Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Abuso Infantil

Reporte EWG 2019: Estos cereales contienen ‘niveles alarmantes’ de glifosato de Monsanto

La ONG Environmental Working Group (EWG) acaba de publicar su tercera ronda de resultados de pruebas de medición de glifosato 2019, que registra los niveles del ingrediente activo del herbicida Roundup de Monsanto en cereales y alimentos populares a base de avena. En mayo de 2019, el monopolio Bayer-Monsanto fue obligado pagar poco más de $2 mil millones de dólares en daños punitivos y compensatorios a los Pilliod, una pareja casada que pudo demostrar que desarrolló linfoma no Hodgkin debido al uso del herbicida Roundup durante muchos años. Este fue el tercer caso consecutivo en ir a juicio por cáncer asociado al uso del herbicida. Y es el tercero en concluir que los herbicidas a base de glifosato de Monsanto pueden causar cáncer y que Monsanto lo ha sabido desde hace mucho tiempo y sin embargo ha encubierto los riesgos. A pesar de los riesgos comprobados para la salud, Roundup es el herbicida más utilizado en el mundo. Se sigue utilizando en cultivos alimentarios, parques públicos e infantiles y en jardines en viviendas en todas partes. Ahora está tan ampliamente distribuido en nuestro medio ambiente que se encuentra en la miel, los cereales, la carne, el agua potable, la fórmula infantil, las papas fritas, las galletas, la harina de avena e incluso la leche materna.

 

Nueva ronda de pruebas advierte que Monsanto sigue contaminando los alimentos comercializados para niños

La ONG Environmental Working Group (EWG) acaba de publicar su tercera ronda de resultados de pruebas de medición de glifosato 2019, que registran los niveles del ingrediente activo del herbicida Roundup de Monsanto en cereales y alimentos populares a base de avena.

Cuando la organización sin fines de lucro publicó resultados similares el año pasado, dos compañías, Quaker y General Mills, dijeron al público que no tenía por qué preocuparse por los rastros de glifosato en sus productos.

Después de tres rondas de pruebas que confirman que el glifosato se encuentra en productos de cereales populares, parece que ese no es el caso. De hecho, en los resultados de las pruebas más recientes, los dos niveles más altos de glifosato se encontraron en Honey Nut Cheerios Medley Crunch y Cheerios.

 

Resultados del examen a cereales

En el último lote de pruebas que confirmó y amplificó los hallazgos de las pruebas realizadas en julio y octubre del año pasado, todos menos cuatro de los productos probados contenían niveles del producto químico potencialmente carcinogénico por encima de 160 partes por billón (ppb), el punto de referencia de salud establecido por EWG.

Estos hallazgos se producen aproximadamente un año después de que EWG lanzó dos series de pruebas que miden el glifosato en productos populares para el desayuno para niños. Fue entonces cuando General Mills y Quaker Oats Company inmediatamente se pusieron a la defensiva, alegando que los niveles de glifosato encontrados en sus alimentos se encontraban dentro de los límites reglamentarios establecidos por la Agencia de Protección Ambiental (EPA).

Eso puede ser cierto, pero muchos expertos en salud pública creen que los niveles de glifosato permitidos en los alimentos son demasiado altos y no protegen adecuadamente la salud humana. Anteriormente, los cálculos de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) sugieren que los niños de 1 a 2 años probablemente experimenten la mayor exposición al glifosato, el potencial químico causante de cáncer utilizado en el Roundup de Monsanto. Y de acuerdo con la evaluación de riesgos de la agencia, el nivel de exposición es 230 veces mayor que el índice de referencia de salud del EWG de 160 ppb.

En el lote de pruebas de mayo de 2019, EWG encargó a Anresco Laboratories que probara una gama de productos a base de avena, que incluyen 300 gramos de cada uno de 21 cereales a base de avena, barras de refrigerio, granolas y avena instantánea elaborados por General Mills y Quaker.

