Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

Suiza podría perder su liderazgo en gestión de riquezas, pues los multimillonarios están trasladando su dinero a Hong Kong y otros países

La banca suiza ha perdido su neutralidad y confianza. Ahora los multimillonarios están trasladando su dinero a Hong Kong y otros países.

Por Mente Alternativa

Sergio Ermotti, director ejecutivo de UBS (el banco suizo que manipuló LIBOR y que ahora enfrenta un nuevo juicio tras ser declarado culpable de fraude fiscal en Francia), ha alertado que Suiza corre el riesgo de ser superada como el centro mundial de gestión de riquezas si las autoridades reaccionan de forma excesiva ante la caída de Credit Suisse, según informó el Financial Times en una nota reciente.

Ermotti, quien regresó a UBS tras el rescate de su rival, enfatizó la necesidad de que los bancos suizos compitan a nivel global. En un discurso en la Universidad de Lucerna, señaló que Hong Kong, Singapur y Estados Unidos están avanzando agresivamente en la gestión de riquezas offshore, desafiando la posición de Suiza.

La polémica entre UBS y las autoridades suizas se centra en si los bancos con subsidiarias internacionales deben tener más capital. Esta medida, propuesta por el departamento del tesoro suizo, afectaría principalmente a UBS, que podría necesitar entre 15,000 y 25,000 millones de dólares adicionales.

Ermotti criticó las voces populistas y alarmistas que se enfocan en el peligro de tener un gran banco en Suiza, y defendió que un ecosistema financiero e industrial relevante a nivel global es crucial para mantener el liderazgo de Suiza.

Durante su discurso, Ermotti mostró que el sector de gestión de riquezas de Hong Kong crece a una tasa anual compuesta del 7.6%, y superará a Suiza para 2027, mientras que Singapur crece al 9% y se ubicará en tercer lugar.

Ermotti concluyó subrayando que Suiza debe mantener su presencia global para liderar en gestión de riquezas, y utilizó la vida del fundador de Credit Suisse, Alfred Escher, como ejemplo de un empresario que tomó riesgos calculados.

 

Crece la diáspora de multimillonarios ante el terremoto geopolítico y la inestabilidad económica

Contenidos

Por José Luis Preciado Un informe publicado el 29 de agosto por expertos de El Consejo Federal de la Confederación Suiza (1), sugiere que...

Contenidos

Por Mente Alternativa El ex presidente ruso Dmitry Medvedev criticó la conferencia de paz sobre Ucrania celebrada en Suiza, calificándola de evento errático, disfuncional...

Contenidos

Por Georgy Muradov (viceprimer ministro de Crimea) Ya la primera sesión de la reunión suiza sobre el conflicto ucraniano, en la que los representantes...

Contenidos

Por Mente Alternativa La cumbre de paz sobre Ucrania, celebrada del 15 al 16 de junio en Bürgenstock, Suiza, resultó en un fracaso notable....

Archivos

Publicidad siguenos en telegram