Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Ciencia y Tecnología

¿Qué países se opusieron o abstuvieron de votar por la aprobación del ‘Pacto para el Futuro’ que sienta las bases para la gobernanza mundial?

Por Mente Alternativa

En los últimos días de septiembre, la Asamblea General de la ONU aprobó el “Pacto por el Futuro”, un documento que promete transformar la gobernanza global para crear un mundo más inclusivo y seguro, pero su trasfondo genera preocupación por su impacto en la soberanía nacional, por lo que Rusia, Nicaragua, Irán, Sudán, Bielorrusia, Corea del Norte y Siria no lo firmaron, mientras que China, Cuba, Irak, Laos, Malasia, Pakistán, Sri Lanka y otros ocho países se abstuvieron de votar, y se ausentaron de la votación Argentina, El Salvador, Haití y Venezuela, entre otros.

El pacto supuestamente se adoptó por consenso, pero ¿realmente hubo consenso? Rusia, Irán, Corea del Norte y Siria, entre otros, intentaron incluir un principio de no intervención en asuntos internos, que fue rechazado. El pacto también establece la creación de una “Plataforma de Emergencia”, otorgando al Secretario General de la ONU poderes extraordinarios para manejar crisis globales, como pandemias o colapsos económicos, sin consultar plenamente a los gobiernos nacionales.

Detrás del lenguaje diplomático, el documento oculta un posible control de la ONU sobre aspectos críticos de la vida global, influenciado por organizaciones como la OMS y el FMI, controladas por una élite globalista. El pacto abre la puerta a la intervención en nombre de emergencias, lo que ha despertado el temor de que estas medidas puedan ser utilizadas para imponer restricciones, como la gestión de pandemias o la implementación de una moneda digital global.

El pacto es visto como un avance hacia un gobierno mundial centralizado, erosionando la soberanía de los países que lo firman.

 

La Gran Bretaña global y el Gran Reseteo del Rey Carlos

Publicidad donar

Archivos

Publicidad siguenos en telegram

Ciencia y Tecnología

El tratado pandémico aprobado por la OMS carece de mecanismos obligatorios, financiación sólida y legitimidad democrática. Once países se abstuvieron, entre ellos Rusia, que...

Contenidos

“Recordemos que Hitler contó con la simpatía y el apoyo de varios miembros de la familia real británica; e Italia, Finlandia y Rumanía lucharon...

Contenidos

Una votación reciente el 24 de febrero de 2025 en la ONU revela un giro inesperado en la postura de Estados Unidos sobre Ucrania,...

Ciencia y Tecnología

Lo que estamos observando con la nueva administración de Trump indica que la oligarquía ocultista de Occidente está respondiendo a una serie de cambios...