Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

Malasia ha decidido unirse a los BRICS

Por David Shavin

El Primer Ministro malasio, Anwar Ibrahim, anunció el 16 de junio, en la publicación china Guancha, que su país ha decidido unirse a los BRICS. “Hemos dejado clara nuestra política y hemos tomado nuestra decisión”, declaró. “Pronto iniciaremos el proceso formal”. Al mismo tiempo, indicó que había tratado el asunto en una reciente reunión con el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Anwar afirmó que Malasia se siente “aliviada” de que el mundo unipolar sea cosa del pasado, y que el ascenso de los BRICS, y en particular de China, ha creado “un rayo de esperanza de que haya controles y equilibrios en el mundo”. Aunque Occidente siga queriendo “controlar el discurso” en el mundo, “ya no podemos aceptarlo, porque ya no son una potencia colonial, y los países independientes deben ser libres de expresarse”.

Cabe destacar que el estrecho de Malaca, una vía marítima estratégica clave, se encuentra entre Malasia y Sumatra (Indonesia). Una mayor coordinación con Malasia sólo puede beneficiar a la expansión del comercio asiático de las naciones BRICS. Además, en la misma región, Vietnam, Tailandia y Sri Lanka rtambién han mostrado su interés por unirse a los BRICS.

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.
Estimado lector, por favor ten en consideración apoyar este sito web con una donación económica.

 

Primeros detalles del nuevo sistema descentralizado de pagos internacionales de los BRICS y su unidad de cuenta vinculada al oro y a una cesta de monedas nacionales

Fuente:

David Shavin, en EIR: Malaysia Decides To Join the BRICS. 18 de junio de 2024.

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.
Estimado lector, por favor ten en consideración apoyar este sito web con una donación económica.

Contenidos

La guerra comercial entre China y Estados Unidos ha trascendido de una disputa económica a un conflicto con implicaciones geopolíticas globales, donde China ha...

Ciencia y Tecnología

La propuesta de respaldar el dólar con criptomonedas ha generado polémica en los círculos financieros y políticos, con expertos advirtiendo que esta estrategia podría...

Contenidos

Andrew Korybko analiza cómo la orden ejecutiva de Trump contra Sudáfrica no solo responde a tensiones raciales, sino que busca debilitar su papel en...

Contenidos

Como advierte el geoestratega Dennis Small, de Executive Intelligence Review, Donald Trump es insignificante como causa de los profundos cambios estratégicos que enfrenta el...

Archivos

Publicidad siguenos en telegram