 

Estos son los 21 productos analizados

Oat breakfast cereal

▪ Honey Nut Cheerios (147 ppb)
▪ Cheerios Toasted Whole Grain Oat Cereal (729 ppb)
▪ Chocolate Peanut Butter Cheerios (400 ppb)
▪ Cheerios Oat Crunch Cinnamon (283 ppb)
▪ Honey Nut Cheerios Medley Crunch (833 ppb)
▪ Multi Grain Cheerios (216 ppb)
▪ Nature Valley Baked Oat Bites (389 ppb)

Granola

▪ Nature Valley Granola Peanut Butter Creamy & Crunchy (198 ppb)
▪ Nature Valley Granola Protein Oats n Dark Chocolate (261 ppb)

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.

Barra / Snack

▪ Nature Valley Fruit & Nut Chewy Trail Mix Granola Bars, Dark Chocolate & Nut (76 ppb)
▪ Nature Valley Fruit & Nut Chewy Trail Mix Granola Bars, Dark Chocolate Cherry (275 ppb)
▪ Nature Valley Sweet & Salty Nut granola bars, Cashew (158 ppb)
▪ Nature Valley Crunchy granola bars, Oats and Honey (320 ppb)
▪ Nature Valley Crunchy granola bars, Peanut Butter (312 ppb)
▪ Nature Valley Crunchy granola bars, Maple Brown Sugar (566 ppb)
▪ Nature Valley Soft-Baked Oatmeal Squares, Blueberry (206 ppb)
▪ Nature Valley Soft-Baked Oatmeal Squares, Cinnamon Brown Sugar (124 ppb)
▪ Nature Valley Granola Cups, Almond Butter (529 ppb)
▪ Nature Valley Granola Cups, Peanut Butter Chocolate (297 ppb)
▪ Nature Valley Biscuits with Almond Butter (194 ppb)
▪ Fiber One Oatmeal Raisin soft-baked cookies (204 ppb)

 

Una mirada a los registros anteriores de glifosato en cereales

El año pasado, EWG estableció una referencia de salud más estricta para la exposición diaria al glifosato en alimentos que la EPA y probó un lote inicial de productos. Teniendo en cuenta el estándar de EWG de 160 partes por billón (ppb), después de dos rondas de pruebas, los siguientes productos excedieron ese límite en una o ambas muestras analizadas, con productos destacados que superan las 400 ppb:

Granola

▪ Back to Nature Classic Granola *
▪ Quaker Simply Granola Avena, Miel, Pasas Y Almendras *
▪ Nature Valley Granola Protein Avena ‘n Miel

Avena Instantánea

▪ Giant Instant Oatmeal, Original Flavor*
▪ Quaker Dinosaur Eggs, Brown Sugar, Instant Oatmeal*
▪ Umpqua Oats, Maple Pecan
▪ Market Pantry Instant Oatmeal, Strawberries & Cream

Cereales de Avena para Desayuno

▪ Cheerios Toasted Whole Grain Oat Cereal*
▪ Lucky Charms*
▪ Barbara’s Muligrain Spoonfuls, Original Cereal
▪ Kellogg’s Cracklin’ Oat Bran Oat Cereal

Barras / Snack

▪ Nature Valley Crunchy Granola Bars, Oats ‘n Honey

Avena Entera

▪ Quaker Steel Cut Oats *
▪ Quaker Old Fashioned Oats
▪ Bob’s Red Mill Steel Aats

Las empresas afectadas negativamente por estas pruebas pueden señalar el límite legal de la EPA para el glifosato en la avena, que es de 30 partes por millón. Pero como esta norma obsoleta se estableció en 2008, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer etiquetó al glifosato como “probablemente carcinogénico” y la Oficina de Evaluación de Riesgos para la Salud Ambiental de California lo clasificó como “un químico conocido en el estado por causar cáncer.”

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.

EWG sugiere que la solución es simple: mantener los productos químicos relacionados con el cáncer fuera de los alimentos de los niños. Esto puede comenzar con la EPA limitando drásticamente los residuos de glifosato permitidos en la avena y prohibiendo el uso del producto químico como un agente de secado previo a la cosecha.

Desde el pasado mes de agosto, ha habido tres veredictos separados contra Bayer-Monsanto, los creadores de Roundup. Los jurados de California otorgaron más de 2,2 mil millones de dólares por reclamos de que el herbicida tóxico causó cáncer y Monsanto conoció este riesgo durante décadas, pero hizo todo lo posible para encubrirlo.

