Por Mente Alternativa
Según un reporte reciente del proveedor líder de índices y fuente de datos Standard & Poor’s (S&P) Global, los países probablemente enfrentarán más incumplimientos de deuda en moneda extranjera en la próxima década debido a mayores niveles de deuda y costos de financiamiento más elevados.
En los últimos años, las calificaciones crediticias globales han empeorado, especialmente tras la pandemia de COVID-19, que provocó múltiples impagos. Desde 2020, más de un tercio de los incumplimientos soberanos desde el año 2000 ocurrieron, afectando a países como Argentina, Líbano, Rusia y Ucrania.
S&P advierte que la reestructuración de deuda ahora toma más tiempo y tiene graves consecuencias macroeconómicas a largo plazo.