Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

Para finiquitar la era del bestialismo imperial británico, el mundo necesita la visión de paz de JFK

La era bestial, dominada por la visión hobbesiana del hombre, tan admirada por títeres imperiales como el ya centenario criminal de guerra Henry Kissinger, está llegando a su fin. ¿Podremos crear un mundo mejor, basado en la visión de paz expresada por JFK en su discurso del 10 de junio de 1963 en la American University? ¿Romperán los estadounidenses y los europeos la esclavitud impuesta por la visión pesimista del hombre como animal, promovida por la degenerada cultura actual, y en su lugar utilizarán el potencial creativo del que todos estamos dotados, como humanos, para superar el impulso hacia la guerra?

 

Por EIRNS

En los últimos meses, Helga Zepp-LaRouche se ha referido en repetidas ocasiones al empuje indetenible del Sur Global, que es la vasta mayoría de la humanidad y sus Estados nacionales, para ponerle fin, de una vez por todas, a siglos de saqueo y servidumbre colonial. Ella ha instado a Estados Unidos y a Europa, en particular, para que tomen nota de este cambio enorme, y que impidan que sus gobiernos lleven al mundo al borde de una guerra nuclear para defender su caduco sistema financiero en bancarrota sin remedio.

Para quienes pueden haber pensado que la evaluación de Helga Zepp-LaRouche estaba equivocada o era exagerada, por favor pongan atención a las actividades y declaraciones recientes del Presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, que son un ejemplo de ese proceso. En sus comentarios de clausura en la reunión de la UNASUR el 30 de mayo, en Brasilia, que reunió a los Presidente de las doce naciones de Sudamérica que son parte de este grupo, Lula recalcó:

“Termino parafraseando al embajador Samuel Pinheiro Guimarães, quien fue secretario general de Itamaraty [Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil]: debemos negarnos a pasar otros 500 años en la periferia. Las condiciones humanas y materiales de nuestro desarrollo soberano están en nuestras manos”.

Se está trabajando sistemáticamente en los pasos necesarios para hacer realidad este clamor, en la preparación de la cumbre de los países del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), que se celebrará del 22 al 24 de agosto en Sudáfrica; en la reunión que está llevando a cabo el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS en Shanghái; con la Iniciativa de la Franja y la Ruta, de China, y su campaño mundial en contra de la pobreza; por Rusia y su compromiso con el desarrollo de África, y al ser un bastión contra el ascenso de un nuevo fascismo en toda Europa, empezando por Ucrania.

Estados Unidos debería ser en este proceso un aliado natural, como lo fue en su momento con George Washington, con Quincy Adams, con Abraham Lincoln, con Franklin Delano Roosevelt, y con John F. Kennedy (JFK). Sin embargo, como comentara frecuentemente Lyndon LaRouche, en Estados Unidos comenzó un cambio de paradigma hacia la desindustrialización y la decadencia, con el asesinato de John F. Kennedy en 1963, y el flagrante encubrimiento que le siguió.

Hoy, cuando el planeta se encuentra al borde de la guerra nuclear como resultado lógico de ese cambio de fase, tanto Estados Unidos y el mundo entero necesitan urgentemente la visión de paz de JFK, que tuvo su mejor expresión en su discurso del 10 de junio de 1963 en la American University. Llegó la hora de “revertir el asesinato” de JFK, y despertar su espíritu entre nosotros. Para ello, el Instituto Schiller anunció la celebración de una conferencia por internet el 10 de junio, 60 aniversario de aquel discurso, titulada: “¡El mundo necesita la visión de paz de JFK!”

 

Por qué debemos aliarnos con las naciones del BRICS: La pesadilla económica de Estados Unidos en 50 años desde Kennedy

 

Fuente:

EIRNS: ¡El mundo necesita la visión de paz de JFK! 1º de junio de 2023.

Contenidos

Si Trump realmente impone aranceles del 100%, eso es tanto como anunciar el fin del sistema financiero del dólar: desatará una gran inflación y...

Contenidos

Por Mente Alternativa Rusia e Irán han oficializado la conexión entre sus sistemas de pago Mir y Shetab en una ceremonia en Teherán, permitiendo...

Contenidos

Por Elena Panina El mundo ha cambiado profundamente, y el sistema de hegemonía occidental que dominó durante siglos se encuentra agotado. Hoy, no solo...

Contenidos

La Cumbre del grupo BRICS, en Kazán, marca el fin de la dominación del G7 sobre el mundo. Las reglas anglosajonas que “organizaban” las...

Archivos

Publicidad siguenos en telegram