Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

Reminiscentes del Euromaidán, las protestas en Georgia coinciden con el regreso de la gurú de los cambios de régimen al Consejo del NED estadounidense

Las recientes protestas en Georgia, similares al Euromaidán de 2014 en Ucrania, coinciden con el regreso de Victoria Nuland al Consejo del NED estadounidense. ¿Estamos presenciando otra intervención política en Europa del Este?

Por Mente Alternativa

Las recientes protestas en Georgia, similares al Euromaidán de 2014 en Ucrania, coinciden con el regreso de Victoria Nuland al Consejo del NED estadounidense. ¿Estamos presenciando otra intervención política en Europa del Este?

Las llamas en Georgia: un eco del Euromaidán

Georgia está en el centro de la atención internacional debido a protestas masivas en Tbilisi que recuerdan el Euromaidán de 2014 en Ucrania. Las manifestaciones pro-UE coinciden con la reincorporación de Victoria Nuland, conocida por su papel en el golpe de Estado ucraniano, al Consejo de Directores de la Fundación Nacional para la Democracia (NED). Este acontecimiento ha despertado preguntas sobre la relación entre estas protestas y la posible influencia de la política exterior de Estados Unidos.

¿Qué es el NED?

El NED, fundado en 1983, es una organización sin fines de lucro financiada por el Congreso de Estados Unidos a través del Departamento de Estado. Aunque su misión declarada es promover la democracia, sus vínculos con la CIA han generado críticas y controversias. Según Carl Gershman, su presidente fundador, el NED se creó para legitimar el apoyo a grupos políticos pro-EE.UU. en lugar de depender de operaciones encubiertas de la CIA, como se hacía en décadas anteriores.

Allen Weinstein, otro miembro fundador, confirmó en 1991 que muchas de las actividades del NED reemplazaron operaciones encubiertas que anteriormente realizaba la CIA. Desde entonces, el NED ha estado involucrado en movimientos políticos clave como la ‘Revolución Rosa’ en Georgia (2003), la ‘Revolución Naranja’ en Ucrania (2004) y los disturbios del Euromaidán (2014).

El regreso de Victoria Nuland al NED

Victoria Nuland, exfuncionaria del Departamento de Estado de EE.UU., es recordada por su papel en la crisis de Ucrania en 2014, donde fue clave en la promoción de intereses prooccidentales. Su reincorporación al Consejo del NED ha renovado las sospechas sobre la intromisión estadounidense en asuntos políticos de otros países.

El historial del NED en Europa del Este y otras regiones incluye un patrón de apoyo a movimientos que promueven cambios de régimen favorables a los intereses de EE.UU. Este contexto ha llevado a observadores internacionales a señalar similitudes entre las protestas en Georgia y eventos anteriores como el Euromaidán.

Impacto en el panorama político de Georgia

Las protestas en Tbilisi están motivadas oficialmente por un deseo de acercamiento a la Unión Europea, pero la influencia de actores externos no puede ignorarse. Georgia ya fue escenario de la ‘Revolución Rosa’ en 2003, otro evento en el que el NED desempeñó un papel importante.

Si bien los ciudadanos georgianos tienen razones legítimas para expresar su descontento, el momento de estas manifestaciones, junto con la influencia histórica del NED en la región, plantea preguntas inquietantes sobre la verdadera naturaleza de estos eventos.

El NED y su influencia global

El papel del NED no se limita a Europa del Este. La organización también ha sido acusada de respaldar protestas y movimientos opositores en América Latina, incluyendo las manifestaciones en Venezuela en 2019 y 2024. Además, el NED jugó un papel en las protestas de la Primavera Árabe, que la organización describió como uno de los eventos más significativos para la democracia desde la caída del comunismo soviético.

Una polémica conversación reciente entre periodistas the The Grayzone y una funcionaria de la Fundación Nacional para la Democracia (NED) puso en relieve la afiliación de la NED a la CIA, desempeñando un papel tan importante en la configuración errónea de la política internacional a través de operaciones de cambio de régimen. El historiador revisionista Matthew Ehret ha analizado los vínculos profundos de esta asociación, en su artículo “Los orígenes anglo-estadounidenses de la NED” para dar una idea del pedigrí británico de esta organización nominalmente “estadounidense”.

¿Coincidencia o estrategia?

La coincidencia entre las protestas en Georgia y el regreso de Victoria Nuland al NED plantea dudas legítimas sobre la relación entre ambos eventos. ¿Estamos presenciando una nueva intervención estratégica en Europa del Este o se trata simplemente de un movimiento espontáneo de ciudadanos georgianos?

A medida que las llamas de la protesta iluminan Tbilisi, el papel del NED y sus vínculos con figuras clave como Nuland merecen un análisis más profundo.

 

La mano de la inteligencia británica detrás de la NED estadounidense y de las revoluciones de color modernas

Contenidos

La iniciativa fue encabezada por Carl Gershman, director durante muchos años de la Fundación Nacional para la Democracia (NED), una organización sin ánimo de...

Contenidos

Por Mente Alternativa En un artículo publicado por MintPress, el periodista Kit Klarenberg analiza una serie de documentos filtrados y entregados al citado medio,...

Contenidos

Por Alan Macleod Con las próximas elecciones programadas para el 28 de julio, Estados Unidos está trabajando horas extras para desalojar al gobierno socialista...

Contenidos

Dado que las operaciones de cambio de régimen de la NED desempeñan un papel tan importante en la configuración errónea de la política internacional,...

Lo más visto

Archivos

Publicidad siguenos en telegram