Fuente:

EIRNS: China asume el liderazgo mundial por la paz mediante el desarrollo. Editorial EIR 27 de febrero de 2023.

Contenidos

Washington y Ankara cambiaron el ‘régimen’ en Damasco, la primera aparición del yihadista Mohammed al-Bachir como primer ministro sirio fue cuidadosamente montada por el...

Contenidos

Por Elena Panina Según la publicación departamental UK Defense Journal, el 22 de enero de 2025 tendrá lugar en Londres la etapa de calificación...

Contenidos

El Reino Unido impulsa su estrategia militar para fortalecer su industria de defensa, destacándose como líder global en tecnología y exportación de armamento.

Contenidos

El golpe de Estado «legal» se produjo a través de las tontas ilegalidades expuestas por los abogados: las notas desclasificadas de los servicios de...

Archivos

Publicidad siguenos en telegram