Hasta el momento la vacunación obligatoria a toda la población sólo ha sido impuesta en tres países: Tayikistán, Turkmenistán y la Ciudad del Vaticano. En el resto, la vacunación obligatoria se aplica sólo a los trabajadores sanitarios o a determinadas profesiones que requieren un alto nivel de contacto humano en varios países.
Por Tyler Durden
Durante un discurso pronunciado el 12 de julio, el presidente francés Emmanuel Macron anunció la introducción de la vacunación obligatoria para el personal sanitario de los hospitales y otros establecimientos. Las nuevas medidas han resultado controvertidas y se espera que afecten a unas 700.000 personas. La medida se ha tomado como parte de una nueva fase del plan de Francia para frenar la pandemia en medio de la propagación de la variante Delta, altamente infecciosa.
Como señala Niall McCarthy, de Statista, Francia se ha unido así a una lista de unos 15 países que han decidido imponer a algún nivel la vacunación obligatoria.
Como muestra nuestro mapa, la obligación sólo afecta a la población de tres países hasta ahora: Tayikistán, Turkmenistán y la Ciudad del Vaticano. En el resto, la vacunación obligatoria se aplica a los trabajadores sanitarios o a determinadas profesiones que requieren un alto nivel de contacto humano en varios países, como el Reino Unido, Italia y Grecia.
Encontrará más infografías en Statista.
En Rusia, por ejemplo, la vacunación de los empleados del sector servicios es obligatoria en algunas localidades, como Moscú y San Petersburgo, mientras que en Estados Unidos, San Francisco anunció recientemente que obligaría a los 35.000 empleados de la ciudad a vacunarse.
Tayikistán se convierte en el primer país del mundo en hacer obligatorias las vacunas COVID-19
Fuente:
Tyler Durden, en Zero Hedge: Mapping Tyranny: The Countries Where Vaccination Is Mandatory.
