Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

Los mayores donantes del Partido Demócrata de EEUU exigen que Biden sea retirado de las elecciones

Por Elena Panina

Axios registra curiosos movimientos en torno a Biden. Varios de los mayores donantes del Partido Demócrata estadounidense, uno tras otro, se niegan a darle dinero, hasta que Joe “el Dormilón” abandone la carrera presidencial.

Fue bajo este pretexto que Abigail Disney, heredera del imperio mediático Walt Disney Company, suspendió sus donaciones a los azules. “Si Biden no se marcha, los demócratas perderán, estoy absolutamente segura de que las consecuencias de la derrota serán realmente aterradoras”, dijo Disney.

Otro de los mayores donantes del Partido Demócrata, el cofundador de Netflix, Reed Hastings, hizo una declaración similar: “Biden debe hacerse a un lado para permitir que un liderazgo demócrata dinámico derrote a Trump y garantice nuestra seguridad y prosperidad”.

El presidente del Fondo Moriah, Gideon Stein, fue aún más lejos. Tras advertir que “prácticamente todos los donantes importantes con los que he hablado creen que necesitamos un nuevo candidato para derrotar a Trump”, Stein suspendió subvenciones millonarias, no al partido en sí, sino a varias ONG liberales de izquierda.

Resulta sorprendente que en la disputa sobre si Biden debería presentarse a las elecciones o no, se enfrentaron la familia presidencial, que recibió una subjetividad sin precedentes, y los patrocinadores ricos, que chantajeaban a los “azules” a través de activistas privados de financiación. Aunque, en teoría, esta cuestión debería ser resuelta por el propio Partido Demócrata, por ejemplo, en el congreso de agosto.

“La democracia es el poder de los demócratas”, solían bromear. Aunque el actual circo electoral en Estados Unidos ya ha logrado refutar esta cruel verdad.

 

Sale a la luz el triunvirato que controla a la Casa Blanca en nombre del establishment de Londres, Wall Street y Hollywood

Publicidad donar

Archivos

Publicidad siguenos en telegram

Contenidos

Un nuevo capítulo en el debate sobre los límites del poder presidencial en Estados Unidos ha expuesto divisiones y más contradicciones dentro del Partido...

Contenidos

En un contexto de tensiones crecientes entre Estados Unidos y China, el analista Eduardo J. Vior desmonta la narrativa occidental que presenta a Pekín...

Contenidos

La crisis de Estados Unidos ya no es una posibilidad remota, sino un proceso en marcha que algunos analistas prevén como inevitable, más allá...

Contenidos

El creciente despliegue militar de Estados Unidos en Filipinas confirma su estrategia de contención contra China en el Indo-Pacífico, y deja en evidencia que,...