Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Ciencia y Tecnología

Publican biblioteca de más de 250 estudios revisados por pares sobre el impacto patógeno de la proteína Spike, producida tanto por el SARS-CoV2 como por las vacunas basadas en tecnología ARNm

Una extensa biblioteca de más de 250 estudios revisados por pares, recopilada por Erik Sass y el Dr. Martin Wucher), arroja luz sobre el impacto patógeno de esta proteína, producida tanto por el virus SARS-CoV2 como por las vacunas basadas en tecnología ARNm.

Por José Luis Preciado

La comunidad científica ha dado un paso importante hacia la comprensión de los riesgos asociados con la proteína Spike (proteína espiga). Una extensa biblioteca de más de 250 estudios revisados por pares, recopilada por Erik Sass y el Dr. Martin Wucher (1), arroja luz sobre el impacto patógeno de esta proteína, producida tanto por el virus SARS-CoV2 como por las vacunas basadas en tecnología ARNm.

¿Qué es la proteína Spike?

La proteína Spike forma parte de la capa externa del SARS-CoV2 y actúa como una “llave” que permite al virus infectar las células humanas. Sin embargo, las investigaciones han demostrado que esta proteína sintética es altamente dañina por sí sola, independientemente del resto del virus. Las vacunas ARNm diseñadas para combatir el COVID-19 inducen al cuerpo a producir grandes cantidades de proteína Spike para estimular una respuesta inmune.

A pesar de que esta estrategia ha demostrado eficacia en la prevención de enfermedades graves, una creciente evidencia sugiere que la presencia prolongada de la proteína Spike puede generar efectos adversos significativos.

La biblioteca de investigación sobre la patogenicidad de la proteína Spike

El compendio recientemente publicado organiza la investigación en dos secciones:

  • Lista alfabética: Más de 250 estudios que utilizan proteínas Spike recombinantes o en vectores pseudovirales para analizar sus efectos patológicos.
  • Categorías temáticas: Estudios clasificados por tejidos y sistemas orgánicos afectados, mecanismos subyacentes y hallazgos de patología clínica.

Estos estudios demuestran que la proteína Spike puede causar inflamación, daño en los vasos sanguíneos y tejidos, y una respuesta inmune anómala.

Implicaciones para la salud global

La patogenicidad independiente de la proteína Spike plantea preguntas críticas sobre los efectos secundarios a largo plazo de las vacunas mRNA y la posible persistencia de la proteína en el organismo. Según los autores, es urgente que se destinen recursos para investigar métodos accesibles de detección de la proteína Spike y desarrollar tratamientos eficaces para su eliminación.

Se propone realizar ensayos clínicos amplios y controlados que evalúen marcadores inflamatorios, alivio de síntomas y la eliminación efectiva de la proteína del cuerpo.

Un llamado a la acción

La publicación de esta biblioteca no solo representa un avance significativo en el conocimiento científico, sino también una oportunidad para redirigir los esfuerzos hacia la mejora de la seguridad de las vacunas y el tratamiento de posibles complicaciones.

Para más detalles, puedes acceder a la biblioteca completa de investigaciones en el siguiente enlace: Spike Protein Pathogenicity Research Library.

Notas a pie de página

1. Sass, E. (2024). SARS-CoV2 spike protein pathogenicity research collection (Version 1). Zenodo. https://doi.org/10.5281/zenodo.14269255

 

Los autores del informe reciente del Congreso de EEUU sobre el origen del COVID-19 minimizan el rol de DARPA para perfilar a China como responsable

Publicidad donar

Archivos

Publicidad siguenos en telegram

Ciencia y Tecnología

Un estudio en preimpresión de la Universidad de Yale ha descubierto un síndrome post-vacunación relacionado con las vacunas contra el Covid, que altera las...

Ciencia y Tecnología

Un estudio reciente revisado por pares y publicado por Science Direct demuestra que la vacuna mRNA-1273 de Moderna no solo atraviesa la placenta durante...

Ciencia y Tecnología

Un estudio llevado a cabo en ratones y publicado el 14 de enero por Nature Biotechnology, demuestra que las nanopartículas lipídicas (LNPs) con ARNm...

Contenidos

En un informe oportunista y cuidadosamente curado, el Congreso de los Estados Unidos revela la mala gestión de la crisis Covid mientras recicla la...