Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

Que empiece el juego: Moscú comienza a castigar a EEUU por confiscaciones de activos y bienes rusos

Por Javier Benítez

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó días pasados un decreto sobre el procedimiento para compensar los daños a Rusia y al Banco Central del país por las acciones de EEUU. De este modo, el mandatario ruso comienza a delinear las líneas maestras para asestar duros golpes a Occidente por congelar activos y bienes rusos.

Primeras medidas

Putin ordenó establecer un procedimiento especial para compensar los daños causados a Moscú por “las acciones hostiles” de Washington. Entre otras cosas, permitió el uso de propiedades de EEUU en Rusia para compensar la confiscación de activos rusos en el país norteamericano.

Asimismo, el jefe de Estado ruso estableció que un propietario de activos confiscados puede imponer una demanda bajo las leyes rusas para “establecer la incautación ilegal de bienes” por parte de EEUU.

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.
Estimado lector, por favor ten en consideración apoyar este sito web con una donación económica.

Según el decreto, en caso de que un tribunal acepte la solicitud, pedirá a la Comisión de Control de Inversiones Extranjeras del Gobierno una lista de las propiedades de EEUU en Rusia. A renglón seguido, la Comisión identificará los bienes del país norteamericano que, “teniendo en cuenta el principio de proporcionalidad, pueden utilizarse para compensar los daños”.

“Parece claro que, de una forma, u otra, Rusia no podía dejar sin responder a estas acciones de Occidente, y vemos que, al menos por el momento, están comenzando con este tipo de medidas concretas”, señala el presidente de la Consultora Ekai Center, Adrián Zelaia.

“Hay otro aspecto en este tema que es importante, que es el impacto sobre Europa occidental. Porque aparte de los activos rusos confiscados por EEUU, están los congelados por Europa, donde está la parte fundamental de estos activos [rusos]. Incluso se está interpretando que esa medida ya de confiscación directa adoptada por EEUU sobre una parte del total de activos [rusos] depositada en ese país, que es la que ellos pueden controlar, de alguna forma lo que está pretendiendo es empujar a la UE a hacer algo similar”, explica el analista.

“Estas medidas de respuesta de Rusia pueden tener el efecto de que Europa se lo piense dos veces antes de hacer lo mismo que EEUU. Porque ahora saben ya de forma concreta, medidas que ya se han adoptado [por parte de Rusia] con respecto a EEUU, y lógicamente se adoptarían de forma similar si Europa toma este tipo de decisión con respecto a los activos rusos que mantiene congelados”, apunta Zelaia.

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.
Estimado lector, por favor ten en consideración apoyar este sito web con una donación económica.

 

El G7 está sediento de activos rusos para Ucrania, pero aún no los tiene

 

Fuente:

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.
Estimado lector, por favor ten en consideración apoyar este sito web con una donación económica.

Javier Benítez, en Sputnik: Que empiece el juego: Moscú comienza a castigar a EEUU por confiscaciones de activos y bienes rusos. 28.05.2024.

Contenidos

El reciente ataque estadounidense a un hospital oncológico en Yemen revive el largo historial de bombardeos a hospitales por parte de EE.UU.

Contenidos

En una entrevista con el juez Andrew Napolitano, el exdiplomático británico Alaistair Crooke advirtió que un ataque de EE.UU. a Irán pondría fin a...

Ciencia y Tecnología

La tensión entre Estados Unidos e Irán ha llegado a un punto crítico, con una serie de eventos que incluyen interceptaciones de drones, ciberataques...

Contenidos

El líder estadounidense, Donald Trump, propuso al presidente ucraniano Zelenski la transferencia de las centrales nucleares ucranianas a Estados Unidos, como medida para “garantizar...

Archivos

Publicidad siguenos en telegram