Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

Rubio logró sacar a Panamá de la Iniciativa china de la Franja y la Ruta

El primer punto en la lectura oficial panameña sobre la reunión Rubio-Mulino, después de los hechos de la reunión en sí, es que «Panamá se comprometió (se comprometió) a no renovar el memorando de entendimiento con la República Popular China que se firmó el 17 de noviembre de 2017.»

Por Gretchen Small (EIR)

El secretario de Estado Marco Rubio se reunió con el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y el ministro de Asuntos Exteriores, Javier Martínez-Acha, durante casi una hora en Ciudad de Panamá el domingo 2 de febrero por la mañana, en su primera escala de un viaje que incluirá otros tres países centroamericanos y la República Dominicana. Para él, expulsar a China del hemisferio occidental es una prioridad mayor incluso que detener la migración y luchar contra las drogas. En Panamá, detener a China se ha vinculado a la intención declarada del presidente Trump de restablecer el control estadounidense sobre el Canal de Panamá.

La reunión fue «cordial y respetuosa», dijo un abatido presidente Mulino en una conferencia de prensa posterior. La lectura del Departamento de Estado sobre la reunión desmintió cualquier apariencia de «respeto». Dice así:

«El Secretario Rubio informó al Presidente Mulino y al Ministro Martínez-Acha que el Presidente Trump ha hecho una determinación preliminar de que la actual posición de influencia y control del Partido Comunista Chino sobre el área del Canal de Panamá es una amenaza para el canal y representa una violación del Tratado Concerniente a la Neutralidad Permanente y Operación del Canal de Panamá. El Secretario Rubio dejó claro que este status quo es inaceptable y que, en ausencia de cambios inmediatos, requeriría que Estados Unidos tomara las medidas necesarias para proteger sus derechos bajo el Tratado».

Mulino -apoyado por todos los ex Presidentes vivos de Panamá y por la mayoría del pueblo panameño- ha declarado que la soberanía de Panamá sobre el Canal no es negociable. Ante la amenaza de que Estados Unidos se apodere de él por la fuerza, Panamá ha comenzado a hacer concesiones que espera satisfagan a la administración Trump. En primer lugar, un duro golpe para el desarrollo de Panamá: el compromiso de retirarse de la Iniciativa Belt and Road de China. El primer punto en la lectura oficial panameña sobre la reunión Rubio-Mulino, después de los hechos de la reunión en sí, es que «Panamá se comprometió (se comprometió) a no renovar el memorando de entendimiento con la República Popular China que se firmó el 17 de noviembre de 2017.»

 

Tecnato de Norteamérica: ¿Trump quiere hacer realidad la dictadura tecnocrática que soñó el abuelo de Elon Musk?

Publicidad donar

Archivos

Publicidad siguenos en telegram

Contenidos

En un contexto de tensiones crecientes entre Estados Unidos y China, el analista Eduardo J. Vior desmonta la narrativa occidental que presenta a Pekín...

Contenidos

Estados Unidos considera que la reforma judicial en México podría afectar gravemente sus intereses económicos y políticos. Aquí te dejamos unos pasos simples para...

Contenidos

China y Japón han exigido el pago inmediato de la deuda de EE.UU. Ni Pekín ni Tokio están dispuestos a seguir subsidiando un imperio...

Contenidos

Tras el reciente conflicto en Cachemira, Pakistán e India, dos potencias nucleares, han ofrecido lecciones que podrían cambiar la percepción militar de China y...