Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

Revelan que Isabel II presionó a los legisladores británicos para ocultar su patrimonio

El abogado privado de Isabel II del Reino Unido presionó al Gobierno británico para que cambiase un proyecto de ley con el fin de ocultar al público su “embarazoso” patrimonio, reveló una serie de memorandos gubernamentales descubiertos por los periodistas de The Guardian en los Archivos Nacionales.

Estos documentos revelan que, en noviembre de 1973, la reina temía que un proyecto de ley permitiese al público examinar sus finanzas. Con aquella legislación se buscaba transparencia en las participaciones de las empresas.

En particular, el proyecto de ley pretendía evitar que los inversores acumulasen en secreto participaciones considerables en las empresas cotizadas en la bolsa, adquiriendo sus acciones a través de compañías fantasmas. Incluía una cláusula que otorgaba a los directores el derecho de exigir que cualquier nominado que poseía acciones en nombre de terceras personas revelase la identidad de sus clientes.
Tras haber conocido sobre la existencia de aquel proyecto de ley, la monarca envió a su abogado privado para que presionase al Gobierno, obligándolo a introducir ciertos cambios, escribe el periódico británico. Matthew Farrer, entonces socio del prestigioso bufete de abogados Farrer & Co, fue quien visitó a los funcionarios del Departamento de Comercio e Industria para discutir las medidas de transparencia propuestas en la ley.

Después de la intervención de la reina, el Gobierno británico introdujo una cláusula que le otorgaba la facultad de excluir a las empresas utilizadas por los jefes de Estado de la vigencia de las nuevas medidas de transparencia.

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.
Estimado lector, por favor ten en consideración apoyar este sito web con una donación económica.

“Con la ayuda del Banco de Inglaterra, mi departamento ha desarrollado las siguientes soluciones, que aparecerán en el proyecto de ley”, escribió en aquel entonces el secretario de comercio, Geoffrey Howe, a un ministro.

Como resultado de las negociaciones, las partes crearon la corporación Bank of England Nominees Limited que fue operada por un par de altos cargos del Banco de Inglaterra. Fue precisamente esta corporación la que colocó un velo de secretismo sobre las participaciones y las inversiones de la reina.

Además, Isabel II podía recurrir a un procedimiento parlamentario arcano, conocido como el consentimiento de la reina, para influir en la formación de las leyes británicas. Se difería de la aprobación real con el hecho de que debería solicitarse antes de que el Parlamento diese la luz verde.
Como regla, fueron los ministros quienes alertaban a la reina cuando una legislación podría afectar la prerrogativa real o los intereses privados de la Corona.

En febrero de 1974, Heath convocó elecciones generales que acabaron suspendiendo toda la legislación que se estaba tramitando en el Parlamento. La propuesta fue resucitada por el posterior Gobierno laborista de Harold Wilson y se convirtió en ley en 1976.

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.
Estimado lector, por favor ten en consideración apoyar este sito web con una donación económica.

Se cree que las acciones que le pertenecían a la reina fueron transferidas a Bank of England Nominees Limited en abril de 1977, según un libro del periodista Andrew Morton de 1989.

La exención ayudó supuestamente a ocultar la fortuna privada de Isabel II, que podría ascender a cientos de millones de dólares para el 2011. Aquel año, el Gobierno británico reveló que ya no cubría a esta entidad, que fue cerrada unos seis años más tarde. Hasta la fecha no está claro lo qué pasó exactamente con las acciones que esta corporación manejaba en nombre de sus clientes privados.
Thomas Adams, especialista en derecho constitucional de la Universidad de Oxford, quien vio documentos consultados por The Guardian, enfatizó que revelan “un nivel de influencia con el que los grupos de presión solo podrían soñar”.

El Palacio de Buckingham no respondió a ninguna pregunta respecto a la presión ejercida por parte de la reina y recordó que el proceso relacionado con el consentimiento de la reina limita el papel de Isabel II a pura formalidad.

“El consentimiento siempre es concedido por el monarca cuando lo solicita el Gobierno. Es el Parlamento quien decide cuando es necesario hacerse con el consentimiento de la reina (…) en asuntos que afectarían a los intereses de la corona, incluidos los bienes y los intereses personales del monarca”, aseguró un portavoz de Isabel II.

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.
Estimado lector, por favor ten en consideración apoyar este sito web con una donación económica.

 

Empresas, aristócratas y entidades corporativas y eclesiásticas que poseen 1/3 de Inglaterra y Gales

 

Fuente:

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.
Estimado lector, por favor ten en consideración apoyar este sito web con una donación económica.

Sputnik — Revelan que Isabel II presionó a los legisladores británicos para ocultar su patrimonio.

Contenidos

Reino Unido ha sido cómplice del desarrollo nuclear de Israel, facilitando tecnología clave para su flota de submarinos con capacidad de ataque nuclear.

Contenidos

La desclasificación parcial de documentos sobre el asesinato de JFK no ofrece nada nuevo sobre el crimen de Dallas. De hecho, algunos analistas han...

Contenidos

En su reciente visita a los Estados Unidos, el fabiano y primer ministro británico, Sir Keir Starmer, entregó personalmente a Donald Trump una carta...

Contenidos

La relación entre Estados Unidos y el Reino Unido, aunque divergente en estrategias frente a Rusia, converge en un punto inquebrantable: el apoyo incondicional...

Archivos

Publicidad siguenos en telegram