¿Qué significa esto para nuestros hijos? Sin algunos cambios serios en la industria alimentaria y los estándares de la EPA, continuarán ingiriendo niveles potencialmente tóxicos de glifosato para el desayuno. Tal vez esta sea la última gota para los consumidores?

EWG se dirigió a Eurofins, un laboratorio reconocido a nivel nacional con amplia experiencia en pruebas de productos químicos. Estas pruebas implicaron medir la cantidad de glifosato que se encuentra en productos populares que contienen avena.

Investigaciones anteriores sugieren que el glifosato, el ingrediente activo en Roundup de Monsanto, está relacionado con el desarrollo del linfoma no Hodgkin. Las pruebas lo han detectado en todas menos dos de 45 muestras de productos no orgánicos. La lista de productos probados incluye Cheerios, Lucky Charms, barras de granola Nature Valley y avena Quaker.

La doctora Alexis Temkin, toxicóloga del EWG y autora del informe, expresó su preocupación por estos hallazgos. “Los padres no deben preocuparse por si alimentar a sus hijos con alimentos saludables a base de avena también los expondrá a un químico relacionado con el cáncer. El gobierno debe tomar medidas para proteger a nuestras poblaciones vulnerables”, dijo.

Hasta entonces, EWG y 19 compañías de alimentos han entregado más de 80,000 nombres en una petición a la EPA exigiendo que limiten drásticamente los residuos de glifosato en productos de avena y prohíban su uso como agente de secado previo a la cosecha.

 

¿Por qué hay glifosato en nuestra comida?

Según el Servicio Geológico de EE.UU., cada año se pulverizan 250 millones de libras de glifosato en los cultivos estadounidenses. El glifosato se usa principalmente en el maíz y la soya Roundup Ready que están modificados genéticamente para resistir el herbicida.

El glifosato es un herbicida sistémico, lo que significa que se absorbe dentro de la planta, incluidas las partes que el ganado y los humanos terminan comiendo.

Y además de eso, el glifosato se pulveriza en otros cultivos no OGM, como el trigo, la avena, la cebada y los frijoles, justo antes de la cosecha. Los agricultores a veces llaman a esto “quemar” los cultivos para matar las plantas de alimentos y secarlos para que puedan cosecharse antes.

 

¿Cuánto glifosato es demasiado?

¿Por qué tenemos que prestar atención a los niveles de glifosato en nuestros alimentos? La respuesta simple es que el glifosato está relacionado con un riesgo elevado de cáncer. De hecho, la Organización Mundial de la Salud clasifica al producto químico que elimina las malezas como “probable carcinógeno en los seres humanos.”

Entonces, realmente, cualquier cantidad de glifosato en nuestra comida es preocupante, especialmente cuando se encuentra en la comida de nuestros niños. (Y especialmente porque los niños lo consumen durante las etapas críticas de desarrollo).

Entonces, ¿cómo llegó EWG al límite para la exposición al glifosato infantil? Utilizando una evaluación de riesgo de cáncer desarrollada por científicos del estado de California, EWG calculó que los niveles de glifosato por encima de 160 partes por billón (ppb) se consideran demasiado altos para los niños. Para dividirlo en términos más simples, un niño no debe ingerir más de 0.01 miligramos de glifosato por día.

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.

¿Cómo definió EWG este referente? En el registro de la Propuesta 65 de sustancias químicas que causan cáncer en California, el “Nivel de Riesgo No Significativo” para el glifosato en el adulto promedio que pesa alrededor de 70 kilogramos es de 1.1 miligramos por día. Este nivel de seguridad es más de 60 veces más bajo que los estándares establecidos por la EPA.

Para calcular la recomendación para los niños, EWG tomó el mayor riesgo de cáncer de por vida de California de uno en 1 millón (que es el número utilizado para muchos contaminantes del agua potable que causan cáncer), y agregó un margen de seguridad de 10 veces, que es recomendado por la Ley Federal de Protección de la Calidad de los Alimentos para apoyar a los niños y fetos en desarrollo que tienen una mayor susceptibilidad a los carcinógenos. Así es como EWG alcanzó el límite de seguridad de 0.01 miligramos de glifosato por día para niños.

