Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

Rusia presentó pruebas del impacto de un misil occidental lanzado por Ucrania contra un hospital infantil y denunció los intentos del régimen de Kiev de culpar a Moscú de ataques deliberados contra civiles

Por Mente Alternativa

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, a través de su portavoz María Zajárova, denunció enérgicamente los intentos del régimen de Kiev de atribuir a Rusia ataques deliberados contra instalaciones civiles. El reciente incidente ocurrió el 8 de julio, cuando las Fuerzas Armadas rusas respondieron a provocaciones militares ucranianas con un ataque preciso contra objetivos militares en varias localidades ucranianas, incluyendo plantas de fabricación y almacenes de armas.

Zajárova detalló que, lamentablemente, los misiles antiaéreos ucranianos desviaron su trayectoria habitual y alcanzaron edificios residenciales, como el hospital infantil Ojmatdet en Kiev. Esta situación, según la vocera, fue aprovechada por el régimen de Kiev para acusar a Rusia de ataques directos a civiles, obviando el hecho de que dichos lugares están cercanos a instalaciones militares ucranianas y plantas estratégicas.

 

 

La portavoz rusa subrayó que estas acciones no son aisladas, sino parte de una estrategia prolongada donde el régimen de Kiev utiliza objetivos civiles con fines militares, violando flagrantemente el derecho internacional humanitario. Además, denunció prácticas como el uso de civiles como escudos humanos y el transporte encubierto de armamento en trenes de pasajeros y envíos postales.

Este incidente, según Zajárova, pone de manifiesto la naturaleza propagandística y manipuladora del régimen de Zelensky, que busca sostenerse en el poder a costa de la vida y el sufrimiento de sus conciudadanos. Rusia, por su parte, niega rotundamente las acusaciones de ataques a objetivos civiles y reafirma su compromiso con operaciones dirigidas exclusivamente a infraestructura crítica y militar.

El incidente se da en un momento en que el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, avanza en su misión para mediar en la preparación de las conversaciones de paz para el G20 de noviembre.

 

La actividad de Viktor Orbán y los ‘europatriotas’ gana fuerza en todo el continente y hace rabiar a Bruselas

Contenidos

Elena Panina examina el "plan de paz" de Trump para una tregua parcial en Ucrania, el cual, con algunas modificaciones, sigue esencialmente la "fórmula...

Contenidos

El líder estadounidense, Donald Trump, propuso al presidente ucraniano Zelenski la transferencia de las centrales nucleares ucranianas a Estados Unidos, como medida para “garantizar...

Contenidos

La conversación entre Putin y Trump evitó las trampas de Europa y Ucrania, avanzando hacia un alto el fuego parcial y excluyendo a los...

Contenidos

La decisión de Putin sobre el alto al fuego en Ucrania podría cambiar el equilibrio de poder global. Andrew Korybko expone cinco razones por...

Archivos

Publicidad siguenos en telegram