Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

Rusia cancela más de $ 20 mil millones de deuda africana

Deuda africana. A diferencia de sus “socios” occidentales, que obligan a sus estados clientes a perpetuar la capitulación a través de una deuda onerosa, Rusia liberó a la población africana de su obligación de deuda de más de $ 20 mil millones y prometió duplicar su cooperación económica con el continente en el futuro previsible.

 

 

“No fue solo un acto de generosidad, sino también una manifestación de pragmatismo, porque muchos de los estados africanos no pudieron pagar intereses por estos préstamos”, dijo Putin a TASS en la víspera de la Cumbre Rusia-África.

Al dirigirse al foro Rusia-África en Sochi, pidió que el comercio entre Rusia y los países africanos se duplique en los próximos cuatro a cinco años.

La primera Cumbre Rusia-África llevó a Sochi a más de 50 líderes africanos, hace más de una semana, una gran señal del cambio continuo de influencia geopolítica y poder económico de Occidente a Oriente.

Rusia está ofreciendo activamente la cooperación económica y la transferencia de tecnología al sudeste asiático y África sin las condiciones habituales, y en términos más aceptables.

 

Grandes movimientos rusos de Medio Oriente a África causan pánico al Estado Profundo

 

Fuentes:

Russia Insight — Putin: Russia Writes Off African Debt Worth Over $20 BILLION!

Covert Geopolitics — Russia Writes Off More than $20 Billion African Debt.

Publicidad donar

Archivos

Publicidad siguenos en telegram

Contenidos

El nuevo plan del ECFR para Ucrania repite el guion bélico habitual: más armas, más fondos y la peligrosa ilusión de contener a Rusia...

Contenidos

Europa ha entrado en una lógica de economía de guerra: el puerto de Róterdam se militariza ante un posible conflicto directo con Rusia, abandonando...

Contenidos

China recluta a África en un movimiento diplomático histórico que desafía el unilateralismo estadounidense.

Contenidos

Las sanciones occidentales contra Rusia no han logrado romper sus lazos económicos con África, donde muchos países mantienen una postura neutral. Esta situación preocupa...