La referencia de salud de EWG con respecto a la cantidad de glifosato que representa una amenaza en nuestros alimentos es mucho más estricta de lo que permite la EPA. Aunque esta cantidad de glifosato presente en los productos de avena no parece mucho en una porción, imagínese consumir esa cantidad todos los días durante toda la vida. La exposición a este herbicida tóxico ciertamente se acumulará con el tiempo, lo que es preocupante, por decir lo menos.

“La preocupación por el glifosato es la exposición a largo plazo. Como diría la mayoría de las agencias de salud, una sola parte no causaría efectos perjudiciales”, explica la doctora Olga Naidenko, asesora científica principal de EWG para la salud de los niños. “Pero piense en comer alimentos populares como la harina de avena todos los días, o casi todos los días; es ahí cuando, según evaluaciones científicas, tales cantidades de glifosato pueden representar un daño para la salud.”

Y existe cierta controversia sobre si podemos o no confiar en los reguladores gubernamentales para garantizar que los alimentos que comemos sean seguros. En abril pasado, los correos electrónicos internos obtenidos por la organización sin fines de lucro Right to Know de EE.UU. revelaron que la FDA ha estado analizando los alimentos para detectar glifosato durante dos años y encontró “una cantidad justa.” Sin embargo, estos hallazgos no se han divulgado al público. Según The Guardian, el medio de noticias que obtuvo estos documentos internos, un químico de la FDA escribió: “He traído galletas de trigo, cereal de granola y harina de maíz de mi hogar y hay una cantidad justa en todos ellos.”

Según Naidenko, “es esencial que las empresas tomen medidas y elijan la avena cultivada sin herbicidas. Esto se puede hacer, y EWG insta a las agencias gubernamentales como la EPA y las empresas a restringir el uso de herbicidas que terminan en los alimentos.”

 

Glifosato en cereales: productos orgánicos frente a productos no orgánicos

¿Qué pasa con los cereales orgánicos y la avena? Los hallazgos de EWG sugieren que los productos orgánicos contienen significativamente menos glifosato que los productos no orgánicos. Para ser exactos, 31 de las 45 muestras de productos convencionales contenían niveles de glifosato de 160 ppb o más, mientras que 5 de los 16 productos de marca orgánica registraron niveles bajos de glifosato (10 a 30 ppb). De todos los productos orgánicos probados, ninguno de ellos contenía un nivel de glifosato en ningún lugar cerca del punto de referencia EWG de 160 ppb.

El glifosato puede ingresar a los alimentos orgánicos al derivarse de los campos cercanos que producen cultivos convencionales. Los productos orgánicos también pueden estar contaminados en forma cruzada durante el procesamiento en una instalación que también maneja cultivos convencionales.

Si bien se detectó glifosato en algunos productos de avena orgánica, los niveles fueron mucho más bajos que los productos convencionales, o inexistentes. Así que parece que la regla sigue vigente: para evitar una mayor exposición a sustancias químicas que causan cáncer, como el glifosato, elija alimento orgánicos no industrializados.

 

La estafa de la industria orgánica: 40% de los alimentos orgánicos contienen pesticidas prohibidos

 

Fuentes:

EWG — In New Round of Tests, Monsanto’s Weedkiller Still Contaminates Foods Marketed to Children.

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.

News Punch — Monsanto’s Glyphosate Detected at ‘Alarming Levels’ In These Cereals.

Te puede interesar

Ciencia y Tecnología

Health Canada (el departamento del Gobierno de Canadá responsable de la política sanitaria nacional) ha confirmado la presencia de una secuencia de ADN del...

Ciencia y Tecnología

Por Mente Alternativa Un estudio publicado el miércoles por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) (1), calcula que las sustancias nocivas perfluoreno y...

Ciencia y Tecnología

Nota del editor: México es una mina de oro para la industria estadounidense del maíz. Sin embargo, un nuevo decreto del país latinoamericano que...

Ciencia y Tecnología

Por Mente Alternativa Como caballo de Troya, así vuelve el impulso para introducir la tecnología transhumanista del ARNm en los seres humanos a través...

Publicidad que es odysee

Archivos

Redes Sociales

Publicidad siguenos en telegram
Publicidad trabajo en linea
Publicidad Que es LBRY