Por Red Voltaire
El embajador de Francia en Moscú, Pierre Levy, fue convocado por el ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov.
Las autoridades de la Federación Rusa quieren escuchar las explicaciones de las autoridades francesas sobre la presencia de «mercenarios franceses» en Ucrania. Según el ministerio ruso de Defensa, varias decenas de «mercenarios franceses» murieron en la ciudad de Jarkov, en un reciente bombardeo de la aviación rusa [1].
En el verano de 2023, el diputado francés Frederic Mathieu interrogó al ministro del Interior de Francia, Gerald Darmanin, sobre la presencia de 400 mercenarios franceses en Ucrania. Un centenar de esos individuos serían militantes de la extrema derecha. El diputado francés subrayaba entonces el peligro que representarían esas personas a su regreso a Francia.
Aunque convocó al embajador de Francia, el ministerio ruso de Exteriores no convocó a los embajadores de los demás países de origen de los mercenarios que trabajan para el gobierno de Kiev. Las autoridades rusas sospechan que los supuestos «mercenarios» franceses son en realidad soldados de las tropas regulares de Francia enviados a luchar por el régimen de Kiev.
Notas a pie de página
[1] «El ministerio de Defensa ruso reporta unos 60 “mercenarios” franceses muertos en Ucrania», Red Voltaire, 20 de enero de 2024.
Ucrania: Detrás de la máscara de la revolución Maidán (documental censurado en Francia)
Fuente:
Red Voltaire: Moscú pide explicaciones al embajador de Francia sobre los “mercenarios” franceses en Ucrania. 20 de enero de 2024.